Hace 1 año | Por escuzaillo a levante-emv.com
Publicado hace 1 año por escuzaillo a levante-emv.com

El Frente Antigordofóbico de Valencia nace para denunciar la violencia social, institucional y médica que sufren la mayoría de las personas con sobrepeso

Comentarios

Maximilian

#1

Chinchorro

#1 el primer paso es admitirlo. Felicidades, vas por el buen camino.

V.V.V.

#3 Me parece perfecto que se unan para luchar contra el acoso y las agresiones verbales y físicas que puedan padecer. Me parece demencial que la gente insulte, discrimine y maltrate a otra por su físico.

Solo tengo una objeción contra este grupo, cuando dicen: "Estar gordo no es una enfermedad ni una elección".
Salvo muy contados casos, el sobrepeso es una consecuencia de tu estilo de vida. Sé que a peor calidad de vida (salarios bajos, peor nivel educativo, etc.) mayor posibilidad de tener sobrepeso, pero también es cierto que no se puede hablar del sobrepeso como "algo inevitable".

Conviene no olvidarlo.

En cuanto a lo demás, hay que respetar a todo el mundo, independientemente de su aspecto físico o de si éste es consecuencia de un factor que uno pueda o no alterar. El aspecto físico de una persona no puede ser nunca un motivo para discriminarla.

#FreeAssange

G

#25 No es cien por cien inevitable, pero es muy difícil de explicar a quien nunca ha sido gordo ni ha sentido ansiedad y usado la comida para calmarla. Es como la depresión, se puede tener todo en la vida y aun así querer quitarse la vida. No es algo fácil de explicar, ni es fácil de entender para quien no lo sufra.
No tengo ni mal salario ni bajo nivel educativo... pero sufro bastante sobrepeso, con un problema de ansiedad por delante y una terrible culpabilidad por detrás. ¿Cómo explicarlo? lo siento, no sabría.

V.V.V.

#31 No es una depresión. Por favor, la depresión es una enfermedad mental, la bulimia sí que es una enfermedad mental, pero no toda la gente que está gorda es bulímica.

Si tu problema es la ansiedad tienes que tratarte, tienes que ir a un psicólogo, sería lo mismo que trataras tu ansiedad con alcohol, tabaco o cualquier otra sustancia. El tabaquismo no es una enfermedad, el alcoholismo sí, pero hablamos de adicciones a la comida, no de sobrepeso. Si tienes una adicción a la comida tienes que tratarte, no sirve de nada decir que es difícil. Cuando dices que "no es 100% evitable" es como si un adicto (juego, alcohol, Internet, qué más da) dijera que no es 100% evitable. Sí que lo es, ahora tienes que concienciarte, rodearte de gente que te apoye (gente que no te anime a comer, ni que permita que te des atracones, que vaya contigo al gimnasio, etc.), que te quiera y debes tratarte con un psicólogo.

Si tienes un buen salario y un buen nivel educativo y tienes ese problema deberías ir al psicólogo. Tienes que aprender a gestionar la ansiedad de otra manera. Estamos a principios de año. Propóntelo como una meta para el 2023.

#FreeAssange

Verdaderofalso

#1 haz como yo y odia a todas las personas por igual

thorin

#1 A mucha gente de los comentarios les ofenden la gente gorda.

L

#4 parece sacado de un artículo del mundo today, pero no

manuelpepito

#4 Imbéciles son un rato

D

#5 Habrá que reservar mucho sitio

(ale, ya no puedo ser concejal )

Atusateelpelo

#8 «Queremos cambiar las conciencias y normalizar la palabra ‘gordo’, quitarle su contenido despectivo. Estar gordo no es una enfermedad ni una elección»

No se aclaran ni ellos.

D

encima de gordos, pesados

C

#22 Si dices que tienes un dedo roto te tratarán el dedo ¿no? Luego si aparte te dice que pierdas kilos pues bien dado está el consejo médico. Diagnósticos erróneos siempre hay, nadie es infalible y menos con el tiempo que tienen los médicos para diagnosticar, aparte de que la obesidad en sí dificulta el diagnostico de ciertas enfermedades.

stygyan

#24 yo soy gorda Y trans. Si no le echan la culpa al sobrepeso, se lo echan a las hormonas.

