Publicado hace 14 años por --148619-- a entertainment.timesonline.co.uk

En una entrevista concedida por Lady Gaga deja claro que no le importa de pirateen sus CDs, que los buenos artistas ganan mucho dinero con las giras y así es como tiene que ser. Hacer música y salir de gira.

Comentarios

chulonsky

#6 Dime para qué le vale todo eso si luego en el escenario es indistinguible del resto de "artistas" de ramo "pop-xual" que se visten y mueven como furcias enseñando pechuga y conejo gratuítamente.
#16 Buen resumen.

d

#6 Que Lady Gaga se hacia ella misma los vestidos era bastante obvio.

D

#6 Si estás hablando de sus pros, no metas esto:Además se diseña ella misma muchos de los trajes que lleva lol

D

LADY CACA ES IRRELEFANTE lol

No ahora en serio, estoy completamente de acuerdo con #6, esta muchacha no ha llegado a donde ha llegado por enchufismo sino porque se lo ha currado y es algo que hay que reconocer guste o no guste su música.

PD: Y por cierto, no es tan fea como algunos dicen.

diskover

#27 Eso en Alemania... ¿que tendra que ver ella con las leyes alemanas? Ademas, el tema del disco es cosa de la discográfica. Ningun artista pone precio a sus discos. Lo hace la discográfica a no ser que seas alguien independiente.

#26 Dudo muchisimo que un concierto de Lady Gaga valga mas que uno de AC/DC.

#41 Por Dios, la chica es un cayo malayo.

sinKA

#64 Qué hace el primo de Blade bailando?

#66 Yo tengo una amiga que iba a ir pero no fue por el precio, el problema esque no sé si se refirió a Lady Gada, lo que sí sé seguro esque iba a Black Eyed Peace o como se llamen y valen 70 y pico, y me parece que el otro concierto que me dijo es el de esta.

D

#44 No es la legislación alemana quien interpone la denuncia sino sus representantes legales.

Lo que hace esta mujer y muchos otros artistas es cinismo e hipocresía.

D

#44 Por cierto esta chica es en sí misma seguramente un producto, su texto en esta noticia es parte seguramente de este producto, hablar de ella es hablar de la discográfica, porque todo está seguramente orquestado por ésta como política de imagen de producto, todo es marketing.

D

#6 Yo no critico a esta mujer como artista, no puedo conocer mucho de ella ya que no escucho las radios donde sale y sus videos estan vetados por su propia discográfica en el país donde vivo, básicamente debería pagar para verlos y como que paso, sólo he visto un video de ella que postean aquí en este foro tocando el piano, es indudable que toca bien, que canta bien, tan indudable como que para gustos los colores y a mi esa música me dice poco, pero está bien y los gustos suelen ser tan variados como irrelevantes. Ahora bien respecto al texto de la noticia, no veo lógico ni coehrente su manera de pensar y la que luego tiene su empresa de actuar, ya he puesto por aquí lo que te ocurre por copiar su muúsica en un país como Alemania, que posee una legislación que ampara el libre intercambio de cultura siempre que no se de con ánimo de lucro, es más no hay organismo privado como se pretende en España que gestione en modo alguno los derechos de autor y su protección, eso es público y en pro del interes general. Respecto a artistas, hay muchos como ella que tocan el piano, el violin, la guitarra, la tuba o la trompa desde los 4 añitos que hacen una música increible, y en tu país estan tocando todas las semanas en muchos garitos de las diferentes ciudades, gente que ha crecido escuchando no solo a Mércury sino a Coltrane, Davis, Zappa y tantísimos otros genios de la música, junto con los clásicos por supuesto. Estos artistas casi tienen que pagar para tocar, muchos se niegan a entrar en el juego y prefieren tocar y trabajar en cualquier cosa para poder subsistir, como tantos artistas, y es que no hay sitio para todos y no todos quieren venderse a cuaquier postor con tal de llenar la saca, algunos quieren crear realmente algo nuevo personal y artístico como lo hicieron todos los que nombré anteriormente. No hay tampoco una regla que diga que los que fichan las discográficas sean ni los que mejor oido o mas virtuosismo poseen, son simplemente los que la moda o el mercado musical, basado en la moda, requiere, y si no se adaptan a esa moda terminan cayendo en el ostracismo mas cruel a pesar de que en un principio tuviesen un gran talento.

