Hace 3 años | Por oghaio a eldiario.es
Publicado hace 3 años por oghaio a eldiario.es

Irene Vallejo, Premio Nacional de Ensayo 2020, es responsable de uno de los éxitos más insólitos de las letras españolas de los últimos años.

Comentarios

c

#4 Yo lo que no alcanzo a entender es ¿para qué carajo querrán el karma?

Eskorbutto

#19 pero no lo sabes? si llegas a veinte ganas una bicicleta

J

#19 a mi me pidieron un certificado de karma para la hipoteca del banco

#28 El ambiente esta muy tenso en esta web. Hace falta sumar puntos para que os karmeis y esto se relaje

D

#28 ahhh ahora entiendo ... a mí me invitaron cortésmente** a salir del banco desde que pidieron el informe a meMéame ...
**Su intención era sacarme a patadas, pero para eso no hay huevos.

Soy experto en sacrificio karmático melarefanfinfla-finfla-fí

e

#19
Que es el karma?

D

#33 Es difícil de explicar, pero hay una serie televisiva al respecto:

https://www.bing.com/search?q=me+llamo+earl&qs=n&form=QBRE&sp=-1&pq=me+llamo+earl&sc=8-13&sk=&cvid=65C5B7A8F04748B3A7A136B217A54A1B

Soy experto en historia, cultura e investigación televisiva

e

#56 Resumen por favor?

Meneamelón

#33 El karma es aquello que te la calma, hijo mio.

e

#63
karma = pajote?
Y donde se pide eso en meneame?
Ese boton si valdria la pena o no el "I like" jejejejej

Meneamelón

#65 Mira a ver si los admins pueden ayudarte... lol

a

#19 Para convertirlo en bitcoins.

LucasGrijander82

#4 en Menéame? En todo... Ves un vídeo de Youtube explicando algo, con más o menos acierto, y negativos. No lo entiendo. Si no te gusta, pasa, habrá a otra persona que sí y le será de utilidad Diferente es que fuera mentira o sesgado, pero no, hablo de gente que pierde su tiempo en explicarte la funcionalidad de algo...

Como decía mi padre, si vas a decir algo negativo ahorratelo.

D

#25 Más feo es embarrar constantemente sin aportar absolutamente nada más que crispación, ¿no crees?

Dicho de otro modo: ¿prefieres una comunidad tolerante con trolls reconocidos a una comunidad interesante con menos trolls en el que se pueda debatir?

Porque como dice el amigo #3, la actitud de ciertos grupitos desaniman a aportar nada. Con la falsa premisa de "libertad de expresión!!!!1!!1" se creen dueños del cortijo y se permiten el lujo de crear odio subrepticio, a través de la proclama de mensajes que, siendo serios, si estuvieses en casa de tu madre comiendo lentejas te daría un hostión que te espabilaría bien rapidito.

En mi opinión, la pregunta es: ¿quieres que menéame sea la madre que dé collejas, o el caos? Vaya falacia de falsa dicotomía me he marcado, ¿eh?

D

#38 Yo solo digo que no corresponde a los usuarios moderar la pagina, ni hacer de policia del buen uso, y mucho menos en la seccion de comentarios públicos de una noticia. Ya ha generado muchos malos rollos en esta comunidad en el pasado. Si crees que el algoritmo o los administradores hacen algo mal, hay lugares donde ejercer tus quejas. Y si aun así no te gusta como funciona la web, siempre puedes coger el código fuente que es publico y crearte tu propia web y administrarla a tu gusto.

carakola

#41 No es así. Gracias a las quejas y sugerencias de los usuarios el algoritmo se puede modificar y mejorar. Por ejemplo, algo se hizo con las portadas que ya no se tiran tan rápido como antes por unos cuantos negativos.

D

#41 > no corresponde a los usuarios moderar la pagina
> Y si aun así no te gusta como funciona la web, siempre puedes coger el código fuente que es publico y crearte tu propia web y administrarla a tu gusto.
No sé, Rick. Hay un botón de reportar en cada comentario con lo que tu primera premisa ya directamente es inválida. A ver si el que tiene que coger el código de la web y adaptarlo a su gusto eres tú... roll

> Ya ha generado muchos malos rollos en esta comunidad en el pasado
Porque el rollo ahora es mejor que en el pasado. Claro.

