Hace 3 años | Por Fayer a elpais.com
Publicado hace 3 años por Fayer a elpais.com

Es una historia todavía incompleta, aunque suficiente, creo, para sacar tres conclusiones: (1) en España falló el protocolo de detección de febrero, que limitaba los test a personas venidas del extranjero e impidió ver la transmisión local que ya existía; (2) los sistemas de vigilancia epidemiológica fueron lentos y se vieron superados muy rápido, quizás porque eran estructuras minúsculas; y (3) la comunicación de emergencias —del CCAES que dirige Fernando Simón—, en lugar de elegir la precaución, optó por una excesiva tranquilidad… hasta el fi

Comentarios

F

#63 Hasta los cojones de capitanes aposteriori como tú.

Narmer

#77 Para poder mejorar hay que evaluar qué se hizo, cuál fue el resultado y cómo se puede mejorar.

No se puede ser conformista, y mucho menos cuando ha muerto tanta gente. No es nada personal contra Simón, sino una valoración de sus decisiones e impacto de las mismas.

F

#86 Ese "que debíamos" es aposeriorismo en estado puro. No sabíamos cómo actuar por lo tanto no hay un baremo de cómo de bien o mal "debíamos" hacerlo.

Trom_petas

#77 Que cojones, se hizo mal y punto. Eso es incuestionable.
Sabiendo lo que estaba pasando en Italia y los mensajes de la OMS, y aquí como si nada.

F

#96 Por supuesto que se hicieron cosas mal, ocurre cuando no se sabe cuál es la forma de actuar, capitán aposteriori.

En muertos por millón estamos por el medio de los primeros 30 países, y cada uno hizo cosas iguales y distintas, así que no.

Qué bonito es juzgar las decisiones del pasado con la información del futuro, ¿eh? Tu eres de los que no estaría contento con nada que no fuera todos confinados y el país cerrado desde el 1 de febrero.

sotillo

#63 Ya, si va a ser esto , hay que poner la persona adecuada para que todo el mundo siga sus indicaciones y así todos, todos la hacemos caso y las cosas salen bien

sotillo

#63 Ya, si va a ser esto , hay que poner la persona adecuada para que todo el mundo siga sus indicaciones y así todos, todos la hacemos caso y las cosas salen bien

A

#99 con haber prohibido el 8M y recomendar mascarillas, hubiera sido suficiente.
Mucho pedir supongo, mejor echar la culpa a los ciudadanos.

m

#63 pues no se si fue capaz de manejar o no la situación. Pero para afirmar eso supongo que tendrás clarísimas las competencias del ministerio de sanidad, así como su dependencia del gobierno de turno. Porque una cosa es lo que los funcionarios propongan y otra muy distinta lo que se acepte y cuando se acepte...

anor

#1 Lo de la OMS iba yo a comentar. No parece ponerse en cuenta que la OMS también fue culpable de lo que ocurrió

balancin

#69 ¿Y China? ¿No se debería indagar un poco más a nivel internacional cómo mejorar la capacidad de reacción o vamos a seguir pensando de forma local, el cómo gestionar un problema global?
En esa cronología, que ojo comienza el 31 de enero (!!) me falta (me baso en la Wikipedia):

- Diciembre: estudios retrospectivos datan al primer paciente con síntomas el 1 de diciembre y que para finales de diciembre ya se calculan hasta 266 infectados.
- 1 de enero: se sabe que cerraron el mercado de wuhan para desinfectarlo.
- 2 de enero: ya habían 41 pacientes que se transfirieron a otro hospital con los síntomas similares al SARS.
- 3 de enero. La comisión Nacional de salud China, ordena no publicar ninguna información relacionada a la enfermedad y ordenó a los laboratorios que transfirieran todas las muestras a las instituciones de prueba designadas o que las destruyeran.
A pesar que se enviaban alertas hospitalarias desde finales de diciembre, relacionadas con el virus, al Dr Li Weiliang lo detienen y le hacen firmar que se calle sobre esto, por compartir con sus alumnos comentarios sobre la enfermedad. Obviamente su detención no pasa desapercibida entre la comunidad médica.
- 4 enero: la OMS activa su gestión de incidencias.
- 9 enero: primer muerto
- 13 enero: primer caso en Tailandia. A estas alturas se sabe el potencial de transmisión internacional.
- 20 de enero: primera mención del virus de Xi jin ping.
- 30 de enero, se declara oficialmente como epidemia y ahora sí, continúa la cronología de El País


