Hace 1 año | Por MiguelDeUnamano a elpais.com
Publicado hace 1 año por MiguelDeUnamano a elpais.com

El regadío mantendrá casi intacta su presión actual sobre las reservas de agua. El Gobierno, las autonomías y los regantes fían la previsión hasta 2027 a que llueva, los embalses se recuperen, y esto permita mantener el altísimo nivel de riego actual: 29.000 hectómetros cúbicos que captan el 80% de las reservas para destinarlas a 3,8 millones de hectáreas de cultivos (el otro 20% es para la industria y el consumo humano). Expertos hídricos alertan que lloverá menos en todo el país por culpa del cambio climático.

Comentarios

Narmer

Planifican a 4 años vista, aunque eso cause problemas serios en un futuro cercano. Lo lógico sería hacer una transición gradual a cultivos que requieran menos agua o invertir en desaladoras para que al menos cubran toda la demanda de industria y parte de la agricultura.

España se está desertificando (este año Murcia ha pasado a considerarse clima desértico y Alicante es la siguiente candidata), por lo que hay que adaptarse con previsión, no esperar a que nos explote en la cara.

Ildrain

Creo que el asunto del agua es el más serio al que se enfrenta el país, la verdad, porque es el que más potencial tiene de afectar a todo tipo de actividades, sectores y a la riqueza en general, además de ser un factor clave en la demografía a largo plazo. Y no veo ningún gobierno,  ni nacional ni autonómico de ningún signo que esté legislando en serio para gestionar adecuadamente el agua a medio plazo. 
Pienso que con este asunto sí que nos las vamos a ver put4s de aquí a 5 o 10 años. Ojalá me equivoque...

almogabares

Malditos psicópatas, nos gobiernan auténticos inútiles, vendidos al mejor postor. Y lo triste que en frente no hay nada que lo mejore.

Lamantua

#3 Preséntate a las elecciones y te voto. wall