Hace 4 años | Por Dravot a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por Dravot a elconfidencial.com

Nicolás Sartorius, comunista desde la clandestinidad del franquismo, tiene la experiencia vital suficiente para alertar de las consecuencias de un sistema político que se adentra en el engaño.

Comentarios

n

#1 A lo mejor él no lo vió.

Wintermutius

#3 Claro. Ahí quería yo llegar.

Dravot

#6 desde luego. era una puntualización que mucha gente parece olvidar.

radon2

#19 Deja de propagar ese bulo salido de un panfleto de ultra-derecha. Muy al contrario ,Companys salvó la vida de muchas personas y tú mismo puedes encontrar las cartas que enviaba al presidente de la República quejándose de los tribunales excepcionales de la República.

D

#45 Claro, las milicias que dependian de ERC directamente que hacian "seguridad ciudadana" pegaban el tiro en la nuca con una sonrisa.

LázaroCodesal

#6 También fue ministro de la República (¡¡de marina¡¡) e indultado, también por la República.

D

#4 Pero no quería separarse de España. Sólo quería "otra" España.

D

#4 Durante la República, durante la dictadura de Primo de Rivera y durante la dictadura de Franco. En la última fue además torturado y fusilado.

tiopio

#4 Pero después de la guerra los secionistas desaparecieron y los que siguieron luchando acabaron en la cárcel, como el comunista Sartorius.

Pepepaco

#15 ¿Después de que guerra desaparecieron los secesionistas?
En Cataluña hubo maquis hasta 1963.
http://www.unidadcivicaporlarepublica.es/memoria%20maquis/maquis_catalunya.pdf
A partir de esa fecha hay mas o menos un frenazo hasta 1971 en que se constituye la Assemblea de Catalunya que funciona como contestación al franquismo.
https://ca.wikipedia.org/wiki/Assemblea_de_Catalunya

Sin dejar de tener en cuenta movimientos como el Front Nacional de Catalunya, el Partit Socialista d'Alliberament Nacional, etc.

correcorrecorre

#27 Los maquis los hubo además de en Cataluña, en Aragón, Valencia y otras comunidades, y no se consideraban secesionistas. Maquis se entendía que era aquel que luchaba en una guerra de guerrillas contra la dictadura, independientemente de si fueran de ERC, del POUM, o de lo que fueran en sus orígenes.

Pepepaco

#32 Yo respondía a #15 que decía "después de la guerra los secesionistas desaparecieron"
Como tú mismo afirmas en el maquis había secesionistas, por lo tanto no desaparecieron.
Que además en el maquis hubiera anarquistas, troskistas, estalinistas y pelirrojos no desmiente mi afirmación.

correcorrecorre

#34 Cierto.

Mordisquitos...

#4 y fue gobernador civil y Ministro de la marina con la Republica
"Luis Companys fue responsable del asesinato de más de 8.000 personas"
"El 24 de julio de 1936, mediante un decreto presidencial, creó el Comité Central de Milicias Antifascistas de Cataluña, que asesinó a millares de catalanes. Los cálculos varían de 8.000 a 9.000 asesinatos, entre cuyas victimas había un buen número de periodistas, que trabajaban en medios tan diversos como El Correo, Avui, Terra Ferma, El Matí, Diario de Lérida, La Cruz, Agencia Fabra, El Semanario Católico, El Correo de Lérida, Diario de Comercio de Barcelona, El Correo de Tortosa, el Correo Catalán o el Semanario Católico."
https://www.hispanidad.com/la-resistencia/el-gran-luis-companys-fue-responsable-del-asesinato-de-mas-de-8-000-personas-en-su-mayoria-catolicos_12004789_102.html

No se si es verdad o no, si alguien tiene otra versión...

Pepepaco

#28 Aquí en este hilo de twitter tienes la "otra versión" que pedías.



Fíjate que las únicas referencias que aporta el artículo que tú enlazas son de la misma web. Yo creo que con eso está dicho todo.
Tampoco voy a decir que Companys fue un ángel. Viviendo en un período tan convulso como la Segunda República y la Guerra Civil es normal que tuviera claroscuros, pero de ahí a tildarlo de genocida, como hace ese artículo va un mundo.

Mordisquitos...

#30 Ese Josep vives es este >presidente de la sectorial de Cultura de ERC Josep Vives Gràcia
Porque uno de la Prensa Catolica y otro ERC...

Pepepaco

#38 Además de eso es profesor universitario, documentalista y jefe del Servicio de Bibliotecas de la Generalitat, con un montón de artículos publicados (como puedes ver aquí: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=985850).
Digamos que tiene un cierto prestigio académico además de que en sus hilos, como en este, siempre hay enlaces a documentos de la época, supongo que obtenidos en su faceta de documentalista.
Tú mismo. También te puedo recomendar sobre este tema "Homenaje a Cataluña" de Orwell, pero claro este es un troskista y no sé si te merecerá confianza.
O a Paul Preston, sobre todo "Las tres Españas del 36", pero claro ya sabemos que los ingleses siempre han potenciado la leyenda negra de la verdadera España.

radon2

#28 Totalmente falso.

D

#1 Sartorius nació en el 38 según la Wikipedia.

Wintermutius

#7 Claro. Imagino que cuando pasó por la cárcel, ya no quedaban separatistas.

sinson

#7 Que el no los viera no quiere decir que no estuvieran.
Sin ir más lejos en 1970 se sentenció el Proceso de Burgos. Si el estuvo en prisión por el proceso 1001 en las cárceles había independetistas (separatistas) en esos años.

tiopio

#1 Efectivamente. Después de la guerra el secesionismo no se movió.