Pregunta: con la política represiva y punitiva de compartir información de los chinos, ¿Se hubiera conseguido una reacción más temprana desde diciembre que comienza todo hasta el 31 de enero que se declara la emergencia internacional?
¿No se declaró acaso un poco tarde? ¿Qué es un mes en la gestión de un virus con capacidad de transmisión exponencial?
Eso sí, primer día de la cronología, China levanta un hospital en una semana, que buenos son! Y todo lo demás? Nada

arcangel2p

#78 #59 Todo lo que dices al principio sería cierto si en 2003 no hubiese existido el SARS, una suerte de aviso de lo que podía pasar y por suerte no pasó entonces.
No aprendimos nada al parecer.

perrico

#82 Aprendimos que se se exageró el peligro.
El SARS lo que hizo es bajar la guardia.
En el País Vasco se le criticó al gobierno un montón por haber comprado un número "desmesurado" de mascarillas. Yo mismo lo califiqué de compra absurda por exagerada.
Con el COVID se han necesidad órdenes de magnitud por encima de lo que se compró entonces en el País Vasco.

arcangel2p

#90 En mi opinión no se exageró el peligro. El SARS siguió el mismo guión que el COCID. Pero con el SARS tuvimos suerte.
Y la base no era comprar mascarillas. Lo que tenían que aprender con el SARS es que debido al peligro de las zoonosis es vital disponer de estructuras de medicina primaria fuertes, y sistemas de detección y seguimiento adecuados. Y no lo hemos tenido.

anor

#78 yo también pienso que el papel de china ha sido extremadamente negativo por qué oculto mucha información que en los inicios de la pandemia un gran valor para tomar decisiones adecuadas para combatirla. Sin embargo yo recuerdo muy bien que no se ocultaron las reacciones en China ante la pandemia y esas imágenes resultaban extremadamente preocupantes. Y cuando ya teníamos el virus en Italia, y en España se permitió que se celebrará un partido de fútbol en la zona más afectada ,a la que acudieron cientos de españoles,eso ya fue un fallo imperdonable. Pero como he dicho yo no culpo solo los gobernantes de aquí pues creo que también hay otros culpables.

elgansomagico

#28 Para eso está el gobierno, para gobernar

s

Una semana de retraso en tomar las medidas necesarias.

m

#11: Y empezaba por "fut" y terminaba por "bol".
O por "jusa" y "pol".
O por "aque" y "larre".
O por "mis" y "sas", o "besa" y "pies".
O por "ife" y "ma".
...

snowdenknows

#54 ese fue el problema,no cerrar todos esos eventos para poder hacer tambien 8m, italia ya estaba cerrada

m

#92: ¿Y no pudo ser al revés, por ejemplo, respetar el 8M para no suspender el fútbol? O respetar el fútbol y el 8M para no suspender el akelarre y enfrentarse a todos sus fans y las críticas que tendrían, de que si chavistas, comunistas, que si la libertad de expresión...

powernergia

#81 No sé qué tengo que ver yo con esas decisiones y si apoyo o no lo hago, algo de lo que no he hablado.

Deja de mirarte el ombligo y piensa un poquito las razones de porqué toda Europa pospone esas decisiones y las toma a la vez, coincidiendo con un cambio brusco en los datos, y con la declaración de pandemia por parte de la OMS.

D

#73 Cancelar el 8-M y resto de eventos de masas no tiene graves repercusiones económicas. No cuela.

jorgemf

#5 más otra semana de medidas donde casi todo el mundo seguia yendo a trabajar a la oficina

Amino_Menhires

#5 El retraso no venia solo de una semana, viene de mucho más atrás. Portugal lo hizo todo perfecto y no están teniendo casos aislados que digamos.

Cantro

#24 creo que lo del partido es lo de menos. Las cuatro comunidades que peor lo llevan son dos del PP y dos del PSOE.

Las cuatro que mejor, una de Coalición Canaria, una del PRC, una socialista y la otra del PP.

Para mí los factores más importantes: lo lejos que estés de Madrid, la dispersión poblacional y lo responsable que sea tu gobierno autonómico.

p

#57 Un apunte, en Canarias ya no gobierna CC, hay un pacto de otros 4 partidos.