Polarin

#28 A ver.. si tomas hormonas que te debilitan los huesos. ... no se... el problema de usar hormonas es que son una bomba para el cuerpo y pueden tener muchisimos efectos secudarios. Que te dice el medico que te vigila la hormonacion?

traviesvs_maximvs

La mayoría de gordos que conozco (por no decir todos) es porque son unos fanegas tragaldabas, unos vagos que no mueven el culo, o ambas.
Menos lloros y más moverse, gordopilos.

L

Dr Now intensifies...

D

no me da la vida, ahora estoy luchando contra el capilarcado opresor

Atusateelpelo

#11 Ah, que lo del "calvinismo" era por esto y no por otra cosa....

Meca...

V.V.V.

#11 Tú seguro que eres de esos wokes anticapilarista que está contra nosotros los melenudos porque destrozamos el medioambiente con nuestros champús, lacas, espumas y otros productos para cuidado del cabello. ¡Confiesa maldito!

#FreeAssange

manbobi

A mí me caen gordos

D

#7 yo hago la vista gorda con ellos...

D

Como obeso mórbido sólo les digo una cosa... váyanse a la mierda.

P

.La tal diabetes debería ser la primera en ser encarcelada .

PD: .tengo amigos obesos

stygyan

#6 el problema no es la diabetes, el problema es que vas al médico diciendo que tienes un dedo roto y te dicen que lo que tienes es perder kilos. Vas diciendo que tienes ansiedad, y lo que te dicen es que pierdas kilos. Vas diciendo que…
Se han dado bastantes casos ya de personas con cáncer, con endometriosis, con muchas otras dolencias, que no han sido diagnosticadas porque estaban gordas y mira, eso será cosa del peso.

Battlestar

Como valenciano y exgordo no puedo empatizar con este movimiento.
Siempre fui gordo, hasta hace unos pocos años. Cuando era pequeño ya era gordito.
Cuando en el colegio me llevaba alguna colleja me la llevaba porque hasta yo admito que iba de listillo (Imaginaos a martin de los simpson), y las veces que se metieron conmigo por mi físico fue porque tenia un bigotazo que no era normal para mis 12 años. Recuerdo a los niños llamándome muchas cosas pero no recuerdo hicieran referencia a mi gordura. Supongo que el bigote destacaba más.
En el instituto estaba más gordo aún y ya era normal tener bigote así nunca tuve incidentes en el instituto, y eso que aun iba de listillo.

Siempre fui antisocial, y probablemente aun lo soy. No me gustaba las discotecas ni las fiestas. Por el día iba con mis amigos a donde fuera, a jugar a futbol, al cine, a los billares pero la noche me daba una pereza.
Durante mis años de universidad mis amigos se empeñaban en arrastrarme a las noches de fiesta, jornadas de fallas, etc etc Nunca me sentí discriminado por ellos, de hecho creo que hacían hasta un esfuerzo especial por arrastrarme con ellos a pesar de lo antisocial que era porque a otro seguramente lo hubieran mandado a tomar por culo.

También hay que decir que mis amigos los conocía desde el colegio y salíamos juntos desde el instituto así que estábamos unidos y realmente eso no cambio hasta que empezaron las bodas y los niños y ahí cada uno si que fue siguiendo su camino. Aun quedamos de vez en cuando para tomar cafés y nada más.

Mi familia siempre insistió en que debía perder peso y me convencía para hacer dietas de vez que dejaba. Siempre han sido muy cansinos al respecto pero nunca en desprecio, solo se preocupaban por mi salud.

No sé, igual he tenido mucha suerte en la vida en ese aspecto, pero a parte de algún episodio anecdótico en el autobús con un desconocido (que han existido tampoco voy a pretender que no pero ha sido tan aislado que no lo consideraría relevante), no recuerdo ningún ambiente donde me sintiera discriminado, ni en la universidad, ni en academias, ni en empleos. Hasta me atrevería a decir que la gente hasta te trata un poco mejor que a otros.
Hablando en plata en ocasiones te tratan como si tuvieras una minusvalía, "te llevo la mochila?" "puedes ir andando o pedimos un taxi?" Supongo que algunos consideraran eso como una lacra, yo nunca lo consideré como tal. No puedo considerar como algo negativo que la gente ofrezca ayuda a gente que cree que la necesita igual que tu ayudas a esa señora mayor que esta subiendo el carro al autobús.

