Hace 4 días | Por tierramar a intellinews.com
Publicado hace 4 días por tierramar a intellinews.com

La lista la encabeza China con 35 billones de dólares, EE.UU. con 27,4 billones y la India con 14,6 billones. Detrás de Rusia quedan Japón en 5º lugar con 6,3 billones y Alemania en 6º con 5,9 billones. Al romper relaciones con Occidente, Putin ha hecho una gran apuesta por el Siglo Sur Global, donde la mayoría de los países en desarrollo crecen mucho más rápido que Occidente.

Comentarios

M

#8 Acaba de definirse como parte de la guerra y, en cierta forma, llamar a filas al resto de multicuentas putinejas para que le pongan positivos.

Y lo pensará orgulloso.

Cómo están las cabezas

Aergon

#8 Ciber resistencia se ajusta mas a esta situación concreta.

Don_Pichote

#11 "Ciber resistencia "
pero si os dejan subir todos los bulos posibles

Ademas yo estoy en contra de negativizar noticias, que la mierda se debata y salga a flote es lo mejor para dejar en evidencia cierta propaganda (como por ejemplo esta noticia)

glezjor

#8 lo bueno de hacerse mayor es que uno ya a prendido por experiencia que usuarios como tú en cuanto se termina la guerra desaparecen, como experto militar y tantos otros.
Y no desaparecen por la vergüenza de todo lo que han escrito, desaparecen porque su nick ha cumplido su objetivo, que es el de enmierdar cualquier razonamiento

Don_Pichote

#21 eh que yo fui experto en pandemias también

Feindesland

Eso del PPA es un concepto un tanto escurridizo...

No lo termino de ver.

mosfet

#2 Yo tampoco lo termino de ver, entre tanta sanción y la guerra y medio mundo dándoles la espalda no veo que puedan crecer en algún marcador económico, siempre hemos leído que el "sur global" no puede llegar al nivel de demanda y económico que el mercado que perdió.

t

#2 Por si sirve es: purchase power parity =paridad de poder adquisitivo
La paridad de poder adquisitivo (PPA), o paridad de poder de compra, es la teoría eindicador económico que determina qué valor deben tener los tipos de cambio para que el poderadquisitivo sea el mismo en todo el mundo.

t

En este ranquín sólo  tienen en cuenta países, falta la 3ª potencia : Blackrock. Los medios de comunicación hacen constante alusión a las potencias mundiales pero no se habla mucho de BlackRock, en cambio esta empresa es hoy la tercera potencia económica mundial, justo detrás de las potencias EEUU y China. Su valor es de 10 billones de dólares (10 trillones para la nomenclatura americana).
BlackRock administrará los activos de Ucrania, incluida la ayuda internacional. Las empresas estratégicas ucranianas, incluidas las que han sido nacionalizadas, quedarán bajo su control. Los ucranianos están muriendo para defender el patrimonio de este fondo de inversión, porque han comprado Ucrania (sus tierras fértilles, red electrica,...)  https://www.pressenza.com/es/2023/08/blackrock-el-gran-negocio-del-derramamiento-de-sangre/
 

Aokromes

#3 pero es que si metes blackrock tienes que meter nvidia, microsoft, apple y quitarselo a eeuu lol

Aokromes

nafos votando erroneo en 3, 2, 1...

t

#1 Colaboremos entre nosotros y cuando veamos una noticia atacada por los nafos, pongamos positivos. Lo primero que se ataca en las guerras es la información, esto también es parte de la guerra

cromax

#5 #1 No es errónea, simplemente ese índice es tan fiable como el Tarot.
Pero si así sois felices, pues perfecto.
Una pista para pensar ¿No notáis un sesgo poblacional para empezar?

Aokromes

#19 cual es fiable? el pib por persona donde una persona con 100 000$ al año se las ve putas en california y en el cairo vive de lujo?

cromax

#25 Pues desde luego este no.
Por lo pronto tiene un sesgo por población. Si te fijas los países que sacan mejores notas también son los que más población tienen en relación con países muy poco poblados pero con un nivel de vida altísimo.
A ver ¿Tú crees que económicamente están más boyantes en India que en Noruega? Porque hace falta ser directamente idiota para creer algo así.

Don_Pichote

#1 yo la voto positiva como humor

Porque el PPP como medida de economía es de risa.
Yo prefiero mirar en precios del Big Mac : https://www.economist.com/big-mac-index

M

Según sus propios datos que podemos ver en la misma gráfica de la página Rusia ya era el cuarto país en 2021.

En la noticia lo pone como si fuera algo nuevo.

¿Sensacionalista?

M

Turraman subiendo propaganda. Da igual cuando lo leas

MJDeLarra

#22 Sí, pero crece, un +3.4% en 2022, y la previsión para el 2023 es de +1,23%

Disiento

Una economía que crece en tiempos de guerra es invencible.

MJDeLarra

#16 Todas las partes en conflicto en esta guerra crecen, excepto Ucrania, claro está. Hasta Europa crece (mucho menos que sin guerra, y a punto ha estado de entrar en crisis, como Rusia)

glezjor

#18 pero que estás diciendo? La economía europea ve de vergüenza desde que comenzó la guerra

D

España el 16 del mundo.

t

Esto del PPA me recuerda a mi suegra cuando los nietos no quieren que les saque nada de comer: "Pal que no quiere ná, tengo yo mucho".