Cantro

#75 gracias por la corrección. Del PSOE, Nueva Canarias, Podemos y Agrupación Socialista Gomera

D

#23 Y ojo con la matraca que han dado sobre la gestión de la pandemia en los países donde no gobierna la izquierda... a USA de repente se la olvidó en cuanto ganó Biden, pero ahí siguen las noticias sobre Brasil, UK, etc etc...

buscoinfo

#23 Falso. No tienes más que ver lo que dice, y enlaza, #14.

m

#23: Más gente se muere en Brasil, así que a vender política a otro sitio.

perrico

#23 Y la mayoría en residencias de Madrid. Donde gobiernan los fachas. Sin las tasas de incidencia de Madrid, la del resto de España no habría destacado tanto en mortalidad.
Y eso que Madrid tiene una de las poblaciones menos envejecidas de España, con lo cual mortalidad se asume menor.

O

Yo me acuerdo que querer aislar territorios al principio era de nazis supremacistas, y ahora es práctica habitual

Guanarteme

#29 JO-DER, demagogia nivel dios es lo tuyo.

Qué tendrá que ver confinar un territorio o a alguien por criterios sanitarios, una práctica más vieja que ca***, con hacer lo mismos por motivos culturales, étnicos....

Cantro

#33 pues tiene razón. Eso se dijo para justificar el no cerrar fronteras ante la perplejidad general.

Y después hubo que hacerlo apresuradamente, de forma improvisada, sin protocolo, sin pensar bien las cosas y sin coordinarse con los países vecinos.

Y lo digo con conocimiento de causa porque me crié al lado de la frontera y sé la clase de descontrol que había con los trabajadores transfronterizos.

Ahora eso está mejor llevado, pero al principio era una cagada importante.

O

#33 nadie quería aislar territorios por motivos culturales

D

#40 Eso ya se ha visto, sobretodo aquí, con usuarios diciendo que que si gobernase el PSOE en Madrid no habría muertos.

gafrerkt1

#44 Yo creo que la labor de los medios durante la crisis del Ébola fue como debió ser, incisiva, fiscalizadora y de contrapeso al poder político.

Y con la crisis del COVID ha habido una rotunda y absoluta dejación de funciones de los medios de comunicación porque, o bien había simpatías entre el medio y el partido gobernante, o bien se creyeron ilusos la versión oficial del Gobierno. Y lo peor, la disidencia al Gobierno SE SEÑALABA: alarmista, magufo, conspiracionista...

Con un agravante: la relajación de los sologripistas en comparar el COVID con algo "irrelevante" hicieron mucho daño ya que millones de personas no se lo tomaron en serio. Por muchas historias que le contaran después, habían estado durante semanas y semanas diciendo Gobierno y medios de comunicación que ESTO NO ES NADA, es como una gripe. Y que las mascarillas no sirven de nada. Y que no se contagia nada... El Gobierno y los medios pecaron de muy imprudentes afirmando barbaridades, que las mascarillas no servían, que la cuarentena no servía... una serie de despropósitos que hubiera o no pandemia SE SABE que las mascarillas funcionan, se sabe que si hay un virus hay que establecer cuarentena...

Y esto pasa con todo, fíjate cómo tragan ahora UGT y CCOO los recortes de derechos que está planteando el Ministro Escrivá. Si estos mismos recortes de derechos los hace la derecha las calles queman, pero como entre recorte y recorte, subo la subvención un 30%... pues oye, entre amigotes.

perrico

#44 Los habría habido y se culparía al PSOE.
El gobierno central decretó en confinamiento más estricto de Europa. Mientras tanto otros se han tirado media pandemia quejandise de lasedidas de protección.

neotobarra2

#40 Gilipollez suprema, la hostilidad que ha vivido este gobierno (y sigue viviendo) hace que lo del gobierno de la crisis del ébola parezca una caricia. Y con manifestaciones en plena pandemia exigiendo echar abajo el gobierno incluidas. Ningún medio le ha comprado al gobierno el discurso de que estuviera todo controlado, porque es vox populi que la situación real era todo lo contrario. Tú sabrás a qué tipo de medios y de redes sociales sueles acceder tú, si la impresión que te has llevado ha sido la que dices.

