Publicado hace 1 año por armadilloamarillo a es.wikipedia.org

El racismo cultural, también denominado «neoracismo» o racismo «diferencial», es una forma de racismo surgida después de la Segunda Guerra Mundial en la que la identificación de los grupos humanos no se basa en sus rasgos biológicos (en la «raza», un concepto deslegitimado después de 1945) sino en su cultura, estableciendo una jerarquía de culturas «superiores» e «inferiores» como en el viejo racismo científico.

Comentarios

b

#2 Cuñado, yo el primero, o segundo, hay culturas más evolucionadas y culturas atrasadas. No podemos comparar una cultura occidental que pelea y lucha por la igualdad de derechos de tod@s con otras culturas que supedita los derechos a lo que te cuelga o no entre las piernas.

V.V.V.

#13 Y los imperios casi todos occidentales, y las invasiones que hace la OTAN actualmente, con países occidentales, y la colonización comercial de las multinacionales occidentales, en fin... Decir que los occidentales luchamos por la igualdad y los derechos es vivir en Babia.

Positivo para ti.

#FreeAssange

jobar

#13 Lo que llaman cultura occidental es un cajón de sastre en el que se obvian pasajes a conveniencia.
Pero si les rascas al final acaban reconociendo que se refieren a blanco y cristiano.

s

#35 Como si las hamburguesas y el pantalón vaquero viniera de la cultura Judeocristiana europea, cuando te inundan Netflix y la tele con series americanas no pasa nada porque el dinero manda.

areska

#2 a mí los gitanos no me chistan, ¿soy racista?

Cuñado

#15 Sí.

areska

#16 me lo imaginaba.

Cuñado

#18 Yo también.

F

no es xenofobia, islamofobia... En mi país se respetan nuestras leyes, independientemente de lo que diga manitú, shiva, goku, alá o jehová.
Ahora dime cómo puedo respetar la cultura de alguien que dicta que una mujer es inferior y por ello no puede ir a la universidad. No se tú, pero yo he conocido a mujeres que en sus trabajos (con estudios universitarios) son unas cracks (médicas, juristas, maestras, profesoras, cirujanas, militares, policías, aparejadoras, empresarias, etc...). En España una mujer puede vestir como le de la puñetera gana, si molesta a otra persona con otra cultura, el problema lo tiene él, no ella.
Una de mis pasiones es el jamón ibérico, me da igual lo que diga un seguidor trasnochado de una deidad ficticia, seguiré comiendo ibérico.
A Julio Cesar se le atribuye una cita "Beati hispani quibus vivere est bibere" que lo más segura sea apócrifa, pero un buen vino es un placer ¿Tengo que dejar de tomar un buen vino porque alguien se ofende si lo consumo? O los veganos-hindúes... Que sí, que una ensalada de lechuga, zanahoria, maíz, canónigos y escarora... Está muy buena, pero mejora con un chuletón de Ávila.
En España se puede abortar desde hace tiempo... Me importa una mierda lo que diga Roucco Varela o los transnochados de abogados cristianos, y mandaré a la mierda a todo aquel que quiera derogar esa ley o a quién agreda a una persona por tener relaciones con personas del mismo sexo.

Estos ejemplos que he puesto son choques entre diferentes culturas y morales ¿Respetarias a alguna de ellas si quisieran imponerla? Yo te puedo asegurar que no. ¿Eso me convierte en un xenófobo, fascista, islamofobia, hindumofobo, cristianofobo, judiofobo? Pues entonces lo soy.

Cc #2

F

#31 me contesto a mi mismo. Era para #_4 pero me tiene bloqueado.

Autarca

#31 No existe la cultura perfecta, la que no es algo machista, es homófoba, o intolerante... o todo junto.

Pero tampoco hay ninguna tan mala que no tenga algo bueno.

F

#37 por descontado, empezando por la mía (la nuestra) que también tiene sus cositas.

Autarca

#38 El problema es que "las culturas" se desdibujan en un mundo global.

Si eres del mismo barrio, compartes cultura, aunque un vecino venga de Japón y otro de Ghana.

Hay que entenderse, guste o no.

Findopan

#31 Churras y merinas. Esto trata de racismo y tú vienes con culturas y religiones.

F

#48 resumiendo, que no has leído ni la primera oración del meneo. Ok.

armadilloamarillo

#31 Yo no respeto al individuo que realiza esas afirmaciones. El individuo que ha tenido la mala suerte de haber crecido en una cultura en la que es habitual hacer esas afirmaciones, debe ser informado primero y luego ha de tomar una decisión. Si su decisión una vez ha sido informado debidamente es mantener esas afirmaciones, no lo respetaré.

