Actualidad y sociedad
13 meneos
22 clics
Seguimos sin invertir lo suficiente en prevención de incendios

Seguimos sin invertir lo suficiente en prevención de incendios

En entornos mediterráneos o atlánticos, el fuego puede parecer una fenómeno inexorable, pero parte de sus catastróficas consecuencias pueden evitarse con una gestión adecuada de la biomasa forestal.

| etiquetas: prevención , iiff , inversión , gestión , biomasa
11 2 0 K 127
11 2 0 K 127
Cuidar del medio ambiente es cuidar de nuestra propia especie, si lo abandonamos a su suerte, sentenciaremos al ser humano a la extinción {0x1f525}
Saben lo que hay que hacer desde hace tiempo porque tienen acceso al asesoramiento de los mejores expertos pero prefieren seguir tomando el pelo a la gente.
Dada la corrupción del PPSOE también hay que preguntarse: ¿En manos de quienes acaba la inversión en incendios? En manos de la trama llamada "Grupo de los 6", en la que están involucrada el PPSOE. EL NEGOCIO DE LOS INCENDIOS: ASÍ SE HAN REPARTIDO 6 EMPRESAS LA EXTINCIÓN EN ESPAÑA A CAMBIO DE SOBORNOS. Las empresas investigadas siguen ganando la mayoría de concursos públicos a la espera de que se celebre el juicio en la Audiencia Nacional. Se hacían llamar el “Grupo 6” y durante 20…   » ver todo el comentario
¿Suficiente para que no haya incendios? Eso es de perogrullo.
Y si en 13 años se ha reducido la inversión contra incendios a la mitad eso de "seguimos sin invertir lo suficiente" ya parece una broma de mal gusto.
#14 pues la cuestión es si es mucho más barato o mejor prenderle fuego en febrero o marzo y que avance a 2 km/h ese mes sobreviviendo algunos árboles hasta que se tenga un dosel que limite el matorral y monte bajo o el mecanizado.
EE. UU. es un caso extremo, pero con la cobertura sobre el suelo del vídeo ya empiezan a hacer quemas controladas: www.youtube.com/watch?v=9wr9ZzBSRpA o www.youtube.com/watch?v=IgGJxSyaJ_I a comparar con lo que conozcas al lado de viviendas.
#7 que las ovejas y cabras no comen el combustible de un incendio, retarda,cuando no ya no hay ese combustible, que vuelva a crecer.

Si tienes con que pagar los tractores puede ser, el problema es que es bastante caro, más caro cuanto más árboles tengas por medio. Es bastante más barato el fuego, pero legalmente en España ni es tan barato ni efectivo, y aún así los rebrotes no son atractivos para el ganado. www.campogalego.es/quemas-prescritas-y-pastoreo-practicas-tradicionale
#8 hablaba de prevención, controlar que el monte bajo no se convierta en bosque, como hacer cortafuegos.
Y si hablamos de dinero no se cuanto estará costando la extinción pero seguro que es más caro y poco eficiente visto lo visto.
#10 es al revés, el monte bajo es lo de alto riesgo respecto al bosque. Un bosque puede tener un retorno de incendio grave de milenios.

La extinción es cara, pero la prevención sin usar fuego también es cara. Los humanos se pasaron varios milenios pasando a fuego todo lo que podían, la domesticación de animales llegó con ello y lo mismo la adaptación de un montón de biotipos a régimen de fuegos antrópicos.
#11 tú propones quemar en general o hacer cortafuegos con quemas controladas? No te sigo
#12 no pretendo nada, lo único debatir sobre que existe un riesgo por cantidad de combustible, el riesgo meteorológico y depende del uso del terreno.
En el terreno forestal industrial quema general, más si es especies pirófilas, el eucalipto y el pino son reforestaciones que se escogieron para ser manejadas de forma barata con fuego: www.fao.org/4/t9500s/t9500s07.htm
En otros terrenos será cortafuegos o prescindir de ellos, el matorral es una parte tan importante del medio ambiente como…   » ver todo el comentario
#13 Pero si la cantidad de combustible está clara, ahí no hay debate. Estoy a 80 km del incendio más gordo, se ve más que claro que que se pegue fuego es lo más fácil del mundo.
El mayor problema son las medidas medioambientales hechas desde la prepotencia de tener una carrera teórica y ninguna práctica ni conocimiento de la realidad.

No hay suficiente dinero para pagar lo que hacían gratis las ovejas y la población rural desalojada y maltratada de su forma de vida.

A todos esos que se creen protectores del medio ambiente les daba una motosierra y un rebaño de ovejas y cabras para que tengan unos borregos que no hagan daño al mantenimiento de nuestro ecosistema mediterráneo.
Me dicen que en Holanda hay rebaños de ovejas que se llevan en camiones a limpiar el monte. La leche o la carne obtenida es indirecta, la función principal es la conservación del monte.
#5 ¿qué monte hay en Países Bajos? Las ovejas no limpian arbustos, después de pasar una máquina 200€ la hectárea, o de quemar de forma organizada 2 € la hectárea, retrasan la aparición de arbustos.
knowledge.aidr.org.au/resources/national-burning-project-prescribed-bu
#6 no se bien lo que quieres decir. Que es mejor limpiar con tractores?

menéame