Cultura y divulgación
201 meneos
2922 clics
Las aventuras del espía francés que escribió "El planeta de los simios"

Las aventuras del espía francés que escribió "El planeta de los simios"

..Pierre Boulle también fue la pluma detrás de otro clásico del cine, nada menos que el "Puente sobre el río Kwai". Un libro, a decir verdad, muy, muy británico, que cuenta la historia de un coronel y su concepto del deber y el honor. ¿Cómo es posible que lo haya escrito un francés? ¿Y cómo fue que este francés pasó de una aventura de guerra al mundo de la ciencia ficción para obtener su segundo triunfo en Hollywood? Pierre Boulle murió en París en 1944. Su carrera literaria se había extendido por 40 años y había quedado plasmada en más de 30..
85 116 0 K 781
85 116 0 K 781
248 meneos
7128 clics
Conflicto en Irak: ¿por qué importa tanto la ciudad kurda de Erbil?

Conflicto en Irak: ¿por qué importa tanto la ciudad kurda de Erbil?

Estados Unidos realiza ataques aéreos contra militantes del grupo yihadista Estado Islámico, con el argumento de la necesidad de proteger a los estadounidenses en Erbil, la capital del autónomo Kurdistán iraquí.
107 141 0 K 830
107 141 0 K 830
222 meneos
11818 clics
Alcoholes

Alcoholes

Pronto cumpliré los sesenta y apenas bebo ya. Hace poco, con un amigo, por la tarde, bebí tres o cuatro whiskies seguidos, con verdadera sed, sin apenas darme cuenta, porque tenía la botella a tiro, y durante el paseo de vuelta a casa, una media hora, me sentí radiantemente feliz, exultante, con la liviandad (esporádica) de mis diecisiete años. Pero duró eso, apenas media hora. Luego me quedé frito, y sabiendo cómo iba a despertar: con un considerable dolor de cabeza. Mi amigo, por cierto, ya no podía beber destilados, solo tinto...
100 122 3 K 664
100 122 3 K 664
221 meneos
7866 clics
Trastorno Obsesivo Compulsiv

Trastorno Obsesivo Compulsiv

En la película “As good as it gets” el gran Jack Nicholson interpreta a Melvin Udall, un escritor de Nueva York que padece de trastorno obsesivo compulsivo (TOC o OCD por sus siglas en inglés, Obsesive Compulsive Disorder). Muchas personas no habían oído antes sobre esta condición y fue esta película de 1997 la que que la hizo conocida. En una de las escenas se ve a Melvin Udall llegando a su casa y llevando a cabo una serie de extraños rituales, como poner llave a su puerta o encender las luces de manera repetitiva.
100 121 0 K 824
100 121 0 K 824
394 meneos
2425 clics

Las nutrias vuelven al Delta del Llobregat... 60 años después  

El Consorcio para la protección y gestión de los espacios naturales del Delta del Llobregat ha localizado un ejemplar de nutria en el tramo final del río Llobregat, un lugar en el que se consideraba especie extinguida ya que hace 60 años que no se veía ninguna debido a la mala calidad del agua.Dos vecinos del Prat de Llobregat fueron los que avistaron por primera vez el animal hace una semana y los técnicos del Consorcio del Delta del Llobregat lo han confirmado con unas fotografías y unos vídeos donde se ve al ejemplar de nutria alimentándose.
159 235 0 K 562
159 235 0 K 562
169 meneos
6303 clics
Peripecias y cuentos chinos de tren-litera

Peripecias y cuentos chinos de tren-litera

Hoy he decido volver sobre el tema de los viajes en tren por China, aunque esta vez me voy a centrar en los trayectos recorridos en vagones-litera. Como muchos de los que hayáis pasado por la experiencia sabréis, los trenes de este país ofrecen dos modalidades básicas de viaje con una cama a disposición.Hay dos modalidades: “cama dura” y “cama blanda”
73 96 0 K 575
73 96 0 K 575
366 meneos
5127 clics
La medicina alternativa y el voraz apetito en China provocan tres extinciones en cadena

