Hace 1 año | Por Casiopeo a theguardian.com
Publicado hace 1 año por Casiopeo a theguardian.com

la práctica de realizar viajes breves en aviones de lujo parece ser común entre los ricos y famosos a pesar de las crecientes preocupaciones sobre la crisis climática. na revisión de la cuenta de seguimiento de Celebrity Jets muestra que solo el mes pasado, el rapero Drake tomó un vuelo de 18 minutos desde Hamilton, Ontario a Toronto; Kenny Chesney, el cantante de música country, estuvo en el aire solo 20 minutos entre Akron, Ohio y Pittsburgh y el actor Mark Wahlberg tomó un vuelo de 23 minutos desde Dublín hasta el condado de Clare en Irlanda

Comentarios

fugaz

#10 Muy bien.

Entonces, La aviación es el 3% del CO2, los jets privados el 4% de la aviación. Son el 0,12% del CO2 mundial que es mucho. Pero ¿qué se puede hacer?

Los jets privados seguirán existiendo.

Soluciones reales, que puedan funcionar solo hay una: aviones privados eléctricos.

Claro, no hay. No hay de momento. Teniendo en cuenta la evolución de las baterías, Li-S, si se promueven los aviones eléctricos y se penalizan los tradicionales, es posible hacer a finales de esta década aviones pequeños de corto alcance eléctricos.

Conforme estos cubran necesidades, vuelos cortos entre islas, se irán imponiendo entre los aviones privados.

Eso es una solución real. Para llegar ahí, lo que hay que promover es la transición de movilidad que comienza con lo más fácil, el vehículo eléctrico terrestre, el coche. Luego camiones, tractores, autobuses, motos, trenes, etc. Luego aviones y embarcaciones de corto alcance.

Para acelerar esto, abrir minas de Litio, gravar térmicos, reducir impuestos a evs, etc.

Por ahí hacemos algo.

España es uno de los países del mundo que menos ha hecho por la transición de movilidad.

D

#46 Es la dinámica del neocon standard, si lo humillas con argumentos te manda al ignore. Y éste, además, va con un séquito de bots a negativizar cualquier noticia sobre el declive energético.

Para esta gente el problema es el socialismo, como si hubiera socialismo real en algún lugar de Europa...

ytuqdizes

#44 No creo que nos digan que bajemos la calefacción para salvar al planeta, creo que nos lo dicen para tener que comprar menos gas, y que el precio no se dispare, porque somos unos muertos de hambre que vamos a caer como moscas en cuanto no podamos pagar las facturas y se nos corte el suministro...
Y es una faena en la planificación que se te mueran las hormigas obreras...
cc #39 +1 al impuesto sobre el combustible de aviación privada.

LaInsistencia

#17 Hombre, pues podrían usar avionetas eléctricas como las Pipistrel Velis Electro, que tienen una hora y media de autonomia maxima, en lugar de un puñetero jet. Oh, claro, son avionetas biplaza, ligeras (el viento las azota de cojones, no es especialmente comodo para viajar). O podriamos darle un empujon a los fabricantes que estan buscando como hacer aviones electricos de mas plazas. Piaggio Aereo tiene muy avanzado una P-180 Avanti Evo eléctrica con range extender mediante celulas de hidrogeno, con casi las mismas mil millas de autonomia... y que tardará una semana en recargar baterías, porque no hay ni puntos de carga rápidos ni potencia electrica suficiente en los aeropuertos, o malgastara el 70% de electricidad en producir y transportar hidrogeno liquido.

Al final la broma es la misma: necesitamos gastar pasta a puntapala como si nos fuese la vida en ello. Porque nosotros vamos a ver como empieza, pero la siguiente generacion va a ver al cambio climatico sacar las zarpas en serio. Y se va a liar, nivel guerras por control de agua potable o tierra con clima soportable. ¿De donde la sacamos? En teoria lo correcto es de impuestos, pero claro. Quien controla Mediaset o Grupo Vocento, controla lo que pensaremos diremos en la barra del bar...

kumo

#49 La Pipistrel se homologó para escuelas ULM y es completamente inadecuada para ese uso. Cualquier ULM normalito tiene de tres a cuatro horas de autonomía a velocidad de crucero y la "recarga" son 10minutos de echar sopa en los planos. Una escuela con alumnos subiendo y bajando no puede permitirse parar cada hora de vuelo a recargar. Además la capacidad de carga es irrisoria en ese tipo de avión (según modelos, unos 20kg máx y según compartimentos). No hablemos ya de la diferencia de velocidades.