Todo lo que leeis de estas personas que son totalmente en sí mismas desde los poros de su cuerpo hasta las notas que emanan de sus gargantas, propiedad absoluta hasta que finalice su contrato de una discográfica, es mero marketing. La industria discográfica termina fagocitando a sus artistas que caen víctimas de la moda y terminan sólo reproduciendo o adaptando modas a su música.

D

#96 Si tuviera karma te votaría positivo
No podría estar más de acuerdo, sobre todo en lo que comentas de que son víctimas de la moda y se adaptan al mercado, es no es un artista es un producto de marketing (cojonudamente elaborado diría yo)

D

#100 pues habra que darte karma

D

#6 Madonna ascendió a base de chupar cosas a cualquier mánager que le pudiese promocionar. Admitido por ella misma en numerosas entrevistas y libros.

Qué comparaciones pones, de verdad.

r

#5 que no te quepa la menor duda que lo tiene...
Sólo con ver hasta dónde ha llegado por su propio talento.

diskover

#7 "Por otra parte su ultimo video Telephone, es de lo mas freak, que he visto en videos musicales, con referencias a Kill Bill, Star Wars, Dune, Comand & Conquer, One Piece..."

Al salir de la carcel hace un paso a lo Michael Jackson. La escenade la cafeteria recuerda a Pulp Fiction. Benyonce viste igual que Freddie Mercury cuando sale en la cama. La escena de la cocina me recuerda a "Johnny cojio su fusil". Lo de salir vestidas de superheroinas es muy friki

D

#8 Creo que el sujeto en este caso es lo de menos, cualquier noticia del tipo "[...] dice que los artistas deben vivir de sus conciertos y no de vender CDs" llegaá a portada, seguro.

Yo voté irrelevante por la misma razón que lo votaría a una noticia del tipo "[...] afirma que la Tierra es plana". Cualquiera con dos dedos de frente ya lo sabe, no hay que repetirlo hasta la saciedad... Además el titular es de un karmawhorismo atroz (aunque los meneantes le han dado la razón).

Por otra parte, tomar a Lady Gaga como un ejemplo para los músicos sería como pretender que todos los deportistas son como Cristiano Ronaldo. En este caso pesa mucho más el marketing y la industria que la música en sí.

zolpidem

Después de oir y prestar atención a "telephone" me parece que cuando le de por hacer buena música va a triunfar, la canción es pegadiza, comercial a tope, y está grabada a un ritmo (totalmente adrede) que como poco te hace mover la pierna. El vídeo es muy bueno, sin discusión.
Libreme FSM de comparar y que no se malinterprete lo que voy a decir, pero los beatles empezaron haciendo mierda hypercomercial y terminaron haciendo obras maestras, veo en ladygaga un potencial enorme como artista, que ella lo aproveche o no es otro tema.
Salir de juilliard, tocar el piano desde enana, componer hits del pop para tanta gente... no puede ser casualidad ni ningún movimiento de un representante.

D

no mira, ni hablar, si un triunfito quiere meterse una tarde en un estudio y grabar el disco con las letras que le pone el manager y luego tirarse de playbacks por los platós del corazón, a mi me parece que es un modelo de negocio al que tenemos que destinar efectivos de guardia civil y lo que haga falta para que se vendan discos legales. en España el negocio se hace de brazos cruzados o a golpe de subvención y la música no debe ser diferente.

KuKaMaN

esta tía es una crack

y creo que por fin estamos ante la posible sucesora de Madonna.

kaeldran

Nunca pensé que la moza fuera tonta, el problema está en quien considera que un cantante pop tiene que ser idiota por definición; como en quien piensa que todas las rubias son bobas...

