Hace 9 meses | Por minossabe a theguardian.com
Publicado hace 9 meses por minossabe a theguardian.com

“ El concepto de límites planetarios es un intento heroico de simplificar el mundo, pero probablemente esté demasiado simplificado para ser útil en la gestión práctica de la Tierra", asegura entre otros el profesor Simon Lewis, del University College London. Los modelos climáticos han sugerido que el límite seguro para el cambio climático fue superado a fines de la década de 1980. Para el agua dulce, una nueva métrica que involucra tanto el agua en lagos y ríos como en el suelo, mostró que este límite se cruzó a principios del siglo XX.

Comentarios

H

Más info (es un estudio internacional (29 científicos de 8 países) publicado hoy en Science):
- Paper en Science (de hoy, en abierto): "Earth beyond six of nine planetary boundaries": https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adh2458
- Stockholm Resilience Centre"Planetary boundaries": https://www.stockholmresilience.org/research/planetary-boundaries.html
- Infobae (ESP): https://www.infobae.com/america/agencias/2023/09/13/el-planeta-al-borde-del-infarto-se-han-superado-6-de-los-9-niveles-de-seguridad/

J

Nada nuevo, que representa un cuadro extremadamente preocupante para la humanidad. No es noticia lamentablemente.

Es cuando mira uno estas cosas cuando lamenta la imposibilidad de poner de acuerdo no ya países entre sí, simplemente regiones dentro de países...

El foco debería estar en esto, en cómo bajamos las emisiones, en cómo nos adaptamos a lo que se viene (que es muy feo y muy duro, especialmente para los más pobres), y no en batallas pueriles como las lenguas, los nacionalismos de hace 200 años o si un beso es agresión sexual...

Las generaciones futuras no tendrán perdón con nosotros cuando estudien en qué andábamos preocupados en esta época. Y con razón.

RoterHahn

#3
Si hay algún humano vivo.

t

#3 A ver, que no somos tan ineficientes como para preocuparnos solo de una cosa en un estado tan grande como el nuestro. Igual, lo que deberíamos centrar un poco mejor es la política económica que hacemos y basarla en la sostenibilidad, y tampoco dejar atrás las agresiones de todo tipo, ambientales, sexuales, etc. En lo de los nacionalismos estoy contigo, aunque no veo mal tirar de estos para enseñar al mundo que hay muchas formas de hacer las cosas y que lo local, tiene, muchas veces, un conocimiento muy a tener en cuenta a la hora de buscar la sostenibilidad, sobre todo, si lo apoyamos del saber científico bien trabajado (si se puede decir así).

Rexor

#3 las generaciones futuras continuarán al mismo ritmo o al que le permita el planeta pero no cambiarán

MAVERISCH

Para toda esa gente que sueña con trasladar a la humanidad a otro planeta, un spoiler: No se puede.

Noeschachi

#2 Me fascina que la idea de terraformar Marte suene razonable pero no la de hacer el Sahara remoto habitable y autosuficiente - y eso que sería varias veces mas facil.

t

La Tierra, un espacio ya muy inseguro para la humanidad por culpa de la propia humanidad

B

#5 La humanidad, la especie más peligrosa para la humanidad.

Se está pidiendo racionalidad ecológica y biológica a gente a la que le parece estupendo hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza.

cdya

Resumen
Se ha actualizado el marco de límites planetarios, revelando que seis de los nueve límites están siendo transgredidos, indicando que la Tierra se encuentra fuera del espacio operativo seguro para la humanidad. La acidificación oceánica está cerca de ser superada, y la carga de aerosoles regionalmente excede el límite. Los niveles de ozono estratosférico han mostrado una ligera recuperación. La transgresión se ha incrementado en todos los límites previamente identificados como superados. Se propone el uso de la apropiación humana de la producción primaria neta como variable de control para la integridad de la biosfera. Este límite también ha sido superado. Además, se enfatiza la importancia de considerar los impactos antropogénicos en el sistema de la Tierra en un contexto sistémico.

