Si un taxista iraní rechaza tu pago diciendo: "Esta vez, yo invito", aceptar su oferta sería un desastre cultural. Ellos esperan que insistas en pagar —probablemente tres veces— antes de aceptar tu dinero. Esta danza de rechazo y contra-rechazo, llamada taarof, rige innumerables interacciones diarias en la cultura persa. Y los modelos de IA son pésimos en esto.
|
etiquetas: ia , iran , etiqueta
Es bastante común en culturas asiáticas. Desde la China tradicional, a Japón o Korea, han tenido esa costumbre.
Aparte de lo obvio de fingir humildad, también es para dar la oportunidad de retractarse a alguien si el regalo es un "formalismo" o una "imposición" y en realidad no quiere hacer ese regalo.
También era un tema de jerarquía, aceptar a la primera algo de un superior podía ser interpretado como ponerse al mismo nivel. En esto, la literatura occidental también está llena de ejemplos de que se hacía ("No soy digno de esa generosidad, majestad" y cosas así).
Pues en Polonia no había segunda oferta y me quedaba con ganas.
Pues muchas gracias . encantado
Bueno,si insistes en pagar...
No , ahora me has ofendido ¿ Crees que soy tan pobre que no te puedo pagar?
Unos cuantos así y seguro que se les acaba quitando la costumbre