Lilith7

#2 madre, qué obsesión

s

#1 #2 Spam puede ser, porque resaltan mucho la editorial donde se publica el ensayo, al lado del nombre de la autora bajo las fotos. Y luego la misma portada del libro aparece un par de veces en el mismo artículo. Con esto no digo que la noticia no sea interesante o que haya que votarla negativo (para mí es buena noticia y positivo), pero parece demasiado comercial.

D

#2 Está feo señalar a usuarios y puede ser motivo se baneo o strike. Cada usuario puede votar lo que le de la gana, es el algoritmo el que tiene o tendría que penalizar los supuestos mal usos de la web. Señalar a usuarios es una forma de acoso y nunca trae nada bueno.

Waskachu

#25 los datos están ahí. Si meneame quisiera que los votos fueran anónimos entonces los pondría anónimos. Si de verdad, como dices, se hacen baneos por indicar qué personas votan qué noticias, me parece que es un error gordo de coherencia de meneame.

D

#25 Depende de quien lo haga hasta en eso hay clases.

FatherKarras

#2 Y siempre empieza con un "lo siento". Da grima, eh?

Waskachu

#2 cojones, si no es un bot y es una persona, la verdad es que siento pena por ella.

D

#1 Menéame lleva tiempo premiando noticias de extrema derecha o directamente bulos como en ejemplo que te pongo

balancin

#6 no sé nada de la calidad de esa noticia. Pero muy premiada no la veo

D

#6 "Meneame premia noticias dde extrema derecha" . Traducción: "Me encanta decir tonterías"

D

#1 Es para evitar que en portada haya cinco o seis noticias de lo mismo, el mismo día. Y la de irrelevante es porque se hable de algo que no es "noticiable". Puede haber gente a la que le importe, pero eso se puede decir hasta de que me haya tropezado hoy con un escalón, y no por eso debería estar en portada junto a los cientos de eventos que ocurren día a día con mucha más relevancia, de los que aquí acaban unos pocos. Para eso estan los subs, para que cuando una noticia tiene un interés más nicho acabe en la gente a la que le interesa. Puede llegar a portada así también, pero el filtro es distinto.

Por otro lado, la noticia es un garganta profunda a la autora, una fiesta de gente comiéndose los genitales los unos a los otros, lo que tengo conocido del mundo de la literatura en este país, ¿y de qué irá el ensayo? Parece que a importa, porque mira cómo vende.

D

#7 Pues sí, me he leído el artículo de cabo a rabo y apenas se dice nada del contenido del libro. Solo que se está vendiendo muy bien.

a

#9 yo hasta hace poco, pensaba que los votos en rojo en mis comentarios eran porque son usuarios administradores, no porque fueran negativos

noexisto

#14 Algo habrás hecho

editado:
he estado mirando así por encima y no veo ningún comentario “blanqueado” (lleno de negativos)
Por otra parte tienes alguna noticia que sí te los han cascado porque te han dicho que es dupe y no estabas atento para retirarla

a

#24 jeje no es por las noticias en sí, sino en los comentarios. No tengo blanqueados (yo sólo voto positivo, si un comentario no me gusta, simplemente no lo voto) por ahora pero me llamó la atención eso, que unos nombres salieran en azul y otros en rojo, y lo primero que pensé fue que efectivamente era para distinguir si te votaban admins o usuarios normales

noexisto

#32 Tienen un plan de acción claro
Cuando ves ese tipo de cuentas ves rápido qie son raras. Si disimularan al menos lol

#36 Ah, vale. Yo también poco muchos positivos en comentarios (salvo esta gente que dice barbaridades). En un envío puse tantos positivos de las risas que me bajó el karma con un SDK lol

DangiAll

#48 Deberian de implementar algo los admins para termianr con esas cuentas zombie......

DangiAll

#9 Gente que no tiene comentarios y solo tiene votos negativos a noticias y comentarios...........

gustavocarra

#9 Los que son unos haters devotos hacia mi y con clones son los negacionistas de todo. Negacionistas del cambio climático, de la eficacia de las mascarillas, de los efectos a largo plazo del coronavirus, de que aunque la gripe también los tenga los del coronavirus son más graves y extendidos y se necesita priorizarlos... No te imaginas cuánta dedicación y cuánta coordinación llegan a tener. Emociona. Si emplearan esa energía para el bien... Algún día haré un artículo en plan "despropositario general" relatandolo pormenorizadamente.

aritzg

#1 muy sencillo. Ha ido a "problema" y ha seleccionado lo que le ha salido. Punto. No le des más vueltas. No hay nada que entender. Y nadie tiene por qué darte explicaciones ...