Ahora bien, la música de Lady Gaging no me gusta, y al contrario de lo que pasa con otras de su ramo, como Beyonce, sus videoclips, sin gustarme la música, tampoco me sirven para masturbarme.

Pero vaya también estoy seguro de que hay por ahí muchos actores, pintores, escultores, literatos... que son bastante inteligentes y avispados, diciendo cosas sensatas, solo que no producen un arte que yo consuma.

SalsaDeTomate

He oído poco de esta chica pero... se pueden hacer conciertos de esa música? Yo creo que no puede ir más allá de un espectáculo.

A no ser que llamemos conciertos a cualquier cosa en la que un músico esté sobre un escenario. Pero sería como llamar festival de rock a uno en el que cantasen Rihanna y Hannah Montana. Oh wait...

D

#46 No conocía los vídeos, son muy interesantes porque revelan una cierta base musical que mucha gente ignora. Aunque no les niego el mérito, también tengo que decir que su voz no es nada del otro mundo y a ratitos desafina un poco (especialmente al final del primero y durante el segundo). Quiero decir que la chica no es un petardo ni mucho menos pero que a ese nivel hay mucha gente, seguramente no tan conocida ni tan aupada por publicistas profesionales

cathan

#46 eh eh! tranqui tronco; no estaba poniendo en duda ninguna de las capacidades artísticas de esta señorita; solo he preguntado por una cosa que no sabía....

Pero se ve que en meneame hay que saber absolutamente todo de cualquier tema, sino te inflan a negativos.

xaman

#64 Sólo he dicho que no me imaginaba cómo eran sus conciertos. Y por lo visto no iba desencaminado, no creo que alguien se imaginara semejante despliegue de medios.

Aunque apostaría a que la voz no es en directo. Esto es un directo de Lady Gaga:



#46 Das la razón a #29, eso no es un concierto de su música. Al menos no de la que le ha lanzado al estrellato.

robespain

#70 vale, disculpas, mi tono no ha sido el correcto ni mucho menos. Lo cierto es que he sido un poco desagradable, ha sido un lapsus. Un saludo.

ailian

#46 Joder, que crack! Gracias por los videos.

SalsaDeTomate

#46 con ese vídeo me estás diciendo que en sus conciertos toca otras versiones completamente distintas de sus canciones y que no tienen nada que ver con las que le han hecho famosa?

Porque yo creo que cuando alguien va a ver un concierto espera oír lo que conoce. Claro, todos los artistas meten sus pequeñas variaciones. Pero de ahí a un cambio radical de estilo...

Es más, si esas versiones fueran las del disco me parece que pocos habría vendido...

b

Realmente es en directo cuando se demuestra lo que vale un cantante/músico. El hecho de vender muchos discos no quiere decir que luego lo sepas defender en directo, así que estoy de acuerdo en que hay que potenciar mucho más los directos en lugar de las ventas de discos.

Por otra lado es un pez que se muerde la cola, si un artista no vende discos probablemente no tendrá opción a realizar una gira.

En el caso de Lady Gaga ha demostrado saber tener un buen directo. Sabe tocar el piano y además la mayoría de veces controla su voz cantando en directo compaginándolo con el baile, cosa que, por desgracia, cada vez hay menos artistas que lo puedan decir.

D

karmawhore

D

Para mi la Gaga es de lo mejor que hay hoy en día a cuanto artistas en el panorama musical.

Kabuche

No soy un seguidor suyo, pero sé que esta mujer se curra todas sus canciones, videoclips y espectáculos. Que nadie le ha regalado nada y lleva trabajando duro desde hace bastantes años para llegar a donde está.

Todo mi apoyo a esta cantante.