La medicina alternativa y el voraz apetito en China provocan tres extinciones en cadena

Hace unos días la prestigiosa Revista Science publicaba un artículo en el que llamaba la atención sobre lo que podríamos llamar perfectamente “la sexta extinción”. Bajo el esquivo concepto de “defaunación en el antropoceno” los investigadores responsables del artículo alertan de que estamos viviendo uno de los momentos más devastadores para la Naturaleza desde las pasadas grandes extinciones.Y no, en este caso no podemos echarle la culpa a un gran meteorito o a algún tipo desconocido de virus...
129 237 2 K 583
129 237 2 K 583
555 meneos
12914 clics
Biblioteca digital gratuita

Biblioteca digital gratuita

Sitio web que pone a disposición de los usuarios 6 millones de libros de acceso público y 500.000 ebooks
213 342 10 K 520
213 342 10 K 520
221 meneos
5328 clics
El monumento a “Caballo Loco”

El monumento a “Caballo Loco”

Los indios norteamericanos han sido muchas veces vilipendiados por los filmes de Hollywood. En muchos de ellos nos son presentados como unas gentes de carácter sanguinario, pero no hay nada más incierto, ya que, en realidad, eran bastante pacíficos y no solían pelearse entre sí más que en contadas ocasiones. En las raras veces que surgía una batalla tribal, los muertos no pasaban de 10, y a los caídos, después de la batalla, se los recogía para honrarlos ante sus dioses Wakantanka y Manitou.
90 131 1 K 427
90 131 1 K 427
202 meneos
3295 clics
La persecución de la sodomía en Valencia

La persecución de la sodomía en Valencia

Una historia muy poco conocida, la de la persecución del llamado "crimen sodomítico" a lo largo de la historia valenciana. El primer caso se remonta a 1272, cuando fue condenado "a cremar e a perdre llurs béns" un judío acusado de "crim de sodomita". Unas décadas después fue el rey Jaime II quien desplegó una intensa campaña contra la homosexualidad masculina... La Inquisición fue el tribunal más activo en el hostigamiento contra las prácticas homosexuales durante los siglos modernos, pero no el único.
93 109 1 K 548
93 109 1 K 548
223 meneos
9622 clics
Estos son los peores virus del mundo

Estos son los peores virus del mundo

Fiebre amarilla, patologías del VIH, hepatitis, gripe, papiloma... Para sorpresa de muchos, el Ébola no ha sido el virus más mortal de la historia.Estos son los peores virus del mundo, según med-health.net, una web realizada con contenidos de médicos norteamericanos.
109 114 3 K 522
109 114 3 K 522
403 meneos
5929 clics
Cinco claves sobre la asistencia sanitaria a españoles que regresan del extranjero

Cinco claves sobre la asistencia sanitaria a españoles que regresan del extranjero

La llegada del sacerdote que ha dado positivo en las pruebas del ébola, al hospital Carlos III ha reabierto el debate sobre la atención de españoles en el extranjero y cuál es su situación cuando llegan a España. Su caso es especial porque, pese a que llevaba 54 años fuera del país y, por tanto, podría haber perdido la tarjeta sanitaria, la atención médica está garantizada, ya que se trata de un caso de evidente peligro para la salud pública. Pero, ¿qué pasa cuando un español que ha residido algunos años en el extranjero regresa enfermo?
138 265 0 K 521
138 265 0 K 521
136 meneos
1642 clics
Pescador de recuerdos