SON_

#17 que normalices por pasajero/km volado, a ver que métricas salen.

J

#50 jajajaja

Qué se ponga!! Jajajaja

M

#17 "Los jets privados seguirán existiendo."

Siguiendo esa misma argumentación, "los coches seguirán existiendo", "los cruceros seguirán existiendo".

Pues igual es hora de que los jets privados, con un nivel de contaminación por persona muchísimo más elevado que el de cualquier trabajador que va en coche a su puesto de trabajo y siendo mucho menos necesario, dejen de existir.

Hay que tomar medidas, sí, y no van a gustar a la mayoría. Pero si se lanza el mensaje de que se ríen en nuestra cara y que el planeta se lo seguirán cargando, pero solo los ricos, pues lo normal es que la gente acabe tomando la decisión que de perdidos al río.

fugaz

#39 Las gilipolleces de "no voy a presionar a una familia" son Populismo barato. Nadie habla de presionar.

Sin embargo la medida de aumentar los impuestos al combustible de los aviones y bajar con eso el precio de paneles, es muy buena idea.

El problema es la puta mierda de ideas imposibles populistas que tanto os gusta relamer. Y luego, no funcionan porque son estupidas. Pero os dais de palmaditas.

fugaz

#39 En cuando a gilipolleces, la plutofobia es una de ellas. Como la de pedir cosas excesivamente concretas como "paneles solares para casas que no tengan". Son paneles solares, no paneles para casas que no tengan.

Esa clase de "Populismo" de "es un panel solar para pobres" es mierda pura. Es un panel solar y punto.

Otra clase de Populismo es la de no buscar la redistribución de la riqueza de las maneras apropiadas, y buscarla de las inapropiadas. Apropiado es bajar impuestos a rentas bajas, una RBU, servicios públicos, subir impuestos a rentas altas y empresas. Inapropiado es bajar impuestos a la gasolina, coches, alimentos, etc.

Los que no tienen puta idea de economía son muy felices generando una situación de pobreza y luego dar caramelitos bajando impuestos a la leche y la gasolina. Y ese camino si es gilipollas. En vez de llevar la economía por donde te interesa y disminuir la desigualdad, generas desigualdad con caramelitos contrarios a arreglar la economía, generando que la gente siga siendo pobre y mas pobre.

El problema está en la poquísima humildad que hay en España. La gente se cree que tiene idea de algo. Y somos in país de mierda por hacer muchas cosas mal.

proyectosax

#39 amén hermano

a

#48 el combustible de aviación privada está exento del impuesto verde que si paga la aviación comercial.
Ahora repite eso de que se paga por contaminar si eres pobre

Arkhan

#79 ¿Acaso el combustible de esos aviones privados no se paga? ¿Acaso el combustible de la aviación privada no se paga para que generen más beneficios aún que lo que están pagando? ¿Acaso los pobres que no podemos permitirnos un coche nuevo eléctrico no estamos contaminando? ¿Acaso las ayudas para esos coches eléctricos no están llegando solamente a los que más dinero tienen que son los que se los pueden pagar? ¿Acaso, al menos, se están dando alternativas de movilidad para que los pobres podamos renunciar a tener coche?

Si, los pobres pagamos más por contaminar. Te lo repetiré cuántas veces lo necesites.

JJG

#7 Redistribuir la riqueza, el populismo te lo dejo a ti.

G

#60 El discurso de "redistribuir la riqueza" es puro populismo.

Hablo de puta "La tacones" lol

babuino

#94 desde el punto de vista de un rico, la redistribución de la riqueza es populismo y una idea muy peligrosa. Desde el punto de vista de un pobre gilipollas, también.

G

#100 Yo lo veo desde el punto de vista de Argentina.

fugaz

#60 Redistribuir la riqueza es un tema MUY importante que no tiene nada que ver con el cambio climático.

