Hace 3 años | Por Sawyer76 a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por Sawyer76 a elconfidencial.com

Un nuevo trabajo publicado en 'Time & Society' y realizado por investigadores españoles muestra cómo impacta la jornada continua y la jornada partida en nuestras costumbres.Por primera vez se ha preguntado acerca de cómo influyen la jornada continua y la jornada partida, tan popular en España, en nuestros horarios diarios. La primera observación es previsible: la jornada continua ayuda a equilibrar el trabajo con la vida personal."La jornada partida está muy alejada de la conciliación, porque ocupa todo el día con esa pausa a mitad de jornada",

Comentarios

d

#2 pero en verano te puedes ir a tomar una cerveza a las 8 de la tarde, después de trabajar, con el sol aún brillando en lo alto, que es lo que les gusta a los españoles, acostarse tarde e ir reptando al trabajo donde pasarán el día hasta la hora de cenar, en la que estarán brindando al atardecer.

D

#43 es pa no ir pa casa. Que hay que hacer las cosas de casa, los niños... Yo prefiero trabajar.

estofacil

#53 le doy sin querer. Compensó en otro.

Trigonometrico

#43 Es el atraso que arrastramos desde la dictadura franquista.

Tolodomonte

#43 Y por eso hay que acabar con la jornada partida. En Alemania no hay trabajo a jornada partida con lo que sobre las cuatro de la tarde tienes tiempo para otras cosas (como echarte 2 horas en un atasco).

D

#43 Y mira que suena terrible el como lo dices, pero cada vez que se pone sobre la mesa el debate sobre con que horario quedarnos si quitamos el cambio horario es lo mismo: todo el mundo hablando de la puta cervecita despues de trabajar.

s

#43 He vivido en UK , y en verano tienes bastantes más horas de luz que es España, 20 en total, y la gente sigue cenando a las 6....para lo cual salen a las _ en punto. Ni un minuto de más (en general). A las 4 pueden estar tomando pintas igualmente.....pero aquí es que he ido a cenar a las 11 de la noche, y los jefes contentos si sales a las 8 de la oficina (los trabajos de cara al público dan para otro capítulo...allí si se cierra a las 6, es a las 6 , por fuera, nada de 6 menos 5 entrar a por algo rápido, y luego que tengan que limpiar, hacer caja, reponer etc etc.....de hecho a menos cuarto tienes un portero que te echa para atrás)....

N

#2 Prueba a vivir más al norte de España y me cuentas, ni lo ves salir ni ponerse en invierno

D

#2 Y sale añadiría yo

Q

#2 sobre todo los que estamos en turno de noche día tras día


.. uiii... mas bien noche tras noche

D

#10 Tiene un incoveniente para muchas empresas, que son todos los minutos o horas que no se cobran porque en lugar de salir a comer a las dos sales a las dos y media "para acabar una cosa" y en lugar de entrar a las cuatro entras a menos veinte "porque tienes mucho lio" o sigues cogiendo el telefono aunque estes comiendo

Javier_Martinez_5

#51 También es un inconveniente para el trabajador que no cobra esas "medias-horas". Al final queda a cero.

D

#10 En oficinas que no atienden cara al publico lo hacen por costumbre y miedo al cambio, porque si se lo comentas al CEO nunca te dan una razón mas alla de largas.

RubiaDereBote

#10 Realmente la productividad baja mucho tras las 6.5 horas de trabajo continuo.
Por otro lado, la jornada partida hace que la empresa pueda dar atención a los clientes durante más horas a lo largo del día.

No estoy justificando una cosa o la otra, solo aporto esa información extra.

ur_quan_master

#14 el caso es que de 14 a 17 quizá no hay clientes tampoco.

c

#27 qué razón llevas

N

#27 De 14 a 16 es cuando la mayoría de la gente come y hay menos (o no hay) clientes. Mis abuelos tenían una tienda de ultramarinos, curraban sus 12 horas diarias y te lo decían, que se quedaban en la tienda pero para lo que se iba a vender...