Y por otra parte espero que no pretendas que causen la misma alarma social (en un primer momento) un virus cuya mortalidad entre los contagiados es tan alta como la del ébola, y uno con una mortalidad tan baja como la de este coronavirus (porque es un hecho que es muy baja, el problema con este virus es que se contagia tan fácilmente que al final el total de muertos es alto por la cantidad de contagiados que hay y porque se satura el sistema sanitario). La gente estaba mucho más acojonada con el ébola, y no es porque gobernase la izquierda sino por las características de ambos virus y porque muy pocos supieron entender la amenaza que realmente presentaba el segundo.

Si ni siquiera la derecha, esa que tú dices que si hubiera gobernado "nada hubiera fallado", se tomaba en serio el coronavirus hasta que nos estalló...

bikooo2

#40 La derecha conservadora estaba en el poder en EEUU y en otros paises y mira que bien han gestionado la pandemia y viendo lo bien que lo han hecho en Madrid miedo me da pensar como estaríamos con la derecha en el gobierno gestionando esto

obi_juan

Qué manía con mandar los enlaces amp

bikooo2

#3 yo en firefox uso la extension redirect AMP to html, creo que en Chrome, Microsoft edge y otros derivadoss de Chrome también esta ya que Edge y en vivaldi se la he instalado

angelitoMagno

La gestión en España fue atroz, hicimos lo contrario al resto de países de nuestro entorno y por eso a ellos apenas les afectó la pandemia.

B

#8 Mal de muchos consuelo de tontos.

D

#14 ¿Contadas de la misma forma que España?
Porque España solamente cuenta con PCR hecha.

Shuquel

#17 No lo sé. Pero yo pongo los datos que aporta cada país. Me imagino que seguirán las directrices de la OMS como España

D

#18 supones mal.
Un saludo.

Shuquel

#19 Eso ya cada uno que se crea lo que quiera. Pero lo que quiero reflejar es que el desastre y la mala actuación ha sido de todos los países occidentales. Sólo se han salvado unos pocos del sudeste asiático y Australia y Nueva Zelanda.

D

#20 Ya, pero es que yo voto en España, no en Bélgica.

Shuquel

#21 Pues en España todos los gobiernos lo han hecho mal y el primero Sánchez.

tul

#22 mal? no hombre, han hecho lo que les han ordenado los lideres economicos que ha sido dejar morir a los umpalumpas para "salvar la economia".

D

#22 Todos los gobiernos... cuando gobierna el PP toda la culpa es de ellos y se acompaña de memes de Rajoy... en cambio en esta pandemia se le ha dado más caña a Ayuso (hablo de menéame) que a Pablo Iglesias por decir un responsable mucho más directo. Si es que hasta poner imágenes de los ataúdes era inaceptable y se justificaba el blanqueo.

Cantro

#41 poner un montaje con ataúdes es inaceptable. Poner imágenes reales es otro tema.

Por otra parte, Ayuso ha buscado ese protagonismo como una fiera y le han caído rejones hasta de otros presidentes de su propio partido, algo inaudito.

Por otra parte, Pablo Iglesias no tiene mucha influencia en la gestión de la pandemia. Si dijeses Illa, pues vale.

arcangel2p

#41 Tienes parte de razón, pero reconoce que Ayuso ha hecho un inestimable esfuerzo en pintarse una Diana en la cara y alardear lo.

perrico

#41 Los ataúdes de Madrid son responsabilidad de Madrid. Las residencias de Madrid son responsabilidad de Madrid y la sanidad de Madrid es responsabilidad de Madrid.
Por cierto. La mayor mortalidad de España con diferencia era en Madrid. Digo yo que igual algo tendría que ver.

perrico

#22 Este gobierno creo que se constituyó en enero. En febrero acababa de aterrizar. No creo que las estructuras de detección de pandemias tuviesen mucho que ver con los actos del gobierno.

Phonon_Boltzmann

#19 A ver pues ilústranos detalladamente cómo certifica los positivos-muertos cada país.

eldarel

#17 No. Cuenta con PCR hecha desde que ésta es obligatoria para perdonas con síntomss que acuden al sistema sanitario.
P. Ej. En Madrid la mayoría de mueryos de la primera ola los contaron sin PCR.

