Horror en el Orient Express es una de las campañas más famosas de La llamada de Cthulhu. A pesar de eso, aquí en España ha llegado siempre con un retraso enorme. La edición original americana apareció en un lejanísimo 1991 y aunque recibió dos premios Origins (incluido el de mejor aventura), JOC Internacional nunca la publicó. Quizá fuese por el coste que conllevaría una edición así, pues la campaña se presentaba en una caja con distintos cuadernillos y ayudas.
|
etiquetas: horror en el orient express , módulo , cthulhu , la factoría
En "vivo" tengo un grupito de colegas a los que les mola probar y aun no me odian demasiado y me dejan proponer cosas, lo ultimo q ha caido asi un poco mas exótico es Mothership (muy guay, es agil y para oneshots de yoyas/terror espacial esta muy guay) y en el discord q tenemos pa jugar pos llevo una campaña 100% homebrew (lo que significa que he robado de mil sitios y adaptao
Si, la ambientación muy chula, y la idea de "viaja por el mundo" muy divertida.
Pero también se dice que son máquinas de matar pjs y al tercer personaje que te tienes que hacer porque te los van matando pues tu interés y conexión decae. Y que los ganchos están muy forzados, que haces cosas que son absurdas pero que bueno, tendrás que hacerlo porque la trama tiene que avanza.… » ver todo el comentario
Sobre las aventuras viejas.... pasa en muchas, si pillas cualquier clasica de D&D tb esta muy pillada por los pelos (Borderlands, Elemental evil, Isle of Dread..) pero tambien creo que la idea era solo generalidades y estaban pensadas mas para q las adaptases a la mesa y rellenases los huecos con lo que a tu mesa en el fondo les tiraba, amos establecian solo… » ver todo el comentario
Y es un manual que deja una sensación rara. Las ambientaciones urbanas son ideales para hacer aventuras muy abiertas, donde se establezcan facciones con objetivos, escenarios, "micro aventuras" dentro de la aventuras, pnjs con intereses opuestos, etc.
Le sumas un gancho y que los jugadores tiren palante a ver que pasa.
Pero esta "Golpe de Dragones" es… » ver todo el comentario
Lo que me pasa con los indies es que cuando intento proponer a mi grupo habitual algo indie pues es todo un poco "bueno, no se, a ver, tengo otras partidas, no se si tendré tiempo"; pero cuando es D&D o Cthulhu, hay tortas por entrar
www.filmaffinity.com/es/film682190.html
Saludos
—Pero, Dita, en esa no se hace ninguna referencia a Cthullhu...
—No, es cierto, pero juntando la peli y la noticia, pues... pues... (cantando) ¡Había una vez un cú, un cultista de Cutulú, que canto la invocación, con los astros en posición...!
—(cantando) ¡Y del mar emergió un horroorrrrrrrrrrrrrrr... que en el mundo causó pavoorrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr....
Nadie se resiste a cantarla. Forma parte de la pérdida de cordura.