Hace 8 años | Por Ruador a europapress.es
Publicado hace 8 años por Ruador a europapress.es

Portugal y España brillan en la oscuridad en la imagen difundida este 2 de diciembre en su cuenta de Twitter por el astronauta estadounidense Scott Kelly,...

Comentarios

D

#2 Si, estoy tentadísimo de votar erróneo.
Mirad, aquí os traigo España de día y con un incendio y todo.
http://www.arredol.com/wp-content/uploads/2013/07/incendio-andratx.jpg

y

#5 También es erronea, no se ve España entera.

D

#42 gracias por la aclaración

D

#5 Joder, que dilema! ¿Voto erróneo?¿lo dejo pasar? ufff.

Tu vida debe de ser interesantísima.

Asecas

#2 Corre, vete a llamar a Scott Kelly ignorante por nombrar a España en una foto que no salen las islas...

antuan

#20 ¡Ni Ceuta ni Melilla! ¡Habráse visto!

D

#52 Ni Gibraltar! roll

D

#2 ¡Antes muerto que reconocer a Cataluña como parte de la penísula!

FatherKarras

#21 En Catalunya la luz es más intensa, lo llena todo!!

FatherKarras

#30 Ya. Y en la foto estamos despegando todos juntos para perdernos en el espacio sideral y vagar eternamente por la galaxia.

D

#26 jeje y las bobadas de Mas son más intensas, también.

Wheresthebunny

#21 Aunque Cataluña se independizara de España seguiría siendo parte de la península. La única forma sería arrancar el cacho de tierra y moverla del sitio.

KirO

#76 seguro que sacan presupuesto para eso antes que para pagar a las farmacias lol.

robustiano

#2 Un poco de consideración con las víctimas de la ESO, please...

Caramierder

#2 Eso es la península ibérica, por supuesto que España es mucho más que la península, y Portugal también.

Mister_Lala

#39 España y Portugal son términos de geografía política. La península ibérica, que es lo que se ve en la foto, es un término de geografía física. Ésa es la diferencia.

Rorschach_

#2 De hecho, esta de 2014 es mejor y así la denomina: http://www.nasa.gov/content/iberian-peninsula-at-night/

cc #12

antoniosoyo

#1 Se ve que en Portugal la electricidad es mas barata y por eso brilla más

KirO

#60 se han hecho esfuerzos por reducir la contaminación lumínica... espero que esa sea la explicación.

D

#1 Porno hard core.

D

#10 Joderrr, ya están los del mismo Bilbao deslumbrandonos a los del sur de Cádiz

D

#4 en Mónaco más bien...

M

#4 le llaman Sol

fcruz

#4 París quedaría algo más a la izquierda lol

meneandro

#4 Son flares. Habrá que irse acostumbrando, ahora que quien ya sabemos se ha hecho cargo de cierta popular saga espacial que ya conocemos...

Mister_Lala

#4 Un atentado de DAESH

Xenófanes

#4 La foto la saco J. J. Abrams.

D

#4 Sera una de las casas de Esperanza Aguirre.

D

#4 Goku.

jhoker

#4 El flash de la cámara

Pezzonovante

El flash sobraba.

pawer13

#47 En ferrocarriles estamos al nivel de densidad de la India o Sudáfrica...

forms

#47 #67 vete por Alemania en coche y vete por España en coche y te darás cuenta del desierto despoblado que es España (por ponerte un ejemplo)

z

#67 Hombre, si quieres poner datos, no te quedes solo en Madrid. La verdad es que soy demasiado vago para buscar los numeros, pero la imagen 5 de este enlace resume bastante la situacion:

http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//3500/3690/html/2_desequilibrios_territoriales_en_europa.html

o tambien aqui:

http://historiaelpalo.blogspot.de/2012/02/mapa-de-la-densidad-de-poblacion-en.html

No se trata solo de cuanta gente vive en la capital, si no como esta distribuida el 80% restante. En el caso de España, estan en un puñado de ciudades distribuidas en la costa. Creo que coincidiras que no es facil encontrar otros paises donde la capital este tan alejada de las fronteras o el mar y rodeada en todas direcciones (y por tantos kilometros) de regiones con muy baja densidad de poblacion. Eso es lo que yo llamo "estar en medio de la Nada". Y es exacto lo mismo que #85 comenta. Pero si se te ocurre una definicion mejor, adelante.