Pescador de recuerdos

“Es más lo que nos une que lo que nos separa”, se suele escuchar cuando se trata de acercar posturas. Sin embargo, recurriendo al álgebra de conjuntos, encontramos que también puede unirse “lo que separa”, o, más bien, lo que no es común. Lo que se denomina diferencia simétrica, expresado así: A Δ B = (A – B) ∪ (B – A). Vamos a ver si lo podemos retratar de alguna forma con un texto: Donde se encuentra la tierra con el mar, rompiendo olas contra rocas, apenas hace unos años vivía un viejo marinero de barba blanca...
62 74 0 K 504
62 74 0 K 504
287 meneos
12841 clics
La censura artística japonesa de los genitales: el mosaico y la eirin

La censura artística japonesa de los genitales: el mosaico y la eirin

La Erin es el brazo censor en Japón. Te explicamos los problemas más sonados que esta institución ha tenido con artistas por la muestra de genitales.
120 167 2 K 666
120 167 2 K 666
201 meneos
6199 clics
¿Por qué se marean los pasajeros pero nunca el conductor de un coche? (ing)

¿Por qué se marean los pasajeros pero nunca el conductor de un coche? (ing)

Si es usted de esas desafortunadas personas que se marean en los viajes, da igual qué asiento escoja, probablemente haya observado que el conductor nunca se marea. Si usted mismo es el conductor, tampoco. ¿Pero por qué sucede esto? Antes de este estudio los científicos se dividían entre los que lo achacaban a una discordancia de los sentidos y los que pensaban que se debía a una sobreestimulación del oído interno. Sin embargo parece que el quid está en la sensación de control.
93 108 1 K 758
93 108 1 K 758
147 meneos
3339 clics
La historia del hombre que coge piedras mientras corre

La historia del hombre que coge piedras mientras corre

No sabemos quién fue el ser humano que se topó por primera vez con alguno de los gigantescos huesos de dinosaurios. Es seguro que ocurrió hace miles de años y que, a partir de ahí, muchas de las leyendas de monstruos y criaturas mitológicas surgieron del sorprendente encontronazo con uno de estos colosales fósiles. En China dieron lugar a las fantásticas historias de dragones y en la Europa medieval se pensaba que eran los restos de animales gigantes que fallecieron durante el diluvio universal.
73 74 1 K 680
73 74 1 K 680
197 meneos
7073 clics
La Ermita de Santa Justa en Ubiarco

La Ermita de Santa Justa en Ubiarco  

Fotos de la Ermita de Santa Justa, una pequeña ermita construida en una cueva en un acantilado frente al Mar Cantábrico, las olas chocas contra sus paredes y es todo un espectáculo visual.
103 94 6 K 572
103 94 6 K 572
348 meneos
4673 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La OMS, la telefonía móvil y la salud: las mentiras de un antiantenas

La OMS, la telefonía móvil y la salud: las mentiras de un antiantenas

Plácido González Nogueira, socio de la clínica viguesa Medicalmagnetic, asegura hoy en La Voz de Galicia que la Organización Mundial de la salud (OMS), el MInisterio de Sanidad y los tribunales consideran probado que las ondas de radiofrecuencia producen “alteraciones de sueño, depresión, trastornos nerviosos, cambios de humor, fatiga crónica, irritabilidad, migraña, dolores reumáticos y fibromialgia”. Lo dice al principio de una entrevista repleta, por su parte, de falsedades:
146 202 44 K 598
146 202 44 K 598
314 meneos
6883 clics
Los vikingos invaden Galicia, fotos de la famosa romería vikinga de Catoira

Los vikingos invaden Galicia, fotos de la famosa romería vikinga de Catoira  

ÚR-SU-LA! ÚR-SU-LA! UH! UH! UH! bramaban los vikingos desde sus drakkars mientras remontaban el río Ulla, la vía más rápida para conquistar toda Galicia. Pero a diferencia de hace diez siglos, esta vez los vikingos tomaron tierra y conquistaron tanto la fortaleza como las torres en una orgía de gritos y violencia en su búsqueda del vino tinto del Ulla y de los mejillones de la ría de Arousa, en vez de ir cortando las cabezas de los pobres campesinos. Los tiempos están cambiando, que cantaba Dylan.
122 192 2 K 608
122 192 2 K 608
236 meneos
5545 clics
Científicos a la NASA: “no queremos vuestro asteroide”