Y luego, está la otra métrica, la de exceso de muertes esperadas que, además tiewen cuenta las muertes por otras causas (saturación hospitalaria, miedo a acudir al médico, retrasos en actuar ante cánceres, suicidios, etc).

Datos hay y de bastante calidad. Distinto es que no cuadren a los apriorismos de los meneantes ni se den con la velocidad de la luz.

c

#14 Entiendo que el comentario de #8 es sarcástico. Hicimos aproximadamente lo mismo que los países de nuestro entorno, y nos afectó más o menos lo mismo.

#14 Mal de muchos, consuelo de tontos?

Shuquel

#91 No, pandemia mortal.

Phonon_Boltzmann

#14 Es un comentario irónico el de #8, no puede ser de otra manera. O si acaso su utilidad es la de cazar "epidemiólogos formados en 2020" en los positivos.

MataGigantes

#8 A estas alturas y todavía con lo mismo... ¿Qué exactamente se hizo diferente respecto a los países de nuestro entorno?
¿las marchas del 8-M como en el resto de países de Europa?

c

#8 Creo que estas últimas semanas cayó Paraguay, el penúltimo "milagro" en la lucha contra el COVID:

https://almomento.net/paraguay-milagro-latinoamericano-en-medio-de-la-pandemia-de-covid/

Si a estas alturas todavía hay gente que piensa que uno a uno, todos los países van a pasar por la piedra....

Mi caso favorito es Chequia.

lonnegan

La pregunta no es que salió mal. La pregunta es ¿Qué hicimos mal?

D

#10 Si preguntas que hicimos bien, la respuesta es mas clara y corta.

jorgemf

#13 La pregunta es que pudimos hacer mejor. En mi opinión en España por nuestra cultura y nuestro sistema económico solo podíamos contener un poco los contagios al principio. En terminos absolutos creo que estaríamos igual a día de hoy. Dicho esto si me hubiera gustado que una vez que tenían la información hubieran tomados medidas más duras como hizo china. Y que visto que el problema de la pandemia según el artículo ha sido un poco la falta de recursos en la sanidad para poder dedicarlos a detectar cosas "atípicas" porque estan al 200% con cosas importantes y urgentes, me gustaría que mejoraran los recursos que se destinan a la sanidad.

tul

#10 fiarnos de los politicos y de los medios de desinformacion

EmuAGR

#10 No cerrar vuelos con Italia inmediatamente. Un montón de gente iba a Milán, que estaban los vuelos baratos porque allí estaba todo estrellándose, y volvía sembrando virus en su entorno social.

m

#36: Y no haber declarado el confinamiento en cuanto lo declaró Italia o incluso antes.

D

#52 Pues Italia acaba de declarar un nuevo confinamiento.

m

#67: Y aquí deberían poner más restricciones para San José o Semana Santa.

Phonon_Boltzmann

#36 Dada la evolución de la epidemia y los datos que han surgiendo de trazado filogenético del virus, el virus estaba circulando antes de su explosión en el norte de Italia. Por otra parte está bien estudiado* que las reducciones en el tráfico aéreo han de ser muy, muy severas para contener una epidemia globalmente. Es decir, igual solo con cerrar la vía con Milán de poco habría servido. Como ya se ha dicho muchas veces, tanto tiempo después es además muy fácil decir qué habría que haber hecho, de lo que hubiera servido realmente es otra cosa.

*Por ejemplo: https://science.sciencemag.org/CONTENT/368/6489/395

Salió mal todo excepto el Gobierno de Coalición.

tdgwho

todo mal lol

a

#59 Aunque estoy de acuerdo en términos generales, déjame desglosar algunas cosas...
"La primera pandemia mundial en tiempos modernos" -> Bueno, salvo la gripe Española a principios del siglo XX, y el hecho de que el SIDA no se considera pandemia, y por supuesto, que tuvimos unos cuantos meses viendo cómo se las apañaba China (que es un país suficientemente grande como para "simular" cómo funcionaba la pandemia y cómo se expandía exponencialmente).
"Un virus totalmente desconocido y un alto índice de asintomáticos"-> Pero que desde el principio se sabia que era de tipo coronavirus, con lo que se podían hacer buenos supuestos acerca de la transmisión, que habría asintomáticos, que los síntomas no aparecerían hasta días después de que se pudiera contagiar... Al principio no había tanta información científica acerca del virus, pero tampoco éramos profundos ignorantes que no habíamos escuchado acerca de virus en nuestras vidas. Y precisamente porque sabemos que hay tantos asintomáticos, sabemos que hay que tomar medidas.