No he dicho nada de las balanzas fiscales, ahi te doy toda la razon. Y tampoco voy a negar que la capital tenga que estar bien comunicada con su entorno. El problema radica en las distancias. Todas las autopistas, ferrocarriles y lineas de transporte electrico y telecomunicaciones tienen que ser mucho mas largas para conectar los puntos de interes, pero apenas se aprovechan por el camino porque atraviesan extensas regiones muy despobladas. Eso no es muy optimo que digamos y si, creo que es una pequeña fortuna la que se pierde debido a eso.

Yo no tengo personalmente nada en contra de Madrid, para mi la solucion ideal seria "rellenar" todo ese espacio desaprovechado. Pero eso no se puede hacer en 4 dias (o años). Mientras tanto, la economia española seguira lastrada por estos desequilibrios poblacionales.

K

#85 Obviamente. Alemania es mas pequeña que España y posee mas población. La densidad de población de España es de 92 hab/km² y la de Alemania es de 223 hab/km², es decir, mas de el doble. Si comparas Alemania con Hong Kong con 6500 hab/km² Alemanía parecerá un desierto. Y si comparas a España con Suecia o Australia te diran que España está petado por todos lados. Lo cual no quiere decir que la distribución de la población sea en España un caso inaudito, que es a lo que voy, está más bien en la norma, diría yo.

D

#89 no, de hecho España tiene lugares comparables a Laponia.
http://www.eldiario.es/sociedad/Espana-desaparece_0_323717749.html

No es tanto que un país tenga zonas deshabitadas lo cual es normal, es como se fue deshabitando incluso zonas que fueron pioneras industriales, como Castropol y la mariña oriental, España se parece en ese sentido a países satélites soviéticos, no a países de la zona. La caída del régimen franquista tuvo consecuencias similares en ese sentido.

D

#47 Pues no vuelvas,adiooos.

martingerz

#47 totalmente de acuerdo, Madrid es un agujero negro que ha absorbido todo a su alrededor. A ver como quedan de población las Castillas dentro de 20 años. http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/02_ppmmvidalfernandez.pdf

D

Falta Andorra en el título.

BodyOfCrime

#7 y Cataluña

D

#9

¡Malévolo!

Azucena1980

Desde que se ha fomentado el autoconsumo eléctrico en Portugal luce más que España, donde se ha penalizado.

D

#3 Pues a mi me parece una mierda la cantidad de contaminación lumínica de Portugal.

Azucena1980

#35 Pero no hay zonas oscuras

D

#46 ¿que tienen de malo las zonas oscuras?

Azucena1980

#51 Son oscuras

Caresth

#35 No hay más contaminación lumínica que en España, lo que hay es más gente. La gente vive en la costa y la proporción de costa en Portugal es mayor. Tiene el doble de densidad de población que España.

s

#57 Tiene más densidad pero no el doble:

España: 92 hab/km2
Portugal: 114 hab/km2

El cambio en Ayamonte es sorprendente, teniendo en cuenta lo muy iluminada que está España en comparación con otros paises europeos.

Caresth

#69 Cierto, recordé el dato del colegio sin darme cuenta que subió la población en más de 10 millones.

D

#17 Se supone que tienen una crisis mas fuerte que la de aquí.

D

#17 Si la foto fuese del este peninsular sería algo parecido. Aunque sí, entre Oporto y Lisboa parece que no sales nunca a campo abierto.

T

joder, que iluminado está Portugal... ali como no tienen deficit de tarifa el coste electrico es mucho más bajo...
Sória podia ir a preguntarles

Veo pocos espacios en "negro" para ir a ver las estrellas...

D

No sé ¿como cien veces visto ya?

Vigilaremos.

D

¿Por que esta la costa del sol "apagada"?

D

#19 ¿Pudiera ser que la foto se haya sacado en un momento en el que en España la gente ya está en la cama (1:00 AM) y en Portugal todavía hay gente despierta (0:00)? Supongo que no porque supongo que el aporte mayoritario debería ser el de la iluminación callejera (Farolas, anuncios...).

meneandro

#27 Quizá tenga que ver la curvatura de la tierra, que hace que la luz del borde más cercano y perpendicular a nosotros se vea más y cuanto más diverge se vea menos...

Pancar

#19 Más que apagada yo diría que está recortada y no aparece en la imagen.

C

Y seguro que las tarifas portuguesas son más baratas

D

#81 la figura 4 indica la potencia de hidroeléctrica instalada, sea o no sea bombeo, más de 15.000 MW contra los 6.000 MW largos de Alemania.