Meterlo es populismo

Ainur

#7 Los ricos no dan pena, y contaminan por cosas como estas como cientos de personas, correcto me parece que a ellos TAMBIÉN les afecten las restricciones para evitar el colapso climático.

kreepie

#7 No hay que salvar al planeta. Debemos salvarnos a nosotros y a las especies que hoy existen. Tarde vamos. El planeta seguirá con o sin nosotros... 
Lo que estamos haciendo es autodestruir nuestra civilización a cambio de tener ahora ciertas comodidades y excesos a precio asequible. 
El planeta seguirá... Y los humanos también aunque quizás en unas generaciones pasemos de tener mobiles de 7" y kiwis del otro lado del mundo a tener arcos y flechas y pasar hambrunas.

fugaz

#85 Sabes perfectamente que me refiero a frenar el cambio climático para evitar una situación en la que los humanos las pasemos canutas, perdamos cultivos, algunas especies desaparezcan, algunos ríos cambien su curso, y terminemos probablemente luchando entre nosotros, y en grave decadencia.

" Salvar el planeta "

Razorworks

#1 Lo que deberíamos de hacer es apañar Stingers o Iglas.

Casiopeo

#41 a la larga salen baratos.

danao

#1 quien hace las leyes también usan de eso... A veces "prestado".

Mira a los eurodiputados.

cdya

#1 ¿Exigir? Aún no has asumido tu condición de pringao como yo lo he hecho.

E

#1 A los ricos que leyes les vas a exigir?? Antes de cortarle este tipo de vuelos a los 4 de turno, les prohibimos a los pobres que usen su coche. Así es más sencillo...

#1 los ricos tienen posibilidsd de contaminar más, pero su comportamiento no es más inmoral que el que coge el coche el solo para el trabajo, en vez de trasporte público. Habría que ver cuánto de nosotros, podridos de dinero, sacrificaría comodidad por el bien del planeta.

PauMarí

#5 pienso lo mismo, y eso demuestra que no tiene nada que ver ser "súper rico" con tener o no consciencia de la "situación del planeta", otra cosa es que sus acciones puedan perjudicar más o no, pero eso es otro tema.

b

#16 Es un puta barbaridad. Totalmente de acuerdo.

D

#31 Primera vez que te leo algo coherente en estos temas.

Al final, se impone la realidad.

Me quito el gat

maria1988

#16 #37 No es igual, pero el fondo es el mismo. Si a una persona le importa un bledo el medio ambiente, hará siempre lo que le resulte más cómodo, sin pensar en las consecuencias.
Los que van a comprar el pan en coche son el mismo tipo de persona que, si tuvieran dinero, cogerían un avión privado para cualquier desplazamiento. La única diferencia es que, con más sincero, pueden hacer más daño.
CC. #5

Acuantavese

#16 La escala es importante, por eso es poco relevante lo que hagan 10 o 12 superricos si después hay millones de coches, fabricas,, barcos, etc. Nadie va a renunciar a lo que tiene, ni ricos ni pobres
Lo que hay es mucha envidia, yo el primero

s

#16 Correcto, pero quien acepta que se de un bofetón no tiene legitimidad para criticar cuando lo de tyson.

además donde está el límite, uno usa aire acondicionado incluso para dormir y otro no lo pone para reducir la emisiones, entre ambos hay un sinfín de posibilidades que cada uno pensará que la suya es la buena

Verdaderofalso

#5 como comprar un suv

Lagrimoso

#22 Yo tenía un coche bajo pero me cansé de rascar la defensa contra los enormes badenes de los pasos de peatones. Ahora tengo un suv y no toco en ninguno.

Verdaderofalso

#89 más barato que un suv tienes las furgonetas estilo Rifter, caddy, Berlingo y con más espacio y más baratas

Lagrimoso

#90 ¿más barata de 15.000€? ¿Cuanto crees que vale un suv?