Jiraiya

Ahí, con dos pares de...de...¿?...mmm

D

Todos los artistas deberían permitir las descargas gratuitas de sus álbumes. Los oyentes tendrían la posibilidad de conocer y compartir sin ningún tipo de limite el arte que les gusta. Eso obligaría al artista a vivir de sus conciertos exclusivamente (que no es poco) . Ir de gira todo el año, trabajar literalmente de músico.
¿Un poco duro ir de aquí para allá, saliendo continuamente frente a multitudes y cantar/tocar/ una y otra vez las mismas canciones con pasión y dedicación? Bien, si se trata de un músico auténtico os aseguro que su pasión por la música supera todo eso. Por lo tanto solo los que realmente son músicos saldrían adelante. No cómo ahora, que cogen al primer guapo/guapa de la calle con algo de voz y le dicen lo que tiene que gritar: productos fugaces para hacer dinero.

De esta forma el artista para ganar más público mejoraría sus actuaciones, haciéndolas diferentes que sus grabaciones, haciéndolas especiales, vivas. De esta forma ganaría el artista, ganarían nuestros oídos y ganaría, por supuesto, el arte.

Por otra parte, habría otro fenómeno que sucedería de una forma más intensa que ahora. El auge de nuevos talentos. Las redes sociales ( My Space, etc... ) son un trampolín muy bueno para ellos.
Se debería reforzar ese aspecto para que las nuevas voces de la sociedad no se ahogaran por falta de medios.
Los modelos de negocio de las discográficas podrían cambiar en este sentido: buscar y encontrar talentos y poder ayudarlos en su formación musical, grabación de material y organización de conciertos.

De la publicidad ya se ocuparían nuestros gustos. Si algo es bueno se expande por la red de forma abrumadora, rápida y sincera.

D

No quiere que se le ponga un canon a los CD para que le salgan sus vestidos más baratos.

Hace tiempo que creo que estais confundiendo vender CDs de música con ser un ladrón. Que la libre distribución de música está inflando las salas de conciertos y mejora el merchandising es cierto, pero no creo que se deba demonizar a nadie por querer vender su música.

Nirgal

Deben...
Eso es un tanto discutible, aunque lo que es indudable es que van a terminar teniendo que hacerlo. Pero en cuanto a deber, yo creo que cualquier artista es libre de elegir un modelo de negocio que le funcione. Barbra Streisand, por ejemplo, se pasó 15 años sin pisar un escenario, viviendo sólo de la venta de discos (bueno, hizo entre tanto algunas películas que me imagino que le ayudaron bastante)

Ahora, si un modelo de negocio no funciona, no significa que deba ser defendido a capa y espada, sino que el artista debe reinventar su forma de sacar dinero de la música. Y en eso sí estoy convencido de que cada vez más, sacar dinero únicamente por la venta de discos va a volverse impracticable.

mikibcn

#0 A juzgar de la foto, si que ha tomado el sol en pocos días...

(Para los admins de menéame, tendría que poderse seleccionar la foto de la noticia :P)

D

#19 o por lo menos rechazar la propuesta

Lagallinaazul

Ya Lady ya, pero ten encuenta que rosario Flores y toda su panda capitaneados por Ramó...(perdón, el que no debe ser nombrado)eso de curar y trabajarselo, pues oye mira como que mejor, que no, que ellos ser amiguitos de la Sinde... lo tienen todo hecho por menos esfuerzo.

xaman

Pues yo no me imagino un concierto de Lady Gaga. ¿Hará en directo el p-p-p-p-poker face? Puede quedar cutrillo...

cron

Pues aunque estoy a favor sinceramente de todo lo libre y del compartir es vivir y por supuesto de acuerdo con Lady Gaga si que me pregunto de que van a vivir los escritores, porque estos no pueden dar conciertos...

barni

#62, los escritores podrán vivir de no necesitar una editorial para distribuir su obra, sino que podrán distribuir su material en formato electrónico sin intermediarios. El cliente (el lector) pagará menos (la mitad?) que lo que paga actualmente por un libro (sea éste físico o electrónico) y el el escritor cobrará de manera directa varias veces lo que cobraría si lo distribuyera una editorial. A mi entender, es una situación ideal para los dos puntos mas importantes de una cadena de producto: el productor y el consumidor.

