Hace 2 años | Por IndominusRex a cintilatio.com
Publicado hace 2 años por IndominusRex a cintilatio.com

Antes de que Villeneuve alcanzara el éxito con su adaptación, David Lynch nos regaló una versión de Dune profundamente personal y experimental pero también incomprendida en su momento que hoy rescatamos como quizá la obra más infravalorada del director.

Comentarios

D

#1 Va, ningún Gurney Halleck como el Picard (Patric Stewart) lol lol lol lol lol lol

De todas formas estoy un poco con #2 (no sé si me tiene bloqueado) en que es un poquiiiito sobrevalorada entre el mundo fan. Y un poco infumable a ratos. Que si no te habías tragado el libro igual la peli se hacía un poco bola. Y que la escena del Kwisatz Haderach en la de Villeneuve está rozando lo que había visualizado mentalmente al leer el libro .

editado:
retrotraerme a mis años de adolescencia con esa escena... ufff

vomisa

#34 es que realmente Dune es una prueba de Q.

D

#39 lol lol lol

Qué hijop*ta el Q....

Ehorus

#37 ..siento quitarte el premio de "unicidad"..
Estoy contigo en que el tema de las razas, los planetas, el sistema político... la especia... hubiera deseado un catálogo de términos. Pero sabes?. Casi lo prefiero así. Años después me pille el comic de la pelicula, con posterioridad, leí la saga... volví a ver la versión televisiva... y aún no he visto esta nueva versión...
Pues despues de eso... me sigue pareciendo una pelicula muy digna (aunque su envejecimiento no ha sido de los mejores)

L

#1 La banda sonora de la versión de Lynch es absolutamente inmensa. Infinitamente mejor q la del sobrevalorado Zimmer. Es innegable que Toto consiguieron crear un score absolutamente memorable, muy superior a la calidad del film. Lástima que éste se estrelló en taquilla y su banda sonora pasó igualmente desapercibida.

He de decir que, cuando vi la versión de Villeneuve, me faltaba algo… es como ver un remake de Star Wars sin los temas de John Williams.

tiopio

Porque era una mierda.

chemari

#22 a la perfección? Jajaja
Y lo de Sting también te parecerá una interpretación cojonuda no?

L

#62 Sting hace lo que tiene que hacer, poner caras de loco y usar el bañador erótico para solaz del sádico gay del barón Harkonnen

z

#2 un tostón infumable PERO como la hizo un gran director y una nueva estrella de Hollywood ha hecho una versión muy superior, hay que gafapastear un poco y emplear uno de esos epítetos que tanto les gustan: "incomprendido"

K

#33 Yo en su momento salí de del cine con la absoluta sensación de haber perdido un trozo de vida para nada. Qué coñazo, por dios.

Oestrimnio

#2 No estás solo, hermano.

Aunque es cierto de que tiene que ser difícil de cojones condensar tanto libro en una peli que dure menos de dos días.

Ddb

#11 "No está hecha la miel para la boca del asno" (El Quijote I, 52).

D

#14 tio esa película parece que empieza durante todo lo que dura.

t

#14 "Un millón de moscas no pueden estar equivocadas" (Anónimo).

D

#11 Vamos que la podías hacer tú en tu casa con cuatro euros. Claro claro.

woopi

#11 #16 Bueno, me meto en "la discusión". Es que la nueva de Villaneuve precisamente no ha costado cuatro euros. Todo lo contrario, tiene pinta de mucho dinero. Y es verdad, los paisajes son bonitos, pero para mi punto de vista es de lo peor de Villaneuve. Me ha gustado Tenet, La llegada, Prisioneros, Sicario, etc... pero la de Dune se ha quedado corta y los personajes regular y sensibleros (a lo mejor comparado con las expectativas que yo tenía de la novela). En fin,... supongo que será para gustos pero me pareció muy floja.

#21 Me alegro que te haya gustado Tenet, pero no se por qué la pones en la lista de películas de Villeneuve, cuando es de Cristopher Nolan.

woopi

#60 Cierto. No sé en lo que estaba pensando...

D

#16 técnicamente es un peliculón, pero es que demasiado super bien detallado hasta un punto que parece que no arranca nunca.

woopi

#24 ¡Buen resumen! ¡Pues es un poco mi sensación! Cuando ponen los rótulos finales todavía no me había captado la historia. ¡Y no será porque la historia no tiene gancho!

D

#27 es que es demasiada presentación, demasiados detalles, no van al grano y se acaba la película con un final que te deja insatisfecho. Intenta ser muy épico en todo y no arranca.

fluty84

#28 mi encuesta personal es que nos ha gustado a los que hemos leído los libros y ya...