Verdaderofalso

#91 a vale depende de cuál

StuartMcNight

#5 Esto es igual, a distinto nivel

Entonces NO es igual. Y si, me parece una majaderia coger el coche para ir a comprar el pan a 5 minutos a pie de tu casa. Pero NO. No es comparable.

limoncio

#5 depende donde tengas que ir a comprar el pan, no?

methhhp

#5 como bien ha dicho #40, depende de dónde vayas a comprar el pan. Conozco gente que vive en mitad del campo y la panadería más cercana le queda a 7 kilómetros. Evidentemente cuando compran van por pan suficiente para varios días, además de realizar más compras.

b

#73 No lo niego. Hablo de la mayor parte de la gente que vive a 500, 600 metros de una panadería, pero les da pereza y pillan el coche. Los que viven a 7 kilómetros son los menos

Nova6K0

#5 No es igual, ni por asomo. De hecho si hablamos de justicia. Ahora la gente no multimillonaria, deberíamos gastar los recursos que ellxs han gastado de más durante décadas. El problema es que lo más irónico, es que no podríamos hacerlo, porque como digo ya los han gastado durante décadas. Así que lo gracioso del caso es que ahora encima tenemos que compartir los recursos restantes.

Es igual, pero a distinto nivel que si tienes una tarta, te comes el trozo más grande, y encima quieres aún una parte de lo que queda.

Saludos.

IkkiFenix

#2 Pues muchos son veganos

manuelmace

#4 Hitler era vegetariano, alimentación e hijoputismo no van de la mano. lol

kreepie

#6 lo era por motivos de su salud y no lo era todo el rato.

D

#2. Hombre, yo pensé que iban a pasar un 15% más de frio...

o

#69 si, gracias

David_Yañez

#14 También nosotros generamos mucho mas cambio climático que un etiope pobrisimo que vive en una choza. ¿Por qué un super rico tiene que bajar su nivel de vida pero el resto de nosotros no? El problema es que es facil criticar al rico sin darse cuenta que para muchos otros los ricos somos nosotros tambien.

o

#71 todos, absolutamente todos debemos bajar el consumo. Fui aun vertedero hace años y era asqueroso ver toda las montañas de ropa, cables, electrodomesticos, tecnologia etc etc q se tiraba. Mucho en buen estado.

Por mi parte, tengo muchísimo cuidado a la hora de comprar cosas. Me planteo, ¿realmente necesito esto? Casi no renuevo vestuario, reciclo cuanto puedo, regalo las cosas q ya no necesito etc.

Pero todo cambio, siempre hay unos pocos q lo tienen q liderar. Politicos y élites. Ellos son los q mandan en el mundo. No se ha hecho nada contra el cambio climático pq a estos no les interesaba. Es dificil tomar ejemplo si los de arriba pasan de todo. El mismo argumento q como dices q los africanos no hacen nada si los europeos o eeuu no lideran.

Pataca

#71 Bueno, muchos opinamos que debemos mejorar muchísimo el nivel de vida de los etíopes y rebajar mucho el nuestro. Vamos redistribución de la riqueza y sostenibilidad. Si pensamos eso, ya te puedes imaginar la opinión sobre lo que deben hacer los super-ricos.

Y mucha gente lo intenta conscientemente usando poca calefacción (o medios más eficientes), consumiendo menos, prescindiendo de lo posible de viajes en coche no necesarios, pero para que valga de algo habrá que LEGISLAR.

Noeschachi

#27 Tampoco lo de coger el Falcon para ir a ver un partido de futbol en Reino Unido.

D

#29 tampoco

limoncio

#27 que pretendes, que vayan andado a EEUU?

xalabin

#42 Uf que pereza trasponer al ártico en invierno, mejor nadando en línea recta

D

#42 solo hay esas dos opciones? Que mente más limitada tienes

kumo

Ya existen algunos aviones eléctricos y se está investigando en aviones más grandes tipo privado, incluso de pila de hidrógeno.

Pero la gran apuesta actual va a ser el combustible sintético con menos emisiones.

PD: Las minas de lítio no son precisamente inocuas.

S

#25 Que no se te olviden los planeadores, los aviones sin motor.

kumo

#32 "veleros"

D

No es comparable con ir al Machu Pichu a la fiesta del Sol que está justificado.

D

Está mal porque nosotros no podemos hacerlo.

Porque cuando los pobres pillamos un vuelo Ryanair para ir a pasar un fin de semana en Oslo tampoco es algo que demuestre una gran conciencia ecológica.

