La noche del 13 de agosto de 1961 quedó grabada en la memoria de los habitantes de Berlín. Al amanecer, la ciudad se encontraba dividida por una frontera que, hasta entonces, parecía imposible de materializar de manera tan repentina. Hace 64 años, miles de berlineses despertaron para encontrar que la separación entre Berlín Oriental y Berlín Occidental no era ya solo una diferencia política, sino un hecho físico y concreto que alteraría la vida de millones. Ese momento marcó el punto de partida de la construcción del Muro de Berlín...
|
etiquetas: berlín , alemania , muro de berlín , rda , efemérides
Curioso efecto, dónde se supone que ha ganado la libertad, el liberalismo, el capitalismo y pierde la socialdemocracia.
Se ve el sesgo del periodista a kilómetros. Propaganda basura.
(El muro separaba solo Berlín, no separaba las dos alemanias)
El Muro de Berlín fue el último tramo de la Frontera Interalemana, que comenzó a construirse una década antes. (Una pista, interalemana significa Entre Alemanias, por eso El Muro significó el cierre definitivo al libre acceso entre ambas, oriental y occidental), frontera de más de 1300 Km minada, ultramilitarizada y despejada de toda construcción y vegetación. Y por eso sé convirtió en símbolo: por capitalina y por ser el último paso de libre…
Huían por cientos de miles hasta que les encerraron. Después siguieron intentándolo con riesgo de sus vidas. Si no te gusta, píntalo de rojo.
¿Qué tipo de análisis esperas hacer si no tienes las dos versiones? Ya te lo digo yo, ninguno. No vienes a analizar, vienes a repetir la propaganda.
Para uno que traga de todo está habituado a ir a la wikipedia y tomarla como el santo grial de la información y ahora la IA, sin tener en cuenta que es precisamente el capitalismo el que controla esas fuentes de información. No es la primera vez que se ha denunciado las prácticas de la wikipedia.
Pero tú sigue en tu mundo, ya te tocará bajar.