La figura 5 indica la potencia de hidroeléctrica con capacidad de bombeo. Casi 5.000 MW para turbinar en España contra casi 4.000 MW para bombear, esto quiere decir que España consume 4.000 MW para rellenar esos embalses y puede dar 5.000 MW. Pero respecto a la hidroeléctrica instalada son 15.000 MW(instalada) ÷ 5.000 MW(bombeo) = 33%
Alemania tiene 6.000 MW de hidroeléctrica, de los cuales esos 6.000 MW son estaciones de bombeo(lo cual creo que no es cierto), eso es un 100%

Lo de tener menos potencia instalada de bombeo que de turbinado no es fallo en el cálculo de eficiencia, por poner un ejemplo para llenar de 0% a 100% los embalses se tarda 8 horas consumiendo 4.000 MW, almacenas 32.000 MW·h, para vaciar eso al completo generando 5.000 MW se tarda 5 horas, de los 32.000 MW·h solo puedes usar 25.000 MW·h, esos 7.000 MW·h desaparecen en pérdidas.

Esto no es un indicador de eficiencia, es un indicador de cuan rápido pueden llenar esos embalses, en el caso más extremo que es Eslovaquia, pues tardan mucho en recargarse para lo que tardan en descargarse.

Caramierder

Estas fotos siempre hechas desde el oeste siempre se dejan fuera a la zona más poblada y por ende con más luz nocturna de la península: el eje Murcia-Girona, con aproximadamente 12 millones de personas.

S

Donde no alcanzan las fronteras, alcanzan los sueños

D

Mejor eso que ir acojonado por la calle como en Berlín a oscuras. Lo que hay que intentar es que se ilumine el suelo.

mangrar

#48 supongo que la densidad de población será mayor que la nuestra.

volandero

"Algún día, todo esto será nuestro".

(Angela Merkel)

mangrar

Joder, cuanta luz gastan en Portugal, no?

m

#45 Eso mismo me preguntaba yo.

D

#63 http://www.eurelectric.org/media/26690/hydro_report_final-2011-160-0011-01-e.pdf página 12 figura 4 y página 13 figura 5.
Austria, Alemania y Suiza «comparten» red eléctrica.
España tiene un tercio de capacidad de bombeo respecto a la hidroeléctrica mientras Alemania prácticamente es el 100%, Suiza directamente tiene hidroeléctrica que dependen del bombeo, los tributarios no tienen capacidad para alimentar la hidroeléctrica.

Sumando que eso no es una razón, es una consecuencia de como usan la electricidad.

j

#75 He descargado y revisado el informe... y creo que hay un error respecto a la afirmación "España tiene un tercio de capacidad de bombeo respecto a la hidroeléctrica".

La gráfica en pág. 12 fig. 4 muestra que la capacidad de bombeo es aprox. un 80%. respecto a la de generación.

Corrígeme si estoy equivocado.

Por cierto, interesantísimo el informe. Estas aportaciones sí que merecen la pena.

Toguchisan

joder como gastan los andaluces

ColaKO

#63 Pues vente a EEUU, no ves ni un pijo, ponen 4 farolas cada nosecuantos metros. Entre que no hay peatones y los ecolocos de la contaminación lumínica no ves ni donde pones los pies

D

Soy yo el único que ve a un tio con la nariz congestionada y un grano en la oreja?

#imaginación

Tonino_rockin

Puesto a nombrar países, me encanta que no nombre a Gibraltar... pueblo andaluz vecino de Algeciras.

E

o la tierra abundante en conejos

conspirandroid

Soy yo o se aprecia un malgasto energético brutal en casa del vecino?

M

#71 Hombre, una autovía no es una calle, solo faltaría que estuviesen iluminadas.

M

Yo no entiendo que en España estén iluminadas todas las calles de todas las ciudades y pueblos. No es nada rentable ni útil.
Y no solo es que estén iluminadas todas las calles, es que hay farolas cada 2 metros, cuando deberían estar colocadas cada 20 metros.

D

#50 en Alemania una de las cosas que me sorprendio fue la escasa iluminacion que tienen en sus calles por las noches (en comparacion con la nuestra)

D

#50 No están todas las calles iluminadas, de todas las ciudades puede, pero no de los pueblos, incluso donde yo vivo hay trozos de autopista sin iluminación, puede que no sea rentable, pero útil si que es.