Hace 4 días | Por Delay a threadreaderapp.com
Publicado hace 4 días por Delay a threadreaderapp.com

"No tiene mucho sentido que la gente se jubile a los 65, cuando está en plena forma". Obligaría por ley a quien diga esto a trabajar sólo un mes en un andamio, limpiando hoteles, cuidando ancianos, asfaltando calles o en unas Urgencias masificadas. Se acababa rápido la tontería de estos señoritos.

Comentarios

ur_quan_master

#1 metete político y a poco que hagas tendrás la máxima pensión

malajaita

#1 A los 60 ¿qué?.

Lord_Cromwell

#17 Prejubilado desde los 50

malajaita

#26 Yo jubilado a los 65 correspondientes.
Era solo porque saltabas de tus 50 a los 70 de otros, como me digan que a los 70 tengo que volver a currar me hago revolucionario como si tuviera 20.

Lord_Cromwell

#34 Era un comentario que leí en un meneo sobre el mercado laboral español, me hizo gracia

malajaita

#37 Hubo una frase hecha, por vagos y maleantes que decía "vive de tus padres hasta que puedas vivir de tus hijos", eso ya ha quedado demostrado que si no eres hijo de papá y además no tienes hijos que vayan de sobrados es un poco difícil cuando no imposible.

Yo me ví en la tesitura clásica de o estudias o trabajas, empecé a trabajar muy joven para mis tiempos, pero años después me reincorporé a estudiar, entre otras cosas como no dar palo al agua.

Malaguita

#1 Yo intercambiaría el argumento de los 30 con los 40 pero por lo demás muy de acuerdo.

Los hijos de puta solo quieren que estemos trabajando cuando nos toca estar cobrando una pensión.

#1 yo trabajé esta noche en unas urgencias masificadas 24 horas y, cuando me fui a comer a las seis de la tarde, un tipo me hechó la bronca porque llevaba esperando siete minutos. Cuando le conté mi situación la contestación fue: para eso estudiaste, como si fuera un delito.

Juro que es verdad.

OniNoNeko_Levossian

#3 yo conozco a más de uno que le salen callos si se acerca a menos de dos metros de un pico y una pala

Alakrán_

#3 O a coger papas en mayo en Sevilla, o en una obra en julio. Además es que casi no importa el trabajo, si has trabajado cuarenta años, ya esta bien.

Chinchorro

#11 Eres un héroe. Disfruta todo lo que puedas.

Kipp

#10 Parcheador/asfalto en verano... Cada vez que los veo con la brea y toda la maquinaria se me cae el alma al suelo...

quint

#3 yo estuve en el campo con 20 años y llegaba directo a tirarme a la cama

Pichaflauta

#31 yo he estado en el campo 9 años, desde los 22. Y a los 31 no te acostumbras, te duele t9do como el primer día

quint

#50 comenté diciendo que aún con 20 años llegaba doblado a casa, no me imagino una persona de 60 o 70 años haciendo trabajos físicos.

ondas

#3 La Inteligencia Artificial se va a subir a un andamio. Y va a recoger la fruta de los invernaderos

i

#51 Eso lo hará la robótica, pero visto lo visto, eso lo verán los niños que están naciendo hoy, como pronto.
Vamos a seguir necesitando a la gente que se deja el físico para que tengamos comida, un techo y seguridad, durante mucho mucho tiempo.

ondas

#60
Alimentando maquinas para que hagan su trabajo
Vamos a ser esclavos de las maquinas.

cayojuliocesar

#8 por supuesto, ese señor no está diciendo que el vaya a trabajar con 65 años(probablemente trabaja en hasta mucho más tarde, los ricos no se jubilan de sus negocios) lo que está diciendo es una realidad que nos va a aplastar en un par de decadas.
No va a haber para pagar las pensiones de la gente en 20 años, pero seguro vaya. Y las generaciones más jóvenes ya lo asumimos totalmente, yo de hecho creo que nos pagaran una especie de pensión mínima y ya, y actúo en consecuencia

yoma

#9 Dentro de un par de décadas no habrá problema para pagar pensiones ya que muy pocos van a tener los suficientes años cotizados para poder acceder a una jubilación digna. No creo que en un par de décadas haya muchos con más de 47 años cotizados como me he jubilado yo.

cayojuliocesar

#12 no hace falta llegar a 47,pero el paro en España es del 12% así que si, en 20 años habrá mucha gente que habrá cotizado 30 tantos años y no se podrá jubilar

HeilHynkel

#19

en 20 años habrá mucha gente que habrá cotizado 30 tantos años y no se podrá jubilar

Has captado la idea.