Científicos a la NASA: “no queremos vuestro asteroide”

Parece mentira, pero a estas alturas mucha gente aún no sabe que la próxima gran misión tripulada de la NASA consiste en capturar un asteroide cercano y traerlo a las cercanías de la Luna. En 2024 o 2025 dos astronautas viajarían hasta allí en una nave Orión para recoger muestras del asteroide que posteriormente serían analizadas en la Tierra. Este plan es la respuesta de la NASA a la pregunta “¿qué hacemos con el cohete gigante SLS y la nave Orión?” Sin dinero para poner un hombre en la Luna o en Marte y sin dinero para crear un...
119 117 2 K 631
119 117 2 K 631
437 meneos
3407 clics
Agotamiento alarmante de las reservas de agua subterránea en algunas partes del mundo

Agotamiento alarmante de las reservas de agua subterránea en algunas partes del mundo

En numerosas naciones, los recursos hídricos del subsuelo aportan buena parte del abastecimiento total de agua. Por ejemplo, en Dinamarca, donde un 99 por ciento del suministro de agua depende de la capa freática.¿Dónde y en qué medida ha disminuido más el agua almacenada en acuíferos del mundo en los últimos 50 años?La hidróloga Petra Döll, profesora en la Universidad Goethe en Fráncfort, Alemania, ha estado buscando la respuesta a esta crucial pregunta, usando para ello el modelo WaterGAP, un modelo usado para cálculos de flujos y...
156 281 0 K 573
156 281 0 K 573
565 meneos
12386 clics
¿Por qué debemos dejar de criar bulldogs?

¿Por qué debemos dejar de criar bulldogs?

En este vídeo se explica el problema de algunas razas de perro más comunes y sus problemas genéticos.
224 341 5 K 515
224 341 5 K 515
343 meneos
5530 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El cine inmortaliza el despropósito de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro

El cine inmortaliza el despropósito de que solo usamos el 10% de nuestro cerebro

La leyenda urbana de que solo utilizamos el 10% de nuestro cerebro no parece conocer fronteras. El último empujón se lo acaba de dar una película que se estrena esta semana, dirigida por Luc Besson, en la que la protagonista, interpretada por Scarlett Johansson, toma una sustancia que potencia sus capacidades cerebrales. La película se llama “Lucy” y en el cartel oficial, que ya había visto pasar hace unos días por Twitter, dice literalmente: “Una persona normal solo utiliza el 10% de su capacidad cerebral. Ella utiliza el 100%”.
149 194 47 K 610
149 194 47 K 610
551 meneos
5940 clics
Confirman el vínculo entre la falta de vitamina D y el riesgo de demencia y Alzheimer

Confirman el vínculo entre la falta de vitamina D y el riesgo de demencia y Alzheimer

La deficiencia de vitamina D se asocia con un riesgo significativamente mayor de demencia y enfermedad de Alzheimer en las personas mayores, según un sólido estudio liderado por expertos de la Universidad de Exeter, en Reino Unido, en colaboración con científicos del Hospital Universitario de Angers y las universidades norteamericanas Internacional de Florida, de Columbia, de Washington, Pittsburg y de Michigan.
221 330 1 K 619
221 330 1 K 619
210 meneos
9345 clics
28 fotos de faros

28 fotos de faros  

Los antiguos marineros fueron a menudo guiados a casa por hogueras construidas en las colinas, que más tarde fueron elevadas y evolucionaron en los faros. Estos crecieron gradualmente más altos y fuertes y se movieron más cerca del mar. La mayoría de los faros que en la actualidad siguen en pie son una maravilla de la arquitectura funcional y la ingeniería, soportando lo peor que los mares tienen que ofrecer.
97 113 2 K 604
97 113 2 K 604

menéame