La idea principal que defiendo es la base del liberalismo: respetar la libertad individual, juzgar siempre al individuo por lo que hace y no por el grupo o grupos a los que pertenece, sea por lugar de nacimiento, por etnicidad, por religión, etc. Alguien puede considerarse cristiano y estar en contra de tomar el génesis de manera literal o de tratar a las mujeres como inferiores a pesar de lo que diga la biblia, por ejemplo. O alguien puede ser musulmán y estar en contra de tratar a las mujeres como inferiores a pesar de lo que digan sus textos sagrados.

El racismo cultural juzga al individuo priorizando el grupo al que pertenece a sus propios actos. Uno no se puede considerar liberal, no puede considerar que está a favor de la libertad individual y al mismo tiempo apoyar el racismo cultural, culturalismo o como se quiera llamar, cuya idea he descrito antes.

Simplemente no tolero ninguna forma de supremacismo colectivista, me parecen todas igual de perversas.

Muchos defienden este tipo de juicio por prejuicio, aduciendo que es puro "sentido común", para mi el sentido común es la antítesis de eso.

Autarca

#1 #2 Hace un tiempo vi una peli de superhéroes, en ella Spider-Man se queda sin máscara delante de cierto personaje, y el personaje exclama algo como "¡Qué decepción! Pensaba que eras negro" (obviamente el personaje que pronuncia la frase es negro)

Risas en el cine, no pasa nada, pero no puede evitar pensar: "si se invierten los tonos de piel en esa escena, hubiera quedado super-racista"

Y luego pensé: "¡Qué coño! Es super-racista, independientemente de quien lo pronuncie"

s

#1 #2 O el que no es racista sino "patriota crítico con la emigración", como se definen en muchos de los países "serios" del norte de Europa, que son "críticos", como un crítico de cine o de actos culturales, "gente culta e informada"

V.V.V.

#1 El racismo cultural, también denominado «neoracismo» o racismo «diferencial», es una forma de racismo surgida después de la Segunda Guerra Mundial en la que la identificación de los grupos humanos no se basa en sus rasgos biológicos (en la «raza», un concepto deslegitimado después de 1945) sino en su cultura, estableciendo una jerarquía de culturas «superiores» e «inferiores»

El antisemitismo formaría parte de ese "racismo cultural" (término horrendo ya que la única raza que hay actualmente es el homo sapiens sapiens), y eso ha existido desde siempre.

A mi parecer habría que llamarlo etnofobia, más que racismo cultural.

#FreeAssange

F

#22 lo curioso es que tanto judíos, como árabes son semitas... Ahí lo dejo.

V.V.V.

#32 Pues sí, porque ambos pueblos se consideran hijos de Sem.

#FreeAssange

D

#1 Lo curioso es que todo el mundo es racista, en el sentido de tener sesgos asociados al color de piel, morfología, origen, acento, etc. Debido a cómo funciona el cerebro humano, es imposible no tener esos sesgos.

Alexenvalencia

#8 Por fin alguien con un poco de sentido común. Ya costó quitarnos de encima el cristianismo como para tragar ahora con una cosa parecida o incluso peor.
Por cierto, en todo el artículo NO he visto un autor español o latino, lo que me lleva a dos hipótesis:
1 - Que en Hispanoamérica NO hay racismo cultural porque no hay autores que hayan considerado que eso sea un fenómeno propio y sí que pasa en otras culturas europeas.
2 - Que la Wikipedia en español es una traducción constante y no una creación de contenido por la censura de los bibliotecarios que la que tantas veces se ha hablado por aquí. [1] y [2]

Por tanto, errónea.

[1] Wikipedia española: un proyecto convertido en basura
[2] Wikipedia española, vol II: The revenge of the bibliotecarios

m

#9 En el momento en el que escriben "neoracismo" en lugar de "neorracismo" ya se ve que no dominan el español demasiado bien, aún sin necesidad de haber oído antes ese palabro.

D

#12 ¿Esos extranjeros que no saben hablar español vienen a decirnos que somos racistas?

V.V.V.

#9 No nos hemos quitado del cristianismo, no nos cayera esa breva. Y si no mira el chiringuito que tienen montado en España y ya no te digo en Italia o el Vaticano.
Ojalá fuera cierto lo que dices.