Datos
🌍 Se han transgredido seis de los nueve límites planetarios.
🌊 La acidificación oceánica está cerca de ser superada.
????️ La carga de aerosoles excede regionalmente el límite.
🌞 Los niveles de ozono estratosférico han mostrado una ligera recuperación.
🌿 La apropiación humana de la producción primaria neta se propone como variable de control y también se ha superado.
🔄 Los impactos antropogénicos en el sistema de la Tierra deben considerarse en un contexto sistémico.???? El componente genético del límite de integridad de la biosfera se excede marcadamente. 🌍 Se propuso el uso del Índice de Integridad de la Biodiversidad (BII) como proxy interino para la integridad de la biosfera, pero su relación con las funciones del sistema terrestre sigue siendo poco comprendida. 🌿 Se reemplaza el BII con una medida computable del flujo de energía fotosintética en la biosfera, la Producción Primaria Neta (NPP), como límite para la apropiación humana de la NPP de la biosfera. 📈 La NPP se mantuvo estable durante el Holoceno y aumentó en 2020 debido a la fertilización por carbono. 🌾 El HANPP incluye la cosecha y la eliminación o alteración de la NPP natural potencial, principalmente a través de la agricultura y la silvicultura. 👩 🌾 Se propone establecer un límite basado en la NPP para proteger la función de la biosfera. ????️ El aumento en la población y el consumo global ha acelerado el uso de la tierra y aumentado el HANPP. 🌊 También se puede cuantificar el HANPP en sistemas marinos, pero se necesita más investigación. ????️ El cambio climático, la depleción de ozono estratosférico, la introducción de entidades novedosas y el cambio en el agua dulce son otras preocupaciones. ???? La introducción de entidades novedosas incluye productos químicos sintéticos, sustancias radiactivas y modificaciones genéticas, pero sus impactos en la Tierra aún no se comprenden completamente. ????️ La depleción de ozono estratosférico ha disminuido debido al Protocolo de Montreal. 🚰 Los cambios en el agua dulce consideran alteraciones en el ciclo del agua y afectan la integridad de los ecosistemas acuáticos y terrestres. ????️ La carga de aerosoles en la atmósfera afecta el clima regional y la precipitación, pero su cuantificación es compleja y variable. ????️ La diferencia en la carga de aerosoles entre los hemisferios puede afectar los sistemas de monzones. ????️ La carga de aerosoles es un límite planetario preocupante, especialmente en ciertas regiones.- 🌍 El estudio se centra en los límites planetarios.
🌋 Las interacciones entre aerosoles y el clima después de erupciones volcánicas afectan a las precipitaciones monzónicas en el hemisferio norte.
????️ Se observa una disminución en la precipitación tropical después de erupciones volcánicas.
🌎 El IPCC AR6 atribuye parcialmente la disminución de las precipitaciones monzónicas terrestres al aumento de aerosoles en el hemisferio norte causado por humanos.
????️ Las dinámicas de los monzones y las precipitaciones regionales también cambian debido a aerosoles antropogénicos.
????️ Se propone usar la diferencia anual media entre el hemisferio norte y sur en la carga de aerosoles como una variable de control global.
????️ La diferencia actual es de aproximadamente 0.076, pero aumenta a 0.1 en primavera y verano debido a tormentas de polvo en el hemisferio norte.
⚙️ Se establece un valor límite de 0.1 para la diferencia interhemisférica media anual en la carga de aerosoles, con incertidumbre.
🌊 La acidificación oceánica actual está cerca del límite de seguridad debido a las emisiones de CO2 antropogénico.
🌲 Los cambios en el sistema terrestre se centran en la pérdida de bosques tropicales, temperados y boreales.
🌿 El límite se establece en un 85% para los bosques boreales, 50% para los temperados y 85% para los tropicales.
???? La deforestación en el Amazonas ha superado este límite.
🌏 Se mencionan los límites para el cambio en la integridad de la biosfera, la concentración de ozono estratosférico y los flujos biogeoquímicos de fósforo y nitrógeno.
🚧 Se resalta que seis de los límites planetarios están siendo superados en la actualidad.
????️ Se analiza cómo la transgresión de los límites de cambio climático y cambio en el sistema terrestre afecta a la temperatura y el almacenamiento de carbono en la Tierra.
🌲 La estabilización de los límites de bosques habría mantenido condiciones planetarias estables.
???? Si la deforestación se mantiene en la zona de riesgo, hay una pérdida significativa de carbono en la vegetación y el suelo.
📈 Si la concentración de CO2 atmosférico supera la zona de riesgo junto con la deforestación, el calentamiento y la pérdida de carbono se vuelven más extremos.
🌍 Se enfatiza la importancia de considerar estos impactos de manera sistémica. 🌍 Cambio climático y límites planetarios
Apoyo para colocar los límites planetarios para el cambio climático y el sistema de tierra en el extremo inferior de la zona de riesgo creciente.
🌊 Influencia del cambio climático en sumideros de carbono marino

Gran cantidad de carbono (450 Gt) está en la biota terrestre, principalmente en plantas.
Solo ~6 Gt de carbono se encuentra en la biota marina.
Los sumideros de carbono marino incluyen carbono orgánico particulado (POC) y carbono orgánico disuelto.
El aumento de la temperatura en los océanos puede aumentar la liberación de CO2.
La fotosíntesis marina (NPP) es un importante sumidero de carbono.
📊 Modelos y resultados variados en CMIP6

Modelos de CMIP6 incluyen flujos de carbono biológicamente mediados de manera diferente.
Desacuerdo entre los modelos sobre la dirección del cambio en NPP debido al cambio climático.
🌊 Acumulación de carbono disuelto en el océano

