Hace 8 meses | Por Bifaz a futurism.com
Publicado hace 8 meses por Bifaz a futurism.com

Los científicos continúan encontrando nuevos lugares donde terminan estos pequeños fragmentos de desechos plásticos (de cinco milímetros o menos), y ninguno de ellos es tranquilizador. Notables estudios recientes lo han descubierto en todas partes, desde nubes contaminantes hasta el interior de los corazones humanos. En la cueva de Cliff Cave (Missouri, EEUU) el aislamiento hermético de la cueva sirvió como forma de medir hasta qué punto los microplásticos han penetrado el medio ambiente y, más específicamente, en sistemas de agua subterránea.

Comentarios

S

#3 Eso, po tan aislada no estaría!

m

#3 Un periodista no tiene conceptos, solo escribe palabras.

Dragstat

#3 el artículo emplea la palabra "sealed off" que podría traducirse por aislar, en este caso, porque habla de que estuvo 30 años cerrada para visitantes humanos.

alexwing

#3 Ya se sabe, viva hermetic manque pierda.

Disiento

#11 los microplásticos es una denominación muy genérica.

Los plásticos son bastante inertes, pero en su preparación emplean muchos "plastificantes" o aditivos que suelen ser tóxicos, nocivos y o peligrosos, entre ellos los ya prohibidos ftalatos o bisfenoles que afectan al crecimiento celular a niños, mujeres en edad fértil.

Hay muchos tipos de aditivos no sólo en los plásticos, también en telas como impermeabilizantes como en los manteles antimancha, las cortinas con retardantes del fuego bromados, incluso en tejidos de tapizar, en ropa y calzado, ... todo, todo está sin etiquetar y no hay forma de saber que han puesto o dejado de poner en cada plástico, en cada nuevo material ...

Así que para incluir cientos y
cientos de sustancias y mezclas se les denomina microplásticos pero no describen qué son y qué riesgos conlleva cada uno.

Y lo de encontrar cosas por todo el mundo, pues se ha encontrado DDT en los polos norte y sur y nadie los puso allí. Es lo que tiene vivir en un planeta que se comporta como una nave interestelar donde todo está interrelacionado.

anv

#16 Claro. Pero los efectos dañinos del DDT se han observado y medido.
Todos los estudios sobre microplasticos son "podría" provocar tal cosa o tal otra. Por eso busco otras explicaciones a la ausencia de efectos concretos y notables.

Ningún estudio dice "tal enfermedad que antes no era frecuente y ahora sí se puede explicar por los microplasticos". Sólo hay "podría causar XxX".

Cam_avm_39

Lo que faltaba para los conspiranoicos, ahora habrá también negación de los microplasticos (o bien de la influencia humana en ellos).

ingenierodepalillos

#21 De la plasticosis no dice nada y el castellano lo lleva un poco regulinchi:

Pueden≠podrían.

Los efectos documentados de la exposición a microplásticos incluyen deterioro del sistema nervioso, problemas reproductivos y para el desarrollo, cáncer, leucemia e impactos genéticos tales como bajo peso al nacer.

El plástico y la salud (PDF)

A ver si en vídeo lo entiende:



Si no, tiene artículos científicos para aburrir que evidencian que los microplásticos son nocivos:

https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/22961

https://scholar.google.es/scholar?q=evidencia+enfermedad+microplastico&hl=es&as_sdt=0&as_vis=1&oi=scholart

anv

#22 A ver si lo entiendes de esta forma: ¿Cuánta gente conoces que tenga enfermedades causadas por microplásticos?

#23 ¿Experiencia personal como evidencia científica? Conozco las mismas que conocía Marie Curie cuando estudiaba el Radio y las mismas que conocían de los fumadores los médicos que recomendaban tabaco. Los estudios se están llevando a acabo ahora.

El término microplástico aún no ha cumplido 20 años y quiere estudios de largo plazo de sus efetos nocivos. Pues vale.

