Hace 10 meses | Por Javier_Lothbrok a eldiario.es
Publicado hace 10 meses por Javier_Lothbrok a eldiario.es

Relevo en el imperio de Ricardo Portabella Peralta, una de las mayores fortunas españolas y también uno de los multimillonarios menos conocidos del país, que abandonó hace ya más de tres décadas.

Comentarios

Aitor

#1 Siempre fue mejor Chamburcy.

pkreuzt

La famosa cultura del esfuerzo del empresario hecho a si mismo.

L

#2 Te compro la idea de que mucho mérito no tiene quien obtiene todo en base a una herencia/donación; pero ¿cuál es tu planteamiento para esa cuestión? ¿Caducidad de la propiedad privada con la muerte de una persona, por ejemplo?

pkreuzt

#6 El enfoque en la mayoría de países civilizados es tasar de manera progresiva las donaciones y herencias. Aquí parece que vamos en la dirección contraria, con ciertos partidos abaratando esos impuestos.

Claro está, no es lo mismo heredar una sencilla casita de tus padres que una gran empresa multimillonaria, de ahí lo de la progresividad.

L

#7 ¿Y qué porcentaje del valor de la herencia te parece adecuado según el valor de la misma?

pkreuzt

#9 Me parece más interesante el mínimo que se deja exento, que es el punto de toque de todas esas medidas sobre impuestos. No tiene ningún sentido que por ejemplo en Andalucía el primer millón de euros de herencia está exento de impuesto de sucesión. Todo el mundo se da cuenta de que eso favorece a un tipo muy específico de heredero.

A partir de ahí podemos empezar a hablar de como de progresiva tiene que ser la curva de recaudación.

L

#7 ¿Y qué porcentaje del valor de la herencia te parece adecuado según el valor de la misma?

LeDYoM
elsnons

Quiero Danone, toooma Danone. Que rico que está.

KevinCarter

Otro español, muy español, fuera de España.

Nova6K0

Aquí están los que empiezan en un garaje... que tantas lecciones nos dan de meritocracia y cultura del esfuerzo.

Saludos.