Hace 7 años | Por japego a aprendemas.com
Publicado hace 7 años por japego a aprendemas.com

Las carreras creadas antes del Plan Bolonia seguirán siendo de cuatro años, aunque los nuevos títulos podrían impartirse en tres años.

Comentarios

J

#5 El título de grado equivale a la licenciatura, no es necesario el máster.

RobertNeville

#12 No. Lo puedes consultar en el siguiente enlace: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/202058/ficha/202058.html

Piensa un poco. ¿Cómo van a ser equivalentes 240 créditos del grado a 300 de las antiguas licenciaturas o 400 en caso de las ingenierías?

Los grados son equivalentes a las ingenierías técnicas y a las antiguas diplomaturas. De nada.

J

#13 Lo de "piensa un poco" sobra.
En las licenciaturas existían los créditos de libre configuración, lo que permitía cursar créditos "de relleno" que poco tenían que ver con la carrera (más allá de aportarte alguna formación complementaria), por lo que la diferencia real del grado con la licenciatura es mucho menor que esos 60 créditos. Lo que se ha hecho en la mayoría de los grados es condensar el temario, pero se da casi lo mismo que en la mayoría de las licenciaturas. Con un grado y un máster se tocan muchos más temas que en una licenciatura.
Por si hace falta aclararlo, hablo de los grados actuales a cuatro años.

jord.beceene

#5 #3 #12 las licenciaturas equivalen a los grados actuales, no a grado + máster. La equivalencia con "antiguas licenciaturas" son tan antiguas que se tiene que ir uno hasta principios de los 90's.
Un matriculado en una licenciatura en 1997, por ejemplo, con un plan de estudios de 300 créditos universitarios a cursar en 5 años tiene un título que equivale a un grado actual, a pesar de ser carreras con primer ciclo y segundo ciclo/especialidad.
Para que sea reconocida la especialidad se debe cursar el máster de turno. Los másters normalmente son de 1 año, dado que muchos grados han sido de 4 (a pesar del cierre de departamentos en las universidades y de reducción de asignaturas) con lo que se ha pasado de un sistema 3 + 2 en licenciaturas, ahora equivalentes a 3 que son 4, a un sistema 4 + 1 que en Europa es de 3 + 2, por lo que los másters españoles no sirven. Como tales se quedan cortos por un año.
Lo lógico habría sido reconocer las diplomaturas como grados, las licenciaturas, de dos ciclos en los que el segundo era especialidad, como grado + máster, y por lo tanto reconocer las especialidades o segundos ciclos como nivel máster. Es decir, pasar del 3 + 2 al 3 + 2, sin más. Lástima que la lógica no daba tanto beneficio como obligar a gente que había cursado sus 5 años de carrera a continuar estudiando, pagando y retrasando su entrada al mundo laboral.
Por cierto, lo de "cuñado" es ofensivo y sobra. No hace falta insultar a todo aquél con el que se discrepa. Basta con argumentar.
Por cierto, #12 , los créditos de libre configuración no eran un relleno. No era esa su función almenos. Servían para cursar asignaturas en carreras complementarias y quizá incluso dar pie a segundas titulaciones. Su objetivo era facilitar la "excelencia" por la vía de la complementariedad de estudios, no el "relleno". A un restaurador de bellas artes le podia interesar cursar arqueología, o a uno de arqueología tener conocimientos de conservación del patrimonio, o al historiador conocer más de historia del arte o viceversa, por ej.

RobertNeville

#18 Las licenciaturas no equivalen a los grados actuales. Equivalen al grado más un máster. Aquí tienes una fuente oficial donde consultar las equivalencias: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/catalogo/general/educacion/202058/ficha/202058.html

Yo como pruebas presento un enlace del gobierno. Tú solo presentas literatura. Haz el favor de informarte bien antes de opinar.

jord.beceene

#19 "Resolución de 10 de febrero de 2016,"
Esto es nuevo. tengo que consultarlo. Pero hasta febrero de este año almenos era como he dicho.

RobertNeville

#20 Puedes consultar todo lo que quieras. Tengo razón y podrías haberte mirado el enlace que ya he posteado antes.

jord.beceene

#21 Sí, los arquitectos técnicos e ingenieros técnicos, con carreras de tres años, ahora tienen reconocida una titulación de 6 años (5 + proyecto). Sorprendente tanto como increible. Normal expresar incredulidad:
"De conformidad con lo dispuesto en el artículo 24.4 del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre, por el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado"

RobertNeville

#22 No. Las antiguas ingenierías técnicas y las diplomaturas son equivalentes a un grado actual.