V

#9 En 20 años caerá, no sin antes habernos endeudado y explotado en la cara, porque por mucho que asfixies a los contribuyentes, si no se llega no se llega. Entonces se tomaran las soluciones necesarias que será reducir el gasto en pensiones hasta una excusa testimonial. Todos tenemos un problema... pero el de la generación X/pequeños de los boomer es mayor. Para cuando me jubile yo (milenial) ya no estará la cosa tan jodida.

Por lo que yo apuesto que pasará, es que en algún momento quitarán la edad de jubilación y el médico decidirá cuando estas para trabajar o no. Cuando al gobierno le convenga pondrá los baremos tan estrictos que solo los que tengan amigos médicos podrán jubilarse... Así no la quitan, ni la suben, pero no te la darán hasta que estés ya desahuciado.

c

#9 Lo que esta diciendo es: a mi no me mireis, yo quiero seguir teniendo mis privilegios, mataros entre vosotros pobres subnormales.

Y alguno le hara caso...

#9 un par de décadas, dice.

#8 Mis dies.

S

Mientras los inútiles del puto congreso con sus privilegios de mierda pueden jubilarse bastante antes con la pensión completa

malajaita

#33 Principio rector del estado de los que nunca han dado palo al agua.

Y aún diría más, he llegado a conocer a alguna persona de la clase trabajadora hasta los 80, porque les aliviaba ciertas cosas en la tercera edad, como la soledad o el sentirse útiles a la sociedad, y el cuerpo y la salud se lo permitía.

Pero eso de ir aumentando de año en año la edad de jubilación es de cabrones de mierda.

Mira, lo que dicen los bancos sobre ese principio rector del estado https://www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/existe-una-edad-de-jubilacion-obligatoria.html

Tyler.Durden

en mi empresa hay trabajadores en el almacén que con 50 años ya no pueden levantar una caja. Pero oye, si viajan en el tiempo a 2824 a lo mejor son como adolescentes y pueden levantarlas.

Paisos_Catalans

Estaría bien obligar a toda la población a pasar por 1 mes en cada una de esas profesiones para OBTENER LA MAYORÍA DE EDAD. Y para tener permiso de conducir, poder votar y tener cuentas bancarias lol

El servicio otorga la ciudadanía. Quiere saber mas?

Tumbadito

Comparemos los años por parentesco

Mi abuelo: se Levantaba muy temprano, iba a trabajar en Asturias a su molino, por la tarde volvía a casa después de una dura jornada y después de cenar a la cama.

Mi padre: Operario en la industria automotor / química, terminaba de trabajar (de lunes a viernes) y se iba al club a entrenar 3 veces por semana, el fin de semana iba en familia al club y a cenar con familiares o conocidos

Yo: Me levanto generalmente a las 7:20 para llevar a mi hija al colegio, generalmente vuelvo y me pongo a hacer cosas de mi actividad sindical, preparo el almuerzo y vuelvo al colegio a buscar a mi hija, generalmente por la tarde/noche tengo mi jornada laboral.

Dos veces por semana voy a jugar al Pádel, 1 voy a llevar a mi hija a sus clases de circo, otra la tengo que llevar a los scouts y me encargo de hacer las compras y por la noche, cuando todas se duermen, aprovecho para leer un poco y terminar algunas tareas del sindicato. Hoy me levanté a las 9 (es sábado) y a las 2 estoy despierto.

Mi abuelo no tuvo auto, ni TV, ni vacaciones y vivían en la Asturias de los 30/40 con el lujo y pertenencias que puedes imaginar

Mi padre tenía auto, TV a color a partir del 81 y vacaciones una vez por año (15 días) y algún viaje a pescar por año, no más de 2 o 3. Nosotros teníamos la ropa y juguetes justos y necesarios, y poco más

En mi casa hay Auto, 3 TV, 4 notebooks, 5 teléfonos, mis hijas (una de 20 y una de 12) viajan varias veces por año, mi esposa y yo cuando podemos en familia o con amigos, salimos a cenar cada tanto, todos tenemos (para mí más ropa de la necesaria) y el listado de pros es interminable

Mi abuelo tuvo muy buena salud hasta que un auto lo atropelló en Buenos Aires.

Mi padre tuvo una buena salud hasta que murió de un ictus hace 3 años. Ni sufrió

Yo tengo 52 años, tomo pastillas para la tensión y colesterol, me acaban de operar de neuroma de Morton en el pie derecho y estoy de baja, tengo pendiente una decisión del médico sobre mi rótula en la rodilla derecha y problemas en el hombro izquierdo.

Llevo, si me comparás con mi entorno, una vida mucho más calma y relajada que el 95% de ellos por mucho, Todos los días me voy al mar a tomar una o dos veces mate a la playa, me encuentro con amigos o realizo alguna actividad que me dé placer. Esto lo digo para que veas que no soy ni un héroe, ni un mártir ni un sufrido, soy un afortunado.