Respecto a la música, mas de lo mismo: las discográficas estarán para lo que siempre estuvo: aumentar la difusión y pagar la producción de quienes no tienen medios (técnicos/económicos) o talento suficiente para distribuirse por sí solos.

Si os fijáis, los únicos que se quejan de la piratería son las discográficas, las editoriales (meros intermediarios que siempre se quedaron con la porción mas grande de la tarta y ahora se les acabó el chollo) y los artistas mediocres (chupópteros).

ummon

Yo hace años que solo compro DVD's de conciertos.
Un CD ni me lo planteo, de la red y listo. Los conciertos si los encuentro ( esa es otra) si los compro.

Er_inigo

Larga vida a Lady Gaga !!!

Manolitro

Pero por qué carajo hay que imponer nada? el artista que quiera vivir de sus conciertos y regalar los discos que lo haga, el que quiera vivir de vender discos porque no le apetece dar conciertos que lo haga, allá él si esa política le hace vender menos discos, pero para eso es su carrera y hace lo que quiere con ella.

D

Pues hay algunos remixes guapos, al que le guste el tecno industrial: Lady Gaga - Paparazzi (Yuksek Mix).mp3

Erizo

De acuerdo con lo que dice, pero, ¿quién es esta?

Trolleando

Lady Gaga no es esa a la que se le vio tol potorro en un concierto???

diskover

Oh Dios mio, os traigo un antiguo documento de MTV:

D

No sé si creérmelo. Fichar por grandes discográficas y acto seguido hablar de gratuidad de la música no es muy coherente que digamos.

Peazo_galgo

Pues sí, para la mayoría de la industria musical el modelo debería ser ese. Es más, algunos grupos bastante concienciados sólo venden CDs precisamente en sus conciertos junto con su merchandising (camisetas, gorras, etc.) para que la gente esté segura que todo el dinero irá a apoyar a su grupo preferido sin intermediarios de por medio.

Pero hay otro tipo de música que difícilmente puede vivir de giras por su propio concepto: la música electrónica de sintetizador, dado que es música "programada", no tocada en directo. Por ejemplo, los famosos coros de decenas de voces de Enya son totalmente artificiales (su propia voz re-re-re-sampleada). Vamos, que verla tocar casi sería como que le diera a un botón y dejar que la música se "reprodujera sola". A este respecto recuerdo por ejemplo un concierto al que fui hace muchos años de un matrimonio japonés sintesista llamado "Himekami" (los asiduos de "Diálogos 3" les sonará) que me dejó bastante frío, porque daba la sensación que estaba todo efectivamente "programado" y poco "directo"... No se sabía de lo que estaba sonando qué "instrumentos" o sonidos eran de ellos y cuáles eran "automáticos"... el marido incluso se permitía el lujo de abandonar los teclados en mitad de un tema e irse de paseo para comprobar la acústica y tal (muy loable y perfeccionista, pero se nos quedó a los demás un careto...).

Así que en esos casos, prefiero comprar los álbumes completos. Si son con algún extra como libretos, autógrafos y tal mucho mejor...

D

Más dificil es de decir cuando se lleva publicando ya algunos meses que Lady Gaga está tiesa de dinero porque todo lo que gana se lo gasta en vestidos y atrezzo. Incluso han salido compañeros suyos del mundo de la música recomendandole que vigile sus cuentas.

No le veo buen futuro a ésta mujer... hace poco confesó que había coqueteado con la cocaína y otras drogas, y en otro sitio dijo que quería operarse de arriba a abajo porque no se veía cuerpo femenino. Baja autoestima, fama, dinero, uso de drogas... o hace verdaderos esfuerzos por tener los pies en la tierra o puede acabar como la Spears...