CerdoJusticiero

#19 Eso no es exacto: equivaldrían a grado más 1/2 máster actual, porque ahora los máster son de 120 créditos (2 años).

licenciatura 5 años + 1 años de máster (antiguo) = grado de 4 años + 2 años de máster (nuevo)

A alguno nos pilló el cambio a medias, por eso pudimos cursar una licenciatura (5 años) y acto seguido el segundo curso de un máster (el primer curso se componía de las asignaturas que la licenciatura perdió al convertirse en grado). De hecho, en mi caso, pude simultanear 5º y el máster; durante un periodo de transición (hasta la extinción del anterior plan) se permitió que los que habían superado todo el primer ciclo se apuntaran al máster antes de haber finalizado la licenciatura.

cc #18

jord.beceene

#25 Dice el usuario Robertneville que ahora las licenciaturas se reconoce como nivel máster. Me sorprende, pero espero que realmente sea así. En una de mis licenciaturas hice la especialidad de Conservación Restauración de Patrimonio en un momento en el que era la única titulación universitaria en ese campo y en el que no existían aún los másters. Pero desde el organismo regulador europeo ahora piden que para poder dirigir trabajos en esa profesión se debe tener el nivel 6, que es de máster. Y resultaba muy injusto que te pidieran un nivel de titulación que hasta que se implantó el Sistema Boloña no existía. Claro, muchos corrieron a hacer el máster cuando apareció como complemento del nuevo Grado, que también apareció, dado que se decía que la licenciatura equivalía al máster. Pero en mi caso no lo hice porque era una pérdida de tiempo y de dinero, ya que no enseñaban nada nuevo. Era lo mismo, pero con un lacito diferente y un precio mucho más alto.

CerdoJusticiero

#26 Pues sí, no tiene mucho sentido. Lo lógico, a mi juicio, es que pidan un nivel 6 o un nivel 5 + una determinada experiencia acreditable. Desde la distancia tengo la impresión de que la convergencia educativa se ha hecho de un modo muy chapucero, permitiéndose que algunas universidades ofertaran "cursos puente" que han resultado ser absolutamente inútiles. A otros, como a mí, nos ha beneficiado, porque hemos tenido la oportunidad de obtener una licenciatura de las de antes + un máster en 5 años, obteniendo el equivalente a un grado actual + un máster de 2. Para mí fue una suerte, pero eso no quita para que lo considere un agravio comparativo.

Por cierto, no le tengas en cuenta el tono a ese usuario, el pobrecito está un poco mal de lo suyo y se comporta rutinariamente de un modo muy ofensivo y prepotente, a menudo con resultados desternillantes. En más de una ocasión ha llamado ignorantes a otros usuarios y les ha espetado preguntas referentes a cosas que, en teoría, él estudió en su licenciatura de telecomunicaciones, como si así pudiera ganar discusiones sobre otros temas (economía, política, etc). Lo más gracioso es que encima formulaba preguntas cuya respuesta no conocía o no entendía del todo, como le he señalado en un par de ocasiones.

Vamos, que no te tomes como algo personal que te haya hablado de un modo tan agresivo, es su forma de luchar contra su complejo de inferioridad.

RobertNeville

#25 Eso no es exacto: equivaldrían a grado más 1/2 máster actual, porque ahora los máster son de 120 créditos (2 años).

Otro experto. Dos puntualizaciones:

a) El plural de máster es másteres: http://www.fundeu.es/recomendacion/masteres-no-masters-ni-masters-es-el-plural-de-master/

b) Los másteres tienen una extensión mínima de 60 créditos ECTS (un curso académico a tiempo completo) y una máxima de 120 ECTS (dos cursos). Por tanto, es falso que todos los másteres sean de 120 créditos y duren 2 años. Aquí te lo explican bien: https://www.upf.edu/postgrau/es/que_son_masters_universitaris.html

A alguno nos pilló el cambio a medias, por eso pudimos cursar una licenciatura (5 años) y acto seguido el segundo curso de un máster (el primer curso se componía de las asignaturas que la licenciatura perdió al convertirse en grado). De hecho, en mi caso, pude simultanear 5º y el máster; durante un periodo de transición (hasta la extinción del anterior plan) se permitió que los que habían superado todo el primer ciclo se apuntaran al máster antes de haber finalizado la licenciatura.

Interesantísimo.

cc #18

CerdoJusticiero

#28 (a) Tienes razón, pero me sigue sonando fatal. En cualquier caso, gracias por la precisión.

Oye, veo que tienes muy buena vista para errores ortográficos y gramaticales, incluso para cosas que tienes recién aprendidas (Tres, cuatro... ¿cuántos años van a durar las carreras universitarias?/c8#c-8. ¿Has pensado en buscar una profesión relacionada con estas habilidades? Parece ser que la lengua se te da muchísimo mejor que las matemáticas.

(b) Muy sorprendente. Todos los que valoré en su día eran de 120 créditos. De nuevo, gracias por la corrección.