Tampoco es malo recordar que el trabajador detrás del mostrador también tiene que comer y por tanto su tienda en algún momento tendrá que cerrar.

De todas formas una cosa es el comercio y hostelería y otra el trabajo de oficina puro y duro.

BodyOfCrime

#86 Cuando todo el mundo lo haga verás como hay gente. De hecho para qué quiero dos horas libres para comer si en media ya he comido y lo que me queda de tiempo está todo cerrado porque "la gente come"

ur_quan_master

#27 "no esperes que el dependiente venga a trabajar de nuevo".

Que desfachatez pretenderlo, Como si le pagasen por ello.

Darknihil

#19 Igual porque de normal está cerrado, yo salgo a las 15:00 de trabajar, me gusta hacer los recados antes de meterme en casa y me veo en la obligación de ir al super porque las tiendas del barrio están cerradas y sinceramente preferiria comprar en las tienditas, pero no puedo.
He hecho la prueba de ir por la tarde pero al menos en carnicería y pescadería quedaba purria, lo bueno y decente ya estaba vendido desde por la mañana. Asi que total patatas.

anakarin

#19 no hay gente porque no está abierto.

D

#14 A lo mejor yo necesito trabajar las 8 horas y con ese contrato a media jornada me condenas a vivir con la mitad de mi sueldo. A lo mejor entrar tarde y tener una pausa larga a mediodía me permite tener tiempo para llevar niños al cole, ir al gimnasio antes de trabajar, comer con ellos y que haya alguien en casa hasta que llegue mi pareja...

Puño_mentón

#33 Y de subir los sueldos no hablamos verdad?

D

#46 ¿Que me paguen por 4 horas lo que ahora me pagan por 8? ¿Y al otro empleado otro tanto?
Sí, por mí de puta madre. Ponemos el corte de pelo a 30€ y arreglado, ¿no?

Puño_mentón

#54 Si va ha haber una subida colectiva de sueldos me vale

slayernina

#33 A lo mejor ese contrato a media jornada te permite irte a vivir más lejos del centro, con lo que ahorras bastante en alquiler. O estando en casa, te ahorras el comedor de los niños, el profe particular, etc etc. O con dos sueldos a jornada partida se puede vivir. Hay casos y casos. Lo que es de tontos es ni siquiera probarlo porque de entrada hay gente que automáticamente dice que no. Que ellos trabajen a jornada completa, ya habrá gente contentísima (que no pague alquiler, lo tenga social o simplemente con pasta) que te dirá que sí a la jornada parcial

D

#85 Pero entonces la cuestión es facilitar que se puedan adoptar esas medidas, no obligar a nadie a ello. Y cada uno, con sus circunstancias, que se acomode a la fórmula que mejor le venga en ese momento de su vida, que seguramente serán muy diferentes a los 20, los 40 y los 60. Más que probarlo, es pensarlo y echar cuentas.
#91 Depende de la gente que esperes tener a esas horas. Pero, en general, si por ejemplo una peluquería gana más con dos empleados y horario continuo... Lo más probable es que ya lo esté haciendo ahora.

D

#33 Se puede ampliar horarios de apertura para que quepan dos turnos.

D

#14 ¿Y cuánto quieres pagar por esa media jornada? porque igual pretendes vivir a 600 al mes ¿O propones pagar 1.500€ por media jornada?

D

#41 de que la gente trabaja en jornada continua, si los comercios abren como dices pero el que trabaja por la mañana es el mismo que el de por la tarde. Solo tienes que ver el gráfico de las horas del artículo, la gran mayoría sigue trabajando hasta las 18h.

D

#56 Me habré expresado mal con lo de "doble jornada", pero lo que quería decir es precisamente que los comercios de barrio tienen dos franjas horarias de trabajo diferenciadas en las que curra la misma gente en ambas.

D

#61 por es te entendí mal. Pues estamos diciendo lo mismo entonces.

D

#63 Pues chi. He dormido mal ayer, estaba espeso 😅

k

#41 yo conozco a gente en pequeñas empresas que también tienen esos horarios. Y se dedican a fabricar piezas para Airbus.

