Hace 13 años | Por Nights a alt1040.com
Publicado hace 13 años por Nights a alt1040.com

Entre todas estas mejoras más llamativas y las internas, Mozilla está trabajando para dotar a su navegador de actualizaciones silenciosas, algo con lo que ya cuenta Google Chrome. Esta característica no es otra cosa que actualizar el navegador sin notificárselo al usuario y lo usarán para actualizaciones de seguridad.

Comentarios

s

a #1 y a todos los de su tribu que comentan sin haber leído goto #19

inniyah

#5 Independientemente del hecho de que no me gusta nada que los programas hagan actualizaciones sin que hayan previamente avisado y pedido permiso antes, es muy diferente. Firefox es Software Libre y, por tanto, cualquiera puede modificarlo, eliminar si quiere esa característica y usar o distribuir su propia versión. No es comparable.

D

#5 Firefox es software libre, Windows no. Firefox te avisa de que se puede actualizar automáticamente, Windows no. En Firefox lo puedes desactivar, en Windows no. Firefox se puede desinstalar... y Windows también, pero no si dependes de ciertos programas. Sutiles diferencias.

D

#24 #26 Se os olvida de que Windows , matara a vuestro gato.

D

#48 Veo que no has entendido mi comentario; Firefox da la opción, te pregunta antes de hacerlas automáticamente y además una vez aceptado te deja cambiarlo, cuando Microsoft ha puesto actualizaciones sin preguntar no ha dado ninguna de esas opciones, por eso no tiene nada que ver con lo que dice #5 y por lo tanto y ya que hablamos de gatos: http://bit.ly/aTwUF8

D

#52 Desde Windows siempre se han podido desactivar las actualizaciones. Otra cosa diferente es que no tengas ni puta idea de Windows y aun así tengas la osadia de criticarlo.

D

#59 Si hubieses leído la noticia que #5 ha enlazado sabrías que Microsoft instalaba ciertas actualizaciones sin preguntar y aún teniéndolas desactivadas. Otra cosa diferente es que no tengas ni puta idea de lo que hablas y aún así tengas la osadía de criticarme.

De la noticia: Ese control que suelen dar tanto Windows XP como Vista de las actualizaciones automáticas no sirve de nada en este caso, ya que incluso desactivándolas, si se detecta que estamos conectados a Internet, Windows Update descargará las actualizaciones ‘en la sombra’. Y la mayoría de los usuarios ni siquiera se enterarán.

Espero tu rectificación.

Angelusiones

#48 al mio no , vino con Linux de serie

Angelusiones

#5 hay una diferencia fundamental . Firefox no ha intentado joder a nadie con sus actualizaciones y windows si. Ademas siendo software libre , tengo la seguridad de que si en algún momento hicieran algo controvertido tardaríamos dos días en enterarnos.

N

#8 Seguramente, no te preocupes.

unikoke

#1 A que te da la posibilidad de que te lo notifique o no, como prefieras. Lo que no se es donde está la novedad ya que es algo que ya existe en Firefox. De hecho es una opción que pregunto cuando configuro el navegador a algún cliente y la dejo activa o no. Está en Herramientas>Opciones>Avanzado>Actualizar

unikoke

#35 En Firefox si, como explico en #39 En Chrome no existe esa posibilidad.

Frasier_Crane

#40 Pues entonces sí que borro al Chrome de mi lista

D

Tengo miedo.

D

¿Esto no lo hace desde hace siglos? En las opciones de actualización puedes seleccionar entre avisar cuando haya una actualización disponible o descargarla e instalarla automáticamente, si seleccionas esta última te sale un pop-up de aviso y cuando reinicias Firefox la instala y ya está.

Fingolfin

#6 En Chrome ni tan siquiera eso. La actualización se baja, y la próxima vez que lo arrancas se instala automáticamente (mucho más rápidamente que las de Firefox, y sin mostrar ninguna barra informativa).

D

#10 El mensaje de aviso también se puede desactivar si quieres, además simplemente es un mensaje emergente en la parte inferior derecha con un enlace para aplicar la actualización inmediatamente si el usuario lo pulsa, pero vamos que si tampoco se quiere eso también se puede quitar sin problemas desde hace tiempo, y sin extensiones evidentemente. Si lo quitas pues se actualiza cuando reinicias y ya está.

D

#6 La noticia es que ahora no te avisará, te la instalará y punto

D

Si ya ahora tarda eones en arrancar, como para esperar más sin saber por qué.

o

Que cutre es Windows que cada programa tiene que gestionar sus propias actualizaciones... luego en Windows 8 implementaran mal un sistema de repositorios y lo venderan como una tecnologia innovadora.

ulp2

Aunque sean actualizaciones de seguridad lo que instalen "silenciosamente" creo que el usuario debería poder elegir si instalarlas o no.

D

Después de usar chrome durante un tiempo, no me parece tan mal. Ahora cuando vuelvo a abrir Firefox tengo que pasar por varios pop-ups para iniciar el navegador, por el tema de las actualizaciones, y la verdad es que molesta.

D

Imagino que te daran opcion para que las que no te notifique cada actualizacion de seguridad y se instalen automaticamente no que te instalen cosas sin hacer ruido.

angelitoMagno

Perfecto, me ahorro un par de clicks.

