Hace 3 años | Por FranAlva a lavozdelsur.es
Publicado hace 3 años por FranAlva a lavozdelsur.es

El interino encadena bajas por los problemas en el menisco y por una depresión por la situación en que se encuentra - Un empleado del SAS asegura que está viviendo una auténtica pesadilla. No es un sanitario, sino un albañil. Ismael Calvillo tiene 46 años pero con menos de 40 sufrió una caída de tres metros, tras la rotura de un falso techo trabajando en una nave...

Comentarios

D

#2 no siempre la SS te lo da aunque parezca evidente. La mayoría de las veces tienes q ir a juicio, y quizás este hombre no quiera jubilarse o se le quede muy poca jubilación todavía.

Conozco casos donde la SS le retiró una invalidez a una mujer en silla de ruedas y con dos enfermedades genéticas graves. Ganó el primer juicio evidentemente, pero la SS recurrió. En el jucio en el provincial, la abogadad de la SS le reconoció a la abogada de la enferma que no entendía porque se había recurrido desde la seguridad social cuando era mas q evidente que iban a volver a perder. Evidentemente la SS perdió y esta mujer volvio a tener la incapacidad.

Pongo este ejemplo porque conozco a esa mujer a traves de una asociación de enfermos y es uno de los mayores disparates que he escuchado de la SS, si se lo hicieron a ella no quiero saber q pueden haberle hecho a otros. Apunto que conozco a esta mujer personalmente, y es mas q obvio que no puede trabajar solo con verla, y si se ven sus informes con múltiples roturas de tendones y un sin fin de comorbidades, eres directamente un sádico si le retiras la invalidez, q además ya había ganado la primera vez en instancias judiciales.

T

#10 Gracias por la respuesta. ¿Pero no hay una paga específica para cuando sufres un accidente laboral que te impide seguir realizando tu trabajo? (Que obviamente tampoco le van a dar).

D

#11 en incapacidades me pierdo un poco, pero si es accidente laboral si que tienes mejores condiciones. Eso teniendo en cuenta que te lo reconozcan como tal, en tiempo y forma.

K

#2 a algún político desde luego.

madstur

Hay algo raro en la noticia. En la administración pública no pueden abrir un expediente si la baja está justificada.

Otra cosa es que el tribunal médico te diga que tienes que volver a trabajar. Hay casos escandalosos en los que exhortan a volver aunque el trabajador no pueda. Aunque después se pueden volver a pedir bajas laborales.

Pero no creo que el SAS le amenace con echarle, más bien imagino que el redactor no tiene mucha idea de cómo funciona la administración pública.

fofito

#3 A mi el tribunal médico me dio el alta y mando reincorporarme al trabajo.
Como llevaba mucho tiempo de baja lo primero que hizo la empresa fue mandarme a la mutua a la revisión médica.
Resultado :No Apto.

A la SS le suda bastante la polla tus circunstancias mientras ella deje de pagarte.

madstur

#5 Vale, pero no "amenaza con despedir". El despido en la administración pública está muy claro, muy definido y es garantista.

Mientras estés de baja, y eso lo decide un médico, no te pueden echar ni abrirte ningún expediente. Otra cosa es que falta al trabajo injustificadamente.

No es lo mismo una empresa privada que una administración. Y, por lo que entiendo de la noticia, se trata de un albañil interino al servicio de la administración y no de una empresa.

Abfjmp

sufrió una caída de tres metros, tras la rotura de un falso techo trabajando en una nave, antes de entrar en el SAS, y allí comenzó su calvario

O sea entró a trabajar de funcionario estando incapacitado.... lol

La ostia que os vais a dar con cosas así va a ser chica...

mefistófeles

Uy qué cosas tan raras....

le han abierto un expediente para que le sancionen. “Lo piden porque estuve faltando, porque estaba malo, entre diciembre y febrero”.

¿entonces la posible sanción no tiene nada que ver con el accidente? ¿estuvo faltando por estar malo? Vale, pero....¿los aprtes de baja? Porque me suena muy extraño que la noticia no indique que esos días de baja fueron por enfermedad y bo por "estar malo", como si hubiera sido una decisión del propio trabajador el faltar, pero sin tener el parte de baja.

Aparte que “Pedí mi adaptación del puesto de trabajo. Me aceptó que no subiera más de 30 minutos escaleras, que no subiera andamios, y cuatro tonterías más”. , pero para que la empresa adapte el puesto de trabajo es necesario que el trabajador tenga una declaración de incapacidad, y si no la tiene....pues eso, aparte que no sé muy bien cómo se puede adaptar un puesto de albañil, pero bueno.

s

#7 ahora empiezo a entenderlo, si no se puede adaptar el puesto ni reubicar al trabajador solo queda la opción de despedirlo

blockchain

Un albañil interino...

Eficiencia a tope