El Ayuntamiento de Pamplona realizó una prueba piloto en 2005 con una solución química antideslizante y, desde ese año, se ha venido aplicando el tratamiento de forma ininterrumpida desde el año 2006.
Le quitan toda la gracia al asunto. Los resbalamientos con posterior ensarte del mozo por parte del astado son parte ineludible de unos buenos Sanfermines.
#12 Hay varios tipos
El tipo acido, el cual ataca el material creando microporos y aumentando la fricción
O el tipo cubriente, el cual es una resina que al secar queda poco uniforme, con lo cual aumenta la fricción
Ambos requieren repetir la aplicación con el tiempo.
Al de tipo acido se le llenan los "agujerillos" con la mugre de día a día, hasta que necesitas otra mano de producto y nuevos "agujerillos" y al cubriente se le erosiona el producto con el uso
Digamos que puestos a elegir prefiero el acido, ya que no aporta restos
Fuente,
Trabajo en un sitio donde lo aplicamos al suelo y a las duchas y hemos probado varios productos
Hay que aplicarlo cada 6 meses para que funcione bien.
#5 cuando tú aplicas barniz a tu mesa donde comes tienes que llevar mascarilla. Un carpintero usa la mascarilla constantemente. Son epis para evitar posibles daños que pueden recibir los operarios durante la aplicación. Luego ese producto es inerte una vez aplicado (seco), no genera vapores que puedan hacer daño.
No lo entiendo, las calles del recorrido ya llevan un antideslizante natural que se llama cerveza y deja un suelo pegajoso de las hostia, por la noche lo riegan para dejarlo muy deslizante y luego le aplican un antideslizante.
¡Están locos estos pamplonicas!
Me gustaría que algún día se presentara un partido político al hay-untamiento de Pamplona con la prohibición de los encierros en los Sanfermines en su programa electoral, a ver cuántos votos sacaba. Lo digo sin retranca, ojo, que no tengo ni idea del porcentaje de pamplonicas que están a favor y en contra de esto, que lo mismo son hasta mayoría.
El tipo acido, el cual ataca el material creando microporos y aumentando la fricción
O el tipo cubriente, el cual es una resina que al secar queda poco uniforme, con lo cual aumenta la fricción
Ambos requieren repetir la aplicación con el tiempo.
Al de tipo acido se le llenan los "agujerillos" con la mugre de día a día, hasta que necesitas otra mano de producto y nuevos "agujerillos" y al cubriente se le erosiona el producto con el uso
Digamos que puestos a elegir prefiero el acido, ya que no aporta restos
Fuente,
Trabajo en un sitio donde lo aplicamos al suelo y a las duchas y hemos probado varios productos
Hay que aplicarlo cada 6 meses para que funcione bien.
Me gustaría saber el efecto sobre el ambiente, visto que los operarios salen con mascarilla.
Todo sea por los toros.
Si se aplica todos los años la degradación debe ser rápida.
Habría que meter en la cárcel a todo el que participe.
¡Están locos estos pamplonicas!