Hace 1 año | Por Desideratum a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por Desideratum a lavanguardia.com

La colisión cultural no ha terminado aquí, sino que ha seguido en el momento de avisar a la directora del centro. Esta solo ha recibido el aviso de forma formal, principalmente por el hecho de que se había producido una desaparición genuina cierto tiempo atrás. Solo le ha recordado algo que España difiere por completo: en el país germano, los propios menores son los responsables si se marchan de las aulas, no los profesores, una diferenciación muy relevante.

Comentarios

C

Hasta que entró la ESO, en el instituto a partir de los 13/14 años también aquí podías entrar y salir como quisieras, no creo que sea tan diferente.

n

#5 Yo hice la Eso, pero entre en el instituto con 16 años y saliamos y entrabamos como nos daba la gana. Ni siquiera avisaban si faltabas una hora o dos, solo si faltabas mucho o dias enteros.
Mi hermano fue despues al mismo instituto y les habian cerrado la puerta y ya no podia salir

C

#11 En mi instituto de hecho hubo un periodo de transición en que tenían un control en la puerta y los de BUP podíamos salir pero los de ESO(que eran de primero y segundo solamente) no. No se si cuando yo salí seguirían dejando a los mayores de la ESO que ya entrarían a tercero.

deathcorekid

#5 ¿Ah sí? Yo estudie la EGB y ni de coña podíamos salir del colegio.

C

#13 En la EGB no, al entrar a BUP que era un centro separado.

deathcorekid

#15 En el instituto que estudié BUP a la tercera falta sin justificar te expulsaban. Así fue que el instituto donde estudié todos los que llegábamos a COU teníamos buenas notas. Y la chusma inadaptada se iba al instituto de los curas que acabó siendo un pozo de mierda donde los chavales iban a pasar el rato.

WarDog77

#13 Con 15 años estabas en en instituto

ElTioPaco

Hacer responsable legal de sus decisiones a un menor me parece como poco cuestionable.

manzitor

#2 Depende de la edad del menor, supongo

D

#2 deberían estar en jaula y salir con correa

b

Lo que dice la profesora está mal explicado. Un alumno no puede irse sin más, lo que puede hacer, lógicamente, es decirle al profesor o a la profesora "estoy enfermo" o "ha pasado esto y esto en mi casa" o "si me voy más tarde ya no hay autobús" y pedir permiso para irse. Si alguien desaparece sin más se llama a la policía, como es lógico. #2

RoterHahn

#1 #2 #3
Pues no se a que cole irá, pero los míos (uno va a la Grundschule, y la otra al Gimnasium), no pueden largarse de clase.
Eso es pira. Están obligados a escolarizarse y a quedarse y a no salir del centro en horario lectivo.
#9 lo explica mejor que yo.

JanSmite

Hace un par de semanas, unos españoles que viven allí me dijeron que si los niños faltan al cole sin causa justificada, los puede multar hasta con 1000 euros. ¯\(º_o)/¯

M

Yo estuve dando clases hace muchos años y debía invertir una buena parte del tiempo de clase en pasar lista y llamar a los padres, me habían advertido de que hacían campana para hacer una actividad de riesgo

Pues muy mal, aquí creo que estas obligado a llamar a la policía cúando ves a alguien en edad escolar haciendo pellas, pero miramos para otro lado...así nos va

Fingolfin

El idealismo alemán y sus consecuencias son uno de los grandes males de la humanidad

K

#3 si, les va fatal.????

D

#3 Porque el idealismo judeo-cristiano de la nación elegida o bien la sumisión a los pollavieja catetos ha sido la hostia frente al renacimiento trayendo el pensamiento grecorromano de vuelta , claro...

Pena que tras lo de Nietzche no hubieran quemado más iglesias creadoras de sectas. Hubiéramos barrido con la superchería y la superstición de un plumazo en Occidente y hubiéramos eliminado a esa basura de tribus atrasadas de Oriente Medio que no fueron más que un lastre a la caída de Roma.

En España la vuelta al nacional-catolicismo ruralista hizo atrasar científica y culturalmente el país 40-50 años respecto a sus vecinos europeos.

Fingolfin

#14 Si, bueno, eso de intentar barrer lo viejo para imponer lo nuevo a toda Europa lo intentaron, el problema es que perdieron la guerra (justo después de haber perdido otra). Es una pena que el idealismo alemán sólo haya servido para fracasar estrepitosamente.

Por otro lado, decir que el nacional catolicismo era "ruralista" y que atrasó científica y culturalmente medio siglo al país es una chorrada tan grande que no me sorprende que venga de un defensor de los herederos de Kant

D

#18 Hitler es a Nietzche lo que el pop al blues. No, Hitler no encarna el idealismo alemán. Nietzche hubiera escupido al colectivismo nazi o estalinista por igual.

Y sí, sí atrasó culturalmente a Europa. Te recuerdo que San Agustín fusiló a los filósofos griegos dándoles una capa de catolicismo para que la cucharada semítica entrase mejor en una Europa que poco casaba con las costumbres de follacabras del desierto, comunes a todas las religiones abrahámicas.

Es como ver a japoneses yendo de rebeldes rockeros a lo EEUU. Rascas un poco y sale la sociedad feudal a la superficie, incluso en la propia yakuza siendo casa de esos delincuentes hay normas, burocracia y respeto.