Hace 1 año | Por cocolisto a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por cocolisto a lavanguardia.com

La nueva variante XBB.1.5 del virus de la covid descubierta en Nueva York amenaza con expandirse a escala global en las próximas semanas y causar una nueva ola de contagios, con el consiguiente aumento de hospitalizaciones de personas vulnerables. Los datos de Estados Unidos indican que XBB.1.5 tiene una capacidad de contagio muy superior a la de cualquier variante anterior y se ha convertido rápidamente en la variante mayoritaria en el país. “En este momento XBB.1.5 es probablemente más peligrosa que las variantes que circulan en China”....

Comentarios

Tarod

#1 Contagia mas ok pero es mas letal? O igual? O menos? Eso es clave para decidir si abrazamos a los americanos o a los chinos

Kafkarudo

Recuerdo cuando decían que el virus mutaba poco, que con la vacunación se iba a poder controlar, etc, etc,... ya vamos varios años de esto y no se logra ver un final.
Tampoco sabemos bien cuáles son las secuelas a largo plazo, si es que tiene.
A este paso la esperanza de vida se va a reducir y llegaremos a viejos hechos pelota de tantas veces que cursamos la enfermedad.

D

#7 Y otra vez más, vuelve el giro de la variante x para vacunarse con algo que ni está correctamente testado ni se le espera.

A ratos parece que los gobiernos quieran dar la razón a los antivacunas.

Y se puede estar en contra de una 3a dosis y a la vez estar vacunado de todo.

Tengo dos dosis y no me meto una tercera ni a tiros después de pasar 2 veces el Covid. Si inmuniza... Inmuniza. Sino, pues no. Ya lo pasaré como buenamente pueda. La primera vez llegué a estar a 40'2 así de repente. La segunda, 37'5. La tercera espero no tener fiebre.

No pretendo hacer apología de lo estúpido pero tampoco paso por el aro fácilmente. Al final los hechos se anteponen al relato.

d

#12 Hay más versiones. No solo son dos.

No entiendo las ganas de simplificar que reducen la realidad a meras caricaturas enfrentadas.

Ferran

#20 Hay gente que no entiende que las vacunas nos protegen aunque la eficacia no sea del 100%

Que aun haya que estar repitiendo que las vacunas son super útiles aunque no sean eficaces al 100%…

hey_jou

#12 en ningún momento hago apología de las vacunas en mi mensaje, vamos, no era esa mi intención si has podido interpretarlo así: he mencionado lo que yo recuerdo que ocurría entonces porque las primeras variantes fueron las jodidas.

no me interesa me parece genial tu relación con las vacunas y tu historial reciente con las dosis, así como también la decisión que has tomado respecto la tercera dosis (aunque creas erróneamente que la vacuna iba a inmunizarte cuando la realidad es que quizás te ha ayudado a pasar el covid 2 veces con menos gravedad -aún siendo fiebres altas- que si no la tuvieras, no soy médico tampoco), pero es irrelevante ni contradice nada de lo que yo he mencionado.

sin acritud, de verdad.

T

#12 "Cuantas más dosis de vacuna contra la covid ha recibido una persona, menor es su riesgo de transmitir la infección a otras personas en caso de que se contagie. Lo ha demostrado un estudio de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) que ha analizado 22.334 contagios registrados en una población de más de 111.000 presos en cárceles de Estados Unidos a lo largo de cinco meses.

Según los resultados presentados ayer en Nature Medicine, cada dosis adicional de vacuna reduce un 11% el riesgo de contagiar a otras personas. Este efecto se mantiene por lo menos hasta la tercera dosis."

https://www.lavanguardia.com/ciencia/20230103/8666049/dosis-refuerzo-vacunas-covid-reducen-riesgo-contagio.html

Arlick

#12 eso se llama anécdota personal, ocupa el lugar más bajo en la jerarquía de la evidencia científica

d

#15 Pues no paran de tener escusas para hacerlo y gente que les cree y les vota.

