Hace 3 años | Por --325270-- a adslzone.net
Publicado hace 3 años por --325270-- a adslzone.net

Aunque todo parecía que se iba a producir al revés y que Vodafone era el próximo objetivo del Grupo MásMóvil, las cosas pueden ser en realidad muy diferentes. De hecho, Vodafone se habría lanzado a por la operadora amarilla para anticiparse a otros potenciales interesados. En estos momentos, se han producido incluso los primeros contactos para analizar una operación que puede cambiar por completo el mercado español. Vodafone pasaría a ser la segunda operadora del país y reinaría en el mercado móvil.

Comentarios

c

#4 Una vez hecho esto, cierre de O2, tuenti y similares.

Profit!

berkut

#4 #8 No te dejes el último capítulo. Me huelo que Telefónica acabará cayendo también.

Hangdog

#11 Estoy igual.
En mi caso, de móvil huí de Amena (luego Orange), y de línea, tenía Ono (empecé con Telefónica, y los mandé al carajo porque me dieron un número usado y no paraban de llamarme preguntando por el anterior propietario, una empresa), y cuando lo compró Vodafone empezaron los problemas y me fui con la fibra de Pepephone (y sin fijo, que no usaba). Y ahora esto. Que no me jodan, que no me jodan.

U

#3 para eso está el gobierno pero se ve que están ocupados gestionando a la perfección lo del coronavirus o algo

eltoloco

#21 no hablaba únicamente de España, es algo que está ocurriendo en todo el mundo, sobretodo en EEUU, pero también en Europa.

elchacas

Me da que me tocará buscar operadora de fibra-móvil de nuevo...

U

#1 Creo que Simyo recientemente ha lanzado oferta de fibra, estoy contentos con ellos pero creo que pertenecen a Orange. Al final, todo el tinglado quedará en manos de 3 teleoperadoras grandes que fijarán precios.

elchacas

#9 Creo que la próxima será digi.

basuraadsl

#1 O2 funciona muy bien

U

Volvamos a tener solo teléfonica, empresa pública y beneficios públicos al servicio del país

berkut

#7 Yo aportaría también por algo así. Más bien nacionalizaría las redes y que pudieran ofertarse a operadores privados.

El problema es que es muy difícil (Europa de por medio). Además, los problemas que inevitablemente generan las telecos serían una carga difícil de llevar para los políticos españoles. La presión para volver a liberalizar sería muy fuerte.

U

#15 buen aporte

berkut

#16 Es una pena que la derecha consiga desviar el debate político hacia temas poco relevantes o insubstanciales (y ya no te digo la propia izquierda con toda la movida del lenguaje igualitario etc.) y no se debata a nivel político sobre cuestiones como esta,

Ligado con esto, el tema del funcionariado y la operatividad de la administración pública en general. ¿Cómo hemos llegado a una situación en la que, el hecho de que una gran operadora de telecos nacional pudiera ser gestionada por trabajadores públicos (funcionarios) pueda dar miedo a la mayoría de los españoles?

SemosOsos

#7 si, nos fue muy bien mientras lo fue. Todo un paradigma de las telecomunicaciones.

basuraadsl

#17 La verdad que en su día era puntera y tenía hasta departamentos de investigación, pero llegaron los políticos y desmontaron el Tesys-B para comprale los medios a los canadienses de Northen.... politicas.

basuraadsl

#7 Bueno, si los beneficios fueran para el país como ocurre en Francia o Alemania sería una buena fuente de ingresos en y para España. El problema viene cuando aprovechando la coyuntura y los sobres empresas se lo llevan calentito sin invertir ni en infraestructura y con empleo escaso y mal pagado. Y los impuestos en otros países

AlienXfer

Vodafone es la mierda más grande que ha parido madre... ¡Que ascazo de empresa!

DaniTC

¡¡Viva la competencia!!

manbobi

El otro día le dije a la televendedora de Vodaphone que no me interesaba pq era la operadora con peor valoración y se ofendió, que cómo podía hacer caso de las opiniones ajenas...

E

#6 A mí me llamaron y les dije que si Vodafone fuera la única compañía que ofreciera móvil, no tendría ni móvil ni Internet lol

manbobi

#14 Para telefónica tengo guardada la carta de que mientras esté a sueldo el ex-politico xxxxx (hay muchos y muchas para elegir), no me tendrán de cliente. Así que tendrán que elegir: O xxxxx, o yo. Y silencio...

Cabre13

#6 Por cada cliente que ha hecho públicamente una valoración positiva tienes otros tantos que no han tenido ningún problema mientras han estado con la compañía.
Que no es por defender a la compañía más denunciada por los usuarios, conocidos por ofrecer ofertes que luego no aplican, por poner permanencias a escondidas y marear a los clientes (y a los trabajadores) para que no entiendan sus permanencias o las penalizaciones.

Tienen esa fama y la tienen merecida, pero también tienen clientes que han aprovechado las ofertas sin ningún problema, como con todas las compañías.

manbobi

#25 Que no me cambio!

Cabre13

#27 ¿Y perder la oportunidad de disfrutar durante seis meses de este magnífico precio?
¡Piensa en tu familia!

manbobi

#28 No quiero ahorrar. Me sobra el dinero.

E

Huid los que podáis. Hace años yo estaba feliz con Ono hasta que la absorbió Vodafone y a partir de ahí empezaron las facturas aleatoriamente crecientes estilo Vodafone, y su atención al cliente (¿deliberadamente?) pésima.

D

#13 Cámbiate.

E

#26 Ya me cambié. Ahora estoy feliz en O2

D