Shady_Evenings

#41 pues eso es jornada partida , no ?

D

#58 obvio, aquí estoy yo en la cama y la mujer trabajando con la ropa. Ale voy a seguir meneando.

D

#62 Que sepas que hoy no follas.

D

#58 Pues que dejen de hacerlo, dudo mucho que los hombres las obliguen, siemplemente que no lo hagan.

o

#58 supongo que también se hacen estudios de quien hace las chapuzas de casa
Yo por ejemplo hago de casi todo en casa pero ella por ejemplo cuando le digo de montar muebles, pintar, cavar o cualquier actividad más "física" no le hace mucha gracia pa que lo vas a forzar si a mi no me importa, cocinar también es más pa mi entonces ella suele poner el lavavajillas y la mesa la ponemos y quitamos los dos que hay de malo?

Cehona

Dos horas.

D

#3 Que son 120 minutejos. ¿O no era asi el chiste?

D

Hay gente que vive en Barcelona y trabaja en Girona y al revés, dos horas de tren. Entre ida y vuelta, duermen en el. Llegan a casa a las nueve de la noche más de doce horas después durante cinco días a la semana.

Spirito

#17 Eso es terrible y sí, sé que pasa muy a menudo.

Eso es vivir para trabajar, es decir, un modo de esclavitud moderna.

D

#17 no hace falta irse de Girona a Barcelona para que te pase eso. Na mas que vivas en Tarrasa o cualquier ciudad dormitorio en una zona o barrio que no esté muy bien comunicada te pegas una hora para ir a trabajar o más. Hasta viviendo en BCN te pasa.

El_Cucaracho

#17 También hay gente que se ríe de los "mierda-pisos" o habitaciones que alquilan en las grandes ciudades mientras ellos tienen una casa grande, eso si, a hora y media o más del trabajo.

canduteria

Da igual que permita conciliar, esto al empresaurio de la pela totalmente. O que sea más productiva, ídem a la anterior. El empresaurio español quiere calentadores de silla.
Por eso me deshuevo cuando sale el subnormal de la ceoe, da igual quién esté, diciendo gilipolleces sobre productividad.
Y por eso España es cutre, seguirá siéndolo, y no hay mucha opción de cambio.
Además siempre están esos obreros confundidos que dirán que si se cambia algo se cae España, como subir smi, y cosas así.
Resumen un país de gilipollas.

Karaskos

#23 Totalmente de acuerdo.

Y eso es extrapolable a cualquier ámbito.

D

#23 #30 la jornada continua puede aumentar la productividad, o no, dependiendo de la profesion.... la productividad de los cajeros de supermercado no depende de ellos mismos.

Tambien depende de la persona. Hay gente que sino tienen a alguien detras vigilandole no hacen literalmente ni el huevo

D

Pues que estamos trabajando que va a ocurrir.

D

#1 "Se suele explicar que las mujeres hacen más trabajo doméstico porque están más en el hogar, pero lo hemos desmontado porque mostramos que su trabajo es más intenso incluso antes de la jornada laboral, cuando están los dos en casa"

D

#25 y cómo sabéis que no son los hogares donde viven ellos y ellas solas. En los hogares donde vive un tío solo se limpia cuando ya no hay otra. Ellas lo suelen hacer igual.

villarraso_1

#52 Entre mis amigos y amigas que viven solas, son los hombres los que tienen la casa / habitación más ordenada.

D

#83 trabajar en una startups en este país es ser masoca. Tienen todo lo malo de las startups y nada de lo bueno. Nunca he entendido la gente que se pirran por trabajar en ellas.

