Hace 1 año | Por doyou a infolibre.es
Publicado hace 1 año por doyou a infolibre.es

La conclusión de los autores es que fumar tiene un enorme impacto en el organismo, lo mismo que la presión sistólica elevada. Un consumo regular de verduras reduce ligeramente el riesgo de padecer problemas de corazón, mientras que la ingesta de carne roja no procesada afecta poco o nada al sistema cardiovascular. "En muchas áreas de conocimiento, el vínculo entre un factor de riesgo y los efectos en la salud, es más débil de lo que se cree", reconoce el informe, elaborado con datos de más de 15 millones de pacientes.

Comentarios

reithor

Eh, que sí que es malísima, ya me sacrifico yo.

C

#4 Moriréis todos entre terribles sufrimientos. Ni la toquéis!

DarthAcan

Si solo comes verduras ten por seguro que la vida se te va a hacer mucho más larga

oceanon3d

#10 Mañana puchero canario, con magro y unas costillas ... y escaldón de gofio para acompañarlo ... y unas cervecitas Malquerida Roja que no sé qué tiene me me engancha.

D

No sé para qué quieres alargar la vida comiendo lechugas. Más vale vivir unos años menos y ponerte hasta el culo de carne roja que convertirte en un puto rumiante.

r

#3 reducir el vegetarianismo o el veganismo a comer lechuga es tan simplista como decir que la gente que come carne solo come lonchas de pavo campofrío de esas insípidas...

d

#26 sí, lo de las procesadas está claro, lo de la carne roja se debe estudiar más. Por sentido común, prudencia.

d

31 meneos, 1 negativo, noticia tumbada.

Un 3% de los usuarios tiene más poder que el 97% restante. Maravilloso.

a

#7 pongo el contexto, por si alguien no lo entiende:

Alberto Garzón pide comer menos carne: «Perjudica a la salud y al planeta»
https://www.elcomercio.es/sociedad/alberto-garzon-comer-carne-20210707180309-nt.html

#19 cuenta con mi meneo

d

#21 gracias.

Yo estoy de acuerdo en que perjudica al planeta.

A la salud... Soy de esos que se leen los estudios y muchos tienen detalles curiosos. Por ejemplo hay uno que dice que los que comían carne roja vivían menos que los que no. Si te leías el estudio, veías que no era esa la única diferencia. Los que no comían carne roja o lo hacían puntualmente cuidaban mucho su alimentación y sus hábitos (deporte, no fumar, alcohol...). Los que comían carne roja sin control, veías que no comían apenas vegetales y no cuidaban otros aspectos como el deporte o el consumo de alcohol y tabaco.

Este estudio apunta en esa dirección. No está claro que comer carne roja sea malo. Hay evidencias de que un consumo elevado es malo, pero no se sabe aún cuánto es elevado y que implica que, en vez de carne roja con patatas fritas, se coma carne roja con ensalada, que es lo que no se suele hacer.

X

#23 No dicen que la carne roja sea buena o mala, solo que no ven en su estudio que sea un riesgo cardiovascular. Pero el consumo de carne roja, por otro lado, está asociado con cáncer:

"Después de una revisión exhaustiva, un Grupo de Trabajo de 22 expertos de 10 países ha clasificado el consumo de carne roja como probablemente carcinógeno para los humanos (Grupo 2A), basado en evidencia limitada de que el consumo de carne roja causa cáncer en los humanos.

Esta asociación se observó principalmente con el cáncer colorrectal, pero también se han visto asociaciones con el cáncer de páncreas y el cáncer de próstata."

https://cuidadores.unir.net/informacion/cuidador/tienes-mas-vida/644-la-oms-las-carnes-rojas-y-las-carnes-procesadas#:~:text=Despu%C3%A9s%20de%20una%20revisi%C3%B3n%20exhaustiva,causa%20c%C3%A1ncer%20en%20los%20humanos.

Y la procesada por demás:
"En cuanto a la carne procesada, ésta se clasificó como carcinógena para los humanos (Grupo 1), basada en evidencia suficiente en humanos de que el consumo de carne procesada causa cáncer colorrectal."

d

#24 sí, lo conozco y lo he leído, pero te hablo de que hay más evidencias y, la que más me llama la atención, es la que asocia consumo de carne roja con bajo consumo de vegetales. Pero el consumo no, el consumo frecuente de carne roja.

X

#25 En el informe de la OMS hablan de asociación no de correlación que es lo que comentas. Que tiene sentido totalmente, la correlación con "malas" conductas alimentarias. Pero insisto, hablan de asociación, y más en el caso de procesadas, y eso está por encima de la correlación por otros hábitos.

Tarod

A ver si se aclaran que ya no se que comer!!

blockchain

#2 con que esperes que te lo diga alguien sin intereses económicos detrás, estás apañado

R

#2 Come de todo. Como no se sabe si lo que comemos es sano o insano, si comemos muy variado al menos comerás menos de lo malo.

blockchain

#11 habló...

c

¿Entonces ya podremos comer como Garzón y no pasarnos a una diera de bichos?

D

A estos de aquí arriba se las suda el sufrimiento de animales pacíficos y sintientes. Luego irán dando lecciones de moralidad lol lol lol

blockchain

#5 puestos a esa dicotomía (bastante falaz, por otra parte) me interesa más mi salud que la de los animales sintientes. El tofu, pa'tí

D

#9 comer carne te da salud??? Mae mia, cómo te tienen comida la cabeza lol lol lol

metrosesuarl

#5 Además del problema medioambiental que supone.

Robus

#5 Y tu vas por ahí ignorando el sufrimiento de las plantas!

Las plantas sienten dolor y lo propagan: así es el vídeo que lo demuestra
https://cadenaser.com/ser/2018/09/16/ciencia/1537094728_420143.html

“Las plantas sienten dolor, y hasta pueden ver”
https://www.cambio16.com/peter-wohlleben-asegura-que-las-plantas-sienten-dolor-e-incluso-pueden-ver/

Científicos descubren que las plantas reaccionan al dolor y lo comparten
https://invdes.com.mx/ciencia-ms/cientificos-descubren-que-las-plantas-sienten-dolor-y-lo-comparten/

Salvajes! criminales! comer verdura es asesinar!

Shuquel

#5 Y cuántos animales han muerto o han sido desplazados para poner la tecnología a disposición tuya para que te des el capricho de escribir en Menéame? O te da igual el sufrimiento de esos animales? Y luego vendrás dando lecciones de moralidad

D

Con "pensábamos" se refiere a los panfletos interneteros amarillo chillón.

i

#1 diselo a Garzón