España exprime su amplia red de plantas regasificadoras (las que reciben y envían el gas en barco) para garantizar la seguridad de suministro nacional y para seguir siendo un gran ‘hub’ internacional de llegada y reexportación a otros países. Enagás, el gestor del sistema gasista español y de la red de gasoductos, cuenta con contratos cerrados que garantizan la descarga en las instalaciones nacionales de más de 2.100 barcos metaneros hasta 2040. Sumando en torno a 200 slots adicionales a la programación que ya tenía asegurada.
|
etiquetas: gas , gnl , regasificadora , metaneros
app.electricitymaps.com/map/zone/ES/5y/monthly
Y ya no solo eso… es el co2
Ya existe exceso de solar en las horas de mayor incidencia solar, lo que ya se hace es que el precio de vertido es negativo para desincentivar que quienes tienen placas viertan a la red, por que no están ayudando en nada, están creando un problema.
Si quieres seguir por esa vía lo que necesitas es almacenamiento, mucho almacenamiento, y eso no se ha demostrado rentable a gran escala. Si quieres incentivar a la ciudadanía debe ser a que compren baterías y a que éstas estén gestionadas por red eléctrica, que decida qué se hace con la energía de esas baterías en las casas, pero eso es caro para el ciudadano y una idea difícil de vender.
Y sí, pagar a quien almacene electricidad en los valles de consumo y picos de producción para devolverla en los valles de producción y picos de consumo es una gran iniciativa, ya que incluso se pueden tener baterías en pisos y trasteros.
Yo soy favorable a luchar contra el cambio climático y la renovable es una aliada en la lucha contra el cambio climático, como lo es la nuclear, en todos los casos tomando decisiones desde la racionalidad y no desde el fanatismo. Pretender fomentar más solar de autoconsumo cuando ya tienes muchas horas con precios negativos es un… » ver todo el comentario
Y la defensa de las renovables difícilmente puede ser fanática, como tampoco lo sería la lucha contra el racismo o la oposición a las dictaduras, o las protestas contra el genocidio en Palestina.
Claro que puede serlo, cuando ya hay tarifas negativas en autoconsumo para que la gente deje de producir en horas de mayor incidencia solar pretender que haya aún más placas solares de autoconsumo es agravar el problema.
www.meneame.net/story/parque-baterias-powerpack-tesla-instalo-australi
www.meneame.net/story/bateria-gigante-tesla-australia-redujo-coste-ser
www.meneame.net/story/baterias-gigantes-estan-transformando-electricid
En el primer enlace se amortizó la instalación en 2 años. Los años siguentes supone un ingreso de dinero neto para las arcas de la empresa, de mucho dinero, más dinero que cualquier planta de generación de electricidad.
De las noticias que citas sobre baterías hace casi una década y en España eso no existe aún.
En 2017 en Australia del Sur pagaban1 108$/MWh, en España se pagaba2 52,2€/MWh.
Si las baterías fueran la mina de oro que nos quieres vender ya haría lustros que en España las tendríamos por todos lados,… » ver todo el comentario
PDR más perro que nunca.
Aunque todos hubiesen dicho lo mismo, porque, al final, donde manda capitán, no manda marinero. A Alemania le han volado el NS2 y chitón.
Son de reserva de slot para metaneros en puerto, regasificación y exportación.
De donde venga el gas es independiente