Publicado hace 1 año por --706543-- a energias-renovables.com

Según aseguró el director del Centro de Investigación en Energía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Claudio Estrada Gasca, sólo faltan 42 años para que se agoten las reservas de crudo existentes en el planeta, 65 para que suceda lo mismo con el gas natural, y 150 para el carbón.

Comentarios

w

#9 Tal cual:

angeloso

#9 Los ancap además son hijos de puta en lo moral.

KebaBayuYesUR404

#1 #25 #9 no creo que la humanidad dure tanto

gregoriosamsa

#25 si estoy de acuerdo contigo en todo eso... pero ¿en que escenario o pelicula de serie B el pueblo de Bután va a acabar con el probelma?? Me encanta Butan, pero no creo que ese sea su rollo

D

#26 he puesto un pais al azar , podía haber puesto Costa Rica, también con un ejercito increíble.

gregoriosamsa

#27 joe, pues has puesto uno de los unicos que han dicho no al capitalismo vora. enhorabuena. ¿seguro que era al azar?

M
MJDeLarra

#28 Pero la película mola mazo... pequeño país desconocido sobrevive al apocalipsis y consigue cargarse al resto de los supervivientes...

Socavador

#25 Obrigado.

gregoriosamsa

#3 reconozco que tu comentario me sorprende y me intriga. Me gustaría saber más.

Socavador

#11 #3 A mi también

Maximilian

#13 lo reducen con alcohol de quemar para alargarlo más

e

#13 debe ser que la cifra 50 ayuda a "motivar" a la gente. Si dijeran 100 a casi todo el mundo le daría igual lol
Por otro lado en estas cosas nunca se tiene en cuenta que la tecnología mejora y de aprovechan nuevas formas de generar energía.

pkreuzt

#13 Por entonces ni se planteaban aprovechar el petróleo de esquisto o las arenas bituminosas. Hoy en día, no queda más remedio.

D

#23 Cada cuatro días se descubre el nuevo mayor yacimiento virgen del planeta. El penúltimo en el mar de Guyana. Reservas para otros 25 años. Y de esos quedan por descubrir tantos cómo fraudes de Borbones.

pkreuzt

#29 No es "para otros 25 años" sino "para extraer durante 25 años" al ritmo actual. El matiz es importante.

D

#13 El Bulo del Zenith del petróleo nos lo llevan metiendo en la tele desde el pérmico.
El coche volador; el robot que lava, plancha y cocina; el tío Don Ernesto, párroco y gente de bien...

D

Que no compense extraerlo es una cosa pero que se agote otra

C

Tranquilos, que seguramente habrá un empollon virgen, feo, que le gustan los juegos de rol, que está investigando cómo generar energía ilimitada, bastante para cubrir todas las necesidades incluyendo derroches, limpia y gratis. Cuando lo logre que lo implementen rápidamente y ni nos interesará su nombre porque lo realmente importante es el fútbol.

Nota: soy irónico.

Maximilian

#14 o empollona o empollone (aunque suena fatal)

jm22381

Como si fuésemos a sacar hasta la última gota... ¿cuántos millones costaría esa última gota? ¿cómo de parecido a Venus sería la Tierra si quemamos todo eso?

D

Y no solo eso, a mí me quedan dos condones y tres paquetes de tabaco. Ya me voy resignando a dejar de fumar...

M

¿Y Uranio para cuanto?

aquilifer

#18 Al ritmo actual. Si se ponen en funcionamiento nuevos reactores serán menos años.

G

#18 En los 90 decían que quedaba petróleo para 50 años. 30 años después quedan 42 años.

DaniTC

#40 tu comentario está al nivel de Rajoy:

"Si nadie garantiza ni qué tiempo hará mañana en Sevilla ¿Cómo van a decir lo que va a pasar dentro de 300 años? Nadie puede asegurar el tiempo que va a hacer mañana en Sevilla",

G

#41
Tu nivel es el mismo que el de Rajoy. Si no puedes brillar con tu inteligencia desconcierta con tus gilipolleces. Aplicas muy bien esta doctrina. Rajoy estaría orgulloso de ti.

DaniTC

#42 lol lol, sí que te ha afectado. No te pongas así hombre, te he comparado con un presidente de Gobierno. Rajoy, sí, pero no es para lamentarse tanto.

G

#43 ¿Afectarme lo que alguien me diga por internet? No te creas tan importante en mi vida mi rey

DaniTC

#44 Sigues respondiendo lol

io1976

#1 Sus residuos para largo, muy largo y muy caro.

Maximilian

#1 en Urano ha de haber mucho

D

Voto irrelevante. Yo habré cascado en cualquier caso .

Atusateelpelo

¿Incluye el petroleo, gas y carbon de Rusia que no podemos comprar por las sanciones que les hemos impuesto?

hey_jou

Son cifras muy específicas, la noticia no da más datos acerca de dónde salen los números, si es una previsión optimista o pesimista o si se tienen en cuenta factores como el aumento del consumo por parte de los países "emergentes" y la compensación de las renovables (si que lo mencionan, pero de pasada) o eventos extraordinarios como la guerra en ucrania o guerras futuras (que probablemente las habrá) ... En cualquier caso, desde la barra de bar, sí me parecen que entran dentro de una lógica.

Entiendo por otra parte que cuanto más nos aproximemos a los límites, más crecerá su precio, así que... Yo le quitaría años a su consumo.

powernergia

En realidad los recursos fósiles no los llegaremos a agotar nunca.

Es lo de siempre, se confunden reservas con capacidad de extracción.

Si en un pozo hay 1.000.000 litros de agua pero no tenemos capacidad para sacar más de 1 litro al día, tendremos agua para 2500 años... Pero si necesitamos 100 litros diarios para nuestro huerto, el pozo no soluciona nada.

r

Volvemos al carbón, jo, jo, jo.

anv

¿Va a durar más que el año fiscal actual? Pues entonces no pasa nada. Será problema de otro.

No problem!... para esas fechas ya tendremos fusión fría ilimitada, barata y limpia....