D

#83 ¿Tengo yo acciones de la empresa o tu sueldo, Capullo Total Onanista?

mudit0

#83 O renuncias o te renuncian. Eres mal ejemplo para el rebaño

eldarel

En mi caso, todos los que tenemos atención al público y los que apoyan a los comerciales tienen jornada partida.
Así se ahorran contratar a personal por turnos.

c

#15 #13 Esto es lo que pasa en mi empresa. Se ha intentado hacer jornada continua en varias ocasiones, pero el sector demanda partida y al final si los clientes están acostumbrados a que se les de servicio hasta cierta hora, si tú no lo haces te estás perjudicando a ti mismo y arriesgando a que los clientes se te vayan a esas empresas que sí van a cubrir esos horarios. Así que te la envainas y a seguir con lo mismo.
En mi empresa se ha optado por salir a las 18:00 cuando los demás están cubriendo horarios hasta las 20:00.
Estos últimos años parece que la cosa está cambiando y con el teletrabajo mucho más, parece que se va avanzando pero muy lentamente

d

#75 En muchas empresas se podrían cubrir las últimas horas de cada jornada por turnos, así algunos días tocaría jornada continua y otros partida. No es lo ideal pero mejor que lo que se tiene ahora.

obmultimedia

#75 eso es por que los clientes estan mal acostumbrados, si se les explica y notifica que la atencion al cliente es hasta X hora y pasadas esa hora no se va a atender ya veras como mueven cielo y tierra para adaptarse a esos horarios comerciales.
Pero muchos jefes prefieren tener a calientasillas hasta las tantas de la tarde para 1 o 2 llamaditas que puedan recibir de algun despistado o tocapelotas.

D

#15 El mercado se regula solo hacia una dirección: la esclavitud. Si todos necesitan ofrecer un precio más bajo para competir y sobrevivir, al final eso se traduce en trabajadores esclavos. Sólo el estado, poniendo leyes, puede evitar esto. Estoy de acuerdo contigo al 100%.

Paltus

#13 porque son comerciales que trabajan para gente que trabaja en esas franjas horarias. Si todos estuvieran en casa a las 4....

eldarel

#16 Claro.
El tema es que arrastra a otros que no tienen contacto directo con clientes.
Por ejemplo soporte técnico, gestión de contratos, limpieza...
Al final es una cadena y la jornada partida es ventajosa financieramente para RRHH.

Trabukero

#16 Ahora con las restricciones covid, aqui en Andalucia.
Los bares cierran este finde a las 6.

Pero como el resto de comercios estan hasta las 9, yo he recuperado mi horario habitual y tengo que echar de 6 a 7 30 o 8 dependiendo de cuando acabe al mediodia.

La calle vacia a ecepcion del DÍA abierto, y hoy domingo ni eso.

Aunque les avise de que eso iba a pasar, se enroscan de que es el horario que tengo firmado...

Que se venda o no, da igual.

Si empezara una hora antes por la mañana, pillo a los del campo de cafelito y es mucho mas rentable.

Cuesta entender, la razón de esa decisión de la dirección.

Corvillo

#98 Gracias, ahora me queda totalmente claro. Coincido plenamente contigo.

D

Capitán Obvious

GuillermoBrown

#5 "La jornada continua ayuda a equilibrar el trabajo con la vida personal". ¡ Joer qué descubrimiento !

MrPicante

#5 ¿hacía falta un estudio?

d

#22 de algo hay que vivir.

L

La jornada partida es el peor invento de la puta historia

L

#74 Ésto contaba un amigo hace años

A eso de las 18:00 horas, todos los días, el patrón veía marchar a los currelas muy contentos a tomarse unos vinos. Corroido por la envidia se puso a pensar cómo Joderlos.
Ya está, pensó, los pongo a turnos así los divido y mientras unos marchan los otros currelan

D

#38 es que en la mayoría de los casos los trabajaos en España parte en dos el día a la persona.

Logeado

Conozco el caso de una empresa.
Se mudaron de sede, y para compensar ofrecieron a los empleados cambios en los horarios. A cierta gente jornada continua, al resto una parada más corta al medio día. Llegada la hora de la verdad, nada de nada, se seguía igual por costumbre, no por otra razón.

D

#7 uy eso es como el típico que te dice que le da igual a la hora que te vayas, que como si te quieres ir todos los días a las 14h. A ese sitio no vayas ni loco, lo que va a dar igual a la hora que entres que no te vas hasta las 20h o más.