D

¿Pero a alguien le quedaba alguna duda de que la emergencia climática es cosa de pobres?.

ey si ellos pueden, yo puedo irme cada 15 dias por medio europa a precio baratito!!!!

Pues no, hay que cortar drastiamente esa fuente bestial de contaminacion, sino en pocas navidades vamos a competir con el mar de plata para celebrar el año nuevo en bermudas y en la playa

Noeschachi

#_7 El problema exige modelos a seguir y en toda la historia de la humanidad la legitimidad y supervivencia en el poder de las élites ha dependido de ser modelos de virtud en relación con los valores de la época. El colapso de toda sociedad tiene a las élites cayendo en desgracia como uno de sus capítulos perennes y la desigualdad creciente, la falta de esperanza en el futuro y la ausencia primero de pan y segundo de circo son los ingredientes clave.

A donde voy con esto: o las élites espabilan o las convulsiones sociales del colapso medioambiental se llevaran el statu quo que los mantiene arriba por delante. Y no hay bunker en Alaska lo suficientemente seguro para escapar en un planeta muerto. Un ejemplo bastante reciente: las revueltas de los chalecos amarillos en Francia.

Dirás: son personas manipuladas por intereses de terceros y llevadas por un egoismo individual que tornan en populistas cuando tienen que apechugar con unos céntimos al litro. Y bien por una parte esto puede ser correcto, pero es una visión simplista que ignora el problema de fondo. El impuesto al diesel tal y como se planteó para desincentivar el consumo de un recurso escaso se planteó de una manera ilegitima - esto es, que deslegitima a los lideres que la impuesieron. Por que? Porque no existió pedagogia acerca de la raiz del problema y la solución se puso sobre los hombros de los mas humildes. Ese impuesto no era progresivo, no impactaba de ninguna manera a los mayores consumidores y la recaudación no revertía en paliar las consecuencias del aumento de precio por ejemplo al destinarlo en mejorar el transporte público.

Si las élites siguen desconectadas de la realidad y no van a permitir canales donde se cuestione el modelo socioeconómico que los tiene allí arriba entonces un sistema insostenible implica una jerarquia social insostenible. La plutofobia no es mas que un síntoma a un problema mayor cuyos mayores culpables son sus propias víctimas potenciales. Y quienes tienen mayores posibilidades de darle una solución.

PD: Vaya despues de currarme un ensayito va y me tienen ignorado

StuartMcNight

#_7 Comentario de mierda en una noticia donde te cuentan como gente ha decidido subirse a un avion privado para hacer un trayecto que en coche toma 1 hora y 20.

Ese pobre que se queja por poder meterle gasolina al coche necesita conducir 1 año de su vida para compensar ese vuelo.

Efectivamente, seamos serios y dejemos de comer pelotas de rico porque crees que te va a convertir en uno de ellos. Que poca verguenza, leche.

Y por supuesto, no falla ni uno solo del comando liberal meneante votando positivo el comentario. No vaya a ser que pierdan la oportunidad y dejen algun milimetro de escroto de rico sin lamer.

kumo

A ver, 20minutos pero a que velocidad. Es evidente que recorres mucha distancia en poco tiempo y los aviones van prácticamente en línea recta respecto a lo que es ir por carretera, ignorando la mayoría de obstáculos (que a la altura de un jet privado, algunos pueden subir a +50K pies, 10K más que un avión de pasajeros, incluye incluso muchas zonas aéreas limitadas). Eso sin incluir que probablemente no viajen solos y sin carga (si van a un espectáculo, por ejemplo).


Según el Maps, de Dublin al Condado de Clare hay casi 250Km que son más de 2h30m en coche, por ejemplo. De Akron a Pittsburg tienes ~2h de coche. El ejemplo de Toronto ahorra más de una hora de coche.

Eibi6

#9 sumale los dos trayectos de ir hasta/desde el aeropuerto y al lugar real de destino más lo que se tarde en embarcar/desembarcar y lo más probable es que el ahorro final sean 5-10 min, más menos como cuando una persona decide ir por autopista o carretera

PauMarí

#11 en los jets privados no se "embarca/desembarca" y además, en la mayoría de los casos, tampoco utilizan los mismos aeropuertos que los vuelos comerciales, (por ejemplo, en Madrid creo que Torrejon y no Barajas) , por tanto tus cálculos quizá "no sean tan correctos como crees".
Cc #9

Eibi6

#12 da igual que sea Torrejón o Barajas, si el sarao está en la Gran Vía sigue teniendo que cruzar la ciudad con un coche.