D

#1 Con dos cojones, buena tergiversación!!. Companys fue fusilado en el 1940, este hombre tenía dos años.
Bien desviado el tema. Los catalanes NO fueron anti franquistas, al menos, hasta 1975

makinavaja

#37 Y Franco estaba encantado con Cataluña, con el hecho de que no se hubiera resistido en los últimos días de la guerra civil, contribuyendo a su rápida victoria... y se lo siguió agradeciendo posteriormente muchos años, ya que din duda alguna Cataluña fué la region de entre todas las de España que recibió más fondos económicos para potenciarse después del final de la guerra.

radon2

#41 Viva la tergiversación de la historia. Los revisionistas a tu lado son aprendices de brujo.

D

#49 Ya te han respondido #37, #41 y #44. .
Mi recomendación: busca libros publicados entre 1976 y 1982 sobre la Historia de España en el s. XX, fue una época mucho más libre e instructiva que esta

Wintermutius

#50 Los conozco. Es la época en la que yo estudié Historia de España.

Avispao

#16 Cuando empezó el cambio de cara del nacionalismo y vendieron la burra de su antifranquismo, Salvador de Madariaga sacó los listados de altos cargos del franquismo y, oh sorpresa, estaban allí los vascos y catalanes, pero además sobrerrepresentados frente al resto de regiones, excepto los madrileños. Son las viejas oligarquías, los que siempre han mandado, convertidos por arte de birlibirloque en luchadores por la libertad.

Wintermutius

#16 Espera. ¿Los catalanes no fueron antifranquistas hasta que dejó de haber Franco?, cuéntame más

mefistófeles

#1 Ya tenemos uno...¿algún otro?

Qevmers

Hombre, los separatistas "llegaban" a la cárcel?
En una grande y libre se llenaron muchas cunetas de camino a "muchos sitios", y uno de ellos eran las cárceles.

martins

#9 Llegaban unos cuantos sí, y a algunos después los fusilaban, ya en los años 70, cuando se supone que este señor pasó por la cárcel.
Me viene a la memoria por ejemplo este: https://es.wikipedia.org/wiki/Mario_Onaindia, que, cosas de la vida, al final acabó en el PSOE.

Qevmers

#17 hombre...
Hablamos de separatistas o de nacionalistas?
Porque si lee la entrevista de sartorius, para él, el nacionalismo y la izquierda son incompatibles.
A Onaindia lo conocí bien, muy bien por cierto. Y era nacionalista y muy de izquierdas. Y si me lo permite no termino en el PSOE, termino en el PSE-EE. Cuando estuvo de senador la federación vasca aun eramos independientes de Ferraz.
El régimen dictatorial no quiso acabar ni con sartorius ni con Onaindia, "eran fuentes posibles de información". Como pensaba que lo eramos muchos, tanto por seguimientos como por interrogatorios.
Por otro lado, ya en los finales 60's y 70's, el régimen dictatorial ya no hacia desaparecer tan descaradamente, para eso tenia "otras ayudas" con sus "civiles".

martins

#24 Vaaale perdón, retiro lo de que perteneció al PSOE.

Qevmers

#25 no se preocupe por lo de "el enanito gruñón" u 88 (HH) como ya se le llamaba cuando lo conocí en la UGT, quien nace cabrón, lo es de derechas o de izquierdas (si alguna vez lo fue).
Respecto a "la Zarina", la ideología es lo menos importante; hay gente que esta para vivir DE la política intentando tener poder, todo lo demás es superficial.
Como ve, no me importa " dar mi impresión" personal de los que conozco; eso si, antes de decirlo en publico, lo mismo se lo he dicho a ellos a la cara.

martins

#29 Vaya, me ha salido el exabrupto de mencionar a ese par de cantamañanas y lo he borrado esperando que no lo leyera, perdón otra vez.

Qevmers

#31 no se preocupe, si tiene razón, la tiene. Y porque negarlo?
Por otro lado, me hubiera gustado que conociera en su tiempo a Natxiondo, la verdad que pocas personas he conocido como el, lo único que el decir que perteneció a ETA realmente en los 60's no era lo mismo en lo que degenero todo después, eso se lo aseguro con conocimiento de causa.

ﻞαʋιҽɾαẞ

¿Coinincidió en la cárcel con Franco? Esto tiene que llegar a portada.

¿Y los etarras?

D

A los de la ETA si los pudo ver, aunque igual no le parecían separatistas...

a69

Vaya, el fundador de CCOO , que se caracteriza por defender a los trabajadores aficionados a las mariscadas, todo un intelectual al servicio del sistema.

Mordisquitos...

#22 En primer lugar, pareciera que Sartorius, por el hecho de haber estado seis años preso por su militancia antifranquista se ha ganado el derecho de ser indiscutible. Pues no. La represión del Estado es una prueba para cualquier luchador, pero no es una garantía absoluta de representar una politica correcta. ¿Cuántos militantes que enfrentaron valientemente la represión y la persecución del fascismo terminaron sus días con su espina dorsal quebrada por los cantos de sirena del frente popular, la democracia liberal, o incluso la neoliberal? Lamentablemente, muchos. El argumento de autoridad que pretende blindar en forma vitalicia a Sartorius de cualquier crítica porque estuvo preso es un despropósito.
"Sartorius es un “zombie del 78 al rescate del régimen monárquico”
https://www.izquierdadiario.es/Miguel-Urban-Sartorius-y-los-zombies-del-78?id_rubrique=2653

woody_alien

Yo estuve años en Alcatraz y nunca vi a Capone.

gontxa

Nada, nada...

Robus

Pues haberse fijao.... roll

D

A buenas horas, mangas verdes.
Del refranero

o

Si estuvo solo con Franco, pues normal...

ttonitonitoni

El como albert Rivera, solo veia españoles