Hace 2 años | Por painful a theconversation.com
Publicado hace 2 años por painful a theconversation.com

El 30 de enero de 1972, soldados del primer batallón del regimiento de paracaidistas del Ejército británico, considerado uno de sus más implacables cuerpos de élite, dispararon contra una manifestación que discurría por las calles de Derry (Irlanda del Norte), ciudad de mayoría católica y numerosa presencia de nacionalistas irlandeses.

Comentarios

Autarca

#1 y las actuales no se diferencian tanto.

Que son mejores si, pero ni son democráticas, ni son transparentes, ni son leales al pueblo, ni tienen tanto compromiso con los derechos humanos....

D

#5 como diria Bono*

Una matanza exjjjjjjsecrable!!

* el de la Mancha

D

#1 yo escuchaba decir a mi madre "pero que quieres vivir como en la urss 2 familias en una casa" lol lol lol cómo se nota que ella Nunca vivió en una ciudad grande Europea, lo que habría dado yo en Londres por haber vivido solo con solo 2 familias.

themarquesito

Se ha quedado un buen día para escuchar "Go on home, British soldiers!"
And if you stay, British soldiers, if you stay,
you'll never ever beat the IRA!
For those fourteen men in Derry
are the last that you will bury,
So take a tip,
and leave us while you may!

mindframe

#12 Y añado:
Come on ye black and tans
come on and fight me like a man
show your wife how you won medals down in flaaanders

themarquesito

#18 Que no falte tampoco Kinky Boots.
My good friend Trevor
he's in the SAS
¡oh, yes, oh yes!
He says a change is just as good as arrest
¡oh, yes, oh, yes!
But now they've posted him
Way down to Crossmaglen
He wishes to blazes he was back in jail again

themarquesito

#18 Y por supuesto, "Rifles of the IRA".
They burned their way through Munster,
and laid Leinster on the rack,
in Connaught and in Ulster,
marched the men of brown and black.
They shot down wives and children
in their own heroic way.
And the black and tans
like lightning ran
from the rifles of the IRA

Amonamantangorri

#12 If you hate the British Army clap your hands!

c

Bono dirá que algunas de sus canciones con U2 le dan vergüenza:
Bono revela que le avergüenzan las canciones de U2 y que odia el nombre del grupo

Hace 2 años | Por NubisMusic a latercera.com


Pero sin duda esta no creo que sea una de ellas:

TheIpodHuman

#10 No creo que Bono tenga razones suficientes para hacerlo, sobre todo siendo irlandes. Sunday Bloody Sunday es una de esas canciones (por cierto una de mis favoritas de la primera etapa de los U2 junto con I will follow) que todavia me pone los pelos como escarpias cada vez que la escucho.

Por cierto aprovecho tambien para recomendar esta pelicula reciente que cuenta bastante fielmente lo que ocurrio en Londonderry aquel 30 de Enero de 1972 https://www.filmaffinity.com/es/film524424.html

D

#16 pero que tiene que ver aqui Jose Bono?

PaulDurden

#10 La versión que aparece en el vídeo de Rattle And Hum me parece sublime. Justo después de los atentados en Enniskillen.
Estuvieron a punto de no editarla por amenazas.

S

Voy (iba antes del covid) a Belfast con cierta frecuencia. Todavía recuerdo la primera vez que fui;llego a la oficina y mi colega (católico) me empieza a presentar a los miembros del equipo para cada uno incluye la siguiente información: nombre, cargo, implicación en mi proyecto y religión. Me dejó too loko porque nunca antes me había preocupado la religión de mis compañeros.

Después en un 1-2-1 le pregunté por qué era importante saber la religión de la gente y no supo responder nada más que es lo que siempre se tiene que saber de todo el mundo.

Los equipos eran mixtos y católicos y protestantes trabajaban juntos sin problemas. Al fin y al cabo los unía su manía a los ingleses

PacoJones

#22 Llevo trabajando en Belfast varios años y nunca me ha pasado lo que comentas, nadie se me ha presentado diciéndome su religión así de primeras, aunque no me extrañaría que pasara. Creo que es más acusado en los pueblos que en la capital.

S

#25 esto me pasó en la capital. Lo cierto es que el tipo era bastante raro. Gracias por confirmar que esa no es la norma en todas partes.

D

El artículo es sobre un acto criminal del Ejército Británico contra ciudadanos católicos irlandeses en Derry y lo ilustran con una foto de un barrio unionista en Belfast...
Aun así el artículo es un resumen decente de aquella tragedia.

m

Mucho lamentar ahora, pero sin no juzgan a los responsables, es como que se ríen de las víctimas.

Todos deberían ir a la cárcel, aunque hayan pasado muchos años, desde quién dio la orden hasta los que apretaron el gatillo, o incluso los que intentaron impedir que las víctimas recibieran unos primeros auxilios rápidos.

No creo que estén todos muertos, y vuelvo a insistir en que me da igual el tiempo que haya pasado, aunque tengan 90 años... que vayan a la cárcel, que es donde deberían estar.

Y que sepáis que uno de los asesinos se llama "David Cleary", que aquí nadie es anónimo.

ciriaquitas

"Tampoco se libran del reproche de parcialidad, al arrogarse un papel que no les corresponde: el de árbitros de un conflicto del que siempre han sido y siguen siendo parte, aunque tradicionalmente se haya presentado como única responsable a la propia población norirlandesa y a su división en dos grupos irreconciliables: católicos irlandeses y unionistas probritánicos protestantes"

De que me suena este argumento. Que otro gobierno lo estará utilizando como excusa.

joancatala

Y 4 del 1 de octubre en Cataluña, pero claro, eso no cuenta.

ulipulido

#4 inserte su comentario sin venir a cuento favorito a partir de la línea
__________________________________________

Nobby

#4 claro que sí, guapi

Pablosky

#4 ¿También dispararon contra la multitud el 1 de octubre?

D

#9 No fue por falta de ganas, eso seguro.

#4 pegaron muchos tiros los del ejército allí?

ciriaquitas

#14 Si aceptamos a la Guardia Civil como parte del ejército, antes de salir a repartir leña es muy probable que si.

S

#14 si no llega a ser por el Fairy se habría montado una masacre

D

#4 Es claro que el pais vasco y cataluña siempre les ha molestado los españistanies, asi que es cuestion de tiempo