Se teletransportan en vez de embarcar entonces? Desde el aparcamiento a sentarse en el avión aunque en vez de 1h tarden 10-15' es un tiempo que hay que contar

PauMarí

#15 no, utilizan helicópteros, como buenos súper ricos que son...
Es que parece que hayáis nacido ayer wall wall

E

#18 a ver, yo he tenido que entrar en la terminal ejecutiva de Barajas por temas de empresa. Y está en Barajas, te ahorras la cola del control y de pasaportes pero igualmente has de llegar y si hay atasco en la M11 te lo comes igual.

#19
No hay tantos helipuertos. La única vez que he usado uno fue para ir desde Marbella a un circuito de carreras cercano. En el destino sin problemas, porque es un recinto cerrado y está preparado para esas mandangas. Pero desde el hotel de Marbella al helipuerto, por carretera, es cierto que se tardaba menos que al aeropuerto pero no sé si llegaba a compensar el tiempo. Eso si, sobrevolar el paisaje del parque natural, espectacular.

el_pepiño

#12 los aviones privados van a Barajas. La terminal ejecutiva está al sur, pasando la T1. Lo que sí tienen estos pasajeros son terminales diferentes con su propio filtro de seguridad, lo que hace todo mucho más rápido.

kumo

#11 O no. No sabemos el trayecto real, sólo la fase del vuelo. Y esos aviones no suelen estar en los mismos aeropuertos con las mismas movidas de acceso y embarque. Además yo he puesto coche, pero puede ser perfectamente un bus (para un equipo/grupo) que ya va a ir más despacio en esas mismas distancias. Ergo podría haber incluso más ahorro de tiempo.

En realidad, de esa web se pueden sacar algunas cosas un poco a bulto, pero concretar mucho puede ser peliagudo.

j0seant

Pues lo mismo que el que coge el coche hasta casi para cruzar la calle..

p

Los pobres somos igual o más irresponsables y egoístas que estos. Sólo que no tenemos estos lujos a nuestro alcance y por eso no lo hacemos.

D

Más contaminan los 40 helicópteros que tenemos todo el día dando vueltas sobre el territorio nacional para poner multas al que se pase en 10 km/h el límite de velocidad.

Allesgut

Pero recuerda, el problema del cambio climático eres tu, por vivir por encima de tus posibilidades

Razorworks

Y aquí tenemos un ejemplo de los que yo mencionaba el otro día (celebrity-jets-cuenta-twitter-muestra-viajes-emisiones-co2/c011#c-11)

Hace 1 año | Por Suckelo a maldita.es
. Un pobre que ha interiorizado el discurso de que todos tenemos la misma responsabilidad: tanto un obrero que va en coche a trabajar porque no le queda más cojones para no pasar hambre como un rico que hace un trayecto de 15 minutos en su jet privado porque le sale meramente de los cojones. Vamos, IGUALITO.

Tú y todos los que pensáis como tú porque os habéis tragado esa mierda sois unos ridículos y le hacéis el trabajo sucio a los ricos. Y si pensáis así es porque o sois muy tontos o sois jodidamente pobres y/o desgraciados y vuestra única ilusión es ver cómo vuestro vecino se convierte en aún más desgraciado y pasa más hambre que vosotros. Posiblemente no hayáis sido capaces ni de aprobar el carné de conducir.

Razorworks

#53 me bloquea #_7. Lo que iba diciendo...: un ridículo.

p

Madre del amor hermoso. Hay que ser propagandista para echar la culpa del cambio climático a 4 ricos que vuelan en jet obviando los miles y miles de vuelos comerciales al año, los millones y millones de desplazamientos por carretera, las toneladas y toneladas de CO2 emitidas por la industria. No me hagais reir que es de juzgado de guardia.

p

#68 Me he tomado la molestia calcular el porcentaje de emisiones que suponen los ricachones en sus jets sobre el total de emisiones y corresponde a la alarmante cifra de un 0,084% (4% emisiones de jets x 2,1% emisiones totales industria aviaria). Alarmante, repito, alarmante. Ricos, vais a destruir el planeta!!!!