W

De las actualizaciones silenciosas al Gran Hermano vigilante hay un paso. Miedo me da.

D

Pues lo pondré a actualizar mientras duermo, para que no moleste.

D

No me gusta que se instale absolutamente NADA en mi sistema sin mi autorización y conocimiento. Me da igual lo que sea.

palitroque

La sopa de ajo...

mzneverdies

yo utilizaba seamonkey, luego pase a firefox en cuanto salió, y aguante ahi bastante tiempo.
Despues me pase a chrome, probando en medio konqueror, arora, y alguno más.
Ahora estoy usando (bueno, ahora ahora no, que estoy en el curro :p) rekonq, que de momento me parece una maravilla (teniendo en cuenta que uso kde como escritorio, claro).
Alguien sabe si las extensiones de chrome sirven para rekonq, o si tienen planes en el futuro de hacerlas compatibles?

vickop

Sí, pero esta medida solo afectará a los usuarios de Windows que trabajen con todos los permisos activos.

Es decir, que a los usuarios que trabajos del siguiente modo no nos afectará:

- Trabajamos con GNU/linux, y por lo tanto el software solo se puede actualizar de forma centralizada mediante el repositorio de paquetes (al menos esa es la forma lógica de trabajar con GNU/Linux).

- Trabajamos con windows pero sin privilegios de administración, lo que hace que un programa no tenga privilegios para actualizarse.

Conclusión: Esto solo afectará a los usuarios que trabajan de forma insegura, y por lo tanto, tampoco les va a importar demasiado.

Aerocool

Supongo que con esta medida, tardaran menos en publicar las actualizaciones de seguridad.

elpeci

Cada vez más programas están haciendo ésto. A mi me resulta sospechoso cuando menos. Incluso iTunes se conecta a Apple con la excusa de dar información del "genius" y tiene una pinta de spyware que no veas, diciendo que pelis, videos y música tienes nueva. No me mola nada lo de los navegadores autoactualizables; hay mucha información personal en el historial de navegación de uno, y nadie te asegura que no salga del ordenador por este método de auto actualizarse... No me mola!

Frasier_Crane

EDIT.

Montbank

Desinstalé chrome por esto mismo, es inadmisible (chrome encima te sacaba de pantalla completa si estabas viendo una peli) ¿como va opera ultimamente?

d

Habia leído Montilla, DIOS.

D

Esos hijos de p... de Microsooo...ah no, estos son de los buenos, como google: "no seas malvado". OMFSM!

jsianes

I ♥ Chrome

Si, me ha quedado muy cani, pero es que realmente adoro este navegador

D

Si el problema de firefox era los altos consumos de RAM, ahora se suma el de velocidad. No entiendo porque no mejoran esos aspectos. Entre version y version lo unico que veo son cambios en lo visual pero nada de lo que la gente esta pidiendo del navegador, menor consumo de ram y velocidad.

Xi0N

Deberían dejarlo a elección del usuario.....

Me encanta chrome

comunerodecastilla

Por cosas como estas, mi confianza esta con Iceweasel.

j

Qué manía con actualizar y actualizar software ¡¡¡y sin avisar!!! De acuerdo en que hay que tener actualizados los sistemas (en la medida de lo posible, siempre que el software/hardware de la máquina lo soporte); pero... ¿sin avisar? Uf, qué miedito me da... ¡backdoor a la vista!

redewa

Si cuando lo instalas en la licencia de uso indica que así funcionará, ¿qué problema hay?

eltiofilo

¿Y esto es una mejora?

Edito: Si es opcional y puedes configurarlo, OK.

Frasier_Crane

#34 Se llama feature, no mejora lol

eltiofilo

#37 Ya sabes, cosas que decimos los newbies

#38 No en todas partes dicen lo mismo

D

#34 si, poder elegir siempre es una mejora.

h

Estoy fatal... Soy el único que ha leído "Montilla"???????

D

#54 Sí. Estás fatal, pone mantilla.

vickop

#55 Estáis fatal los dos, pone Nozilla.

starwars_attacks

no me mola.

menos mal que uso sus braches.

Frasier_Crane

Si no dan opción de ser avisados, es para mí razón suficiente como para cambiarme de navegador. No me gusta que me oculten las cosas, me da que pensar. Como sea verdad me paso a Chrome, Epiphany o Midori, lo tengo más claro que el agua.

unikoke

#30 Chrome no te avisa cuando se actualiza, o sea que lo puedes borrar de la lista. Y Firefox si te deja elegir entre avisar o no. Creo que la opción está clara.

Frasier_Crane

#33 Una cosa es que no venga el aviso por defecto, y otra que no se pueda activar, ahí mi duda. ¿Se pueden activar las alertas tanto en Firefox como en Chrome?

D

Me parece fatal. Como mínimo debe avisar del cambio.

unikoke

#25 "el planteamiento de Mozilla me parece más correcto que el de Google: le ofrecemos al usuario de que se actualice sin molestarle, pero él siempre tiene la posibilidad de configurar si quiere ser avisado."

Lo pone en la noticia...