Hay personas editando manualmente el destrozo que ha hecho la IA. Cuando Kenneth Wehr se hizo cargo de la versión de Wikipedia en groenlandés hace cuatro años, su primera medida fue drástica: borrarlo casi todo. Era, según él, la única forma de que el proyecto tuviera alguna posibilidad de sobrevivir. Wehr, un alemán de 26 años obsesionado con Groenlandia, descubrió que la Wikipedia en este idioma, hablado por unas 57.000 personas, era un espejismo.
|
etiquetas: ia , palabras incomprensibles. wikipedia , traducciones basura
Pero por simple teoría de la información todos los matices de todos los idiomas no caben en el tamaño de los modelos, eso por un lado, y no toda la información está disponible en todos los idiomas, eso por otro lado.
El primer problema tiene "facil" solución (aumentar el tamaño de los modelos o entrenar modelos específicamente en esos idiomas), el segundo problema (falta de contenido en esos idiomas) ya no es tan trivial.
Cada vez es más habitual que cuando buscas algo te encuentres artículos que responde casi exactamente a lo que preguntaste generado por ChatGpt y cía.
Da asquete.