Al final hay que darte la razón, los 65 de ahora no son cómo los de antes.

Los de antes eran mejores

malajaita

#23 Exagerar nada, por otro lado no argumento nada.
Tengo amigos que con 70 años siguen trabajando, hoy día.
Yo con haber empezado a trabajar por cuenta ajena a los 12 años tengo más que suficiente, eso tampoco quiere decir que toda mi vida laboral haya sido trabajando para otro.

Y entiendo el problema cuando se argumenta que dentro de pocos años practicamente nadie va a tener los suficientes años cotizados para tener una jubilacion digna; Pero ese es otro problema filosófico .

La jubilación es un derecho, como tal accede quien quiere o puede por edad y dicho en vúlgaro de Vulgaria, está hasta los cojones de pencar.

tdgwho

#30 más o menos, el artículo 50 de la constitución (el que habla de la tercera edad) es un principio rector del estado, no es un derecho.

c

Que la medicina consiga alargar unos años de vida a un señor de 80 años, no implica que haga rejuvenecerlo para que a los 65 se encuentre fisica y mentalmente como con 55...

Al-Khwarizmi

Yo trabajo en la universidad y los profesores que pasan de los 60, o bien son los típicos que dejaron de investigar y hacen lo mínimo gracias a las mieles del funcionariado, o están más quemados que las fallas de Valencia. Y eso que es un trabajo de todo menos físico. No me quiero ni imaginar en el andamio...

r

Normalmente los que dicen eso no han currado como currito (8 horas diarias po 5/6 días a la semana) en su puta vida. Mucho menos haciéndolo por años.

Ergo

Viéndolo de otra forma, dice que:

Si no estás en plena forma, tiene sentido jubilarse a los 65.

e

Yo estoy hasta la polla, tengo 51 y me paso el día sentado....

c

Esto me recuerda... Voy a escribir a los de rrhh de mi empresa a ver si cambiamos el DKV por otra mierda...

TocTocToc

Trabajos forzados por ejercer la libertad de expresión diciendo una opinión genérica. Y la gente lo ve bien. Estamos preparados para una dictadura extrema y ser sumisos.

HASMAD

Y la productividad de hace 100 años era cien mil veces inferior a la de ahora y seguimos con la jornada de 40 horas.

alephespoco

Casualidad estas tonterías solo las dicen presidentes, gerentes, directores... Ni siquiera de empresas punteras (que el puesto de CEO puede ser realmente exigente), sino de negocios estables (aseguradoras, bancos y cosas así), porque viven a cuerpo de rey, y claro, eso de jubilarse... Para qué?

J

Mucha gente está muy bien de salud y forma a los 65. Para seguir trabajando si quisiera.

Debería existir una edad mínima y a partir de ahí, de esa edad, ser opcional. Jeje.

malajaita

#14 Eso existe y nadie te obliga a jubilarte.
La jubilación es un derecho de la clase trabajadora.

Pablosky

#14 eh… es que es así, nadie te obliga a jubilarte no ser que seas piloto o conductor de camiones.

J

#14 no se entendió mi sarcasmo...

HeilHynkel

#14

Te voy a contar un secreto. No es obligatorio jubilarte. Así que no tienes excusa para seguir cargando sacos de cemento hasta los 90 años.

J

#78 no todo el mundo se gana la vida cargando sacos de cemento.

fr1k1

#67 nono, ya de idioteces vamos saturados con tus comentarios

elmakina

#68 pues a ver si es verdad y te dejas de chorradas. Entérate un poco.

fr1k1

#69 tranquilo tío, se te ve un poco amargado

elmakina

#70 entérate, que no te enteras

Graffin

Editado

oceanon3d

Joe hermano: no les des de comer.

z

#72 y?

DDJ

En esa frase falta una coma detrás de "esto" para que se entienda correctamente, la he tenido que leer y releer y hasta que no he visto la imagen del periódico no le he pillado el sentido

villarraso_1

Como si con 20 años estuvieras preparado físicamente para subir decenas de placas de pladur y escayola para arreglar los techos y paredes de unos trasteros en un quinto sin ascensor...
Igual que con 65 años tampoco estás para estar en una oficina a 10° sentado casi las 8 horas delante de un ordenador moviendo solo la mano del ratón y levantándote justo 5 minutos para ir al baño... Ni con 30 ni con 50... Que a veces el trabajo de oficina no es tan maravilloso como lo pintan.

elmakina

El autor de este tweet podría haber puesto la entrevista concreta, y no cortar justo en la respuesta que contextualiza la frase del titular. Así podríamos saber si el entrevistado es efectivamente un idiota, o simplemente es una interpretación errónea que estáis secundando ciegamente todos los que comentáis.

fr1k1

#52 viendo el puesto del entrevistado, me la juego a q no hay mucha más interpretación que esa. Que ya somos mayores para saber qué se dice y desde donde

elmakina

#61 sí... ¿para qué interpretar una frase en su contexto? Mucho mejor hacerlo en base a información sesgada y prejuicios, no vaya ser que la realidad te arruine el tweet/comentario.