Nova6K0

La verdad no me gusta como artista, referente a su música. Pero este tipo de declaraciones te hacen replantearte ciertas cosas. Ya que es realista, sabe en el siglo en el que vive, y no anda insultando a sus fans (si esos que descargan sus discos, luego van a sus conciertos).

Además un verdadero artista sólo lo es quien es capaz de hacer un concierto y llenarlo. Y no alguien que tarda 3 meses en grabar un disco, con música que está "excesivamente optimizada". De ahí que al sonar en directo es distinto a en el CD. Ya que en este último se usan una serie de artificios para mejorar no sólo la música sino la voz del artista, que luego en el directo no se usan (al menos no se usan todos estos artificios) y claro la diferencia es abismal.

Salu2

marcbomber

No suena mal eso de trabajar para vivir, incluso para vivir bien y tener éxito.

Xi0N

Me encanta Lady Gaga

escuzaillo

Esta tia es más lista de lo que todos creemos, mirad como empezo: Increíble pero cierto: así era Lady Gaga

Hace 14 años | Por SoryRules a blog.cocacola.es

d

Vaya, el mismo día que sale esta noticia que le lleva un poco la contraria: http://www.guardian.co.uk/music/pda/2010/may/26/imogen-heap-twitter-tour-woes

No todo el mundo puede permitirse las giras de Lady Gaga...

D

Al margen de si es buena o no es buena, de si gusta o no gusta, de si se la conoce o no, es bueno ver que cada vez son mas los músicos que se dan cuenta que el vivir del cuento ya no sirve y se decantan por otros sistemas de retribución como son los conciertos, merchandising, etc, etc

orcoandme

Totalmente de acuerdo

m

Hace muchos muchos años, cuando aún no se sabía ni lo que era un vinilo ni mucho menos un cd. Cuando en definitiva no se podía grabar música ¿de qué vivian los músicos?
Pués eso!!

Además, en la mayor parte del resto de trabajos de este mundo, siendo muy bueno y con mucha suerte cualquiera de nosotros no llegará ni a ganar lo que muchos "cantantes" del montón.

W

Tambien acaba de decir que quiere que los bailarines que le acompañen en su gira deben guardar celibato hasta que esta acabe. La gira acaba en Abril del 2011 lol
Bien por lo de los conciertos, mal por no dejar joder al prójimo lol

darkdark

opino igual deberian de vicir unicamente de los conciertos, en vez de estar pendiente de vender cds

s

Los que han llegado a donde ella está, sí que pueden permitirse el lujo de no ganarse la vida a través de la venta de CDs, pero y los que no hacen macro giras?? (con eso no quiero decir que estoy para nada de acuerdo con la SGAE, eh que quede claro) hablo por los cantantes principiantes o que no llegan a alcanzar esa fama.

Ahriman

Es que no se puede cobrar a todo dios por tener una misma canción ni tan sólo por escucharla como quiere la sgae

PussyLover

Si lo que yo digo, esta chica de tonta no tiene un pelo.

i

Canta bien, es bonita, estudió... sin embargo, no me gusta para nada sus trajes extravagantes; parece que solo trata de llamar la atención con ellos. No obstante, canta bien; valga la redundancia.

ishar

No me gusta nada su música, pero parece que hay algo de cerebro independiente bajo la peluca rubia, o eso, o que los dinosaurios están moviendo ficha al fín.

GatoSamurai

Yo no se que pensabais de Lady Gaga, pero a alguien que obtiene su nombre de una canción de Queen yo ya la presuponía cierto buen gusto, y esta noticia lo confirma

j

Pues como tiene que ser, ganar dinero currandolo "COMO TODO DIOS".

D

no me gusta su música pero si su actitud, a ver si contagia a más artistas y dejan de presionarnos

Logseman

Esta chica no vende CD's, sino espectáculo. Su música no son su principal fuente de ingresos, sino el ruido que genera (que si la invita Obama a cenar, que si hace un video con Beyoncé, etc.).