Estamos en los albores de su investigación y existen 51.000 millones de partículas microplásticas en el mar. Esta cifra multiplica por 500 el número de estrellas de nuestra galaxia, según declaró la ONU en 2017. Por ahora se dividen en dos categorías, se estima que los microplásticos primarios representan entre el 15% y el 31% del total de microplásticos en los océanos. El 35% de ellos proviene del lavado de ropa sintética, el 28% de la abrasión de los neumáticos en la conducción y el 2% son microplásticos agregados intencionadamente en productos de cuidado personal y limpieza, las concentraciones de elementos nocivos varían dependiendo de su composición.

anv

#24 ¿Experiencia personal como evidencia científica? Conozco las mismas que conocía Marie Curie cuando estudiaba el Radio

¿Y a cuántos habría conocido Marie Curie si hubiera expuesto al radio a miles de millones de personas durante 40 años?

Estamos en los albores de su investigación y existen 51.000 millones de partículas microplásticas en el mar

Justamente ese es el punto: que sabemos que hay microplásticos hasta en nuestra sangre desde hace décadas pero no se ve un efecto claro para la salud. Si me dijeras que hace 30 años hay enfermedades rarísimas que cada vez afectan a más gente y ahora descubrimos que se deben a los microplásticos, lo entendería. Pero si después de todos estos años de exposición me dices "oye, hemos descubierto que llevamos muchas décadas expuestos a algo que debería enfermarnos", yo te contestaré "debería, pero habrá que investigar por qué no lo ha hecho".

#25 ¿Décadas? ¡Que el término microplástico tiene 19 años!
Crea lo que quiera, dudar es bueno, negar en base a una fe, poco práctico.

Lo de los condicionales se le da realmente mal, yo me bajo aquí, pase buen día y procure no confundir términos, ni puede es podría, ni el negacionismo sistemáico es escepticismo.

anv

#26 ¿Décadas? ¡Que el término microplástico tiene 19 años!

El término se habrá creado cuando se descubrió que los plásticos se diseminaban así. Incluso si hubieran aparecido de golpe hace 19 años, igual serían muchos años de exposición a algo nocivo.
Sin embargo los plásticos se usan intensivamente desde 1940 aproximadamente. Desde más o menos los '60 ya se usaba plástico casi como ahora, así que digo 40 años para ser conservador, porque en realidad serían como 60 o 70.

ingenierodepalillos

#27 Pero alma de cántaro, ¿cómo va a haber estudios de la repercusión de algo que no tenía ni nombre?

Yo así no puedo, lo siento.

anv

#28 Pero alma de cántaro, ¿cómo va a haber estudios de la repercusión de algo que no tenía ni nombre?

Pues no sería la primera vez que aparece una enfermedad rara, la investigan y con el tiempo terminan dándole nombre.
¿Sabes lo que fue en su momento la misteriosa "peste rosa"? También se la llamaba "la enfermedad de las 3 H". Recuerdo claramente cuando la profesora de biología (que era enfermera) nos hablaba de esa misteriosa enfermedad que se estaba cobrando miles de víctimas en Estados Unidos.

d

Eso demuestra que son naturales.

Don't worry, be happy.

D

El petróleo del futuro.

alehopio

El problema es mucho peor de lo que nos están contando:

Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes
Científicos confirman la presencia de microplásticos en las nubes

Hace 8 meses | Por La_Conquista_De... a es.wired.com


Los microplásticos en las nubes podrían estar agravando el cambio climático
Los microplásticos en las nubes podrían estar agravando el cambio climático |
Hace 8 meses | Por geralt_ a es.euronews.com


El CSIC revela que los neumáticos liberan un contaminante neurotóxico
El CSIC revela que los neumáticos liberan un contaminante neurotóxico
Hace 9 meses | Por Arariel a publico.es


Microplásticos encontrados en corazones humanos por primera vez, mostrando el impacto de la contaminación
Microplásticos encontrados en corazones humanos por primera vez, mostrando el impacto de la contaminación (ENG)
Hace 10 meses | Por --643649-- a forbes.com


Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas
Toneladas de microplásticos llueven sobre las ciudades españolas
Hace 8 meses | Por Andaui a ethic.es


etc etc etc

anv

#10 Del cambio climático tenemos observaciones que lo demuestran.
¿qué enfermedad han causado los microplasticos? Ojo, no qué enfermedad piensan que podrían causar sino cuáles han causado en las últimas décadas.

