La Federación de AMPAS ha difundido esta noche un comunicado para reclamar al IES Sagasta «la vuelta a la normalidad, que era lo que existía el curso pasado». FAPA Rioja asegura no tener constancia alguna de que el uso del velo islámico «haya generado algún tipo de problema de convivencia en ningún centro de La Rioja», por lo que «la prohibición del IES Sagasta de utilizar el hiyab en sus instalaciones y el debate posterior que se ha creado a nivel social es gratuito y carece de sentido, al no haber ninguna problemática previa».
|
etiquetas: la rioja , velo islámico , educación , enseñanza
Yo sólo juego a datos objetivos.
No juegas a datos objetivos.
Desconoces el motivo de la prohibición, perfectamente pudieron prohibirlo arbitrariamente sin que hubiese problemas.
Si era simplemente que el director era un islamófobo al que le tocaba los cojones que las chicas fuesen con el pañuelo, eso no era una problemática: era un tipo que decidió crear un conflicto que solo estaba en su cabeza.
Por ejemplo.
Segun las mujeres musulmanas, es algo opcional. Como una gorra.
Que la mujer no sigue las normas del hombre musulman?
Yo donde voy, sigo las normas. Si en Arabia Saudi me dicen que no vaya en bañador fuera de playa, no voy.
Serian racistas si me niego y ellos me obligan a cumplir sus normas?
Eso es un problema.
Y por supuesto, no has podido contestar a mis preguntas.
Y tus preguntas son teórica vacía que ni espera ni merece repuesta
Por favor, buscate una respuesta minimamente inteligente para excusar que no puedes contestar.
No te pongo en mas aprietos. Ciao.
Deja de hablarle a tu espejo.
Igualmente, en clase no puedes ir con gorra o estar con capucha. Igualmente, no puedes ponerte un pasamontañas.
Obviemos que la monja es una persona adulta, religiosa y que dedica su vida a ello (inutil y estupido para mi) y la del velo es "seglar" que lo lleva "opcionalmente". Estupideces para mi.
Sin embargo, ya es mas que patetico comparar lo que ocurre en la calle, cuando la noticia es sobre un edificio, con normas, directores y menores.
Mal intento.
No, para que un rojo te insulte por la calle, tienes que llevar banderita española.Tienen otras prioridades.
Cierro con tu mentira de que yo pienso que a las monjas se las insulta.
Yo las respeto como personas, no por monjas.
A las monjas, adultas, las obligan para dedicarse a eso (me parece mal). Son las exigencias de su club.
Como te he dicho, el velo es opcional y no es para ningun trabajo.
No he visto ninguna niña vestida de monja en una clase.
Al menos en España.
¿ Tú ves que los demás te digamos como debes vestirte o peinarte, aparte de tu madre ?
España es un país libre. No sé si lo conoces.
Pues espero que lo sigamos siendo muchos años.
Pues yo discrepo.
Creo que los uniformes son una manera de igualar el conjunto, además de tomar conciencia del lugar donde estás.
Nadie es mejor ni peor, nadie es más rico o más pobre, nadie está por encima de nadie, y por supuesto las religiones a la mierda.
La uniformidad iguala a todos y da personalidad a la institución, y eso se respeta.
Si cada uno viste como quiere no mola, o sea uno va con ropa de mercadillo de 8,00€ y otro viste de Armani de 250,00€ la camiseta , entonces vamos mal.
Ni aparecen, ni se prohíbe.
Lo normal en un estado de derecho, vamos.
¿ O me he perdido algo ?
Los progresistas debemos defender estás culturas y costumbres que tan profundamente abogan por la igualdad y diversidad, un soplo de aire fresco en la decadente sociedad europea occidental heteopatriarcal opresora, otaneja, imperialista, xenófoba, pro-Israel y llena de violadores en potencia. Ojalá desaparecieramos, sería un mundo mejor.
Respetemos las costumbres y viva la multiculturalidad!!
Pero no, el problema del racismo y la xenofobia no se ha extirpado, ha crecido, al menos en mi país, y ahora le va a tocar a la policía y a los jueces trabajar mucho para procesar a toda esa gente que son incapaces de convivir.
Pero bueno, tengo confianza en que la mayoría de ellos acabarán como deben: castigados por sus delitos, por ser malas personas y por no respetar la democracia y la sociedad que les ha visto nacer.