El_Cucaracho

La jornada continua es un privilegio de los funcionarios, o eso he oído en menéame.

pendejo1983

#9 aquí un funcionario, docente. Jornada partida. 6 en el IES por la mañana y 2-4 por la tarde/noche cuando yo quiera. El fin de semana mas

D

#11 no vas todos los días, no echas 2-4h por la tarde todos los días. Y si haces el finde más horas es.proque quieres. Si eres un buen profe que lo das todo me lo creo, pero lo haces voluntario, la mayoría de tus colegas solo van 6h a trabajar y por las tardes 1 o 2 veces a la semana, e incluso se excaquean las horas no lectivas que son solo 18h, etc.

r

#36 pocos docentes conoces tú

D

#71 tengo un hermano y una amiga en el gremio que me lo cuenta una y recuerda el otro cada día lo bien que se vive de docente a no ser por tener que aguantar de vez en cuando a algún niño de su padre...

BRPBNRS

#11 ¿que me estas contando? ¿Eres profesor en siberia? Los profesores que conozco JAMÁS trabajan más de 4 horas por la mañana y solo 2 días a la semana por la tarde.

Y

#45 Depende de cada Comunidad, e incluso del proyecto que tenga el centro. En Madrid los proyectos se renuevan anualmente o cada dos años y en ellos pueden incluir cambios de horarios también.

Tachy

#45 ¿Pero de donde eres tú? ¿De Siberia? Ningún profesor en España en primaria o secundaria trabaja menos de 5 horas al día por las mañanas más las que después tiene que trabajar por la tarde. Mi contrato son 37 horas y media y nunca las cumplo. Siempre tengo que trabajar más.

D

#9 Aquí un funci. Puedo elegir jornada continua cuando quiera, por 300 euros menos al mes. Que se acerca a la diferencia entre un sueldo OK y una mierda pinchada en un palo.

danimourinho

lo mejor son los horarios de los Bancos. Cosa que aun no entiendo

D

#35 Hace tiempo era cosa de los sindicatos. Ahora es más bien porque para los bancos las oficinas son molestias y costes. Por eso te dicen que para hacer un ingreso tiene que ser el jueves, de 9 a 9 y 10, la tercera semana de cada mes pero sólo en los meses con r y siempre que Júpiter esté en conjunción con Saturno.

Nuevo_1666

Y el resto de la UE como se apaña para estos casos? No abre nadie por la tarde? Lo pregunto en serio, contad algo los que estáis fuera, porfi.

M

#90 pues mira, te voy a hablar de Hesse (Alemania) antes del COVID. Supermercados que abren a las 7 de la mañana y cierran a las 18h. Restaurantes que cierran a las 22h, y 15 min antes del cierre te avisan de que van a cerrar para que te dé tiempo de terminar.
Yo era la más feliz del mundo. Tuve que volver a España por la familia. Qué envidia me dan los latinoamericanos y los chinos, que toda la familia emigra también. Mi padre habría disfrutado muchísimo de vivir en Alemania.

d

#90 Suecia. Te hablo de horarios normales (todas las franjas son continuas):
- oficinas normales o de cara al público normalmente abren de 9.00 hasta las 17.00
- tiendas abren de 9.00 a 19.00 o 20.00 (turnos)
- grandes supermercados y grandes superficies de 10.00 a 22.00 (turnos)
- algunos casos como mi dentista de 7.00 a 22.00 (turnos)

Pero sobre todo una gran libertad de horarios en las oficinas para entrar o salir cuando necesites o trabajar desde casa (no de ahora, de muchos años).