Dicho esto, a lo mejor les suenan las palabras David Bowie: cantante de malo a pésimo que vive (vivía) principalmente de hacer espectáculo.

D

Meneantes, esta señora no es ninguna hipócrita: No tiene poder ni para decidir si sus discos se distribuyen libremente, ni para cambiar la legislación de Alemania:

Artista: Derechos de autor (no siempre) y Conciertos.
Discográfica: Repertorio grabado y distribuido en varios soportes (CD, mp3, etc.)
Gobierno de Alemania: Legislación de su país.

Sin embargo sí tiene poder para cambiar la opinión acerca de como debe distribuirse la cultura.
Parece que este tipo de artistas de corte racional no abundan en nuestros días.

#35 Cómo te has pasado con el tito Bowie
Para ser buen cantante no hace falta tener voz de ópera, solo lograr transmitir emociones a tu público.
En mi opinión lo consigue con creces.

D

#77 Te digo uno, pero de verdad, sin medias tintas, sin me vendo pero luego hablo de lo malas que son las discográficas que se forran conmigo y yo con ellas... ahí va: ROSENDO MERCADO.

Por cierto en Alemania está totalmente permitido el mercado de segunda mano, está permitido el P2P sólo determinadas compañias como Sony Music, Universal... en definitiva las grandes actúan en contra de las descargas "ilegales" amparándose en el copyright que es universale en todo el mundo, no creais que en España no te podría denunciar por colgar una obra mía en internet, podría porque existe un registro de la propiedad intelectual más alla de la SGAE desde siempre, otra cosa es que lo haga porque si soy artista independiente me da igual lo que hagas mientras no tergiverses mi obra.

D

#87 Yo no puedo verlo como un roseo de mercado, sobretodo con los FUDs que nos llegan de estados unidos en relación a la ilegalidad de las descargas. Para mí es exactamente lo contrario: Una artista comercial, quizás la más famosa que ha surgido recientemente, afirma que los artistas deben vivir por trabajar, ni por cobrar derechos de autor (asunto que repercute seguramente de forma directa a su bolsillo), ni por suplicar migajas a las discográficas.

No conozco la ley alemana, el ejemplo que pongo podría valer para cualquier país: La artista no tiene control sobre la legislación del mismo. En España puedes denunciar lo que te apetezca, la ley ha sido clara: http://www.google.com/search?q=sentencias+a+favor+de+las+descargas&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:unofficial&client=iceweasel-a
El registro puede servirte en caso de lucro directo o emisión pública. Todo lo demás está amparado por la copia privada. Eso sí, el registro es muy útil para que nadie publique tu obra con una autoría diferente.

D

#95 Alemania

En enero de 2008, el Estado alemán endureció con multas de hasta 10.000 euros la normativa contra las descargas ilegales de internet, pero estas sanciones son de difícil aplicación, puesto que los servidores de internet sólo pueden entregar a la Policía o al fiscal los datos del usuario siempre que medie una orden judicial, informa Rosalía Sánchez desde Berlín.

Y la persecución se centra no en el uso privado de la descarga, sino en la economía negra, es decir, los negocios que descargan contenidos de forma ilegal y con ánimo de lucro. En cualquier caso, la supuesta multa sería aplicada siempre al usuario.

En el caso de sistemas Peer-to-peer, como eMule o Bittorrent, no está penada la descarga si el producto es ofrecido en la red de forma gratuita, porque la normativa alemana lo considera un regalo legítimo.