Sobre tus tres puntos:
1) Y el hecho de que otros protocolos fallen es excusa? O como otras cosas fallan, entonces todo está bien y no es de recibo quejarse?
2) De acuerdo con esto
3) A posteriori, cuando ya sabíamos perfectamente lo que estaba pasando en China, en otros países, y luego en Italia?

Ahora la respuesta del millón. Yo personalmente no veo a mi familia ni amigos desde Enero del año pasado. Toda mi vida social gira en torno al Zoom o al Skype. Y estoy de acuerdo en que si todo el mundo hubiera hecho lo mismo, independientemente de las políticas, hoy no estaríamos donde estamos.

bikooo2

#59 El punto 6 es el quid de la cuestión ya que si quieres salvar a la gente se te hunden los negocios, si salvas los negocios se te muere la gente y pierdes potenciales clientes, ¿como lo haces para salvar a la gente y a la economía? y creo que la respuesta es más o menos como lo ha hecho China u otros países asiáticos, aunque creo que modificando un poco lo que tuvimos hubiesemos estado ahora mejor: El primer confinamiento haberlo alargado hasta pasado el verano, después haber abierto pero las comunidades autónomas entre si hasta final de año y ya la movilidad entre provincias que la controlaran las comunidades autonomas y ya una vez pasadas las navidades pues como estamos ahora con las comunidades autonomas llevando el tema y por supuesto a todos los que entren a España PCRS y demás y fijo que me olvido medidas que podrían haber hecho el confinamiento más corto de lo que propongo y haber abierto negocios antes y demás
Aparte al principio de la pandemia vimos los rifirrafes entre PP y Psoe para que se abriese antes o no, personalmente creo que si el gobierno hubiese sido un gobierno más fuerte con una oposición más débil ahora andaríamos mejor, pero bueno eso ya es opinión propia

Y lo de la clase trabajadora tambien cierto y muchos den negro que ha sido por lo que ha pasado el incremento en pobres y demás este año, esto creo que tendría que hacer a la gente mirar que si te ofresen un trabajo en negro no aceptarlo y denunciarlo, por que despues sin contratos y demás ni tienes derecho a paro y demás, pero bueno de esto controlo poco y no opino más de lo ocomentado que despues me llaman nazi por pedir que se persigan estas cosas.

Y tambien creo que ha faltado un plan tanto Español como europeo para enfrentarse a algo como esto aunque las veces que le han preguntado tanto al gobierno y a la UE mucho antes de que todo esto se atisbase siquiera en el horizonte siempre decían que tenían buenos planes en casos de esto y se ha visto que de eso nanai de la China.

Nacho_N

#59 De acuerdo en TODO, y es más, ya HA PASADO UN AÑO y seguimos con las mismas.
(Aun tengo a mis padres con mas de 87 años que no saben cuando se les va a vacunar)

M

Esto es lo de siempre. A posteriori y con más datos, se habrían tomado otras medidas. Teniamos el antecedente de la Gripe A, donde se gastó un dineral y no pasó nada. Creo que estas situaciones son complicadas y casi todos los países han tomado medidas parecidas y has sufrido parecido

EmuAGR

#30 Estaba pasando en Italia dos semanas antes...

D

#37 Y en China... e incluso en Tenerife se aisló un hotel completo.... pero nada no podía saberse, extrema derecha blablabla.

D

#30 Si lees el artículo, es evidente que los protocolos no eran adecuados. Y me dirás, ahora se actualizarán. Sí.

Pero, ¿y los protocolos para accidentes nucleares? ¿Para escasez de combustibles fósiles? ¿Para terremotos? ¿Para tormentas solares? ¿Hay que esperar a que suceda cada una de esas situaciones para que se actualicen los protocolos?

M

#66 a mi me parece que todos somos muy listos... A posteriori. Nada más.

D

#68 Por eso lo estoy advirtiendo a priori, ¿no? Porque todos somos listos a posteriori.

M

#70 no, lo estás advirtiendo a posteriori... Por qué estamos ya en la pandemia. Sin más, no discuto en si tienes razón o no, solo digo que una vez de vistos los huevos, macho .

