edición general
4 meneos
353 clics
7 mitos sobre los suplementos alimenticios que necesitas dejar de creer

7 mitos sobre los suplementos alimenticios que necesitas dejar de creer

En los últimos años, los suplementos vitamínicos se han convertido en compañeros habituales de quienes buscan mejorar su salud, tener más energía o prevenir enfermedades. Pero junto con su popularidad, han proliferado muchos mitos que pueden llevar a malos hábitos o expectativas poco realistas. En este artículo desmentimos los 7 mitos más comunes sobre los suplementos alimenticios, para que tomes decisiones más informadas y saludables.

| etiquetas: mitos , suplementos , salud , nutrición , alimentos
No hay mayor superalimento que las lentejas con arroz. (Cuánto te hecho de menos, mamá...)
#2 Madre mia... en un artículo de alimentación... como están las cabezas
#2 otro mito, los 500 de V.sabeis ataros los cordones solos{shit}
#2 @admin, revisa los comentarios de este S.r. Son odio puro. Insultos y amenazas en cada uno de sus comentarios. Sea el tema que sea.
#7 cuál amenaza? El socialismo no funciona. No importa cuando leas esto
#2 Mito número dos, hacen falta más de dos neuronas para postear en un foro.
#8 y aún así el socialismo no funciona
#2 a poco que funcionará lo haría mejor que tú cabeza.
¡Pis caro! Eso son los suplementos.
#4 El suplemento de vitaminas y minerales de 60 cápsulas cuesta como 5€ en supermercados, a ojo eso son unos 7 centimos por pis/dia. Como ves muy caro no sale. Sobretodo comparado con lo que se acaba pagando en productos frescos y tiempo de cocina para alcanzar la ingesta recomendada. Otro asunto es la salúd, que nunca podrá equipararse entre la que da una alimentación completa y la que da la complementada.
#9 La complementación excepto en casos muy, muy determinados es una estafa y por supuesto no puede sustituir a la alimentación, ni poco ni mucho, no puede sustituir.
#11 ¿Menos de 3€ al mes? Pues vaya estafa mas rara. Vamos que solo el bote, su transporte, almacenado y manufactura ya cuestan mas que eso.
Y nunca he dicho que sustituya nada, pero es obvio que entre eso y sufrir carencias siempre va a ser mejor tomar complementos.
Bola extra: sin esa carencia de vitaminas y minerales probablemente no egulliríamos compulsivamente la alimemtación sin nutrientes que quiere vendernos la indústriua.
#12 Creo no has entendido. Los complimentos mejor no tomarlos si no son abtolutamende necesarios. De todas formas esos complementos del todo a 3€ que tomas no se para qué serán pero no tiene pinta de brillar por su calidad. Mejor compra lotería si quieres tirar el dinero.
#9 *14 céntimos por día.
Olvida otro mito de los complementos, el de compensar el uso de drogas como la B12 para las resacas.
comentarios cerrados

menéame