D

#56 la película no es mala, y supongo que si has leído los libros te gustará más. Pero es que es eso, cualquiera que vio el señor de los anillos no necesito leerse el libro antes para disfrutarla. Es que esta película no arranca. Estas con mas, y mas presentaciones. Los sueños que tiene parecen trailers de la siguiente película. A mi me pareció que simplemente era una presentación de una saga.

angeldm

#8 A mí también me impacto.

pkreuzt

#30 El personaje es un poco sobrehumano, eso es así. Pero la forma en que se trata todo el misticismo en la novela es más ambiguo y casi todo tiene interpretaciones políticas propias de ese universo. Empezando por el propio origen de Paul, que en la peli no te cuentan.

Bola extra: su abuelo era. . . torero

fidelet

El principal fallo es haber querido meter todo Dune en una película.

Y rodaron muchas más escenas, que están disponibles. Con esas escenas quedaría más coherente.
Preferirieron dejar lo más molón y esotérico.

pkreuzt

#4 A mi lo que menos me gusta es todo el pastel místico. La nueva veremos como lo lleva, porque eso se supone que saldrá en la segunda parte. Pero la de Lynch cae en el tópico del "elegido" que hace perder muchos matices de la trama.

fidelet

#5 curiosamente, la mayoría de las escenas cortadas(40 minutos había, creo) daban un tono más terrenal a la película, ahí estaba toda la parte más de "politiqueo"

Cuchipanda

#35



This is REDUX - the final 2012 version of my Dune The Alternative Edition fanedit project, which replaces two earlier and inferior versions (v.1 in 2008 and v.2 in 2009). This is NOT the butchered version of my Dune Redux fanedit that was uploaded to Youtube in July 2017 by one Sam Wong.

For the all the background info on my project go here:
https://ifdb.fanedit.org/dune-the-alt...

editado:
cc #9

#5 ¿Pero eso no es propio de la novela?

pkreuzt

#18 No. Paul se pasa toda la novela pensando cada movimiendo para hacer creer a los fremen que es el "elegido" de una leyenda artificialmente implantada en el pasado remoto por las Bene Gesserit para proteger a las de su gremio. Eso si, la parte de que puede ver el futuro si aparece en la novela, pero se relaciona más con la especia.

T

#19 Acabaramos, aún estará bien la novela y todo. La verdad es que el rollo pseudoreligoso es lo que más echa para atrás en las peliculas. Lo que pasa es que la novela con este niño superdotado repelente, también me echó para atrás cuando hice un intento de leerla en su día. lol

daaetur

#4 Han quitado tantas escenas de desarrollo de los personajes y de la situación, y encima el director dice que no va a sacar luego una edición extendida, que están bien quitadas ¬_¬

Tuve que revisar la novela por las discusiones sobre el uso de armaduras y escudos. Las escenas con láser se pasan por el forro las limitaciones de la novela y le quitan sentido a esas batallas campales.

reithor

Ni Lynch, ni Villeneuve, ni Herbert: esta es la versión definitiva de Dune. Que ya pasó por aquí:

Chirigota DUNE en Los Felices Veinte

Hace 2 años | Por reithor a twitter.com


Y luego, más allá, la versión de Iron Maiden

Oedi

#6 Positivo por los Maiden, al resto no voy a entrar.

reithor

#47 pues la chirigota no deja indiferente...

gamengualp

Me la vi hace poco después de leerme el libro. Vaya mogollón de invents que mete para sazonarlo. I después a los fremen no les hace ni puto caso, tienen más de soldados esperando jefe porque si que de gentes del desierto con sus misterios.

Y a Villeneuve hay que hacerle un monumento porque su pelicula de momento supera el libro. A ver como consigue darle empaque a la segunda parte porque es bastante más mamarracha

K

A mi esta peli siempre me ha flipado y la banda sonora más.
No me he leido el libro y hay que reconocer que su director reniega de ella, pero a mi en su momento me pareció diferente, tendría 10 u 11 años cuando la ví. Y siempre me acuerdo de ella para bien.

MAD.Max

#7 .... Espero que no digas que tampoco has jugado a los juegos.....

Tribuno

#7 El problema fueron los productores. El primer montaje de Lynch era de 8 horas y los hermanos Laurentis les pareció demasiado. Entonces Lynch realizó otros montajes de menos tiempo por orden de los productores. El producto final fue la mierda que los productores decidieron sacar.

L

Las batallas del Vilnueve son confusas y no sabe rodarlas, escenas como la del Gom Jabbar parece más que el prota se esfuerza en contener una diarrea que otra cosa, la del cazador-buscador es tan ridícula que parece más una pesadilla del personaje que un verdadero atentado. Es tan políticamente correcta que no hay sangre ni erotismo parece un Star Wars de Disney y solo se puede esperar que los personajes al final se pongan a cantar y bailar todos juntos

j

La de Lynch es un peliculón, salvo la parte final después del duelo con Sting. No me parece que esté bien resuelta, pero el resto de la película está hecho de una manera muy sólida. La caracterización de los personajes me parece soberbia y a nivel estético me sigue resultando impactante. La BSO es memorable. La primera vez que cabalgan un gusano es uno de los momentos que mejor recuerdo de niño viendo una película.