D

#71 Vale, o sea que respondes a un comentario que no has leído. Y aunque no lo hayas leído, y te refieras solo al Covid, sigue siendo mentira: hace un año y un mes había decenas de personas en Menéame diciendo que lo del virus chino iba muy en serio.

Pero vamos, que cuando reviente una central nuclear también dirás que quién lo iba a imaginar. ¿A que sí?

M

#72 pero para todos esas cosas que dices ya existen protocolo. Para una pandemia mundial no había.

Phonon_Boltzmann

#71 Lee con detenimiento. Está advirtiendo de otros peligros potenciales también

N

Lorenzo Milá: "los médicos italianos no dejan de decir que es menos que una gripe, pero por lo visto el alarmismo se extiende mejor que la realidad".

Gran informante, medios de comunicación excelentes.

En aquellos días en las emisoras italianas no se hablaba de otra cosa que no fuera el virus, y aquí algunos programas de televisión se cachondeaban. Ah, pero no habrá ninguna medida legal contra esos programas, aunque nos estuvieran mintiendo y atentando contra el derecho a una información veraz.

¿Qué salió mal? La pregunta es ¿qué va a seguir saliendo mal? ¿Alguien se cree que habrá consecuencias para todos los responsables? Si hubiera una nueva pandemia, ¿sería todo distinto o se repetirían los mismos errores?

Preguntas retóricas, por supuesto.

N

Que salio mal? los Españoles, mucho tirar balones fuera, pero ni cristo respeta las reglas eso si la culpa siempre de los politicos y demas escoria, cuando son los propios Españoles quienes los ponen ahi con su mentalidad corta

D

Ejem ejem... cof cof...

https://www.lavanguardia.com/vida/20200615/481795149161/exjefe-policia-numero-dos-simon-pidio-agentes-no-llevar-mascarillas-coronavirus.html

https://www.elespanol.com/espana/20200314/cesan-jefe-policia-redacto-protocolo-coronavirus/474702780_0.html

https://www.antena3.com/noticias/espana/jose-antonio-nieto-cesado-como-responsable-de-seguridad-laboral-de-la-policia-sanidad-recomendo-quitar-las-mascarillas_202006155ee75c2e65a809000185e711.html

Estamos gobernados por una mafia política de hijos de la g...... p....... que son unos impresentables inútiles, arrogantes, aprendices de dictador de medio pelo, tanto PSOE como PP como los fracasados de Podemos y sus delirios.

Y de propina, que no vienen a cuento, pero estaba por ahí, estos no matan a la gente que no les ríe las gracias porque NO pueden: https://www.mediterraneodigital.com/historia/historia-2/psoe-guerra-civil

Soy experto en Hemeroteca y en aportar luz

gafrerkt1

#76 Sigue siendo insistente. No sabes la cantidad de gente que dice MENTIRA MENTIRA APORTA UNA SOLA PRUEBA PORQUE ESO ES UNA BURDA MENTIRA DE LA ULTRADERECHA FASCISTA, upvotes con +300 y luego le pasas la noticia y se callan la boca. No hay decoro ni decencia en ciertos sectores radicalizados de lo que ha pasado. Es más necesario que nunca aportar hemerotecas a una gestión horrible que algunos, no quieren ver porque les gobernaba "su gobierno".

ruinanamas

Se que esto es polémico, quitando los motivos de la primera cuarentena (si era evitable, si se podia actuar antes, que solo era un resfriado...) me ha quedado claro que las muertes a partir de Agosto de 2020 han podido ser evitables si se cerrase la frontera como hacen en Asia cuando estaba casi controlado el bicho.
Todo un despropósito, y mas teniendo en cuenta que al final la UE está soltando pasta para no irnos al traste y no darnos de hostias con la bipolaridad política que existe en este país.
Todos mis respetos a quienes han perdido a un ser querido. Hoy en Andalucía han bajado los niveles y en mi ciudad ya he visto turistas jóvenes con las mascarillas en la barbilla. Hay que respetarlos, son los que nos salvan la economía y son sus costumbres, aunque para esto no hay que importar turistas, con los negacionistas nacionales ya tenemos de sobra para irnos de cabeza a la cuarta ola.

D

Recordatorio de que:

- Se sabe desde hace meses que hay una relación entre el déficit de vitamina D y mayor riesgo de muerte por coronavirus. La mayor parte de la población mayor de 60 años es deficitaria, sería relativamente barato suplementarles y no se hace.

