Hace 2 años | Por cromax a elsaltodiario.com
Publicado hace 2 años por cromax a elsaltodiario.com

Cristina Paredero tiene una misión: contar su historia para luchar contra las esterilizaciones forzosas que sufren las mujeres con discapacidad. Ella tiene autismo y explica que sufrió una ligadura de trompas sin libertad para decidir. El Congreso ya ha blindado esta práctica, pero denuncia que sigue ocurriendo porque falta información. “Somos las eternas olvidadas, somos las que sufrimos la discriminación por esas creencias limitantes, que nos infantilizan, que nos vulneran, que no nos dan nuestro lugar. Y si a eso le sumamos que son otras per

Comentarios

Dakaira

#1 no puede tener bebés, le ligaron las trompas...
Y te digo que por el mundo hay personas que sin ningún tipo de "trastorno" no están capacitadas para cuidar de bebés, ni de plantas, ni de nada.
Un sordomudo está capacitado, un ciego, un paralítico? Pues habrá quien si y quien no. A estas personas las ponen en el saco de NO por defecto y no esta bien.

n

#8 Esta mujer no estaba incapacitada

D

#1 Si nos ponemos asi seguramente nadie lo esté.

Siento55

#1 Puede que no y que su vida se convierta en una lucha por su custodia. Pero si tiene familiares que le ayuden, no habría ningún problema.

zentropia

#6 Justamente los tutores legales quieren evitarse el problema

Siento55

#12 No tendrían por qué ser ellos necesariamente los que la ayudaran. Aparte de que el padre también tendría familia, o quizá él sí podría ocuparse.

Existen muchas posibilidades. No tiene sentido caparles como si fueran gatos.

Cabre13

#10 ¿Pero cual es la opinión del resto de partidos? ¿De dónde viene esta ley? ¿Solo la izquierda progre apoya la prohibición de la esterilización forzosa de discapacitados incapacitados legalmente?
Las opiniones están muy bien, pero son mejores si se apoyan en datos y argumentos.

l

No me termina de cuadrar, en esta historia falta algo, yo diría que mucho.

qwerty22

Toman un caso extremo para prohibir algo en general sin pensar en la consecuencias. Populismo legislativo al que nos acostumbra alguna izquierda actual, .

Tenemos el caso injusto de una persona con cierto grado de discapacidad leve, que se podría legislar muy fácilmente que no se pueda esterilizar sin su consentimiento. Y para arreglarlo prohibimos todos los casos como si fuese progresista.

¿Que hacemos con personas con elevado grado de discapacidad que sean incapaces de seguir por si mismas un tratamiento anticonceptivo o tomar precauciones?

Opción a) esterilizarlas y dejarlas disfrutar de su sexualidad.

Opción b) no esterilizadlas porque somos progres. Pero controlarlas el 100% del tiempo y prohibir su contacto con el sexo opuesto y cualquier clase de interacción sexual. Para que jamas puedan usar la capacidad reproductiva que hemos luchado para que conserven.

Si la opción progresista es la b) que panorama.

Dakaira

#2 Estoy muy interesada en el resto de la enrevesada trama que montaste... Cuéntanos más movidas de los progresistas, parece que da pa peli!!!

qwerty22

#5 la argumentación ni tocarla, no?

Demagogia populista hay en todos los partidos. Lo sano es reconocerlas.

Cabre13

#2 Tu argumentación está bien pero la arruinas poniéndote a hablar de progres e izquierdas.
¿Sabes algo sobre el tema? ¿Sobre el origen de esa prohibición? ¿Esa prohibición en el resto de países? ¿La postura de los partidos españoles?
No, te has limitado a soltar tu opinión y luego has aprovechado para señalar hacia un lado.

qwerty22

#9 pues si, son dos opiniones. Una argumentación sobre por qué está mal. Y otra sobre por qué últimamente hay demasiadas cosas mal en el ministerio de igualdad. Indultos injustificables, declaraciones absurdas y leyes que hacen más mal que bien: Populismo de izquierdas.

El ministerio de igualdad está ahora mismo pilotado por personas más interesadas en eslóganes y en el relato que en proponer soluciones efectivas a problemas REALES. Y eso nos lleva de camino al desastre. Porque no solo no soluciona nada, sino que da alas y argumentos solidos a la ultraderecha.

Me reafirmo en las dos. Aunque entiendo que haya gente que pueda estar solo de acuerdo con una.