cultura y tecnología
24 meneos
72 clics
Marx y los Estados Unidos de América

Marx y los Estados Unidos de América

El hecho de que el “marxismo” sea una teoría que luce proscrita en los Estados Unidos y que el “comunismo” inspire reacciones vitales de todo tipo en la historia contemporánea del país, ha impedido comprender lo que Karl Marx (1818-1883) significó para su sociedad. Entre 1852-1862 Marx escribió como 500 artículos para el New York Tribune, uno de los periódicos de mayor circulación en el siglo XIX, entre los cuales también constan numerosos artículos de Friedrich Engels. En esa década Marx estuvo dedicado a investigar a fondo el capitalismo.

| etiquetas: marx , eeuu , capitalismo , obreros , esclavitud , burguesía
a Abraham Lincoln, hijo honrado de la clase obrera, le ha tocado la misión de llevar a su país a través de los combates sin precedente por la liberación de una raza esclavizada y la transformación del régimen social.

En el bando de la Unión durante la Rebelión de los Negreros (vulgo dicta Guerra Civil Estadounidense) había varios alemanes, como el general Peter Osterhaus o Franz Sigel. En cuanto al combate sin precedentes por la liberación de los esclavos, me gusta cómo se expresaba el…   » ver todo el comentario
#2

Los que se hayan metido un poquito en la historia de EEUU habrán sabido leer entre líneas. Los que no lo hayan hecho habrán leido lo de emancipación y se creerán que ese era el motivo de la guerra.

Para ese señor el problema es la secesión, no los esclavos. Los esclavos en este caso, es un arma. Y a tenor de sus palabras, es como un arma de destrucción masiva que solo se usa al final.

¿A que no se parece en mucho a la versión que vende Hollywood? Y libertad ... eso solo aplica a los WASP y con dinero.
#3 Turchaninoff, alias El Relámpago Ruso, era un feroz abolicionista, y un enemigo acérrimo de la esclavitud. Entre otras cosas quería usar la emancipación de los esclavos no sólo como un fin en sí mismo sino como un arma para inducir una rebelión de los esclavos o una evasión a gran escala de los mismos.
"Está en juego la libertad universal" es algo particularmente claro en su lenguaje; si se deja que triunfe la creación de un país basado explícitamente en la esclavitud, eso sería…   » ver todo el comentario
#2 No te olvides como compara Tocqueville la situación de los negros en el norte de los EEUU en muchos aspectos peor que en el sur.
#5 Es evidente que la situación actual es fruto de una mezcla de capitalismo (y sus derivados) y marxismo (y sus derivados). Pero vamos, supongo que eres el rey de un país absolutista y nunca te has parado a pensar de dónde viene tu derecho a vacaciones pagadas, a bajas por enfermedad, a un salario adecuado, a unos horarios medio decentes, o de dónde viene el concepto de sanidad pública, educación pública etc.
#7 pero además es que marx no repudiaba la productividad del sistema capitalista o los avances tecnológicos (como parece que nos quieren vender por aquí), sino que lo que ponía en tela de juicio era la distribución de la riqueza y la organización del trabajo
#7 tu la guerra fría te la perdiste no? hay muchas cosas de las que dices que son anteriores y posteriores a Marx, que tenéis encumbrado a un patán xD
#14 Que me dejes, hombre. No seas pesado.
#5
xD xD xD
Gracias al marxismo y a la conciencia de clase proletaria de los trabajadores y su lucha por las mejoras sociales y laborales, puedes escribir semejante gilipollez en mnm, pues de lo contrario lo más lógico (a no ser que seas de famila rica de antaño) sería que fueses analfabeto, pobre y explotado hasta la muerte.
#9 jajajajaja magufada máxima
Y este es un punto fundamental a considerar para hacer frente a la guerra contra el “marxismo cultural” que han lanzado neoliberales y libertarios anarcocapitalistas. Hablan de “superioridad moral” de sus tesis y se apropian de la idea de “libertad”. Pero ninguno de los teóricos de esas ideologías (Eugen von Bohm-Bawerk, Friedrich Hayek, Milton Friedman, George Stigler, Ludwig von Mises, Murray Rothbard, etc.) tiene una sola sílaba de condena al colonialismo, al imperialismo o a la subordinación de otros pueblos.

Leed este párrafo antes y os ahorro semejante truño marxista
#1 ¿Usted sabe que gran parte de los derechos y servicios públicos de los que disfruta vienen del marxismo? Sí, hijo, si.
#4 en absoluto, sabes que vives en una democracia liberal capitalista verdad? Es el capitalismo quien ha dado el progreso que te hace poder escribir en menéame y decir marxistadas. Gracias al marxismo no podrías, hijo.
#5 pero acaso el marxismo prohíbe el wifi o las redes sociales? cuéntanos más
#5 sabes que a principios del sXX también había democracias liberales capitalistas ( menuda forma de decir que en realidad no son democracias de verdad) y los niños trabajaban 12 o más horas y no había ningun derecho ni servicio público
#11 claro, y 150 años después llegas a Marte y disfrutas de sanidad universal
#1 No te olvidarás del Marx defendiendo la colonización inglesa de la India, verdad?

menéame