BlackRock, en colaboración con el Gobierno de Ucrania y otros socios internacionales, había estado preparando un fondo de recuperación por valor de más de 15 000 millones de dólares. De ese total, se esperaba que 2000 millones de dólares provinieran de inversores privados. Sin embargo, en enero, BlackRock decidió detener el proceso, alegando falta de interés, principalmente de Estados Unidos. Washington no apoyó formalmente la iniciativa, a pesar de las expectativas de Ucrania.
|
etiquetas: guerra de ucrania , blackrock
O le aseguran el pago ya sea vendiendo el alma y los primogénitos uncranianos o dejan a los ucranazis a su suerte.
Pues van a por los segundos hijos entonces.
Cada vez tengo más claro que este aumento de rearmamento de la OTAN más que por el miedo a Rusia que apenas está pudiendo con Ucranía es para pagar la industria armamentistica americana y prepararse para el verdadero enemigo que serán los BRICS.
Y ni pusieron ni un soldadito cobarde gringo en el terreno, y ya pierden
Lo siento por Ucrania (civiles pobres)
Pero eso pasa por creer en las mentiras Europedas.
Por mas malo que el oso zarista sea, los europedos son peores
Tienen una capacidad para la autoparodia involuntaria que asusta.