Meneamelón

#1 Yo tampoco me lo explico, y menos en este caso. Además, el libro me encanta.

Segope

#1 $6 negativos ya...

Meinster

#5 No lo he leído, pero informándome tiene buena pinta. Trata sobre los inicios de la literatura centrándose, especialmente, en el mudo grecolatino.
Supongo que la autora es experta en ese campo y que quizás un ensayo que abarque mucho más es demasiado complejo y da para varios tomos. Pero me gustaría que sacase otro tomo hablando de la Edad Media, época fascinante tanto en la producción de libros como en su conservación.
Y el gran olvidado debido al ombliguismo europeo. Asia. No hablar de China hablando de los inicios de la literatura y producción de libros me parece un grave error. Por otra parte es mejor centrarse en un tema del que se conoce que abarcar mucho y tocarlo por encima y puede que hasta con errores.
Por fortuna la historia del mundo asiático poco a poco va entrando en Europa, ya sea por el boom de la cultura coreana, ya sea por el cambio de país lider mudial.

akae

#5 está entretenido. Es un ensayo/ficción histórica sobre el desarrollo de la escritura y las primeras bibliotecas, con algo de autobiografía. Muy ameno de leer, a veces un poco repetitivo pero con muchas curiosidades y datos que lo hacen interesante.

placeres

#18 #12 Gracias, me lo habéis vendido, ya lo tengo en la lista de lectura.

J

#12 suena a Sapiens pero centrado en libros, no?

akae

#29 Si, algo así, aunque los de Harari me gustan más por el fondo, en este la forma es más bonita. Está muy bien escrito.

J

#72 Sapiens es el único de Harari que merece la pena. Los otros simplemente son un refrito con la misma fórmula.

WilliamDampier

#5 No lo he leído. Estoy pensando el comprármelo, pero me hecha para atrás comentarios de Amazon. Dicen que no aporta nada nuevo, que hay partes reiterativas, que la autora hace constantes referencias a sí misma, todo lo cual hace un libro demasiado largo, que les sobran cien páginas. Eso sí, muchos coinciden que la prosa y el estilo son impecables.

mciutti

#5 Le sobra metraje (por las reiteraciones) pero aun así lo recomiendo.

D

#5 Menos mal que alguien lo dice. Por lo que comentan abajo sí. Me gustaría leerlo, un saludo.

noexisto

Tiene mucha razón el artículo con esto:
“La venta online ha hecho mella en el poder de los trabajadores de las librerías a la hora de impulsar un fenómeno”.
Siempre me ha dado por descubrir autores* en librerías de verdad además de dejarte aconsejar por el que sabe, que los hay que saben y mucho.
La pena de “la pela es la pela” es que desaparecen librerías y con ello gente que sabe lo que trabaja sean novedades que es más difícil o clásicos
En Malaga por ejemplo puedo recomendar Ancora (plaza uncibay) por el material que tiene. Da igual que sea pequeña si el que la lleva maneja bien el material. Es entrar y arruíname lol lol

*cuando muchas veces no sabes qué comprar de gente desconocida recomiendo pasar media hora leyendo páginas enteras de varios libros que hayas mirado (hablo sobre todo de literatura, no de ensayo)
Como hay muchos estilos de escribir puede que un gran escritor por muy bueno que sea te repela. Pasa 5 minutos reales leyendo el libro en una página random y en seguida descubres si es para ti

D

#10 Mi problema por lo general es que yo solo pisaba una librería para comprar algo que sabía que iba a comprar de antemano, ya que lo que yo consumo de primera mano es ensayo. Pero con lo lejos que vivo de cualquier librería técnica que pueda tener lo que quiero y tanto mercado de segunda mano para la narrativa, me he acabado pasando a las tiendas online.

noexisto

#11 Es muy comprensible

D

He leído el artículo entero y no alude ni desarrolla esa historia de los libros que nombra en la primera línea, no me queda claro de qué va ese prodigio de obra. De hecho no me queda claro de qué cojones habla el artículo. A mí me parece un publirreportaje.