¿Alguna idiotez más?

z

Se le olvidó con 20 bebés de 2 años o con 30 adolescentes en una clase.

La gente se cree que todos los trabajos son sentarse frente a un ordenador.

S

#62 ya me gustaría a mi que me pagasen por "sentarme delante de un ordenador", debéis creer que a los que trabajamos delante de un ordenador nos pagan por hacer acto de presencia online. Contando que uno de los mayores desgastes de la edad es el mental, a ver cómo de fácil es conseguir un trabajo con más de 60 años en el mundo de la tecnología. Porque aún estando en condiciones para trabajar a esa edad, no va a ser fácil demostrarlo y ser competitivo con gente con 30 años menos.

O

Allanando el camino para la enésima reforma del ruinoso sistema de pensiones español.
Se aumentará la edad de jubilación, se ajustará el sistema de computación.
Trasladando un problema presente a las generaciones del futuro 💣

j

El trabajo debe de ser en tendencia a anularse. La IA, el desarrollo, la no obsolescencia programada o lo que es lo mismo, productos duraderos, etc. debe de dar el sentido al no trabajar. Por ejemplo, bombillas que dure 100 años, se tiene 100 años sin trabajo para esas bombillas, 100 años sin contaminación, 100 años de ahorro de esa materia prima, que puede usarse para abarcar que todos tenga bombillas, etc. Lógicamente es así, por contaminación, por recursos, por desarrollo al no trabajar, etc.

Se entiende no trabajar o hacer a cada cual en su libertad lo que uno quiera. Ya que la tendencia por naturaleza de la persona es hacer algo.

L

No es necesario, sería suficiente bajarle el sueldo hasta la media de esas profesiones.
Pero bajarle de por vida

W

A los favorables a airbnb les pondría 17 alrededor.

y

cuidar ancianos igual que subir a un andamio...

y

#59 "Diciendo eso demuestras no tener ni puta idea de lo que supone encargarte de una planta entera de 30-40 ancianos, ocuparte del aseo diario, movilizar de la cama a la silla, y todo el curro que supone"
muertes laborales 19 hombres por cada mujer, y creeme que la mujer no es por cuidar ancianos. ..ç
Es lo que hay, los trabajos PELIGROSOS son siempre para los hombres, he dicho peligrosos, no faciles o dificiles.
"Cuando experimentes lo que es mover a un anciano de 120 kg con demencia (te la puede liar en cualquier momento) de la cama a la silla sin grúa me lo cuentas."
https://www.elmundo.es/elmundo/2009/01/02/suvivienda/1230889715.html

por ejemplo....lo que tu quieras, pero ni comparable.

tdgwho

"cuando se está en plena forma"

los 65 años de ahora no son los 65 años de hace 40 años. ni serán los 65 años de dentro de 40 años.

tdgwho

#5 Lo necesitas?

ya solo por los avances médicos ya deberías llegar a la misma conclusión.

la esperanza de vida en 1980 era de 75 años, ahora está en 84 años

Y lo repito por si no ha quedado claro, que la entradilla lo pone también:

"cuando se está en plena forma"

Ya se está teniendo en cuenta la salud.

malajaita

#6 Lo veo, en 2044 la gente trabajará con 96 años, eso sí con la ayuda de la IA como dice este señor.

tdgwho

#20 eso, exagera a ver si alguien se cree tu argumentación.

frankiegth

Para el comentario #_2 del usuario #tdgwho :

Revisita tu comentario #_2 con 65 añazos encima... puede que te quedes de piedra. (CC #5 #18 #21)

malajaita

#2 Ni los 77 de este señor, ni los de ahora ni los de antes.

tdgwho

#21 no, no lo está.

b

#2 Con 63 años y trabajando desde los 20, voy al gimnasio, hago teletrabajo, vivo mejor, en muchos aspectos, que gente de 40 y 50, pero estoy mentalmente cansado de aguantar clientes y empresas (hago de intermediario). Ni rindo lo que debería, ni me preocupo tanto por el beneficio de mis clientes como hace unos años. Por mucho que esté mejor que una persona de mis características de hace 20 o 30 años, el cansancio también se nota. Y, que cojones, mientras yo siga trabajando, mi cartera de clientes no va a ir a una persona de 20 años que la necesita mas que yo.