- Se sabe que rastrear contactos y ponerlos en cuarentena es clave para frenar la transmisión. Sigue sin hacerse de manera generalizada, aunque en algunos sitios sí se hace, siempre que no sean muchos casos porque entonces habría que contratar personal.

- Hay 0 evidencias de que usar gel hidroalcohólico a todas horas y desinfectar superficies más de lo normal sea efectivo para reducir los contagios. Pero es muy vistoso y permite visibilizar a los raritos a los que no les gusta seguir las normas, por lo que se sigue haciendo. Eso sí, los periódicos de tirada nacional sacan artículos avisando de que no sirve, total casi nadie lee el periódico, pero así podrán decir que ellos ya avisaron cuando a alguna autoridad sanitaria le dé por cancelar la medida.

D

Con nuestra clase política y sus palmeros aplaudiendo, no podía salir de otra manera.

N

Una mierda de clase politica, mas preocupada de que los grandes hoteleros facturasen que de la vida de los ciudadanos
Una mierda de sanidad, reducida al minimo despues de decadas de recortes
Y una mierda de sociedad, aborregada y que aun ahora no se toma la pandemia en serio

s

Lo que ha salido mal es no conocer el virus y no determinar que se contagia por aerosoles porque el mundo entero estaba desorientado.

m

En estas situaciones hay gente que hace malabares con tal de no pensar que la situación está mal, y creo que eso pasó con Fernando Simón o con Isabel Ayuso. Cuando toman medidas siempre hacen lo mínimo o incluso boicotean la idea de tomar medidas adicionales por tu cuenta. Y no solo fueron políticos, no olvidemos a Lorenzo Milá o otros periodistas (de izquierdas y derechas), que tardaron mucho en admitir que NO era una gripe. Y la OMS también tiene culpa, que ante la duda siempre se quedaba también con la hipótesis menos pesimista, como suponer que con lavarte las manos bastaba para evitar el contagio. Y la gente, que incluso ahora hay gente que sigue insistiendo en lo de la gripe, y se ofenden si no les das la razón.

Eso, y que en España no había infraestructura, ni tampoco se podía usar la de otros laboratorios porque la investigación brilla por su ausencia, cosa que en otros países sí se pudo hacer.

JP_JP

Nuestra cultura mediterranea y latinoamericana, de tocarse, besarse, hablar alto y fuerte, saltarse recomendaciones, no confinarse con fiebre incluso ir a trabajar.
Pues eso...

e

La pregunta a estas alturas debe ser: ¿por qué sigue siendo está mal?

D

#56 ¿Seguro que era esa la pregunta?

D

A la siguiente pandemia puede que el gobierno de España no cometa los mismos errores, porque los estados fallidos no tienen responsabilidad sobre nada, se dedican a pedir limosnas a full time. En las películas de los sábados por la tarde ya daban pistas de lo que no había que hacer, se ve que los políticos españoles a esas horas estan muy ocupados.

H

Eso es lo que pasa cuando te das de lleno contra la realidad.

W

Bueno, como no nos demos prisa, nos coge el toro:
https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/alertan-de-la-posible-circulaci%C3%B3n-de-un-nuevo-coronavirus-en-china/ar-BB1exXLJ?ocid=msedgntp
Rápido vamos a comprobar qué demonios hemos aprendido de todo esto...
(Por cierto, es un podríame, pero te hace apretar el culo...).

p

Ahora mismo en mi vecino tien a 3 o 4 personas de visita y estamos en una zona de risgo alto con restrucciones que prohiben eso.

D

#34 Eso es del 112.

p

#65 Eso es de partirles las piernas con un bate. Pero no es legal tampoco.
La policia viene pero de ahi a que al final se coman una multa es otro cantar.

D

Pues depende de cual fuera el objetivo, si fuera que se extendiera lo máximo lo hicieron muy bien.

Phonon_Boltzmann

#31 Ni esa aciertas. ¿Lo máximo? La primera ola aunque muy fuerte e impresionante para nosotros, parece ser que no dejó más que un 5% de prevalencia. Si el objetivo era lo máximo, se podría haber hecho mucho (menos). Revisa tus conceptos que ni para hacer la coña valen.

1 2