J

#26 el artículo habla de cómo se ha fraguado el fenómeno. Para reseñas y explicaciones de que va el libro ya hay mil otros artículos.

D

#30 Quizá lo interesante sería que hubiese subido a portada alguno de esos otros artículos, pero imagino que habrá mucha gente votando positivo solamente por el titular y sin leerse el artículo.

J

#49 no estaría mal, pero una reseña difícilmente llegará a portada sin tener algo noticiable.

Quizás debería haber un sub menéame dedicado a libros y reseñas.

F

Casualidades de la vida me estoy leyendo el libro y me esta gustando mucho. El libro sorprende ya que de una tematica que no parece que pudiera llegar a mucha gente (historia de los libros en la epoca antigua y grecoromana) ha tenido un enorme exito en ventas. La autora es filologa y el libro esta muy biem escrito. Tampocp entiendo los negativos, no es spam, tienw reseñas buenas hasta de Vargas Llosa.

Meinster

#15 Te explico los negativos: Ganar karma. Los primeros son de gente que lo único que sabe hacer es votar negativo, si se tumba una noticia te dan karma. Y los otros son de carroñeros, gente que ve una noticia que llega a portada con votos negativos, así que unos pocos votos negativos más la sacan de portada y eso da a un más karma.
Si, el nivel de muchos meneantes es el niños de 5 años.
Además como se trata de una noticia de cultura ya les repele por si solo, no vayamos a hacer de Menéame un lugar en el que haya algo de cultura y podamos debatir serenamente sobre historia o literatura. Lo mejor es tumbarla y ganar un poco de karma, que es muy útil para... para.. bueno, para ver quien tiene el karma más grande supongo.

e

#16
Y por qué no se quita eso del karma? No sé ni donde está!

Nobby

Vale, pero aún no sé de qué va el libro...

astronauta_rimador

#44 no está traducido no? Es que leer inglés me cuesta cry

astronauta_rimador

Pues me lo acabo de pillar, el tema me parece superinteresante

#17 Pues has tirado el dinero, my friend.
Te hubiera ido mejor con "The Inmortality Key" de Brian Muraresku

e

Mucho texto hablando de otros temas y del libro no dicen nada.
Supongo que será publi.

El libro es un pestiño interesante escrito desde la perspectiva occidental judeo-cristiana y obviando (y pasando completamente por alto) absolutamente todo lo que salga de ahí. Como para muchos, para esta señorita solo ha existido Europa y la ciencia y la historia Europeas. Haciendo alusión a los tópicos más cutres de la historia que nos han vendido y metido en vena (toda mentira, como lo de la biblioteca de Alejandria) y demostrando una vez mas que pudimos matar a Dios hace un siglo pero lo substituimos por otro peor, por la iglesia del Progreso y el Ciencismo que culmina con la arrogancia de creer que somos el pináculo de la evolución y las artes

No me extraña que libros asi se vendan, es como el pestiño de Noah Yuri (con Sapiens y Homo Deus). Mierda reduccionista desde la perspectiva occidental moderna para que la gente se sienta "más lista" leyendo las ideas - obsoletas y en si falacias- de otros.

Disfrutad del infinito en un junco meneantes

D

#43 Oye, ya que estás en una torre de marfil tan chula, recomiéndanos algo a los mundanos hombre de a pié, no?

D

#43 Simplemente por las citas un poco cursilonas que se dan del libro ya me echa un poco para atrás. Este tipo de libros suelen estar orientados a los lectores semiintelectuales que jamás tocarían un libro serio sobre el tema, pero que están dispuestos a tragar la píldora si viene adobada con un poco de azúcar autobiográfico y ficcionado, lo cual en la práctica implica páginas y páginas de relleno si lo que quieres de verdad es aprender sobre el tema. Puedo equivocarme, porque ya digo que solo he leído pasajes sueltos destacados por otros autores que posiblemente pecan del mismo defecto.

Dicho esto, también me parece erróneo restar importancia a la ciencia. Si la ciencia no es el culmen del pensamiento humano, no sé qué puede serlo. El relativismo es algo que se devora a sí mismo y termina siendo inconsistente.