D

#90 en Francia, para las 18 está todo (todo) cerrado. los bares y eso, a las 20 o las 21 muchos también cerrados (si no dan comidas). por la mañana abre todo sobre las 8 (todo: administración incluida). a mediodía se cierra muy poquito tiempo: como una hora (de 12 a 13 o de 13 a 14), se come ligero y vuelta al trabajo.
las comidas en los restaurantes empiezan como a las 11,30, así que para las 14 está todo finiquitado. el domingo es sacrosanto (hay el mismo debate que aquí sobre si se debe abrir en festivo. solo los chinos y los paquistanies abren en permanencia, y no se bajo que supuesto legal, la verdad)
agiliza muchisimo las cosas, muchisimo. se toman la puntualidad mucho más en serio. ahora, tambien son mas serios con los salarios, el precio de los servicios es más caro en proporción, y son más conscientes del valor de las cosas (si las hacen ellos, porque están encantados de pagar cuatro duros cuando vienen a España)

Hangdog

Yo si puedo me echo la siesta. Si puede ser desde un poco antes hasta un poco después.

D

#18 eres de echar persiana?

Hangdog

#99 Hasta abajo del todo

ytuqdizes

#99 #134 Yo las llamo "de pijama y orinal"

c

Pues a mí me gusta ir a comer a casa, con mi familia, llevar al niño al cole y volver al tajo.
Pero entiendo a los que prefieren continua y llegado el caso no me opondría, supongo.
En mi curro después de años y con la excusa del covid los compañeros de mano de obra directa consiguieron jornada continua de 8 h de lunes a viernes y todos parecen estar contentos con el cambio. Yo en oficinas no veo tan claro trabajar bien 8h del tirón

slayernina

#77 Puff, pues yo encantada con la continua. Eso de volver cuando está anocheciendo para 2 o 3 horas de mierda me da toda la pereza del mundo...

villarraso_1

#77 En mi trabajo estamos a jornada continua por el covid. Miedo y repulsa me da pensar en volver a mi horario anterior, tanto como para plantearme cambiar de trabajo si se llega el caso. Antes era un esclavo, que llegaba a las 20h a casa después de trabajar y hacer algo de compra. Y era llegar a casa y ponerme a hacer la comida del día siguiente porque tenía 2 horas al mediodía pero perdía casi 50 minutos en ir a casa, aparcar y volver a ir a trabajar.

dacotero

En mi empresa el problema es que casi nadie quiere el turno de tarde.
La inmensa mayoria quiere de 8 a 16.

mudit0

#93 En esos casos se suele alternar (una semana mañana / una semana tarde)

SIESTAZO!!!!!!!!

A

“Los hombres con jornada continua dedican el mismo tiempo al hogar por las tardes que las mujeres, que es más que los que tienen jornada partida".

Vamos, que no es una cuestión de ser o no machistas los hombres, sino de organización de la pareja.

slayernina

#48 Pero no lo dedican por la mañana, que es cuando están los dos. Y con jornada continua los dos, sigue diciendo que los hombres no limpian. Si no ves el machismo ahí...

D

Que el 90% de los funcionarios están en su casa tocándose los cojones, y el 90% de los mortales estamos currando para pagar los abusivos impuestos destinados en gran parte a las nóminas que los primeros son incapaces de ganar con su trabajo.

Shingo

#73 si es que la culpa es de los funcionarios, matan gatitos mientras tu trabajas

mlaus

¿Eso de la jornada partida existe todavía? No conozco a nadie que haga tal cosa.

D

#6 Pues yo creo que los comercios de barrio son precisamente los que tienen doble jornada. Los que tienen dos turnos tarde-mañana continuos son supermercados, franquicias y demás.

D

#12 jajajja pues no estás tú lejos de la realidad.

D

#12 Los que tienen dos turnos suelen tener empleados diferentes en cada uno de los turnos (no siempre), mientras que los comercios de barrio suelen tener a la misma persona durante todo el día. Y creo que es de esto de lo que habla el artículo y lo que yo entiendo como "jornada partida". Parte el día en dos a la misma persona.

d

#55 ninguna. Abren muchas superficies los domingos y no conciliamos más que antes, sino menos. Los domingos deberían existir para procastinar, no para consumir.

Aimfain

#6 Y no pequeños. He trabajado en un Media Markt y fue una explotación de turnos de 14h durante los primeros dos meses de apertura y luego, si te contrataban para más de 20h/semana, era y es partido sí o sí, de 12h a 22h con 2h en medio (al final te pagan 8h pero te pasas 10h fuera de casa).

