Hace 12 años | Por --280187-- a expansion.com
Publicado hace 12 años por --280187-- a expansion.com

La descarga ilegal es el principal problema al que ha de enfentarse el ejecutivo. Su último movimiento ha sido lanzar su propio libro electrónico y la tienda Fnac eBooks, una apuesta arriesgada en un sector que en España no termina de cuajar, según Martínez, "lastrada por la piratería". [...] Según Martínez, el problema no es sólo de los usuarios, sino de "las grandes compañías y las telecos que apoyan estos sitios al publicitarse en ellos y que están financiando sociedades piratas siendo cómplices de un delito".

Comentarios

D

Claro claro, en lugar de rebajar precios y modernizarse ofertando servicios y productos novedosos, mejor limitemos los derechos de los ciudadanos, criminalicemos la difusión de la cultura, para que nuestro modelo de negocio anticuado siga vigente.
De esta forma, como bien decía David Bravo en su libro "Copia este libro", tendremos la cultura que nuestras discográficas quieren que haya (música, películas y novelas que no invitan a pensar, no llevan contenido, evitando formar mentes e ideas, y solo dando absurdos ritmos para entretenerse con cachetes con cachetes, culitos con culitos y pechitos con pechitos), y crearemos en cada casa una tienda y cada persona un consumidor, nada de personas y conocimiento, sino negocios y clientes.

Por mi parte Fnac se puede ir directamente al carajo. Se impondrá la ley Sinde y nos quedaremos temporalmente sin webs de enlaces, pero seguiré teniendo internet para importar mis peliculas bluray con cantidad de idiomas y subtitulos a 10€ desde el Reino Unido (con el envío includo) frente a los más de 23€ que proponen en esa "tienda", o ¿también la ley Sinde nos restringirá el poder importar cultura de Europa? ¡BOICOT FNAC YA!

D

#6 no hace falta el boicot: tenemos la sana competencia.

Amazon ha llegado, veremos cómo se defienden.

De esta forma, van a morir pronto; a amazon no le importa la piratería.

D

#8 Topicazo, a Amazon le importa como a cualquiera que venda algo y algunos se lo quieren llevar de gratix.

http://www.smeweb.com/index.php?option=com_content&task=view&id=2638&Itemid=101

Mullin

Y vuelta la mula al trigo. Si es que el problema que tenéis es que para que una obra llegue a todo el público ya no hacéis falta, y es que no os queréis dar cuenta.

Sedda

Que se dejen de mandingas y pongan una tienda decente de ebooks, sin DRM y a precios asequibles. Ya verías tu lo rápido que acaban con la piratería en el sector.

Cantro

Claro que está lastrado el negocio de los ebooks por la piratería: por la de las editoriales que pretenden cobrar más por un fichero digital que por un tomo en papel.

Nova6K0

FNAC o la plataforma comercial de la SGAE. Esa y el Corte Inglés, donde la mayoría de triunfitos van a a firmar sus cachitos de plástico.

Aparte no se pueden decir tantas tonterías en tan pocas líneas:

"No podemos aceptar la piratería porque las productoras están desapareciendo y esto conducirá a que los músicos dejen de hacer discos", concluye.

¡ Vaya problema que se dejen de hacer discos !. En el siglo XXI, cuando los autores no lo necesitamos .

En el sector, las cifras son desoladoras. La tasa de piratería se sitúa por encima del 75% en España, con la música a la cabeza con un 98,2% de contenidos pirateados.

Eso según los informes inventados de la Industria, claro.

Según Martínez, el problema no es sólo de los usuarios, sino de "las grandes compañías y las telecos que apoyan estos sitios al publicitarse en ellos y que están financiando sociedades piratas siendo cómplices de un delito".


Sociedades piratas, debe referirse a la SGAE por la "Operación Saga"...

Salu2

Perogrullo.

Estoy de acuerdo, necesitamos otra ley, una ley anticorrupción estaría bien para empezar, una ley electoral nueva, una ley de transparencia....
Este tío es un genio.

wooldoor

Fnac y su pésimo servicio opinando...

berzasnon

Una mentira repetida mil veces no se convierte en una verdad: en España no es ilegal descargar películas o música, y mucho menos es delictivo.

Nas_Droid

La auténtica imagen del fracaso el tío este. No habéis sabido renovaros ni expandir el negocio hacia nuevos mercados. Solo podéis recurrir a leyes inconstitucionales e impopulares para preservar una industria rancia y abusiva.

Abres la boca y dejas bien claro que seguireis cayendo con Sinde o no.

a

Lo curioso es que la lista de web a cerrar venga de una empresa francesa que se dedica a montar fake files y subirlos a las p2p. http://alt1040.com/2012/01/los-122-sitios-web-que-tiene-en-la-mira-la-ley-sinde