Más de 30 embarcaciones pudieron reunir casi 3.700 kilos de cefalópodo que alcanzó precios de hasta 14,50 euros para los ejemplares más grandes, que fueron la mayoría.Al final, los tres meses de prohibición de capturas (dos de veda y uno de paro biológico) surtieron su efecto, al menos, en el principal puerto de las Rías Baixas, el de Bueu, en donde en la jornada de este martes, primer día tras la prohibición de pescar, se duplicó la cantidad de cefalópodo a la venta y, además, se consiguió una mayor cantidad de ejemplares de la máxima talla.
|
etiquetas: pulpo , galicia , veda
Para que los mejillones, y casi que cualquier marisco y oescado de ría, se alimente bien, tiene que soplar predominantemente del NE.
¿Por qué? Pues porque esto hace que la lámina superficial de agua se… » ver todo el comentario
No he dicho que la medida me parezca mala (que al contrario).
Y obviamente, era un chascarrillo (por si no había quedado claro).