La única cosa que si admitiré es que encontrar ropa siempre fue una pesadilla, solo había unas pocas tiendas a las que acudir y con muy poca selección, tenias que conformarte con lo que había.

Todos los conflictos, entiéndase por peleíllas y discusiones no recuerdo que ninguna fuera causada por mi peso. Lo típico que te intentan robar o te tiran una cocacola encima y se lía.

Mi sobrina tiene básicamente la misma historia, en su caso está casada, tiene una hija, y al contrario que yo que soy muy soso ha sido muy festera toda la vida y con sus grupos de amigos nunca ha parado de salir y disfrutar.

Ahora ambos estamos delgados y ambos lo hicimos por salud más que por estética. En el caso de mi sobrina tras su embarazo pensó que tenia que cambiar. En mi caso simplemente los médicos me dijeron que con mis antecedentes familiares si no perdía peso acabaría muy mal en pocos años.

Ahora la verdad es que me siento mucho mejor conmigo mismo físicamente. Las sillas con brazos no me suponen una pelea, puedo ponerme los calcetines sin tener que sentarme, me canso mucho menos, mi tensión ha bajado considerablemente, me siento bien.
Pero a nivel social...qué queréis que os diga, sigo siendo el mismo soso que siempre he sido y mis relaciones con amigos y familia siguen siendo las mismas, nada de ello ha cambiado con la reducción de peso.

Mi única queja...la ropa de nuevo, porque es de chiste, antes era incapaz de encontrar ropa de mi talla y ahora hasta la talla S me queda grande

pd; vaya blog me he marcado lol

V.V.V.

#26 No eres antisocial. Eres introvertido. Es que eso es una de las cosas que menos me gusta de España, esa manía de tener que socializar a todas horas. Si tienes amigos no eres tan antisocial.

#FreeAssange

PasaPollo
Elbaronrojo

Pues vale.

salchipapa77

"¿por qué a una que se ha roto la pierna subiendo una montaña no le echan en cara haber subido a esa montaña? Eso delata que molestan los cuerpos gordos», puntualiza Paloma."

roto2

Polarin

Es que si te quedas en casa haciendo ts cosas... lo mismo eres un terrorista o algo asi!!!!

D

«Es el momento de pararlo. Esta revolución es necesaria. Hay un componente muy genético, pero siempre se nos culpa. Estamos hartas de tener que justificarnos continuamente», apunta Lidia, una malagueña que lleva 9 años en València.

Lidia, en esta web respetamos las leyes de la TERMODINÁMICA

V.V.V.

#30 Lo del componente genético es una gran mentira en la inmensa mayoría de los casos. Solamente la gente con hipotiroidismo y otras enfermedades engorda sin que haya una razón aparente. Nadie les debería culpar, ni discriminar, ni despreciar, pero sí responsabilizar. No tienes la culpa de haber vivido durante tu niñez en un hogar donde no te enseñaron a alimentarte sanamente, pero como adulta eres responsable de alimentarte de una manera sensata y cuidarte.

#FreeAssange

Qpatxa

Síntomas: hipertensión, fatiga, dolor articular (sobretodo en rodillas y pies, pero también espalda), dificultad para respirar, dificultad para descansar por la noche, artrosis, apneas, acumulación de líquidos (edemas), problemas cutáneos como consecuencia de la excesiva sudoración...

No sé qué más necesitan. Yo creo que son idiotas. Si quieren estar gordos, que lo estén. Pero que no nieguen la realidad o tiren balones fuera. Y para qué hablar de las consecuencias...

Polarin

#36 Si, vamos...que si elijes no mover el culo lo suficiente, a menos que no tengas un problema medico... Hay que tener en cuenta que solo el hecho de pasar horas andando por el motivo que sea, gasta un huevo de energia corporal. Y luego tienes el tomar hidratos de carbono, si tu metabolismo no los procesa y crea grasa, ... estas jodido a menos que no comas hidratos de carbono. Y eso lo digo yo que estoy gordito y tengo mi edad, y ya me cuesta pegarme con gente de 20 - 30 anios.