Private jets are responsible for around 4% of all aviation emissions, according to a 2016 study, with the airline industry keen to point out that flying in general comprises just a small fraction of the overall sources of plant-heating gases.


https://www.atag.org/facts-figures.html

hardcrack

#74 vale, entonces, cuántos viajes en coche, avión, barco y demás puedo hacer yo, teniendo en cuenta que total los ricos contaminan eso? Te has parado a pensar que ese 4% de los jets, si lo dividimos entre usuarios, sale muchísimo más porcentaje que si dividimos los comerciales entre los usuarios?? Te parece bien que vuelen en jet privado, y mientras te digan que separes el plástico y te compres un VE porque tú no puedes llevar tu coche viejo a la ciudad porque contamina?

No sé, sus jets privados, sus megayates consumiendo petróleo por quintales y acidificando martes, su consumo y despilfarro constante... Quizá los ricos sí tienen culpa y su huella es mucho, mucho más grande que la de los pringaos como nosotros

reithor

Eat
The
Rich.

foreskin

Los superricos e Irene Montero o Antonio Sanchez.

L

#84 Que cojones Antonio Sánchez e Irene Montero... Perro Sánchez y la feminazi mujer del coletas!

lentulo_spinther

It’s estimated that her 17-minute jaunt would’ve resulted in a ton of carbon dioxide emissions, which, while in itself not a huge amount, is about a quarter of the total annual carbon footprint of the average person globally.
No more questions, your honor

dragonut

Habrá gente que se sorprenda...

proyectosax

#72 ...mazo. Todos los que viven en el país de la piruleta.

D

Tú ahí sudando la gota gorda en la bici para ahorrar media tonelada de CO2 en un año y te viene un golferas de estos y en media mañana ya se lo han fundido.

Kichito

El chocolate del loro.

r

Si los no ricos fuéramos un ejemplo de raciocinio entonces propondría expropiación al ricachón que toma y tó

anv

No es que tengan desprecio. Es que para todos funciona igual. Por ejemplo los países ricos pueden contaminar y pagar a los países pobres para compensar.

hombreimaginario

yo es que soy más de Goofy, aunque nunca he entendido que los dos sean perros.

yolibruja

Estos del grupo ultracentrista de meneame blanqueando a sus amos.
Seguramente también es comparable el riego de el campo de golf donde el señorito va a exhibirse y disfrutar de la paz y el aire puro mientras el cadi le lleva los palos, con el riego de las 4 macetas de la señora Matilde, que es lo único que tiene para relajarse en lo posible después de pasarse todo el día currando en su casa... o en la casa de ese señorito, ¿a que sí?
Aunque sea un pobre consuelo, me alegra recordar el dicho de que "las ovejas que le abren la puerta al lobo son las primeras en ser devoradas".

B

¿y la de empleo que generan?

Todo es relativo, imagino que a los sbdel tercer mundo, si esos negritos con barrigas inchadas que salen en los anuncios esos,fliparan con que los europeos cobren lo que cobran y se gasten lo que ellos ganan en un año en Netflix y salir a beber alcohol

Todo desde el punto de mira del que se mire,juzga y podrás ser juzgado,no se salva NADIE

lasi_zoillo

Al final tener todo el día el ordenador enchufado con el P2P va a ser ecológico porque a estos mangarranes les va a quedar menos pasta para vuelos chorras.

s

Cada uno en su vida o incluso en su propia industria podrá decir que su CO2 emitido es muy poco respecto el total, apenas insignificante. Por tanto nadie tendrá motivación para cambiar cuando se piensa que sean los otros

G

Antonio y el séquito feminazi a EEUU

SevenTails

Va a reciclar Perry.
Hasta los huevos ya.

a

Todo se resume en que su tiempo vale más que el nuestro, bajo su punto de vista

clowneado

#20 Con un cálculo puramente económico, de la riqueza que producen por unidad de tiempo, está claro que sí.

1 2