Tecnología, Internet y juegos
7 meneos
27 clics
¿ChatGPT nos está haciendo más estúpidos? [ENG]

¿ChatGPT nos está haciendo más estúpidos? [ENG]

Según el artículo, delegamos el esfuerzo de pensar, razonar y estructurar ideas en la IA, lo que debilita nuestras propias capacidades mentales. Nos acostumbramos a aceptar respuestas convincentes pero potencialmente falsas sin cuestionarlas ni verificarlas. Y evitamos el proceso de esfuerzo (investigar, escribir) que es fundamental para aprender y asimilar conocimiento. Como contrapunto se indica que en el pasado se ha temido a nuevas tecnologías (escritura, calculadoras, internet) que al final han servido para ampliar nuestras capacidades.

| etiquetas: chatgpt , estupidez , ia , razonamiento , aprendizaje
Espera que se lo pregunto.
#1 Esto es lo que dice:

Posible Sí: Reducción de esfuerzo cognitivo

Menor esfuerzo mental: Al tener respuestas inmediatas, es posible que desarrollemos menos habilidades de búsqueda crítica, síntesis de información y resolución de problemas.

Pérdida de memoria de trabajo: Si dependemos excesivamente del asistente, podríamos ejercitar menos la retención activa de información, lo que afecta la memoria operativa.

Menor tolerancia a la frustración: Resolver problemas difíciles…   » ver todo el comentario
#2 es listo eh. Te explica eso para que te fíes de él, porque "no puede ser malo si habla mal de sí mismo, no?" :-)
#5 Es un puto cuñado digital. Me paso el dia corrigiendolo y, todo hay que decirlo, lo acepta con mucha educación. En esto último es donde se diferencia de los cuñados humanos.
#2 Leyendo el artículo e intentando ser pragmáticos, la conclusión es que dependerá del usuario.

Al final del articulo lo dice (Spoiler Alert):

"This essay started with the question of whether ChatGPT will make us stupid, but I’d like to end with a different question: How will we use ChatGPT to make us smarter? The answers to both questions depend not on the tool but on users."

Las respuestas de la IA siempre tienen que ser analizadas y revisadas antes de darlas por…   » ver todo el comentario
#1 "¿Cree qe su mujer le tiene dominado?" "Dile que no"
Excusas, yo ya vengo tonto de casa
#9 venía a decir lo mismo
#17

pero el "no necesito leer 20 páginas de información, le pregunto a la IA y me quedo con su frase de respuesta" no es lo mismo que el "cuando no sé sobre algo me leo su artículo de la Wikipedia".


No se leen las entradillas, se van a leer los artículos. xD xD xD
#12

Pues espérate a que la IA empiece a mejorar, que esto no ha hecho más que empezar.

Me juego un café a que lo mismo se dijo en su día cuando las enciclipedias empezaron a ser populares. De hecho, hay una frase hecha "Conocimiento enciclopédico" Si hubieramos teniedo el mismo tiempo, a más de uno le llamaban google.
#16 Disculpa pero yo no creo en el "todo es lo mismo".
Los bots de IA pueden hacer muchas cosas y pueden ser usadas para aprender o descubrir cosas nuevas, pero el "no necesito leer 20 páginas de información, le pregunto a la IA y me quedo con su frase de respuesta" no es lo mismo que el "cuando no sé sobre algo me leo su artículo de la Wikipedia".

Y dejo aparte lo de cuando se inventa datos, cuando se limita a darle la razón al usuario, cuando suelta generalidades que se sabe que son falsas o lo de la gente que pide consejos de compras a la IA como si el programa fuese de tiendas a probar productos.
Solo potencia las capacidades de cada uno. No creo que ninguna ia sea responsable de lo que esta pasando y lo que ha pasado.
Por muy inteligente que seas permitir un genocidio no se.
Pues ya era difícil con métodos tradicionales, pero han inventado una buena herramienta.
El típico artículo que se repite una y otra vez desde la época de Aristocles (que decía que eso de la escritura era una. mierda que perjudicaba a la memoria) diciendo que la nueva tecnología es una mierda porque al juntaletras no le sale de las narices cambiar.

Esto se dijo de los ordenadores, de las máquinas de escribir, de los telares ....
#3 Tremendo análisis, yo en mi vida había visto a tanta gente responder a preguntar mediante copiar-pegar. Que sí, que antes la gente buscaba respuestas, pero es que ahora se limitan a repetir la pregunta.
Tampoco había visto ese despliegue de divulgadores haciendo blogs y canales a base de material de mierda, supongo que por que antes tenían que redactar ese material de mierda.

Que sé de sobra que había escritores que decían que "escribir" y "teclear" no eran lo mismo, pero es que ahora hemos llegado al nivel de que completos analfabetos se creen que han aprendido algo a base chatear con un programa que les da respuestas mascaditas a medida.
Pasa con todas las tecnologías.

El resultado es que nos vamos quitando más y más de trabajos repetitivos. Sólo hay que ver la contabilidad, comparar hacerla a mano con usar cualquier sw.

Para hacer borradores y baterías de tests las ias son una maravilla.

Pero necesitan siempre a alguien humano que les supervise.
A mì sì, le digo a una IA que me haga cierto coʻdigo, si funciona tiro para alante... al principio lo miraba e intentaba comprender, ahora ni lo miro, la verdad... a ver si vuelvo a coger el hàbito de intentar comprenderlo
A mí me ayuda mucho con mis proyectos.  media

menéame