Hace 1 año | Por ap31r0n a abc.es
Publicado hace 1 año por ap31r0n a abc.es

El recinto valenciano ha recibido la primera carga de hidrógeno para abastecer la estación de suministro ubicada en el muelle de la Xità. Un hito histórico que lo posiciona como el primer puerto de Europa en tener una instalación de hidrógeno en condiciones de operatividad real. Es la única instalación capaz de abastecer las necesidades de las terminales a través de la hidrogenera móvil y el tanque fijo que almacena este combustible.

Comentarios

p

#8 si, si Carburos metálicos no le pagan más ese hidrógeno ni a la Galera carburos metálicos le paga más por ese metano directamente puede ser que la Galera tuviera que cerrar: https://www.enagas.es/es/sala-comunicacion/actualidad/notas-prensa/04_03_2021_NP_Conexion_a_red_planta_La_Galera/ metiendo mas basura al vertedero.
Luego está que carburos tampoco tenga que necesitar garantías de origen de electricidad renovable para vender hidrógeno verde, y si esa demanda cae también cae el precio que puede ofrecer España para las subastas de instalación de energía renovable y quedar las subastas desiertas como pasó en noviembre.

Si las garantía de origen son el 0,5% del suministro de biometano y electricidad el 0,5% del hidrógeno generado en Tarragona puede ser vendido como hidrógeno verde, a mayores de la reducción de crédito de emisiones.

eltoloco

Contando por encima, he leído mínimo 8 referencias a que el hidrógeno es verde, descarbonizacion, limpio, etc, pero tengo mis serías dudas.

Para empezar, ¿Si es verde porque lo traen de fuera y no lo producen en el mismo puerto? ¿Donde se supone que lo producen? ¿Porque no se comenta nada de esto en el artículo?

Yo voy a dar un dato totalmente demoledor: MÁS del 99% del hidrógeno producido a nivel mundial es hidrógeno gris, subproducto del gas natural, y por lo tanto ni es verde, ni limpio, ni ayuda a descarbonizar ni nada de nada. Son datos de la Agencia Internacional de la Energía.

Dicho esto, parece claro que el hidrógeno que ha llegado a Valencia es gris y lo intentan ocultar, por lo que este artículo es pura propaganda y lo voy a votar como tal: bulo.

p

#2 es verde, de Carburos Metálicos de Malfassar o Tarragona compra el el biometano de la Galera o Genia, como podía ser cualquier otra de biometano conectada a Enagas.
https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/el-gobierno-aprueba-el-sistema-de-garant%C3%ADas-de-origen-para-los-gases-renovables/tcm:30-540455

eltoloco

#3 no, si es procedente del metano no es hidrógeno verde, por mucho que le pongan el prefijo “bio”.

El hidrógeno verde es el que se produce mediante electrolisis usando un 100% de energías renovables. Punto.

p

#4 estoy aburrido de discutir contigo que lo que tú creas no tiene nada que ver con la legalidad.
Lee BOE y documentos europeos no noticiarios y panfletos, el hidrógeno de biometano, basura, reciclado de gases de escape es verde y ahí está el grueso de la producción verde y solo necesita los certificados de garantía, Si carburos metálicos Tarraagona produce 90 toneladas semanales de hidrógeno para Repsol puede vender cualquier parte como verde mientras cumpla la cuota de garantías de que ese hidrógeno mientras baje de 36.4 gCO2/MJ de hidrógeno y el consumo eléctrico sea renovable , y cuando acaba las garantías de origen dela electricidad puede conservar las de bajo carbono para la consideración de crédito de carbono.

eltoloco

#5 que no, chico, que no. El único hidrógeno verde, sostenible, renovable , que sirve para descarbonizar, y todas las demás palabras bonitas que hay en el artículo, es el producido a partir de la electrolisis del agua con energías 100% renovables.

Otra cosa es que los inútiles y vendidos de los políticos legislen para llamar verde a cualquier cosa, como ya han hecho por ejemplo con la nuclear o incluso con el gas natural.

Pero es que ni cogiendo la definición que tú das es cierta la noticia, pues según la IEA MENOS del 1% el hidrógeno producido a nivel mundial es “bajo en emisiones”, lo cual incluye la patraña de la que tú hablas además del hidrógeno verde:

“ Low-emission hydrogen is less than 1% of global hydrogen production in 2021”

https://www.iea.org/reports/hydrogen

Es decir, que el hidrógeno que llegará al puerto de Valencia es con toda seguridad gris, y este artículo es un bulo para blanquearlo, marketing verde en toda regla.

p

#6 y de ese 1% de hidrógeno de bajas emisiones el 95% es hidrógeno que se encuentran de destilar argón o CO₂ de gases residuales de un proceso industrial, no de un proceso donde se genera ex profeso como el de carburos metálicos de generar CO₂ e hidrógeno de la fracción de biometano y energía renovable de la carga de trabajo habitual.

¿quieres enterrar la basura, esparcir una cantidad mayor de purín o que se tire a la atmósfera directamente los gases de escape y se gaste más combustible en obtener algo que has decidido tirar? Por suerte la gente no tiene la cabeza tan cuadrada.

eltoloco

#7 es decir, que nos estás asegurando que justamente el hidrógeno que va a recibir Valencia es parte del 0.05% del hidrógeno mundial que se produce de esa forma. ¿Y pretendes que nos lo creamos? Y aunque eso fuese cierto, ¿Que cambia esto en el hecho de que el hidrógeno en su inmensa mayoría (+99.99%) no es limpio, ni sostenible, ni libre de emisiones?

Es obvio que es un artículo más y un proyecto más de marketing verde para presentarnos el hidrógeno como algo limpio. El hidrógeno no es limpio y nunca lo será, porque es muchísimo más barato producirlo a partir de gas natural, y porque es imposible reemplazar toda la producción actual de hidrógeno gris por hidrógeno verde, ni mucho menos si se amplia el uso del hidrógeno de forma exponencial como se pretende.

Ahora sí que tengo claro que mi próximo coche será de hidrógeno.

Trigonometrico

#1 Prepara la billetera, ni el hidrógeno ni los coches son baratos.

#10 tranquilo, ya bajarán, es que espero no cambiar de coche en muchos años.

Trigonometrico

#11 Cuando lo hagas, costará 5 veces más que un coche eléctrico.