Hace 5 años | Por Peachembela a albatv.org
Publicado hace 5 años por Peachembela a albatv.org

Usted mismo dice que se imponer la política y que la política es voluntad de negociar. El problema está en que usted plantea que negociar es aceptar las condiciones que Estados Unidos pretende imponer con sus acciones de guerra. Dice usted que negociar es evitar acorralar, pero se olvida de que EEUU lo primero que ha hecho es acorralar a Venezuela, cercarla, amenazarla. Está claro que EEUU no quiere negociar nada sino imponer sus condiciones y más nada.

Comentarios

biogon

#1 hay que ser muy bestia para desear eso.

NoPracticante

#8 No hay imperio que no acabe cayendo. Estados unidos tiene sus problemas internos.

D

"Está claro que EEUU no quiere negociar nada sino imponer sus condiciones y más nada". Definitivo. Pero los golpistas traidores no pararán hasta que le entreguen el tesoro al yonki a cambio de las migajas (para ellos, los traidores, el pueblo les importa una mierda).

Findeton

Totalmente en desacuerdo con este artículo. Habla de guerra económica y paramilitares, pero el gobierno de Maduro mantiene 3 tipos de cambio diferentes y fijos (no de libre mercado) entre el bolívar y el dólar. Eso es lo que ha provocado toda la pobreza y escasez del país, no USA. Habla de paramilitares, mientras que a su vez el gobierno de venezuela usa al ELN dentro de su territorio como si fuera parte de las fuerzas militares, incluyendo el control de minas en el estado de Bolívar.

b

#4 Deja las paranoias ... lo que ha provocado la escazes es la falta de divisas provocada por la caida bestial de los ingresos desde el descalabro del precio del petroleo en 2015 unido a las sanciones de EEUU, a partir de 2017, q era el principal consumidor del petroleo Venezolano. Si EEUU quiere ayudar a los Venezolanos lo tiene bien facil, solo tiene q comprar petroleo. Venezuela no necesita ayuda humanitaria, necesita vender su petroleo.

Lo demas, si, Maduro es un patan, y muchas politicas del Chavismo son obviamente equivocadas a raiz del estado actual del pais ... aunque la oposicion tampoco parece q sean mentes preclaras y politicos supercapaces vistas sus actuaciones y resultados de los ultimos 20 años.

Findeton

#5 Te equivocas. Si, el problema parte de la bajada del petróleo, pero solo porque eran los beneficios del petróleo lo que permitían tener controlado el precio del bolívar a algo parecido a la tasa que ellos imponían. En cuanto perdieron esa capacidad, se disparó la inflación (real) pero como la economía está tan intervenida, obligan a las empresas a vender a la tasa de cambio que ellos imponen... lo cual significa que esos productos, que son importados desde fuera (y por tanto pagados a tasa de cambio real) los tienen que vender por debajo de precio de costo. Y por tanto no se venden (excepto en el mercado negro, claro). Y por eso hay escasez. Es por la tasa de cambio.

El día que quiten las tasas de cambio como algo impuesto por el gobierno, se acabó la escasez. Ya pasó en, por ejemplo, la alemania de la post-guerra.

j

#5 pero si el petróleo no ha llegado a bajar a los precios de antes del chavismo, lo más bajo que llegó a estar fue a 30 dólares y hace rato que no se ve ese precio.. hace 20 años por barril se ganaba 5 o 6 dólares, hoy cuando menos le ganan 20 dólares... No, la destrucción viene de haber expropiado todo el aparato productivo y pasar de una producción medianamente dependiente a ser un país totalmente dependiente de las importaciones para alimentarse.

Por otro lado, los únicos paramilitares que campan a sus anchas son los colectivos chavistas, armados por el mismo gobierno y son los que ejercen control en los barrios

oceanon3d

Me pregunto cuantos de los que le han metido negativas han leído esta carta...

box3d

#2 Exactamente Cero, me atrevo a apostar.