Villeneuve se recrea en detalles que no aportan nada, alargando innecesariamente la película y la forma de solventar muchas situaciones es absurda. ¿Y qué cojones hace aquaman en Dune? es el puto mismo personaje. Resulta que los malos tienen un rayo que atraviesa la pared y deciden ponerse a luchar cuerpo a cuerpo con Aquaman... Otro momento mal resuelto es cuando el mentat intenta envenenar al Harkonen... Es que no tiene ningún sentido. Y la parte del punzón ese que entra para matar a Paul es patético.

Pero lo peor de todo es que pongan como padre de Paul al patán ese que imitaba a Han Solo en las pelis nuevas de disney de sw. Qué malo es el cabrón. Y no para de hacer películas igual que Adam Driver. Ambos deberían desaparecer para siempre del cine.

L

#59 Por no hablar de las escenas de batalla, el patético intento de resistencia en la escalinata intentando copiar las escaleras del Acorazado Potemkin y la escena donde los Fremen se entierran en la arena y parece que consiguen aniquilar a los Sardaukar para que después consigan rebasarlos y luchar con el Aquaman. La peli es tan correcta como un anuncio de coches y se ve de la misma forma, desconectado el cerebro y comiendo palomitas

p

#59 no se va a poner una barrera en una construcción fremen pero el acuaman sí usa la barrera personal.
Más que mentat creo que te refieres a un suk, es lógico si sabes lo que es suk, que en la de Lynch se explica con voz interna(no se sí la versión original u otra) y en la Villeneuve doblada creo que no.

S

La ví hace algún tiempo y hay ciertas partes donde el que hizo el montaje se notaba que le daba al anís del mono . Ya sé que hubo tremendos cortes de material rodado pero aún así en el resultado final queda inconexo...En otras partes mejora mucho en la sucesión de hechos a mostrar, por ejemplo:

kumo

Una de las cosas que tiene esta peli es que parte de los efectos prácticos como los matte paintings y las maquetas los hizo un español, como se puede ver en el documental "El ultimo truco" con Emilio Ruiz del Rio.

A mi siempre me ha gustado, la de Villeneuve mola y es visualmente muy impactante, con nuevos efectos que ahora están a la altura, pero esta tiene su punto muy recomendable.

D

Pues antes de la de Villeneuve, a mí me parece la mejor Dune que se ha hecho. Aunque es cierto que el propio director Lynch reniega de ella.

Jajota

A mi me parece un peliculón... incluso con sus invents.
Ademas... la nueva tiene a sting? no, verdad?

D

A mí me gusta tanto la de Lynch como la de Villeneuve (a la espera de que la segunda parte esté también a la altura)
Dune es una novela tremendamente difícil de llevar al cine y creo que los puntos flojos de la cinta de Lynch que reseña el artículo se debieron más a los productores que al director, que fue valiente e innovador en la medida que le dejaron serlo.

BodyOfCrime

#38 Dune necesita entre dos y tres películas. Solo el primer libro.

e

#48
Me refería comparado con la versión anterior.

OCLuis

#38 Imagínate lo que sería contar la mayor historia de ciencia ficción, con todos los personajes, tramas, el paso del tiempo, etc... en solo una película de 90 minutos. Me estoy refiriendo a la biblia, por ejemplo. Sería algo imposible y quedaría un "algo" con lo que te harías solo una leve idea.

OCLuis

En youtube hay un montón de escenas que se descartaron para el montaje por la cuestión del metraje excesivo, pero todas son geniales y se agradecería una versión con ellas... aunque la peli durase 4 horas.
Y al espabilao de Villeneuve le pasaría lo mismo si no contase con la baza de la segunda parte.

e

#35
Es que yo vi la de 2021 y pense...Coño esto esta sin terminar....Y no sabia que habia una segunda parte. Gracias.
Offtopic:
Que pasa que ya nadie sabe contar una buena historia en menos de 100 min?

j

#38 nop pero si pasas los enlaces.. era de Jodorowsky no?

D

Esta maldita porque es su única película buena

p

#20 ¡Herejía! Estás hablando del autor de "El hombre elefante", "Terciopelo azul", "Corazón salvaje", "Una historia verdadera", "Carretera perdida" y "Mulholland Drive". Un clásico en vida. Un CREADOR. Arrepiéntete de tus palabras.

D

#61 JAMAS

Battlestar

Solo recuerdo vagamente que me aburrió mucho en su día. Aunque claro, también me aburrió la nueva versión. Quizás es simplemente que este mundo no me llama.

D

Maldita... mente mala.

La madre que le parió la que intentó hacer y que mal le salió.

He.vuelto

Yo vi la primera parte y no es para tanto, me quedo con la antigua que sin tantos efectos ni pijotadas quedo muy bien con su final y todo, sin esperar dos años a ver que le sale del coco en esta nueva versión con su segunda parte

lilopiglet

Visteis la Dune que tenía que actuar el mismísimo Dalí ? Hace poco subhastaron los esbozos creo