Hace 13 años | Por Tanatos a diariodenavarra.es
Publicado hace 13 años por Tanatos a diariodenavarra.es

El Gobierno de Ecuador decretó hoy el estado de excepción en todo el territorio nacional y delegó a las Fuerzas Armadas la seguridad interna y externa del país. El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, dijo en rueda de prensa desde el Palacio de Gobierno, que se declara el "estado de excepción por una semana" y que en ese periodo las fuerzas militares asumirán el control de la seguridad interna y externa del Estado.

Comentarios

s

El tweet del gobierno:

e

Estoy en Ecuador en vivo, por el amor a la libertad de presan, el gobierno a dicho que todos los medios se enlacen al canal de gobierno de forma obligatoria,.... acaban de cortar la libertad de prensa...... solo twitter nos ayudan..

que indignación a todos los que defiende a Correa y Chavez ahi esta su democracia.....

i

#7 Si, la democracia es la de los que dan golpes de estado... ya conocemos vuestra democracia, ya lo hemos visto en multitud de ocasiones.

D

#12 Que no te digo nada de eso, pero dijiste que la ayuda no había llegado y siempre estuvo ahí. Hubo observadores todo el tiempo.

D

¡paren las rotativas!

ya se ha informado lo mas importante

grantorino

edit

ruanofaxas

¿GOLPES DE ESTADO EN AMÉRICA LATINA EN PLENO SIGLO XXI? ¡ASÍ ES! ¡QUÉ VERGÜENZA! AHORA LE TOCÓ A ECUADOR Y A RAFAEL CORREA. ¿Y QUIÉN SIGUE?: http://knol.google.com/k/la-imagen-de-am%C3%A9rica-a-trav%C3%A9s-de-sus-pol%C3%ADticos-y-de-sus-pol%C3%ADticas-parte-ii#

¿Golpes de estado en países civilizados..., entre gente civilizada...? ¡Inconcebible en pleno siglo XXI...! En esta América atrasada todo “lo malo” puede pasar, inclusive un golpe de estado en pleno siglo XXI. América es un continente con tradición golpista, como se ha demostrado en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, México (golpe de estado de Victoriano Huerta a Madero, en 1913), Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana... ¿Pero “un golpe de estado” a estas alturas del siglo XXI...? Sí, claro... El golpe de estado en Haití en 2004, en contra del presidente electo Jean-Bertrand Aristide – es.wikipedia.org/wiki/Crisis_de_Hait%C3%AD_2004 –; el golpe de estado de 2002 en Venezuela, en contra del presidente electo Hugo Chávez – es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Venezuela_de_2002 – y el golpe de estado de Honduras en 2009, en contra del presidente electo Manuel Zelaya Rosales –http://es.wikipedia.org/wiki/Golpe_de_Estado_en_Honduras_de_2009 –, nos dan muestra de hasta dónde puede llegar el atraso y la torpeza en este Continente Americano. ¡Y ahora, 30 de septiembre de 2010, Ecuador, contra el presidente Rafael Correa...!

D

#6 el año pasado hubieron elecciones y fíjate que hubieron 64 observadores de la Unión Europea http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2009/04/21/380544

Si esa era la ayuda esperada, pues estuvo allí. http://www.eueomecuador.org/ES/default.html

#9 No podía faltar el comentario xenófobo y simple.

D

#11 Te lo has leido mucho no? Mira, te pongo solo unos cuantos parrafos.

VIII B. Uso de Recursos Estatales.
La prohibición del uso de recursos estatales para la campaña estuvo estipulada en la Constitución
de 2008, así como en su “Régimen de Transición” y en las Normas Generales36. Sin embargo,
durante la campaña, se reportó evidencia del uso de recursos del Estado, principalmente a través
de los medios de comunicación37. Además, la MOE UE recibió reportes de algunos casos de
compra de votos. El uso de los medios de transporte del Estado por parte del Presidente durante
sus extensivos viajes por el país levantó algunas quejas. También las apariciones frecuentes de
Correa en los programas de televisión del gobierno (ver la sección Los Medios y las Elecciones)
aumentaron las discusiones acerca del uso de los recursos estatales con fines de campaña. La
oposición reclamó que estos eventos disminuyeron su capacidad para participar en condiciones
justas, por cuanto ellos no gozaron de acceso a los mismos recursos. Esto no promovió la
igualdad entre los candidatos.

IX C. Fijate en la gráfica de aparición de los diferentes candidatos en los medios.

XV B. El CNE estimó que alrededor del 30 por ciento de las actas de resultados mostraron evidentes
contradicciones en todos los niveles de elección, las cuales ameritarían un recuento.Observadores de la MOE UE informaron que este porcentaje fue aún mayor en provincias como Tungurahua (53 por ciento) y Guayas (49 por ciento).

Eliyahu

Definitivamente, ese país es una auténtica casa de putas.

D

#1 Resulta que mi pareja es de ese pais. Y no, no es puta, es una mujer muy decente a decir verdad. Y la gente que vive allí lo está pasando fatal. Es algo que se veia venir hace mucho tiempo, casi todos los ciudadanos de a pie se quejaban del gobierno de Correa, que según parece ganó las elecciones de manera... cuando menos sospechosa... pero claro, como Ecuador no tiene petroleo, minas de diamantes, ni nada del estilo, ningún pais con poder va allí a ayudar.

D

#5 Ayudar es mandar inspectores internacionales a vigilar que no hay irregularidades en las elecciones de ningún tipo.

Y al presidente no se le puede cambiar hasta que haya otras elecciones, pero si vuelven a existir irregularidades... ¿que garantías hay?