l

#2 no se por donde empezar. La enfermedad está aquí para quedarse, pero claro que vemos un final. Con las vacunas que tenemos ahora, apenas hay casos graves y apenas hay restricciones de viaje. En muchos países la vida es completamente normal. La gente en general que fallece es porque tiende patologías previas y podría fallecer por otras infecciones. Si la esperanza de vida baja o no, es algo que va a llevar más, pero lo dudaría. Tres años después tenemos vacunas y tenemos medicaciones antivirales, ni de coña no hemos avanzado nada

D

#27 Quizás hay que asumir que la selección natural es inevitable. Que la Naturaleza es cruel e indolente y que aplicar mucha medicina empeora el pool genético. Como en el documental aquel que decia que gracias a la medicina cada vez hay más mujeres (hembras humanas) con caderas estrechas. Es una batalla continua entre lo mejor a nivel global pero cruel a nivel individual y lo mejor a nivel individual pero cruel a nivel colectivo y biologico.

D

#2 Tampoco sabemos bien cuáles son las secuelas a largo plazo, si es que tiene.

De momento, pese a las mascarillas y vacunas, estamos viendo más resfriados y bronquitis que nunca. Los vendedores de pañuelos se están forrando.

Para mí es fácil llevar la cuenta: mi hija nació hace 9 meses, cogió covid con toda la familia hace 8 y aún seguimos tosiendo.

Poignard

#31 Chaval, te digo una cosa, los primeros años de los niños te pones malo tu y los niños un millón de veces, eso no es por el covid, a mi me ha pasado también muchos años antes de la era pre-covid, he tenido bronquitis como nunca, y yo siempre había presumido de no ponerme malo nunca

Fuera aparte, siento mucho q tu niña cogiera covid con solo 1 mesecito

Me acuerdo una frase del pediatra el primer año de guardería: "Ves este bote de jarabe? pues acostumbrate porque no te vas a separar de él hasta marzo!"

Marco_Pagot

#2 ayer mismo un experto en TVE decía que una vez contagiados los chinos de la variante que tenemos nosotros actualmente se daría la pandemia por erradicada al no haber nuevas variantes… Pues you didn’t expect the american variation.

Cehona

Ayuso ya ha pedido más controles a los viajeros de NY en Barajas.

D

Mayor capacidad de contagio no equivale a mayor peligrosidad, de nada.

Jesulisto

#3 De hecho, evolutivamente hablando, mientras más contagioso y menos letal sea un virus, más éxito tendrá.

Siempre ha sido una mala política para un parásito matar al huésped o al menos, matarlo antes de tiempo.

Kichito

#9 Gripe y viruela probablemente se llevan el oro y plata contagiosas/letales y desgraciadamente son virus exitosos.

Jesulisto

#13 Bueno, la letalidad no juega muy a favor del virus si es demasiado rápida, como en las pelis, si el vector vive lo suficiente como para propagar y el índice de contagio es lo suficientemente grande pues sí, lo mismo se podría sacar la letalidad de la ecuación.

johel

#9 Pero siempre hay que recordar (Antes de que venga otro retuercebulos) que no existe correlacion entre su contagio y su letalidad. Los virus no se adaptan para matar menos y aumentar su contagio, ni sobrevive mas el menos letal, el estudio basado en falsedades sobre la mixomatosis de los conejos se repite mas que un menu de ajos desde los años 80.
De hecho la gripe A de este año es una hija de puta de campeonato como no se ha visto ningun año y ademas se expande como un chascarrillo sexual en una oficina.

D

#23 Conejos y humanos tienen una variable extra: son animales a los que se les contraayuda con medicina. En un estado natural total sin ayuda médica un virus muy letal no sobrevive porque se queda sin huespedes.

johel

#38 Que haya puesto el ejemplo de los conejos no es casual. El virus mas letal de los conejos fue introducido en australia para intentar acabar la plaga de conejos y adivina, el virus mas letal de los conejos sigue ahi, ha sobrevivido en su cepa mas letal, los que se han adaptado han sido los conejos y no el virus. Ahora de vez en cuando ese virus salta a otras especies, un exitazo... para el virus mas letal que no iba a sobrevivir.
Me hubiera gustado encontar el paper correspondiente pero ya sabes cuando buscas algo no lo encuentras asi que habra que conformarse con esto:
https://www.infobae.com/america/the-new-york-times/2022/06/21/este-asesino-de-conejos-demuestra-que-no-todos-los-virus-se-vuelven-menos-agresivos/

D

#45 Gracias por el dato y la lectura

r

#3 ni equivale ni no equivale.
El problema es que a más contagios, más riesgos de nuevas variantes y más riesgos de variantes con diferentes niveles de "inmunidad".