RamonMercader

No se que sucion hay o puede haber a esto, la naturaleza se adaptará a esta nueva realidad, no queda otra. El precio a pagar no se sabe, pero sinceramente creo que esto es totalmente irreversible y directamente no deberiamos preocuparnos por evitarlo si no por descubrir y paliar sus consecuencias

anv

Humm... llevamos al menos 40 años expuestos a microplasticos y no hay una epidemia de enfermedades causadas por ellos. Se han encontrado en muchos animales también y no se observa que les produzcan daños. Ahora resulta que hay microplasticos en lugares aislados donde es difícil que llegue la contaminación. ¿no será que esos microplasticos provienen de algún proceso natural y por eso están en todas partes? Tal vez siempre han estado ahí y por eso estamos adaptados a ellos y no nos afectan.

D

#4 O igual la Tierra es plana y los micro plásticos entran por las paredes que hay en los bordes. Eso explicaría que afecten más a las personas que bordean el límite.

anv

#7 ¿Afectan a alguien? Porque hasta ahora he visto advertencias de lo que podrían hacer pero después de 40 años no vemos que ocurra.

m

#4 El cambio climático no existe. Es la atmósfera que se calienta.

#4 ¡Hola Dunning! ¡Hola Krüger!
Qué coincidencia que sea Iberdrola de las pocas entidades que se hacen la misma pregunta que usted.

Desde la Universidad de Viena una nueva investigación se centra en cómo las partículas plásticas más pequeñas que viajan desde el torrente sanguínea al cerebro pueden causar mayor inflamación y hasta enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o Parkinson.

https://www.retema.es/actualidad/la-infiltracion-de-microplasticos-en-el-cuerpo-tiene-graves-efectos-para-la-salud [[La infiltración de microplásticos en el cuerpo tiene graves efectos para la salud
El estudio del profesor de neurociencia y farmacia Jaime Ross Ross se centró en los efectos neuroconductuales y la respuesta inflamatoria a la exposición a microplásticos, así como en la acumulación de microplásticos en los tejidos, incluido el cerebro]]


Las enfermedades causadas por Cryptosporidium y Giardia son gastrointestinales y pueden provocar diarreas.

https://www.lavanguardia.com/natural/20230307/8806094/plasticosis-nueva-enfermedad-causada-plastico-esta-afectando-aves-marinas.html

anv

#15 aja. "Pueden causar". Es lo que siempre veo. Todas las investigaciones dan resultados en modo potencial.

Con miles de millones de personas expuestas durante décadas, sería de esperarse algo más tangible que "podrían".

ingenierodepalillos

#17 Joder con Iberdrola, qué buena publicidad se está llevando su campaña de duda, a ver, de podrían nada, pueden, pero además: Plastocosis.

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0304389423003722?via%3Dihub

anv

#20 fragmentos de plástico afilados pueden literalmente desgarrar algunas aves marinas desde el interior.

Otra vez con el "pueden".

Este estudio demuestra claramente la capacidad del plástico para inducir directamente

Esto suena igual que el peligroso monóxido de dihidrógeno, que "puede" causar asfixia, corroer metales, etc. etc. Y no es mentira.

A medida que las emisiones de plástico continúan creciendo y la contaminación plástica es cada vez más frecuente en todos los entornos del mundo,

Eso es cierto, pero que estemos tapados de mierda no demuestra que esa mierda nos esté enfermando al menos de manera notable.

A la fecha, se estima que 1200 especies marinas son afectadas por la contaminación plástica

No dice que las afecte de manera nociva. Sólo que las afecta, lo cual es obvio: tienen plástico en sus cuerpos y eso no lo discute nadie porque se ha observado. Lo que yo digo es que sabiendo que llevamos 40 años con plásticos en el organismo, si no vemos claramente enfermedades causadas por él pareciera que no es muy dañino.

julespaul

Cuanto contaminamos los humanos.