edición general
23 meneos
35 clics
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exige la retirada de todas las exaltaciones al rey emérito Juan Carlos I

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica exige la retirada de todas las exaltaciones al rey emérito Juan Carlos I

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha dirigido un escrito a la Secretaría de Estado de Memoria en la que exige la retirada del nombre del rey emérito de calles, edificios y espacios públicos "en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática". "Es evidente que Juan Carlos de Borbón fue un dirigente del franquismo y, por tanto, debe cumplirse la ley que declara como elementos contrarios a la memoria democrática la exaltación de dirigentes de la dictadura", explica Emilio Silva, presidente de esta asociación.

| etiquetas: armh , exige , retirada , juan carlos i , rey emérito , emilio silva
#3 Desde luego que molesta. Desde luego que molesta que el jefe del Estado haya sido puesto por un dictador y su sucesor lo sea por herencia y no por sufragio. Pues claro que molesta, Somozano. Igual que molesta que le pongamos nombres a calles en honor de un rey no electo puesto por un…   » ver todo el comentario
#5 refrendado por los representantes del pueblo en 1978 tres veces de forma democracia
Junio de 1978 cuando se voto a favor de la monarquía por las cortes constituyentes
Octubre de 1978 cuando se voto la constitución globalmente por estar
Diciembre de 1978 cuando se votó en referéndum
Y a partir de ahí en cada una de las elecciones generales donde ningún partido con propuestas de cambio ha ganado una mayoría ni tan siquiera las elecciones
#7 Revisa el vídeo que te he pasado en el comentario, porque si la elección de la constitución estaba viciada, el "elegido democráticamente" se te cae a pedazos.

Estas cosas que cuentas aquí ya no cuelan. Ahórranos tiempo a todos, porfa.
Y a su hijo Felipe también.

¡Viva la republica!
#2 Debe de molestar que Felipe el breve lleva ya más tiempo de rey que la duración de las dos repúblicas juntas
#6 Para nada. Pero hay que tener en cuenta para qué has venido aquí.
Esas calles no están puestas como dirigente del franquismo si no por sus décadas como rey constitucional
Venga, a pastar al campo y a comerse flores
De lis
16 días lleva este sujeto aquí → #1
#4 Diciendo cosas que no nos gustan
Democráticamente debería ser expulsado
#1 décadas esquimando a la población como rey, cargo que ocupa por elección de un dictador y validado por una constitución viciada que imponía su seguimiento en el cargo.
Cuando termines de pastar avisas
#12 Deberíamos preocuparnos de que no nos roben los políticos, y no distraernos con cosas que tienen menos importancia.
#13 lo que para ti no tiene importancia para otros puede ser un mundo.
#14 Pero distraernos de la corrupción de los políticos es el punto de partida. No hacerlo es ser atrasados.
#15 A la gente se le distrae con mil portadas de periódicos de juicios montados con portadas de periódicos, por ejemplo
#16 Pero la gente debe centrarse. Si la gente no piensa nos pareceremos cada día un poco más a los países de Latinoamérica y menos a los de Europa.
#17 La gente a dejado de pensar, por eso cada día nos parecemos más a EEUU
#18 Tal vez.

Y es por eso que, monarquía o no monarqía es muy simplista. Lo importante es no consentir unos políticos corruptos, si no hacemos eso todo lo demás será inútil.
#19 considerando que la mayor corrupción de este país a venido de la mano de la monarquía, no me parece nada simplista pero una cosa no quita la otra.
#20 Eso no es verdad.
Los países de Latinoamérica no tienen monarquía y tienen un atraso enorme causado por su corrupción.
Y los países monárquicos de Europa son de los más avanzados del mundo.


Si España dejara dejara de tener monarquía, continuaría siendo igual de corrupto o más. Y lo que es peor, la extrema derecha intentaría convencer a la población de su superioridad a pesar de su corrupción hasta la médula, no desperdiciarían ni una sola oportunidad para intentar provocar una guerra civil o intentar dar un golpe de estado a la primera de cambio.
#21 Lo del golpe de estado ya lo intentaron lo intentan... con ayuda de la Monarquía
#22 La Monarquía es el mayor obstáculo que tienen en este momento para frenarlos.
#23 de cara a la galería por detrás... hablamos del 23F?
#24 Resultó frustrado y Tejero "encerrado" la mayor parte del resto de su vida.
#25 paso 10 años en la cárcel y.ha muerto a los 93, la mayor parte de su vida no.
Cuantos paso el campechano?
#26 Tejero intentó imponer una dictadura en un país democrático. 10 años de cárcel no fue mucho.
el que pueda hacer que haga
Me paga Chema
Y todas las elecciones posteriores en las que nunca se ha cambiado también?

Por otro lado estos son demasiado tontos para entender que en una monarquía un monarca tiene dos nombres
El privado y el regio
Alberto de Windsor subió al trono británico como Jorge VI en 1936
En casa seguía siendo Bertie pero para la historia es Jorge VI
De Juan Carlos de Borbón habla la denuncia pero las calles están a nombre de Juan Carlos I nombre que solo tuvo a partir del 22 de noviembre de 1975 ya muerto Franco. Y podría haberse puesto Alfonso XIV. O Juan III ¿o IV? por eso se puso compuesto para no tener lío con su padre

menéame