Publicado hace 8 meses por Verdaderofalso a diariodeltriatlon.es

Muchos corredores populares critican que las principales pruebas de running tienen unos precios muy elevados, entre ellas el Maratón de Valencia que ahora está en el tramo de lista de espera a un precio de 180 euros.

Comentarios

Don_Pichote

#2 eaa!

javipe

#3 Eso, o que te toque usar el coche y sacarlo del garaje por alguna emergencia, por ejemplo que tengas que recoger a algun familiar que necesita algo y no puedas sacarlo. Mis padres viven en una zona donde es raro el mes que un día del fin de semana tienen carrera de algo y su calle bloqueada. Y no siempre avisan, te lo encuentras cuando sales tan ufano de la cochera y te dicen que no se puede pasar.

M

#37 Podemos estar de acuerdo en que en algunas localidades hace más bien que mal y en otras es al revés

Yo miro el punto de vista de Valencia, con un millón de almas, y unos pocos miles corriendo para que la empresa de turno facture más de tres millones de euros.

Huaso

Hay que ser gilipollas. Pagar para correr por la ciudad…

manuelpepito

#4 Pero no es lo mismo decir ayer estuve corriendo 3 horas, que decir, acabe la maratón tal en 3 horas. Hay mucha tontería con el mundo del deporte aficionado.

ChatGPT

#10 decir lo puedes decir sin pagar lol

i

#4 venía a decir eso. Ya está dicho, pues me voy

u

Pues que no vayan, joder


Hay millones de carreras populares a 5 euros

Verdaderofalso

#11 el pijoterismo se paga…

T

#11 Correr es gratis.

ChatGPT

Cuando te sobran clientes, es normal que se disparen los precios.

u

#1 y después nos quejamos

J

#13 Somos la única especie que paga (o cobra).

M

#1 Antes hacia 4 o 5 carreras al año entre bici y correr y me costaban todas juntas lo mismo que cuesta 1 hoy en dia... total que hace ya algunos años que no hago ninguna.

Alegremensajero

Pues sales a la calle y te pones a correr y es gratis. Se quejan pero luego pagan los 180 pavos y se creen que así van a cambiar las cosas...

Alegremensajero

#14 Pues no te quejes por pagar lo que te piden. Y si no te parece normal, no lo pagues.

Novelder

#18 quién se ha quejado? Yo?

Le estaba explicando que no es lo mismo hacer una maratón oficial de renombre que salir a la calle a correr.

Alegremensajero

#31 "quién se ha quejado? Yo?" Me parece que no te has enterado aún de qué va el envío en el que comentas...

Novelder

#35 me parece que no has comprendido cuando se entrecomilla una frase y te rebaten esa frase, el.hablar sobre esa frase no te sitúa ni a favor no en contra , te rebato que no es lo mismo salir a correr a la.calle que participar en una maratón de renombre.

Luego estará lo que signifique para cada uno esa maratón y si esta dispuesto a pagarlo pero yo ahí no entro , allá el bolsillo y la ilusión de cada uno.

Gadfly

#14 pues ve y paga

Novelder

#19 a sus ordenes, ahora mismo me apunto.

J

#14 Y el avituallamiento, el seguro y la atención médica en caso de que pase algo. Entiendo...

K

#14 a mi no me gusta ver el futbol en el campo, cerca de gente voceando gilipolleces. De hecho me gustaría ir al Bernabéu nuevo pero cuando haya un concierto guapo.

Novelder

#30 me parece muy bien igual que hay gente que prefiere verlo en vivo y vivir ese ambiente, nadie te obliga a verlo ni nadie obliga a pagar por una maratón.

p

Solo por decir "pruebas de running" ya se merecen que les cobren eso y mas

MacMagic

Pasa en más sitios y lo mejor es el uso de espacio público para 2 o 3 empresas.

D

#5 digo yo que esas empresas tendrán que pagar una pasta al ayuntamiento

ChatGPT

#22 probablemente más en sobres que en A

Diciembre2024

No se trata de correr, se trata de que te vean corriendo, correr es gratis, el postureo hay que pagarlo.

p

#24 Y luego ir al Pryca con la camiseta del evento.

reithor

Da la impresión de que para montar un maratón urbano la mayor parte del montante debería corresponder al "alquiler" del espacio público para tu evento. Desconozco si es el caso, o se lo han subvencionado, o naranjas, pero a priori parece lo que debería costar más.

hazardum

Hace ya tiempo que lo de las maratones se descontrolo un montón, en Madrid va de 65 a 85 euros, que ya es mucho, 180 es directamente un robo a mano armada.

Se aprovechan de que una maratón es una putada hacerla y que no conste en ningún sitio ni tu marca ni posición, y mas ahora con todo lo de las redes sociales, que habrá un postureo máximo con ello. En mi caso he pasado olímpicamente de correr maratones pagando, aunque alguna vez en entrenamiento si he llegado a correr esos km, pero lógicamente no consta en ningún lado, claro. No me ha quitado nunca el sueño.

Luego hay algunas carreras populares que "aceptan", que va a haber corredores sin dorsal, como en la san silvestre vallecana, donde hay una "meta" para gente sin dorsal, para que no estorben la meta oficial, porque saben que no pueden evitar que la gente se ponga a correr sin dorsal, porque es imposible de controlar, pero lógicamente ni entras en clasificación ni nada, la gente corre por diversión, pero no es lo mismo estas carreras de coña, que una de 42km, que lleva mucha preparación y la gente quiere ver su resultado plasmado y ya es una cuestión psicológica, mas bien.

wachington

Me parece muy caro 180€.

Pero que a nadie se le olvide que la logística de una maratón implica a mucha gente, para cortar calles y para los avituallamientos cada 5 km.

Lo de las camisetas forma parte del atraco, deberían ser optativas.

g

yo tenía ilusión de corerr alguna carrera de éstas, pero por donde vivo cuestan siempre una pasta, y total, no tengo colegas con los que correr, o competir, ni creo que vaya a hacer amigos ni nada, así que la camiseta no la necesito (Que por cierto, muchas veces se paga aparte!).

Verdaderofalso

#8 camiseta mediocre que suele venir llena de propaganda y empresas que sponsorizan el evento.

ElRelojero

Creo, aunque no estoy seguro al cien por cien, que desde hace un tiempo en la inscripción también entra un seguro por si te pasa algo en la carrera, digamos que te "federan" para esa carrera, pasa en otros deportes, como en el pádel, si no está federado y quieres jugar un torneo federado, te cuesta un poco más caro por si tienes un accidente.

Sobre si es caro o no, el de Valencia tiene bastante nombre a nivel internacional.

V

Yo soy el primero en negarme a pagar por una cursa popular cuando su precio de inscripción sobrepasa el digito. Pero ésto no es "popular", estás cortando una ciudad con todo el personal que lo hace posible para unos pocos miles de participantes, y la gran mayoría sin tributar en el municipio.

Entiendo que el precio debe ser elevado, u otra forma de decirlo: Entiendo que no reciba tanta subvención municipal para su realización.

e

¿Hay que pagar? Otro argumento para no hacerlo.