Hace 6 meses | Por Noctuar a bbc.com
Publicado hace 6 meses por Noctuar a bbc.com

Los seres humanos están ocasionando la extinción de otras especies mediante la caza, la pesca y la tala de bosques. Somos casi enteramente responsables de la extinción de varias especies de mamíferos en las últimas décadas, según un estudio reciente publicado en la revista especializada Science Advances. Y las predicciones sugieren que se perderán otras 550 especies de mamíferos este siglo, si continuamos por el camino actual. Según la comunidad científica, aún no es demasiado tarde para revertir esta tendencia.

Comentarios

Disiento

#3 y una extinción más, la del holoceno.

C

#3 Pero esas serían múltiples especies, hay que buscar una sola que sea más nociva que nosotros, es difícil.

sorrillo

#10 No sabemos si fue una especie o múltiples, pero el nivel de extinción que generó la expulsión de oxígeno a la atmósfera fue catastrófica.

powernergia

#3 La diferencia es que nosotros sabemos exactamente lo que estamos haciendo, y sus consecuencias.

sorrillo

#14 Pero eso lo sabemos desde hace bien poquito, no lo sabemos desde hace 7 mil años sino apenas unas décadas, un siglo si me apuras.

Y ya hay actuaciones en dirección a mitigar esos efectos o intentar revertirlos, así como iniciativas de resguardo como son reservas naturales, zoos o el banco de semillas, entre otros.

S

#14 #15 Si me lo permitis, creo que lo de "saber" se entiende perfectamente, pero es como hablar de que un "fumador" sabe que es malo, pienso que si quieres darle un sentido de ser plenamente consciente de lo que haces, pues la mayoría de personas no sabe que fumar es malo, sean fumadores o no, no tiene conocimiento directo de la realidad de fumar y sus consecuencias, es algo que "sabemos" de oidas...

Y en ese sentido somos bastante inconscientes.

K

#3 Efectivamente. Yo también suelo poner como ejemplo las cianobacterias cada vez que oigo este tipo de cosas. O las grandes concentraciones de CO2 y los más de diez grados de media con respecto a la actual que habia en cretácico (rondando los 15 en los océanos), o que en la mayoría de la historia de la vida en la tierra no ha habido hielo en los polos. Y a pesar de todo eso había vida.
Lo cual no quita que el cambio que se está produciendo ahora sea tan rápido que pueda llevar a una extinción por la falta de tiempo para la adaptación. Lo que hoy nos estamos cargando es el ecosistema actual, que por lógica también es el que nos es más favorable. Pero la vida seguirá con otras evoluciones y especies, entre las que posiblemente no estemos nosotros.

K

#19 Y completo mi comentario. En cuanto al número de especies, a día de hoy, se estima en unos 2 millones, pero podría estar entre 5 y 50 millones. A saber cuántas había en otros periodos, lo cual hace muy difícil comparar impactos en la biodiversidad.

S

#3 Según se mire, no tiene sentido esa visión sobre la continuidad de la vida en el planeta, todas las especies hacen lo que pueden, y si no consiguen colapsar el ecosistema es porque efectivamente no tienen capacidad de conseguirlo.

Recuerdo haber leído algo sobre que si las flatulencias de los herviboros podrían haber causado una glaciación. lol

D

Pero el decrecimiento nos hará más pobres!!! ¿Qué preferís, ser más pobres o la extinción total?
 
Yo voto LIBERTAD

NPC1

Atribuir "la especie" cuando hay miles de tribus que no destruyen el planeta... Es el sistema, no la naturaleza

C

#5 No, nuestra capacidad de resolver problemas hace que superemos la barreras que hacen que otras especies entren en equilibrio. Si hay tribus aisladas que no se expanden es porque otras poblaciones dominantes no las dejan prosperar suficiente.
Que seamos capaces de ponernos a nosotros mismos dichas barreras antes de que nos destruyamos esta por ver, pero no tiene buena pinta.

S

#11 De hecho, en cierta forma hasta se podría ver como un virus, si pudieramos borrar toda la humanidad y dejar esas tribus, antes o después se expandirían, y algun momento alguna de ellas sería el germen de una tribu que deje ese "equilibrio". Así que en ese sentido sí diría que es nuestra especie, y es como hablar de cepas de virus que están más o menos controladas, en cualquier momento mutan o llegan a persoans vulnerables, y se lia parda...

BM75

#5 Y cuya población es casi anecdòtica en comparación con lo que hacemos todos como especie...

nitsuga.blisset

Solo hay que mirar Chernobyl. La naturaleza prefiere convivir con la radiación nuclear que con los homo sapiens.

S

#18 La naturaleza sobrevive donde pueda, si puede sobrevivir en el ano de cualquier animal, lo hace. lol

tengomuchofrio

Ok, pues que se extingan los que publicaron el estudio.

D

#2 uy! Que bonito y poético. Yo siempre pienso lo mismo de los que piensan que somos muchos habitantes en el planeta. Me pregunto por qué no empiezan por ellos mismos.

Arzak_

¡Libertá para destruir todo y a todos y enriquecernos, carajo!

Kafkarudo

Todas las especies se van a extinguir.
Los dinosaurios se extinguieron y miles de animales que nunca llegamos a conocer no existen más.
Todos los animales nacen condenados sin escapatoria de este planeta.
Los humanos somos los únicos que podemos intentar escapar a la extinción.

El_pofesional

Más impacto han tenido los árboles y no veo a nadie dando la brasa con ellos.

Graffin

Ok, pero y la de animalicos que matan los gatetes?
No podemos mirar hacia otro lado.

D

Pues qué empiecen por extinguirse los del estudio y así ayudan al resto de animalitos,

Gracias por su colaboración.

D

La culpa a quien corresponda.