Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
157 clics
Un paciente desvela cómo la inteligencia artificial le diagnosticó un tumor de páncreas antes que los médicos

Un paciente desvela cómo la inteligencia artificial le diagnosticó un tumor de páncreas antes que los médicos

Todo empezó hace unos tres años, cuando Dani comenzó a tener unos síntomas que, de primeras, no supo conectar entre ellos. "Lo que más notaba era hormigueo en las manos, en los brazos y en la cara. Decidí ir por mi cuenta a un neurólogo, pero los resultados fueron negativos y pensé que sería estrés". Su preocupación aumentó cuando, pasado el tiempo, se dio cuenta de que había perdido la capacidad de enfocar, veía doble, y perdía fuerza muscular. Dani compartió todo su historial médico con ChatGPT y este le dio un diagnóstico

| etiquetas: inteligencia , artificial , diagnosticó , tumor , páncreas
11 2 2 K 104
11 2 2 K 104
Conozco el caso, que no es tan grave como este, en el que la IA resolvió un problema estomacal leve, con una medicación muy tonta que la seguridad social, después de años (¿10?) de dar tumbos por todos lados. Es evidente que va a resolver problemas en todos los ámbitos.
#3 yo ya leí unos cuantos casos parecido, donde la IA ayudó donde otros profesionales no lo consiguieron durante años
#6 Te lo cuento de primera mano, le está pasando a mi mujer. Por el típico problemilla de estómago lleva casi una década entre doctores "convencionales" (pruebas de celiaquía, intolerancias, alergias y demás) y doctores naturalistas (dietas, sobre todo) o acupuntura. Es verdad que las dietas funcionaron, pero solo si te mantenías en la dieta. Si salías...mal otra vez, y eso no es una solución buena.

Para no aburrir, la IA dijo que podía ser, *descartando todo lo que ya se había…   » ver todo el comentario
#12 pues me alegro un montón que hayais resuelto el problema..

los médicos tienen que empezar a modernizarse y usar IA como el resto de los mortales

En mi familia también llevamos unos cuantos casos indeseables de diagnósticos y tratamientos.
pip #7 pip *
Se me ponen los pelos de punta leyendo este tipo de artículos. Promocionar que un chatbot basado en un algoritmo estadístico en función del texto introducido puede de ninguna forma sustituir a un médico ni siquiera de forma orientativa es una grave irresponsabilidad periodística. Como suele ocurrir, los argumentos racionales en contra de este disparate suponen cien veces más esfuerzo que la superchería tecnológica. Esto es desinformación.
#7 es muy peligroso fiarse de los consejos médicos de un ordenador.

No debería ni estar disponible en la web.
Ya no hace falta estudiar carrera de medicina, ChatGPT te da el diagnostico, eso si por ahora no cura.
#5 Hay que entrenarla.
Nunca has buscado información sobre una dolencia? Ahora la IA busca por tí
Genial. Cerremos las consultas. Con ese diagnóstico directos al cirujano
#1 Tiembla Quirón, a todo cerdo le llega su San Martín.
#4 Sabéis si la IA da sobres bajo cuerda?

menéame