JOFRE

LAS MISMAS medidas que se aplican a los ciudadanos chinos en los aeropuertos deberían aplicarse a los ciudadanos de USA que lleguen en avión

(bueno a todos los que pisen el pais, que un pcr son 3 euros joder..)

D

Dejavú con esto de la covid

D

Ah, si es estadounidense podemos estar tranquilos.

M

Si ahora vas a urgencias hecho polvo suplicando que te hagan una pcr y no con esas te la hacen. Y si vas con la prueba hecha por ti dando positivo, lo de quedarte en casa ya si eso no…

Ni tanto ni tan calvo. Digo yo…

m

#17: O cuando dicen "murió del virus" y no dicen de qué virus. roll

D

Claro, cogieron a todos los infectados y los metieron en barcos para aislarlos y llevarlos a europa.

Es más, llevaron tanto a los militares como a todos los enfermos civiles. A estos los disfrazaron de mecánicos y médicos, para que no se notara.

La realidad es que decidieron llevar las tropas porque, si no lo hacían, no podrían ayudar militarmente a sus aliados.


https://es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_gripe_de_1918#Expansi%C3%B3n_de_la_epidemia

El presidente estadounidense Woodrow Wilson consultó con el general Peyton C. March, jefe del estado mayor estadounidense desde mayo de 1918, si deberían suspender los envíos de tropas a Europa para no propagarla, pero March le indicó que una noticia así podía perjudicar mucho la marcha en el frente al saber la Triple Alianza los problemas entre las filas de su enemigo. Por esta razón, Wilson no detuvo los envíos, pese a recibir informes de que sus ciudadanos estaban enfermando e incluso muriendo en los barcos al declararse la gripe a bordo. En agosto de 1918, ya eran cerca de un millón y medio de soldados estadounidenses desplazados a Europa, muchos enfermos de gripe.



¿Hubieran ganado los aliados la guerra sin el millón y medio de soldados estadounidenses?

Lamantua

Al ataquerrrrrrrrrrrr. Esta gentuza se ha empeñado en aniquilar millones y seguro que lo consiguen. wall
P.D ¿ Donde stá esa banda de tertulianos/as que echaban espuma por la boca sobre el virus hasta hace unos meses...?

yolibruja

¿Pues no que la peor venía de China y que "chinos malvados que modificaron el virus para molestar a los buenos de la historia"?
Iba a invocar a los proyanquies, pero para qué.

D

Pues precisamente la que está pegando fuerte este invierno es la gripe A y no se habla tanto.

p

#11 y las bronquitis.

t

Ya estamos, han tenido que aumentar los casos en China para que se vuelva con el alarmismo de variantes y otras mierdas.
Señores, las vacunas funcionan, salv que haya una mutación sustancial no hay problema alguno, que no es el caso. Se va a saber cuando haya alguna noticia de incremento de muertes, hasta que eso pase, tanquilidad y a dejar de menear noticias sensacionalistas.

M

Enlace del articulo sin bloqueo de navegacion? Desde el movil me salta popup para activar anuncios, pero no puedo porque uso el navegador libre de anuncios Duckduckgo...

MinnesotaSnow

estoy un poco harto de la covid -- por qué no podemos salir de esto ya! Echo de menos los tiempos de andar sin pensar en ella

D

Los americanos siempre jodiendo...

RHnegativo

Me tenéis hasta los cojones con estos temas, este virus viene de la constelación de Orión , de la luna de Ganímedes y Raticulín.
 

Lord_Lurker

#16 llama al sol para que nos aniquile a todos. Guardián de las estrellas

p

Qué más da! VOX me va a regalar un caballo. Y asunto resuelto!

johel

#18 recuerda que cuando alguien te regala un caballo es para engancharte al producto de pago