D

#95 Es que es lo único que me importa, el uso comercial que se haga de mi obra y su plagio, eso es lo único que le debe importar a un artista, otra cosa es un artesano o productor en serie que no posee la originalidad de su obra. Estoy de acuerdo contigo, y con lo que dice la tal Lady Gaga, otra cosa es que me lo crea (lo de la Lady, a tí obviamente te creo), conozco un poco como funciona el mundillo este y he visto casos.

un saludo.

zolpidem

#35 no te voy a votar negativo porque OBVIAMENTE no sabes lo que dices, pero escucha y ENTIENDE "life from mars"

o "space oddity"
sólo dos para que no te atragantes con las palabras que has soltao.

s

de verdad os pone Beyonce? puaj... que asco

escuzaillo

Esta es la que dice que un poco de MDA no mata a nadie? http://www.elpais.com/fotografia/gente/drogas/malas/voz/elpfot/20100524elpepuage_5/Ies/

sinKA

Normal, si sus conciertos rondan los 100€

D

#26 Bajarse un tema de Lady Gaga ronda los 1500 € de multa inapelable en Alemania.

Desde luego sé poco de esta mujer ni de su música, pero lo que sé desde hoy es que es cínica a más no poder.

diophantus

#27 Yo estoy un poco contigo. No me gusta nada la gente que está a favor del pirateo de canciones pero luego no dejan el disco en internet para bajar los mp3. Eso es hipocresía.

Si no te gusta el modelo de negocio, no te involucres.

D

El espectáculo de ésta mujer no me llama la atención,tampoco su música...y lo que piense acerca de las descargas en internet me parece irrelevante..

Me lo parecía antes y me lo sigue pareciendo...no le voy a hacer la rosca,ni descargarme toda su discografía ni ir a ningún concierto suyo sólo porque ha dicho lo que muchos querían oír..

tchaikovsky

Esta tía hace sangre en los oídos cuando canta.

Por no hablar del daño cerebral irreparable que causa en los chavales que enloquecen por ella y sus absurdas canciones

No esperaba que en esta página le hiciéseis tanto la pelota. Es súper fácil, basta con que digas "no se puede vivir de los cd's" para que tengas una portada, seas el idiota que seas.

barni

#92 pues yo soy mas bien rockero, y sin embargo esta tía es la la única que me gusta en su estilo.
Para el caso, deberías saber que muchos consideraron a Tchaikovsky (a quien llevas por nickname) un músico y compositor inferior al resto... y sin embargo a mi me parece un genio y es uno de los "clásicos" que mas me gusta con diferencia..

tchaikovsky

#99 Lo que me faltaba por leer

Y mira que a mí me gusta música de todo tipo, tengo un gusto musical MUY amplio, pero mucho. Pero esa tía canta realmente mal, y es efímera y extremadamente comercial, más de lo que alguien con un poco de gusto puede soportar.

Por no hablar de que ella en sí es una aburrida. Y lo de que toca el piano... En fin, no digo nada más, porque parece que por decir la chorrada esta de los cd's ya la tenéis en un pedestal.

Un poco más de criterio. Gracias.

D

Madonna daba pena y Lady Gaga da pena...

D

Es facil para ella regalar su música, pero no para todos. Y si no quiero hacer giras? acaso es imprescindible para ser músico? musica gratis NO, a un precio razonable SI.

D

#30 ¿y si no quiero levantarme a las 7 para no chuparme el atasco? Nos ha jodido, en el trabajo no todo es jauja.

D

#40 #75 dichosas comparaciones absurdas...Esta bien, entonces regalaré los libros que he escrito y luego los leeré en grandes festivales de literatura. Me forro.

K

#30 Si no quieres hacer giras, ni dar conciertos pues dedícate a otra cosa.
El actual negocio de la musica es ese, la venta de cds ya no tiene ningún sentido.
Igual que cuando se inventaron las neveras se acabaron los fabricantes de hielo con internet se acabo el soporte fisico.
Igual que un carpintero, o arquitecto únicamente cobra una ver por su trabajo pues un musico exactamente igual. Gana dinero cuando trabaje es decir haga un concierto, si no hay concierto no gana dinero.

ikipol

¿Quién es Ladigalga ?

cathan

Lady gaga es una artista?

ucedaman

A ver cuando empieza ella a hacer música...

D

#3 ¿Y qué más da que haga música buena o no si a la gente le gusta? Mientras haya consumidores, se venderá. Y si lleva razón, pues la lleva.

1 2