Verdaderofalso

#8 yo trabajo a partida y te aseguro que después de haber estado a turnos o jornada continua, es lo peor que puede haber en este mundo

Corvillo

#66 Perdona, pero no entiendo. Lo de "es lo peor...", ¿se refiere a la jornada partida o a la continua? Es pregunta seria.

s

#8 pocos funcionarios son amigos tuyos

DangiAll

#8 Yo ahora con el teletrabajo, desde casa tengo jornada partida como antes, y cuando me toca ir a la empresa 2 dias a la semana me toca de 7 a 3.

Prefiero ir a la empresa y hacer de 7 a 3 que quedarme en casa para hacer de 9:30 a 18:30

M

#8 #4, lo que está claro es que no conocéis a la misma gente.

Budgie

#4 prácticamente cualquier comercio o quién esté de cara al público

#4 Vives en este mundo? Lo que hay que leer macho... Así va el mundo con gente fuera totalmente de la realidad, se entienden muchas cosas ahora.

D

#4 hostias, yo no conozco a nadie que no la haga. O bien con una hora para comer 2h o incluso 3h en el comercio. Saliendo a las 17h como muy pronto, lo normal salir a las 18h. Y en el comercio saliendo entre las 20 y 22h.

No debes vivir en España.

SalsaDeTomate

#29 Será funcionario. Yo son los únicos que conozco que la tenga. Y ojo, no es una critica hacia ellos, me parece bien.

D

#94 a mi me parecería bien si la tuviéramos todos, pero que haya gente que si y gente que no pues no lo puedo entender la verdad.

m

#4 dónde vives para afirmar eso? Porque o estás rodeado de funcionarios o estás en una ciudad pequeña...

vjp

#31 aquí uno nacido en ciudad pequeña que dice que es exactamente igual que en las grandes, casi todo el mundo jornada partida.

m

#42 hombre, exactamente no. Que yo también he estado en una pequeña antes de ver mundo y acabar en Madrid y no es lo mismo salir recurrentemente a las 6 en vez de a las 5, que a las 8 de la tarde.

D

#31 ciudad pequeña nada, debe ser funcionario. Otra cosa no se entiende.

F

#4 a mi me pasa justo lo contrario, si tienes jornada completa tienes jornada partida.

glezjor

#4 que suerte tienes, yo la mayoría de personas que conozco, aquí en Cataluña, hacen doble jornada,

estofacil

#4 en mi curro a veces. Atendemos a gente, es un centro sanitario.

analphabet

#4 Y tanto, en informática yo no recuerdo haber hecho continua excepto cuando he estado en una rotacion 24/7 o en algunos curros en los que la jornada de verano la ponen continua, pero el resto es partida.

De hecho, para mí cuando es jornada partida con tiempo flexible para comer es mi tipo de jornada preferida. Los que hacen jornadas tipo 9 a 2 y 4 a 7, eso si que es una jodienda porque te parte el día y como estés lejos de casa para ir a comer al final acabas regalando una hora todos los días.

A

#80 Yo creo que ahí estaba (porque creo que ahora es más raro en horario de oficina lo de las dos horas para comer) el quid de la cuestión. Te dan dos horas libres. En media hora has comido; qué haces el resto del tiempo? Pues al final acabarás trabajando, ya que estás ahí. PS: si tienes un gimnasio cerca la cosa cambia.

sireliot

#4 En mi entorno, dos ingenieros y un abogado.

TyrionGal

#4 Pues no se, yo no quiero ni jornada partida ni jornada continua: soy autónomo, me organizo mi propio horario y habitualmente trabajo de 10:00 a 18:30 parando apenas media hora para comer. No me apetece madrugar y empezar a trabajar a las 7:30 para poder salir a las 15:30 (ni me gusta trabajar tantas horas seguidas), pero tampoco le veo el sentido a parar 2-3 horas a comer

SanTwister

#4 Eres medio tonto o tonto entero, a todas horas

1 2 3