El carbono disuelto inorgánico (DIC) se acumula en el océano con el tiempo.
El aumento de la toma oceánica de CO2 debido a la presión parcial de CO2 atmosférico puede contrarrestar las acciones para estabilizar las concentraciones de CO2 atmosférico.
La respuesta del océano al cambio de los gases de efecto invernadero será compleja y ocurrirá en diferentes escalas de tiempo.
🌊 Impacto en el ecosistema mesopelágico

La reducción de material orgánico que se hunde afectará al ecosistema mesopelágico.
Esto puede tener enormes consecuencias para la biodiversidad de ese ecosistema.
🌊 Acidificación oceánica y saturación de aragonita

El aumento de CO2 reduce la saturación de aragonita.
Dificulta la formación biológica de carbonato de calcio, esencial para organismos como corales y conchas.
🌏 Marco sistémico para abordar impactos antropogénicos globales en el sistema de la Tierra

Los procesos de los límites planetarios relacionados con la biosfera están en niveles de alto riesgo de transgresión.
Los puntos de inflexión climáticos regionales se han alcanzado o están cerca de alcanzarse.
Se necesita una herramienta científica y política más poderosa para analizar el sistema de la Tierra y prevenir alteraciones intolerables.
🌳 Importancia del límite de cambio del sistema de tierras

El respeto del límite de cambio del sistema de tierras es crucial para combatir el cambio climático.
La restauración de la cubierta forestal global puede ser un sumidero de carbono significativo.
🌎 Actualización del marco de límites planetarios

Puede servir como una advertencia renovada sobre el peligro de abandonar el estado similar al Holoceno de la Tierra.
Contribuir al desarrollo sostenible en nuestro planeta.
📊 Metodología y agradecimientos

Apoyo financiero y colaboración en el estudio.
Uso de modelos y datos para evaluar los límites planetarios.- 🌍 Investigación sobre la influencia de biomas vegetales en el clima global (2004).
🌿 Enfoque alternativo para cuantificar la regulación climática por ecosistemas (2010).
🌎 Impactos humanos en los límites planetarios amplificados por interacciones del sistema Tierra (2020).
????️ Cuantificación de interacciones del sistema Tierra para producción de alimentos sostenible (2022).
????️ Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático 2022 (2022).
🌿 Evaluación Global de Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (2019).
????️ Informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático 2021 (2021).
🌍 Exceder 1.5°C de calentamiento global podría activar múltiples puntos de inflexión climática (2022).
🌎 Interglaciales de los últimos 800,000 años (2016).
🌐 Robustez de estados climáticos competidores (2022).
🌿 Topología de dinámica de carbono global no lineal (2013).
🌏 Posibles retroalimentaciones entre pérdida de integridad del ecosistema y cambio climático (2019).
🌿 Pérdida de diversidad genética en el Antropoceno (2022).
???? Sexta extinción masiva de especies inducida por humanos (2015).
🌿 Objetivo de biodiversidad basado en extinciones de especies (2020).
🌿 Sexta extinción masiva: realidad, ficción o especulación (2022).
🌍 Índice de Integridad de Biodiversidad (2005).
🌿 El índice de Integridad de Biodiversidad podría subestimar las pérdidas (2019).
🌿 Teoría termodinámica para sistemas ecológicos (2004).
🌍 Sostenibilidad de la biosfera terrestre en el Antropoceno (2023).
💧 Límite planetario para el ciclo del agua (2020).
🌊 Cambios críticos debido al calentamiento global en ecosistemas terrestres (2013).
🎣 Expansión espacial y huella ecológica de la pesca (2010).
🐟 So

cdya

Que los fríos números y ecuaciones científicas no nos tapen la realidad de la tragedia que supone lo que esta ocurriendo para una mayoría de personas que viven ya al limite de la supervivencia en el planeta y que son los que estan sufriendo y sufrirán esta tendencia de deterioro del planeta.
Sin un clima adecuado no somos nada, toda nuestra civilización se desmoronara, en principio por los puntos mas débiles naturalmente y luego ira avanzando. La palabra clave es retroalimentación esto cambios se retroalimentan unos con otros y no sabemos no podemos o no queremos ponerle un paro a la misma.

u

queriamos terraformar marte y lo unico que estamos consiguiendo es marteformar la tierra.

t

#9 Venusformar, aunque parece que no llegaremos tan lejos según algún estudio, yo no estoy convencido, la capacidad humana de enmierdar todo es, en dos palabras, im presionante.

t

Muchos recibieron muchas tortas de la policía allá por los 90 por salir a la calle a gritar que esto estaba pasando... ahora ya no tenemos muchas ganas de seguir peleando.

Según como se mire... por ahora sigue siendo el mas seguro con diferencia.

Sir.Empalmeitor

Normal, el gilipollizmo abunda en cada esquina...