RobertNeville

#29 Oye, veo que tienes muy buena vista para errores ortográficos y gramaticales, incluso para cosas que tienes recién aprendidas

El corrector del móvil suele jugarme malas pasadas, pero no es la primera vez que escribo bien esa palabra:
jose-antonio-marina-perdemos-tren-aprendizaje-seremos-bar-copas/c041#c-41

Hace 8 años | Por tsungencio a elconfidencial.com


Parece ser que la lengua se te da muchísimo mejor que las matemáticas.

Suelta un poquito más de bilis jajajajaja

Muy sorprendente. Todos los que valoré en su día eran de 120 créditos. De nuevo, gracias por la corrección.

Yo no sé en qué mundo vives.

CerdoJusticiero

#30 Qué feo está echarle las culpas al corrector. ¿Tu móvil te impide de alguna forma leer lo que acabas de escribir antes de darle a "enviar"? Porque luego bien que te gusta afearle a otros usuarios errores absurdos de escritura, especialmente cuando destrozan tus argumentos y no tienes nada que contestarles. roll

RobertNeville

#31 Por cierto, no le tengas en cuenta el tono a ese usuario, el pobrecito está un poco mal de lo suyo y se comporta rutinariamente de un modo muy ofensivo y prepotente, a menudo con resultados desternillantes.

Pues soy yo el que se está desternillando con las paletadas que has soltado en este hilo jajajajaja

Qué risas me echo contigo.

Eso no es exacto: equivaldrían a grado más 1/2 máster actual, porque ahora los máster son de 120 créditos (2 años).

No todos podemos ser un prodigio de exactitud y precisión como tú jajaja

#5 He estudiado recientemente la legislación en materia universitaria y te puedo asegurar que la conclusión a la que llegué no fue esa, aunque es verdad que en la web del Ministerio queda reflejado como dices.


Te dejo el enlace de la Universidad de Salamanca (para que compruebes que la equivocación no era solo mía). Te dejaría también los de la Uned y otras universidades que consulté en su momento y tenía archivados pero están rotos (imagino que habrán corregido la información)
http://saladeprensa0.usal.es/webusal/node/635

Devi

#3 yo tengo una licenciatura de las antiguas y me la han convalidado como grado + master. Este master convalidado no te da una especialización como la de los masters de ahora, para eso es necesario hacer otro master, es una cosa rara.. pero el caso es que si, que como nivel de estudios una licenciatura de las de antes te equipara con el que ha cursado grado + master, nunca jamás con una carrera que se curse en 3 años

Azucena1980

Las carreras en la Universidad pública y con becas, 3 años. Si quieres que valga algo, apechuga con un crédito para pagarte un máster.

Han pervertido la educación pública de tal manera que hay que cambiar todo desde abajo.

RobertNeville

#1 Si quieres que valga algo, apechuga con un crédito para pagarte un máster.

¿Pides un crédito por un máster que puede costar 3.000 o 4.000 euros?

Normalmente las Universidades permiten realizar pagos fraccionados sin intereses. No sé cuál es la utilidad de pedir un crédito que sí conlleva intereses. Bueno, sí que lo sé. Hacerse el indignado por Menéame.

Azucena1980

#6 Un máster serio, no un curso CCC

RobertNeville

#7 Los másters de las Universidades públicas cuestan unos 60 euros por crédito.

Los másters que sobrepasan con creces esos precios son los de escuelas de negocios privadas, pero esos no son para ti. Allí no quieren perroflautas.

Urasandi

#6 Antes de seguir leyendo chorradas, yo mismo he pagado mas de 2.000 € por una "pasarela al grado" de un año en una universidad pública. Ni me apetece ver cuánto cuestan los Master oficiales.

RobertNeville

#9 Antes de seguir revolcándote en la mierda de la ignorancia podrías hacer el mínimo esfuerzo de consultar los datos oficiales: https://www.ucm.es/precios-de-masteres-oficiales-

Por ejemplo, y por si no te da la gana abrir el enlace, el precio por crédito en primera matrícula del máster en ingeniería informática es de 34,83 €.

Cuñado, coge un palillo, póntelo en la boca, baja al bar y empieza a pontificar allí. Aquí no queremos embajadores de la ignorancia y la mediocridad.

Urasandi

#11 Tu no te has dado cuenta de que te había votado positivo y te estaba dado la razón ¿verdad? Las chorradas no iban por ti (inicialmente).

RobertNeville

#14 Joder. Lo siento. Estoy en plan destroyer insultando a todo podemita que se dirige a mí...

Te voto positivo lo siento.

D

Yo la titulación que tengo es una etiqueta de Anís del Mono y supongo que seguirá teniendo la misma validez de siempre.

Urasandi

#4 La validez es la misma. El valor... depende del mercado. Por ahí había un video que hablaba de la reconversión + inflacción

(hace 6 años)

Urasandi

Otra chapuza: un poco más y la cosa ya no tendrá arreglo.