Actualidad y sociedad
22 meneos
27 clics
Ya se ha vendido prácticamente todo el aceite de oliva producido, por lo que esperan que los precios en origen sigan al alza

Ya se ha vendido prácticamente todo el aceite de oliva producido, por lo que esperan que los precios en origen sigan al alza

A pesar de que los aranceles impuestos por Estados Unidos ya estaban en vigor, los datos hechos públicos por la AICA demuestran que ya hemos vendido, entre octubre de 2024 y agosto de 2025, el 94% de la cosecha, y quedan tres meses (septiembre, octubre y noviembre) hasta que volvamos a iniciar la nueva campaña de recolección y tengamos aceite suficiente en las bodegas, por lo que UPA Andalucía espera que los precios en origen sigan al alza.

| etiquetas: upa , aceite de oliva , comercialización , aica
18 4 0 K 164
18 4 0 K 164
¿No lloraban por los aranceles de EEUU? Algo no cuadra, de nuevo.
#5 ¿Has visto alguna vez en tu vida agricultores diciendo que va a ir bien la cosecha?

A toro pasado sí, pero de la cosecha actual y siguientes, yo siempre les he visto llorar por una cosa u otra.
#6 La cosecha la puedes perder entera y eso es algo que todo agricultor ha vivido y forma parte de esa vida.
"Habla de la cosecha cuando la tengas delante".
#6 Ejemplo:
- Marzo de 2025: El viñedo del Marco de Jerez apunta a un "cosechón" si las lluvias dan una tregua www.diariodejerez.es/economia/vinedo-marco-jerez-cosechon-lluvias-treg
- Septiembre 2025, tras la cosecha: La vendimia en el Marco de Jerez cae un 45% y se queda en 34 millones de kilos de uva cadiznoticias.es/la-vendimia-en-el-marco-de-jerez-cae-un-45-y-se-queda
Me pase al de girasol hace ya tiempo. Para las ensaladas unas gotitas de oliva y ya está!
#1 Yo igual, he reducido su uso al mínimo y casi mejor. Sigo sin comprar del de oliva cuando nunca había comprado otro.
Ahora tampoco compro huevos, chocolate, reducí el consumo de pasta y le he levantado el castigo a la morcilla de burgos gracias a un meneante que me informó que un botarate de la denominación de origen había sido fulminado tras unas declaraciones casposas.
#7 Bravo, con boicots individuales es como se consiguen las cosas xD
#9 ¿Entiendes que un boicot se compone de cientos, miles o cientos de miles de boicots individuales?, bajó porque la gente dejo de consumir, porque no creerás que el precio del AOV bajo por buenas cosechas o por camaradería de Paquito Roig y sus compinches. xD xD xD
Pero si el bueno es el de girasol… Decían los hijos de puta de turno hace años. :troll:
me la pela, a reirse de otro, que lo usen de lubricante para que se metan los olivos por salvase la parte
#4 El alza de precios empezó cuando los fondos buitres y su olivar intensivo se hizo con el mercado del aceite de oliva. Al igual que hacen con la vivienda van por productos esenciales para especular y hacerse con el mercado para exprimir tu sueldo en sus dividendos.
Esto es solo el comienzo.
#11 Deóleo, ese cártel.
No os preocupéis que en cuanto venga la nueva cosecha vuelve a bajar
#2 Supongo que es el típico comentario de cuñado, ¿verdad?  media
#3 Yo veo en ese gráfico el mejor precio a final - principio de año.

menéame