#FreeAssange

Alexenvalencia

#25 A ver, mantienen parte de la estructura formal, pero vamos el pueblo YA no se espera al matrimonio, se confesa, no hace la Cuaresma, pasan de lo que diga un cura, etc. compara eso con la cantidad de islamistas que viven aquí que siguen el ramadán…
A eso me refería.

V.V.V.

#41 El poder económico que tiene la iglesia y la cantidad de pasta que le pagamos a la iglesia es mucho peor que la tontería de esperar o no a casarse o lo de la Cuaresma. A mi las tradiciones me las traen al pairo, pero el poder económico no. Y después está la mafia que hay detrás, de la iglesia católica, la impunidad, etc. Y los delitos económicos que tienen a sus espaldas que son unos cuantos.
Creo que no tienes ni puñetera idea de lo que hablas, pero tampoco espero de alguien que pone una palabra sin importancia con mayúsculas, que piense o reflexione demasiado.

#FreeAssange

Priorat

#8 A parte de ensalzar la islamofobia ¿Cual es el comportamiento que has atacado en tu mensaje?

Porque yo solo te he visto atacar al islam pero a ningún comportamiento. Ves, este es el problema. Que no atacas a comportamientos. Tu mismo has definido que es no ser racista y haces una alarde de racismo cultural. Todo en el mismo mensaje.

Dime que comportamientos críticas sin establecer un patrón cultural o religioso concreto. Por ejemplo, la religión.

D

#17 entonces tendrás que aprender a leer otra vez. Porque queda muy claro que ni ataco solo a una religión y no te voy a hacer un listado infinito de comportamientos, pero el adoctrinar, forzar, obligar no son comportamientos aceptables. Ni el tratar diferentes a hombres y a mujeres, ni castigar la apostatia, ni prohibir la música, ni miles de comportamientos retrógrados y carentes de una justificación, que son obligados bajo las leyes que quieren imponer las religiones.

Feindesland

Otra puta mierda norteamericana importada.

dick_laurence

#24 surgida tras la Segunda Guerra Mundial, dicen...

Alexenvalencia

#40 De las patatas del suelo

dick_laurence

#42 en su forma moderna, diría que esto del "racismo cultural" tiene base en el romanticismo germánico y el volkgeist del S. XIX, al menos...

Mltfrtk

Verás al baboso fascista intentar justificar su xenofobia, su Islamofobia y su antigitanismo, porque de verdad se creen que es algo justificable.

g

Pues entonces soy racista cultural, porque no me agradan por igual todas las culturas. Es más, es mi deseo que ciertas costumbres culturales se criminalicen, incluidas algunas de mi propia cultura.

s

#29 Una cultura es algo inmaterial y subjetivo, no es como un miembro de esa cultura que es una persona y algo concreto. También una persona puede estar totalmente en contra de su cultura y pertenecer a una subcultura urbana, por ejemplo un iraquí amante del heavy metal, es un género musical prohibido en Irán (por lo menos antes, no sé si seguirá igual).

D

Efectivamente, la cultura de la violación es exactamente igual de válida que una cultura feminista, ya vale de jerarquizar en que una es mala y la otra buena, eso es supremacismo. Espero que Irene se de por aludida.

Si esta exageración sarcástica no ha sido suficientemente ejemplificante puedo hacer una comparando la cultura nazi con la inuit, equivalentes también, y para nada jerarquizables bajo un criterio humanista de ddhh.

D

Mas o menos como lo del otro dia de la gitana "ninguna paya me tiene que decir nada y la que diga algo que se le saque la hierbabuena" (mas o menos) y asi nos va. Como no espabilemos...

Psignac

Menuda empanada mental de gente que ha perdido el norte por completo.

D

Fobia viene de miedo. Tiene sentido perseguir a quien odia, pero no a quien tiene miedo.

D

made mia

Alexenvalencia

Son franceses en Menéame u...otra cosa?
En una encuesta de 2013 el 78 % de los franceses preguntados estaban de acuerdo con la afirmación «los gitanos viven esencialmente de los robos y del trapicheo»

D

#3 Ergo el 78% de los franceses es racista y difunde bulos, dado que todos sabemos aquí que el comportamiento gitano es intachable, salvo en rarisimas ocasiones.

Priorat

#3 El, "si es que además tengo un amigo negro" o gay o, incluso, catalán. Son clásicos.

D

Particularmente no he entendido nada de lo que pretendía decir el artículo. alguien lo ha escrito pero en wikipedia ya sabemos lo que hay, quizas sea una opinion personal, sin más