Bárbara V. G. tenía un billete de Alvia para ir el 26 de julio de 2024 de Santander a la capital de España. El tren tenía prevista su llegada a las 11:19 horas, por lo que tenía más de tres horas de margen para llegar al aeropuerto de Barajas y subir al avión de la compañía World2fly que la llevaría a La Habana. Llegó a Madrid con dos horas y cuarto de retraso. Por más prisa que se dio, cuando llegó a la terminal T4 era demasiado tarde.
|
etiquetas: facua , indemnización , renfe
Lo digo porque yo también he tenido que pelearme por injusticias similares y al final, aunque consigas que te paguen una parte, el tiempo/energia/recursos que has gastado … no te lo devuelve nadie.
En España, los daños morales no se suelen pagar, así que Facua solo ha podido pedir las cantidades gastadas de las que disponía justificante.
Pero no veo mal que se indemnicen los retrasos por el daño que causan, están convirtiendo la red ferroviaria en una red de metro sin capacidad de maniobra (o incluso menos), a la mínima que hay un problema, ya no hay vías alternativas para viajar, no puedes… » ver todo el comentario
En taxi quizás menos porque son 12 km sin parar, salvo en tres semáforos desde la estación hasta La Castellana, que ahí ya es casi autovía y no tienes más semáforos hasta el aeropuerto... pero están los posibles atascos, obras... Si pillas cualquier atasco ya no sabes cuánto vas a tardar.
Y aún así, dentro del aeropuerto… » ver todo el comentario
A excepción del mal trago que pasaría, sólo perdió 2 horas.